Está en la página 1de 4

3º E.S.O.

TEMA 1 ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO

RESUMEN DEL TEMA:

El ser humano es un ser vivo

El ser humano es un ser vivos, porque presentan las tres funciones básicas:
- Mediante la nutrición obtienen la materia y la energía necesaria para
automantenerse.
- Mediante la relación obtienen información del medio y elaboran respuestas.
- Mediante la reproducción producen nuevos individuos a partir de los ya
existentes.

El ser humano pertenece al reino animal. Es decir, somos organismos pluricelulares


y heterótrofos.
- ¿Qué significa heterótrofo?

- Por ser pluricelulares, presentamos varios niveles de organización:


o Las células están formadas por las moléculas de las sustancias
orgánicas. Las células son las unidades más pequeñas que desempeñan
las tres funciones vitales.
 Las células de los humanos son eucarióticas. ¿En qué se
distinguen de las procarióticas?

 Dibuja una célula eucariótica con sus componentes principales


Un tejido es un conjunto de células especializadas en una determinada
función. Las células de un mismo tejido suelen presentar una estructura
similar.
o ¿Qué es la sustancia intercelular de un tejido?

o En el ser humano distinguimos 7 tipos principales de tejido:


 El tejido epitelial recubre y protege el exterior de la piel y el
interior de ciertos conductos y órganos. Por eso las células
están muy juntas, y no hay sustancia intercelular.
 Dibuja un epitelio plano con una sola capa de células

 El tejido conjuntivo recubre espacios, conecta órganos y


alimenta a otros tejidos. Aparece bajo la piel, rodeando
órganos, etc. Sus células principales se llaman fibroblastos.
 ¿Cómo es la sustancia intercelular en el tejido
conjuntivo?

 ¿Qué función tiene el tejido conjuntivo de la médula


ósea?

 El tejido adiposo acumula grasa que sirve como reserva de


energía. Sus células se llaman adipocitos.
 ¿Dónde tendemos a acumular tejido adiposo?

 El tejido óseo es el que forma los huesos. Las células se


llaman osteocitos, y la sustancia intercelular es sólida y rica
en calcio, y presenta canalillos que conectan los osteocitos
entre sí.
 ¿Qué función tienen los huesos?

 El tejido cartilaginoso es más blando que el óseo. Sus células


se llaman condorcitos y la sustancia intercelular es gelatinosa
y rica en fibras. Es un tejido resistente y elástico, que
acompaña a algunos huesos y forma algunas partes del cuerpo.
 ¿Dónde tenemos tejido cartilaginoso?
 El tejido muscular está formado por fibras musculares, que
son células alargadas y delgadas capaces de relajarse y
contraerse, lo que origina movimiento.
 ¿Qué tres tipos de tejido muscular existen? ¿En qué
músculos aparecen?

 El tejido nervioso aparece en los nervios y órganos del


sistema nervioso. Sus células se llaman neuronas. Las
neuronas están acompañadas de células gliales, que las nutren
y protegen. Transmiten los impulsos nerviosos.
 Dibuja una neurona e indica sus partes.

- Un órgano es una estructura formada por varios tejidos que desempeña una
función específica.
o Cita algunos ejemplos de órganos.

- Los órganos se asocian en aparatos o sistemas.


o ¿Qué diferencia hay entre un aparato y un sistema? Cita ejemplos.

- Los sistemas y aparatos componen el organismo completo.


o ¿Es el organismo el último nivel de organización que consideramos?

También podría gustarte