Está en la página 1de 5

Juegos Nocturnos 1 salón

ROMPE HIELO:
Y SI NO HAY OPOSICIóN

Y si tienes muchas ganas de reír, ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja!


Y si tienes la ocasión y si no hay opsición, no te quedes con las ganas de reír, ¡Ja!, ¡Ja! ¡Ja!
Y si tienes muchas ganas de cantar, ¡lala!, ¡lalaa!,
y si tienes la ocasión y si no hay oposición, no te quedes con las ganas de cantar, ¡lala!, ¡lalaa!

continúa reemplazando la acción:

APLAUDIR SILBAR ZAPATEAR SALTAR


DOS CIEGOS
Materiales: 10 bolsitas de botonetas, 8 pañuelos o vendas de trapos
Descripción:
Se eligen a 2 personas de cada equipo se le bendan los ojos a los dos participantes de cada
equipo y con su pareja de equipo tendran que darse de comer, una a la otra, la primera pareja
que se termine las bolsitas de botonetas Gana. Resulta muy divertido porque no será fácil
hallar la boca de la otra persona.

LA TEMPESTAD
Indicaciones:
Todos los participantes. deben formar un círculo con sus respectivas grupo.
Quien dirija el juego se coloca en la mitad y dice:
"Un barco en medio del mar, viaja a rumbo desconocido”.

Cuando yo diga: Ola a la derecha, todos los jugadores deben cambiar un puesto hacia la
derecha, girando en círculo, siempre hacia la derecha.

Cuando yo diga: Ola a la izquierda, todos los jugadores cambian un puesto hacia la izquierda".
Se dan varias órdenes, intercambiando a la derecha y a la izquierda.

Cuando se calcula que los participantes están distraídos, el dirigente dice:


"Tempestad"
Todos los jugadores deben cambiar de puestos, mezclándose en diferentes direcciones. A la
segunda o tercera orden, el dirigente ocupa un puesto aprovechando la confusión, quedando
un jugador sin puesto; éste continúa dirigiendo el juego, diciendo:
"Ola a la derecha", "Ola a la izquierda", "Tempestad".
LA CARRERA DULCE
Materiales: bombones, cestas, cucharas
Descripción:
El juego es similar al del huevo en la cuchara en este caso, todos los participantes formar filas y
abren los pies, luego los jugadores empiezan de atrás hacia adelante pasando debajo de las
piernas de sus compañeros pero en este caso colocan la cuchara en la boca y un bombom
encima de la cuchara y sin meter la mano solo con la boca deberán pasar por todos sus
compañeros gateando y si el bombon cae deberá de regresar y empezar del inicio gana el
equipo que lleve mas bombones a la cestas o a la meta.

Juegos Nocturnos 2 salón

ROMPE HIELO:
Splash:
Materiales: Hojas de papel periódico la mitad
Desarrollo.
Se dividen el grupo en 2 y un equipo se coloca al lado contrario del otro ósea frente a frente y
fila horizontalmente, tienen que estar los los equipos para realizar esta actividad.
Luego se colocan las tiras e papel periódico en el centro, el objetivo es que los equipos se
trasladen de un lado hacia otro sin tocar el piso tan solo parándose en el papel periódico, gana
el equipo que se traslade completo hacia el lado contrario.

Pásame el aire
Materiales: 4 cuadros de papel chinan de 30 cm x 30 cm y pajillas
Descripción
Los participantes se dividen en equipos.
Cada equipo forma una línea y pone un pedazo de tarjeta al inicio de su línea.
Cada miembro del equipo tiene una paja/popote o carrizo.
Cuando el juego empieza, la primera persona tiene que levantar el pedazo de tarjeta
absorbiendo
con la paja/popote. Entonces la tarjeta debe ser pasada a otro miembro del equipo, usando el
mismo método.
Si la tarjeta se cae, tiene que volver al inicio y hay que empezar con toda la secuencia otra vez.
GUSANOS EN LA MANZANA
Materiales: una playera de un equipo
Descripción:
A cada grupo se le pide que coloque una playera en el piso del salón, luego se les pide que
cada uno coloque sus pies en la playera y traten de no salir de ella, la playera representa la
manzana y los participantes representan a los gusanos, luego se les pide las playeras a los
grupos y se colocan al centro, los participantes que son gusanos están caminando por todo el
salón a la señal del que dirige el juego y diga “Gusanos a sus manzanas” uno del grupo deberá
de correr rápido colocar bien la playera en el piso y todos deberán de parace lo mas que
puedan en su playera, el equipo que llegue de ultimo o tenga los pies fuera de la playera
pierde.

LOS CUATRO VASOS


Materiales: prendas de cada participante, ganchos de ropa, vasos
Descripción:
A los jugadores se les vendan los ojos y deberá permanecer asi hasta completar la acción ya
cumplida la acción deberá de quitarse el pañuelo inmediatamente
Se colocan dos sillas en la habitación separadas entre si a una distancia que no estén juntas los
equipos a competir

se reparten por el suelo de la habitación los 4 vasos gancho adentro del vaso, según el numero
de participantes

A una señal los dos primeros jugadores buscaran uno de los cuatro vasos con ganchos. Cada
vez que encuentre un vaso con su gancho cualquiera de los dos competidores deberán de
sacar un gancho y rápidamente ir hacia la zona donde este colocada la silla que se les haya
designado antes de comenzar el juego, deberán de colocar su gancho prensarlo en la silla y
calzar con su zapato una de las patas de la silla, luego el que sigue y así sucesivamente hasta
calzar las cuatro patas de la silla de los 4 primeros participantes a la silla y vestirla toda según
cada prenda que elijan.
Gana el equipo que calce sus sillas.
Nota. Al encontrar un gancho el participante deberá prensarlo alrededor de la silla.
Juegos mojados rally

A QUE NO QUEDAS SECO


Materiales: botella perforado, agua
Descripción:
Los participantes se dividen en varios equipos formando un número igual de participantes: EL
juego consiste en pasar por encima de las cabezas la botella llena de agua de atrás hacia
delante y al revés, a un punto de meta, luego cada jugador deberá exprimirse hasta el cabello
y colocar el agua en un recipiente gana el equipo que llene mas el recipiente.

CABALGANDO:
Materiales: vasos, esponjas largas
Descripción:
Todos participantes hacen una fila y los primeros 4 deberán llenar su vaso con agua y
montarse en la esponja larga. Con la mano izquierda la sostienen y con la derecha sostiene el
vaso pero el vaso con agua deberá de ir colocado en la cabeza a la señal salen los 4 primeros
cabalgando hacia el punto de meta, deberán de vaciara el agua que llevan en el vaso en un
recipiente. Gana el equipo que transporte mas agua hacia el otro extremo

Materiales: 1 freesi, un vaso, una botella vacía


Descripción:
Igual que el juego anterior, con la diferencia que aquí los participantes están sentados lo que
llevan es un freezi con un vaso lleno de agua. Cuando el plato llegue al ultimo de la fila al igual
que el vaso este se levantará e ira corriendo con el plato y el vaso. Llenara el vaso y lo pondrá
en el freesi, con estilo de camarero deberá de llevar el vaso con agua hacia el otro extremo
donde hay una botella la deberá de llenar hasta la boca. Gana el equipo que llene primerola
botella de agua.
Nota:
El número de vasos puede ir aumentando para poner más divertido el juego.
Juegos secos rally

CALLE DE LA AMARGURA:
Materiales: bolsitas de Globos – cartulinas enrolladas o periódico Maskin tape blanco.
Descripción:
Consta de hacer cuatro túneles con las mujeres de cada equipo agrupadas por sus colores y
equipadas con un bat de o cartulina, por donde han de pasar una cantidad determinada de
hombres de un equipo contrario con globos adheridos a sus cuerpos. Al pitazo cada grupo de
hombres debe pasar la calle y las mujeres deben intentar reventarles los globos. Al final el
grupo de con más globos intactos será el ganador.

AFEITAR EL GLOBO:
Materiales: Globos –crema de afeitar, 4 presto barbas – vendas.
Descripción:
Los participantes con sus ojos vendados tomarán una presto barba e intentaran afeitar lo
mejor posible el globo que se les designará, quien lo reviente en el intento saldrá del juego y
ganará la persona que mejor afeite el globo.

También podría gustarte