Está en la página 1de 12

OPERACIÓN DE EQUIPO PESADO PARA LA

PROGRAMA: INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN CÓDIGO OEPGM CLIENTE: Personas Interesadas en operación de

RV: 1.00 HORARIO PERIODO 2019 II AREA: Mecánica Modalidad:Presencial

AREA DE CURSOS CAPACIDAD AMBIENTE


NRO CODIGO NOMBRE DEL CURSO NIVEL HORAS
CAPACITACIÓN PREREQUISITO ALUMNOS Teoría Lab. Taller
1 OCF Operación de Cargador Frontal Mecánica Básico 64 Ninguna 14 Aula
2 OEH Operación de Excavadora Hidráulica Mecánica Básico 64 Ninguna 14 Aula TA
3 OMN Operación de Motoniveladora Mecánica Básico 64 Ninguna 14 Aula TA
4 OR Operación de Retroexcavadora Mecánica Básico 64 Ninguna 14 Aula
TOTAL 256

Presentación:
Este programa está diseñado para formar operadores capacitados en equipos de movimiento de tierras en simuladores. Los
estudiantes deberán tener mas de 3 a años de experiencia manejando equipo liviano.

Objetivos Generales:
A la culminación del programa, el participante estará en condiciones de:
-
Operar Maquinaria Pesada Móvil usado en movimiento de tierras en la industria y la construicción de acuerdo a procedimientos técnico
Objetivos Específicos:
MÓDULOS
#REF!
OCF
1.1 Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en el simulador
1.2. Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en máquina real, ejecutando tareas básicas de excavación

OEH
2-1 Conocer los controles de cabina de la máquina
1-3 Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en máquina real, ejecutando tareas básicas de excavación
OMN
3-1 Lograr desarrollar en el participante las habilidades de corte, nivelación y control preciso de las herramientas de trabajo de la motonive
OR
10-3 Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en máquina real, ejecutando tareas básicas de la retrtoexcavadora.

Las sesiones teóricas se realizan en aula con


exposición magistral del profesor ayudado con
material audiovisual, separatas y hojas de
Metodología trabajo.Descripción general
También se utiliza del cursode la
Tecnologías
Teórico Información
El curso esta(TI) y metodologías
dividido en sesiones activas de
prácticas
Teórico - Práctico aprendizaje
que como
se realizan enFlip
áreaLearning, (FL),
de práctica y permiten
Práctico Aprendizaje
al Basados
alumno alcanzar en Casos (ABC)
competencias y y
Aprendizaje
habilidades Orientado
de lasasesiones
operación
El curso es presencial, Proyectos
de euipos (AOP) se .
pesados,
teóricas
Las sesiones
usados
realizan prácticas
enaula,
en la gran se
minería.
utilizando realizan de
plataforma en área de
operación, colaborativo
aprendizaje con máquinaria comoespecífica
schoology. usadas
Las
sesiones prácticas
en movimiento deson realizadas
tierras en área de
en minería.
práctica asignada, con los equipo móviles
especificados. El material educativo y las ayudas
audiovisuales se facilita en formato digital, que se
pueden consultar en la nube en cualquier momento.
Solo se requiere tener acceso a Internet, micrófono
y cámara de video para aprovechar al máximo las
prestaciones de esta nueva modalidad de
aprendizaje.
Blended

Sistema de Evaluación F1 K1 L1
Examen 20% 40% 50%
Prom. Aula 50%
Prom. Lab/Taller 80% 60%
FECHA EDICIÓN 10/12/2019

FECHA INICIO
DOCENTE CRONOGRAMA
PRINCIPAL ALTERNO FECHAS
Karl Abt Oscar Velarde
Karl Abt Oscar Velarde
Karl Abt Jorge Pérez
Karl Abt Oscar Velarde
DESCRIPTOR DE CURSO
NOMBRE DEL CURSO Operación de Cargador Frontal Mod:Presencial
AREA DE CAPACITACION Err:509 Esp: Mecánica
DIRIGIDO A Personas Interesadas en operación de MaObj:
NIVEL #N/A Rev 1.0 - 2017 Nuevo
Descripción General del Curso Código
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor 7 #N/A 2019
ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. También se
utiliza Tecnologías de la Información (TI) y metodologías activas de aprendizaje HGU Rev: 1.00
como Flip Learning, (FL), Aprendizaje Basados en Casos (ABC) y Aprendizaje Duración
Orientado a Proyectos (AOP) . Las sesiones prácticas se realizan en área de
operación, con máquinaria específica usadas en la industria y la construcción 64 hrs Cronológicas
0
Recursos
Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de: Ambientes
7-1 Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en el simulador D1 Teoría
Laboratorio
7-2 Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en máquina real, ejecutando Taller
tareas básicas de excavación Docentes
### Operación de Cargador Frontal
### #N/A
Alterno 2
Contenidos Modalidad Medios aportados por Tecsup
1 Inspección del equipo Presencial Equipos e instrumentos
Familiarización con el equipo 1 Lap top
2 Aplicación de mandos y controles Presencial 1 proyector
Función y aplicacción correcta de mandos y controles en operación 1 Pizarra acrílica
3 Procedimientos de operación Presencial
Técnicas de llenado de cucharón técnicas de excavación Material e insumos
4 Carga de camiones Presencial 3 Plumones
Uso correcto de los ángulos de giro para carga de camiones a 45° 14 Material impreso

Medios aportados por la Empresa


Servicios y Suministros

Infraestructura y equipamiento

Metodología del Curso


Teórico - Práctico
Sistema de Evaluación
K1 Examen 40%
Prom. Aula 0%
Prom. Lab/Taller 60%
Pre - requisitos Número de Participantes
1 #N/A 14 Participantes
Gastos
HGU S/0 S/0
Contenido Resumido Para Certificación
1 Inspección del equipo
2 Aplicación de mandos y controles
3 Procedimientos de operación
4 Carga de camiones

Elaborado Por Wilson Saucedo

Aprobado por Carlos Aguilar

Fecha de Elaboración 10/12/2019


DESCRIPTOR DE CURSO
NOMBRE DEL CURSO Generar las técnicas correctas, a través de dif Mod:Presencial
AREA DE CAPACITACION Por confirmar ESPECIALIZACIÓN DE OPER Esp: Mecánica
DIRIGIDO A Personas Interesadas en operación de MaObj:
NIVEL Básico Rev 1.0 - 2017 Nuevo
Descripción General del Curso Código
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor 9 #N/A 2019
ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. También se
utiliza Tecnologías de la Información (TI) y metodologías activas de aprendizaje HGU Rev: 1.00
como Flip Learning, (FL), Aprendizaje Basados en Casos (ABC) y Aprendizaje Duración
Orientado a Proyectos (AOP) . Las sesiones prácticas se realizan en área de
operación, con máquinaria específica usadas en la industria y la construcción 64 hrs Cronológicas
0
Recursos
Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de: Ambientes
9-1 Lograr desarrollar en el participante las habilidades de corte, nivelación y F1 Aula
control preciso de las herramientas de trabajo de la motoniveladora a través Area de operación
de las diferentes técnicas desarrolladas en el simulador.
9-2 Err:509
Docentes
9-3 Err:509 Karl Abt Máquina
Oscar Velarde Simulador
Alterno 2
Contenidos Modalidad Medios aportados por Tecsup
1 INSPECCIÓN ALREDEDOR DEL EQUIPO Presencial Equipos e instrumentos
Inspección del equipo Presencial 1 Excavadora
2 FAMILIARIZACIÓN CON MANDOS Y CONTROLES EN LA OP Presencial
Reconocimiento de mandos y controles Presencial
3 TÉCNICAS DE RASTRILLADO Y NIVELACIÓN Presencial
Técnicas de rastrillado y nivelación, trazado de trayectoria en arco Material e insumos
4 TÉCNICAS DE EXCAVACIÓN DE ZANJAS 14 Material impreso
Excavación de zanjas 3 Plumones
5 TÉCNICAS DE LLENADO DE ZANJAS
Llenado de zanjas
6 CARGUÍO DE VOLQUETE DESDE EL PISO Medios aportados por la Empresa
Llenado de volquetes desde el piso Servicios y Suministros
7 CARGUÍO DE VOLQUETES DESDE BANCO CONFORMADO 4
Llenado de volquetes desde banco conformado, subir y bajar de cama baja el 1
Infraestructura y equipamiento
4
4
4

Metodología del Curso


Teórico - Práctico
Sistema de Evaluación
K1 Examen 40%
Prom. Aula 0%
Prom. Lab/Taller 60%
Pre - requisitos Número de Participantes
1 #N/A 14 Participantes
Gastos
HGU #VALUE! S/0
Contenido Resumido Para Certificación
1 INSPECCIÓN ALREDEDOR DEL EQUIPO
2 FAMILIARIZACIÓN CON MANDOS Y CONTROLES EN LA OPERACIÓN
3 TÉCNICAS DE RASTRILLADO Y NIVELACIÓN
4 TÉCNICAS DE EXCAVACIÓN DE ZANJAS
5 TÉCNICAS DE LLENADO DE ZANJAS
6 CARGUÍO DE VOLQUETE DESDE EL PISO
7 CARGUÍO DE VOLQUETES DESDE BANCO CONFORMADO
8

Elaborado Por Wilson Saucedo

Aprobado por Carlos Aguilar

Fecha de Elaboración 10/12/2019


DESCRIPTOR DE CURSO
NOMBRE DEL CURSO Operación de Motoniveladora Mod:Presencial
AREA DE CAPACITACION ESPECIALIZACIÓN DE OPERADORES DE EQ Esp: Mecánica
DIRIGIDO A =CURSOS!I1 Obj:
NIVEL #N/A Rev 2019 Nuevo
Descripción General del Curso Código
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor 8 #N/A 2019
ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. También se
utiliza Tecnologías de la Información (TI) y metodologías activas de aprendizaje HGU Rev: 1.00
como Flip Learning, (FL), Aprendizaje Basados en Casos (ABC) y Aprendizaje Duración
Orientado a Proyectos (AOP) . Las sesiones prácticas se realizan en área de
operación, con máquinaria específica usadas en la industria y la construcción ### hrs Cronológicas
0
Recursos
Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de: Ambientes
8-1 Lograr desarrollar en el participante las habilidades de corte, nivelación y F1 Aula
control preciso de las herramientas de trabajo de la motoniveladora a través
de las diferentes técnicas desarrolladas en el simulador.
Docentes
#N/A
Jorge Perez

Contenidos Modalidad Medios aportados por Tecsup


1 Inspección alrededor del equipo Presencial Equipos e instrumentos
2 Conocimiento de mandos y controles Presencial Simulador camión minero
3 Principios de operación Presencial
4 Manejo de material Presencial
5 Procedimientos Presencial
Material e insumos
14 Material impreso
3 plumones

Medios aportados por la Empresa


Servicios y Suministros

Infraestructura y equipamiento

Metodología del Curso


Teórico - Práctico
Sistema de Evaluación
K1 Examen 40%
Prom. Aula 0%
Prom. Lab/Taller 60%
Pre - requisitos Número de Participantes
1 #N/A 14 Participantes
Gastos
HGU #N/A S/0
Contenido Resumido Para Certificación
1 Inspección alrededor del equipo
2 Conocimiento de mandos y controles
3 Principios de operación
4 Manejo de material
5 Procedimientos
6 Procedimientos

Elaborado Por Wilson Saucedo

Aprobado por Carlos Aguilar

Fecha de Elaboración 10/12/2019


DESCRIPTOR DE CURSO
NOMBRE DEL CURSO Operación de Retroexcavadora Mod:Presencial
AREA DE CAPACITACION ESPECIALIZACIÓN DE OPERADORES DE EQ Esp: Mecánica
DIRIGIDO A Personas Interesadas en operación de MaObj:
NIVEL Básico Rev 1.0 - 2019 Nuevo
Descripción General del Curso Código
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor 10 #N/A 2019
ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. También se
utiliza Tecnologías de la Información (TI) y metodologías activas de aprendizaje HGU Rev: 1.00
como Flip Learning, (FL), Aprendizaje Basados en Casos (ABC) y Aprendizaje Duración
Orientado a Proyectos (AOP) . Las sesiones prácticas se realizan en área de
operación, con máquinaria específica usadas en la industria y la construcción 64 hrs Cronológicas
0
Recursos
Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de: Ambientes
0-1 Err:509 F1 Teoría
Area de operación
10-2 Err:509
Docentes
10-3 Desarrollar las habilidades prácticas y técnicas en máquina real, ejecutando Karl ABT
tareas básicas de la retrtoexcavadora. Oscar Velarde

Contenidos Modalidad Medios aportados por Tecsup


1 INSPECCIÓN DEL EQUIPO Presencial Equipos e instrumentos
Familiarización con el equipo. Presencial 1 Cargador Frontal 950H
2 APLICACIÓN DE MANDOS Y CONTROLES Presencial 1 Simulador
Función y aplicación correcta de mandos y controles en operac Presencial
3 TÉCNICAS DE OPERACIÓN Presencial
Levantamiento de cargas suspendidas Presencial Material e insumos
14 Material Impreso
4 TRABAJOS DE PRECISIÓN Presencial
Apilado de material mantenimiento preventivo Presencial

Medios aportados por la Empresa


Servicios y Suministros

Infraestructura y equipamiento

Administrador

Metodología del Curso


Teórico - Práctico
Sistema de Evaluación
K1 Examen 40%
Prom. Aula 0%
Prom. Lab/Taller 60%
Pre - requisitos Número de Participantes
1 #N/A 14 Participantes
Gastos
HGU S/0
Contenido Resumido Para Certificación
1 INSPECCIÓN DEL EQUIPO
2 APLICACIÓN DE MANDOS Y CONTROLES
3 TÉCNICAS DE OPERACIÓN
4 TRABAJOS DE PRECISIÓN

Elaborado Por Wilson saucedo

Aprobado por Carlos Aguilar

Fecha de Elaboración 10/12/2019

También podría gustarte