Está en la página 1de 1

Escritura para aprender las ciencias socio-jurídicas  Consultar la forma correcta para la elaboración de los tipos de textos

solicitadas con los docentes.


Materia: Gramática y Escritura Académica
Hipótesis
Autores: Semillero de Escritura Académica de la Escuela de Derecho “Rodrigo de
Bastidas” de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta Los distintos géneros discursivos escritos a lo largo de la carrera de
derecho, nos exigen saber cómo readaptarlos, conocer la información necesaria,
Introducción
las fuentes para consultarla, cuáles son los tipos de procedimientos que se exigen
“Escritura para aprender las ciencias socio-jurídicas” forma parte del para su elaboración. Además, estos son esenciales en nuestra vida de profesional,
proyecto de investigación del semillero de Escritura Académica de la Escuela de por lo cual, es imprescindibles aprender a realizarlos de la mejor manera.
Derecho “Rodrigo de Bastidas” de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta.
Metodología
Buscamos que los estudiantes de la carrera de Derecho, aprendan a
escribir acerca de su área disciplinar, los diferentes textos solicitados por los Sujeto
docentes. Estudiantes y docentes de la Universidad Sergio Arboleda de la Escuela de
Derecho “Rodrigo de Bastidas”
Este proyecto ha sido pensado como una respuesta a las carencias que
presentan los estudiantes frente a los textos solicitados por sus docentes. Diseño
Realizar entrevistas a los docentes y encuestas a los estudiantes. Interpretar la
Nuestro propósito es investigar y dar a conocer la forma adecuada para la información con el método de análisis de contenido.
realización de los escritos del ámbito socio-jurídico.
Materiales
Objetivos
 Entrevistas
 Encuestas
 Identificar los textos que solicitan los docentes e investigar la forma
correcta de realizarlos.
Procedimiento
 Obtener información de parte de los estudiantes por medio de encuestas Aplicar los métodos de investigación previstos para identificar las necesidades las
sobre los escritos solicitados por los profesores. necesidades de formación en cuanto a la producción de textos académicos.

 Indagar a través de entrevistas realizadas a los docentes, cuales son los


tipos de textos solicitados por estos, a los estudiantes.

 Contrastar la información obtenida en las encuestas con las adquiridas en


las entrevistas de los docentes.

También podría gustarte