Está en la página 1de 6

SR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA CIUDAD DE ………….., DE LA


PROVINCIA DE ………….:

El juzgador ante quien comparezco está determinado.

Yo, -------------- titular de las cédula …………., casada, de ----- años de edad, de
ocupación ------, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliada en la ciudad de
……………….., en la calle …………………N° ……………., con correo
electrónico ………………..

DOMICILIO JUDICIAL: Casillero N° ……….de la Casa de la Justicia de la


ciudad de ……. y correo electrónico ………….., pertenecientes a mi
patrocinador Ab. …………., profesional del derecho a quien autorizo suscriba
cuanto escrito sea menester en defensa de mis intereses.

La presente demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO, la propongo en contra


de mi cónyuge que responde a los nombres de --------------, a quien se le citará
con la presente demanda mediante deprecatorio que su Autoridad se servirá
remitir a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la ciudad de …….,
Provincia de …….., en su domicilio, situado en la calle ………. N ° …… y
………, sector …….. Parroquia …….. de la ciudad de …………, Provincia de
…….., con correo electrónico ………………..

FUNDAMENTOS DE HECHOS:

1. De la partida de matrimonio que adjunto se desprende que contraje


matrimonio el día …. de ….. de ….., en esta ciudad de ………..,
provincia de ……..con el señor …………….;

2. El domicilio familiar lo tenemos ubicado desde hace …… años en la


dirección que he señalado, es decir la calle ……. N° ………y …….. de
esta ciudad de ………….

3. Durante la vida matrimonial con mi cónyuge procreamos …. hijos que


responden a los nombres de ……….., que al momento son menores de
edad, de …….. años respectivamente

4. No hemos adquirido bienes inmuebles durante nuestro matrimonio;


5. El …… de …..de ….., es decir hace más de seis meses, mi cónyuge que
responde a los nombres de ……………………., abandonó de manera
injustificada e ininterrumpida el hogar familiar

6. En la actualidad el demandado señor ………reside en la ciudad de …….


Provincia de ……, en la dirección que tengo señalada;

7. Mediante resolución dictada por el Señor Juez de la Unidad


Especializada ….. de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede
en la Ciudad de ………….., de la Provincia de …………., de fecha …. de
…… de ……, dentro del proceso N° ………….., se fijo la pensión
alimenticia que debía cubrir el alimentante. Adjunto a la presente copia
certificada de la mencionada resolución;

8. Refiriéndome al proceso …………….., debo manifestar a su Autoridad


que desde que el alimentante debía cumplir con su obligación, es decir
desde el mes de ….. de ….., hasta la presente fecha el demandado no
ha cancelado ni un solo centavo por concepto de pensiones alimenticias,
afirmación que la sustento con la liquidación emitida por la Pagaduría de
la Unidad Judicial Especializada ……….. de la Familia, Mujer, Niñez y
Adolescencia de la ciudad de ….., Provincia de ……. que adjunto,
situación que deja en claro la manifiesta falta de interés en mantener con
sus hijos las relaciones parentales indispensables para su desarrollo
integral, produciéndose un incumplimiento grave y reiterado de los
deberes que imponen la patria potestad;

9. Mantengo activa la cuenta de ahorros N° ……. en la Cooperativa ………;

10. ……………….

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Artículos 105 y 110 numeral 9 del Código Civil en concordancia con los
Artículos 146 inciso tercero, 332 y 333 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP.

ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA:


a. Declaración de los siguientes testigos: (Testigo A)…………………,
domiciliado en la calle ……….. N° ……., sector ………., parroquia
…………, de la ciudad de………….. provincia de …………..; y, (Testigo
B)…………………, domiciliado en la calle ……….. N° ……., sector
………., parroquia …………, de la ciudad de………….. provincia de
………….., quienes declararan mediante interrogatorio si es verdad y les
consta que el demandado señor ……………, abandonó de manera
injustificada e ininterrumpida el hogar familiar ubicado en la calle N°……
y …… de esta ciudad de ………. A los mencionados testigos su
Señoría se servirá notificarles su comparecencia mediante boleta, de
conformidad con lo que establece el Artículo 191 del Código Orgánico
General de Procesos.
b. Declaración de parte que solicito rinda el demandado señor …………. en
la Audiencia Única;
c. Partida de matrimonio celebrado el …….. de …… de …… en la ciudad
de ………;
d. Partidas de nacimiento de nuestros hijos menores de edad que
responden a los nombres de ………………;
e. Copia Certificada de la Resolución dictada por el Señor Juez de la
Unidad Especializada ….. de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia
con Sede en la Ciudad de ………….., de la Provincia de …………., de
fecha …. de …… de ……dentro del proceso N° ………….., donde se fija
pensión alimenticia;
f. Liquidación emitida por la Pagaduría de la Unidad Judicial Especializada
……….. de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Ciudad de
………….., Provincia de ……….., dentro del proceso N° ……….;
g. Certificado emitido por la Cooperativa ……….., en donde consta que
mantengo activa la cuanta de ahorros N° ……...;
h. ………………..

PRETENSIÓN:
Que su Señoría se sirva determinar el régimen de visitas; que se sirva
concederme la patriapotestad y tenencia de mis hijos. En lo concerniente a
pensiones alimenticias solicito se sirva disponer la apertura de la cuenta en el
sistema SUPA, y se la vincule con la cuenta d ahorros N° …… de la
Cooperativa ……….., para que se acrediten las pensiones alimenticias. Que
mediante sentencia se sirva declarar disuelto el vinculo matrimonial que me
une con el demandado; que una vez ejecutoriada la sentencia su Señoría se
sirva disponer la inscripción de la sentencia en las oficinas del Registro Civil
Identificación y Cedulación. …………..…….

CUANTIA:
La cuantía de acuerdo con lo previsto en Art. 144 numeral 6 del Código
Orgánico General de Procesos COGEP es indeterminada.

PROCEDIMIENTO:
De conformidad con lo que establece el artículo Artículos 332 y 333 del Código
Orgánico General de Procesos COGEP, el procedimiento de la presente causa
es SUMARIO.

OTROS:
CURADOR AD-LITEM:
Amparada en lo que determinan los artículos 32 del Código Orgánico General
de Procesos, 108 del Código de la Niñez y Adolescencia y 398 y 515 del
Código Civil, me permito sugerir que su Señoría designe como Curador ad-
litem de los menores ………….. a la señora ……………, quien es su abuela
materna, en vista de ser una persona capaz de representar a mis hijos y que no
tiene ningún impedimento legal para desempeñar la designación.
Agradeceré que su Señoría se sirva fijar día y hora para que la Curadora ad-
litem se posesione del cargo.
La curadora ad-litem señora ……….., tiene su domicilio en la calle ………. N°
…….y ……., sector ……………, Parroquia ………….., de esta ciudad de
…………. y su correo electrónico es …………………..

ANEXOS:
1. Partida de matrimonio celebrado el …….. de …… de …… en la ciudad
de ………;
2. Partidas de nacimiento de mis hijos menores de edad que responden a
los nombres de ………………;
3. Resolución dictada por el Señor Juez de la Unidad Especializada ….. de
la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Ciudad de
………….., de la Provincia de …………., de fecha …. de …… de
……dentro del proceso N° ………….., donde se fija pensión alimenticia;
4. Liquidación emitida por la Pagaduría de la Unidad Judicial Especializada
……….. de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Ciudad de
………….., Provincia de ……….., dentro del proceso N° ………..;
5. Certificado emitido por la Cooperativa …………..;
6. Copia de la cédula y certificado de votación de la Curadora as-litem;
7. Copias de las cédulas y certificados de votación de los testigos que
acreditan la probidad para la designación de la curadora ad-litem;
8. Croquis de ubicación y fotografías del sitio donde se debe realizar la
citación;
9. Copia de mi cédula y certificado de votación;
10. Copia de la credencial de mi Abogado patrocinador;
11. .……………...

Firmo con mi patrocinador,

Atentamente.

……………………………………… Dr. …………………………..

Mat ……………. CA….

OTRO SI: Los abajo firmantes:

1. ……………. , titular de la cédula …………., de estado civil……., de -----


años de edad, de ocupación ------, de nacionalidad ecuatoriana,
domiciliado en la ciudad de ……………….., en la calle
…………………N° ……………., con correo electrónico ………………..; y

2. ……………. , titular de la cédula …………., de estado civil……., de -----


años de edad, de ocupación ------, de nacionalidad ecuatoriana,
domiciliado en la ciudad de ……………….., en la calle
…………………N° ……………., con correo electrónico ………………..;

Certificamos que la señora …………… abuela materna de los menores


…………, es una persona honorable, responsable, capaz y no tiene
impedimento legal para representar a los menores en calidad de Curador ad-
litem en el proceso de divorcio que está tramitando la señora ………………
……………….

…………………………………. ………………………………

TESTIGO. TESTIGO.

También podría gustarte