Está en la página 1de 10

D.G.

Prevención y Atención frente a la


Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2019

Este mes de octubre ofrecemos una *Salida al teatro “Querida Leia: Una historia de
programación cargada de novedades, mujeres en una galaxia muy, muy cercana” en
apostando, como siempre, por el el Espacio de Igualdad María de Maeztu
empoderamiento de las mujeres como motor
de cambio y transformación. Seguimos Rocío, ella es quien nos cuenta su historia, una
ahondando en si las ciudades responden a historia que se remonta hacia atrás, hacia su
todas las necesidades derivadas de las madre, y que se proyecta hacia adelante, hacia
personas que viven en ellas. Este mes también su hija. En total, tres mujeres, abuela, madre,
homenajeamos a las MUJERES ESCRITORAS, nieta, pero vistas las tres desde los ojos de la
en conmemoración por el 14 de octubre, Día de que vive/siente/busca en el mismo centro de
las Escritoras. También a las niñas, con motivo todo. El lunes 7 de octubre a las 18.00 horas.
del 11 de octubre, Día internacional de las Quedaremos a 17.45 horas en el Espacio de
Niñas. Igualdad María de Maeztu. Plazas limitadas.
Necesaria inscripción previa.
1
Todas las actividades están dirigidas a mujeres en toda
su diversidad. Las actividades con este símbolo * están *Especial ‘Huellas borradas: Mujeres
dirigidas a toda la ciudadanía. escritoras’. En conmemoración por el 14 de
octubre, Día de las Escritoras
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA EN Las mujeres han sido olvidadas, borradas e
TODAS LAS ACTIVIDADES invisibilizadas en la historia. Responsabilidad
de tod@s es rescatarlas, conocerlas y aprender
de todas ellas. En este espacio, en
ENCUENTROS VIOLETAS conmemoración al día de las escritoras,
leeremos y conoceremos obras y biografías de
mujeres que han hecho historia a través de sus
Generando participación en el Espacio de Igualdad, escritos y relatos. Todos los jueves de 17.00 a
tomando conciencia y apoyando la construcción de 18.30 horas.
una equidad real entre las personas.
 Leyendo a… Isabel Allende. Jueves 3 de
Mapeando Chamberí en femenino octubre de 17.00 a 18.30 horas.
 Leyendo a… Gloria Fuertes. Jueves 10
¿Sabes lo que es un activo de salud? Te de octubre de 17.00 a 18.30 horas.
proponemos un paseo por el barrio para  Leyendo a… Rosa Montero. Jueves 17 de
descubrirlo. Identificaremos todo aquello que octubre de 17.00 a 18.30 horas.
promueve nuestra salud y bienestar, así como  Leyendo a… Nuria Varela. Jueves 24 de
de las personas que forman parte de vuestra octubre de 17.00 a 18.30 horas.
comunidad. En colaboración con CMSc  Presentación del libro “La flor de
Chamberí. Martes 22 de octubre de 17.30 a Chamberí” de Claudia Gómez. Jueves 31
19.00 horas. de octubre de 17.00 a 18.30 horas.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

*Visita a exposición “Pongamos que hablo de


Madrid” en el Centro Cultural Conde Duque. Economía de tod@s: cuando nuestros trabajos
son tenidos en cuenta
La frase que da nombre a esta exposición se ha Imagina este supuesto: eres mujer, vas a la
convertido en un himno a la ciudad de Madrid, oficina de empleo y tratas de encajar en algún
sus calles y misterios. A través de esta perfil, sin embargo, por ser ama de casa,
exposición de pinturas, dibujos, obras gráficas
quedas dentro del colectivo de personas
y fotografías, nos zambulliremos en la visión de
inactivas. ¿Te resulta paradójico? ¿Sabes por
la historia de la ciudad con 149 piezas de 39
qué pasa esto? ¿Sabías que el trabajo que se
artistas y los analizaremos desde la temática
de este mes: “Urbanismo y mujeres”, para realiza en el hogar, la economía tradicional no
finalmente escribir sobre esta experiencia. Si te lo considera productivo, sino reproductivo?
gustan las exposiciones y escribir, ésta es tu ¿Sabes cómo afecta eso a nivel individual y
actividad. Martes 22 de octubre a las 18.30 social? Si quieres conocer cuál es el lado oculto
horas. Quedaremos a las 18.15 horas en la que sostiene el sistema económico y todas las
puerta principal del Centro Cultural Conde anteriores cuestiones desde una forma lúdica,
Duque. sencilla y dinámica, éste es tu taller. En
colaboración con Economistas sin Fronteras.
Viernes 11 de octubre de 18.00 a 19.30 horas.
*Video fórum: “Amor romántico” En
colaboración con Fundación Triángulo

En este video fórum reflexionaremos en torno Especial Conecta-T contigo: “Canciones de


a los mitos del amor romántico. En una primera hoy y de siempre” + CONCIERTO a cargo de
2
parte se reproducirá un vídeo elaborado por el Lua Sua
grupo de mujeres de Fundación Triángulo con
una recopilación de escenas de diferentes ¿Sabes lo que cantas? ¿Te has preguntado
ficciones televisivas y cinematográficas que alguna vez que las canciones transmiten
representan los mitos del amor romántico, mensajes? En este encuentro reflexionaremos
para a continuación abrir una reflexión grupal sobre la música de hoy y de siempre. Además,
en torno a lo representado en el vídeo, las contaremos con Lua Sua, cantautora feminista,
impresiones, experiencias y cómo éstas se que nos amenizará el encuentro con sus
relacionan con los mitos del amor romántico. Y propias canciones. Será un espacio en el que
a ti ¿cómo te han enseñado a amar? Viernes 25 poder disfrutar y reflexionar sobre el papel de
de octubre a las 17.30 horas. las mujeres en la música, y otras muchas cosas
más… ¿Te lo vas a perder? En colaboración con
GEROS. Lunes 7 de octubre de 10.30 a 13.00
horas.
*Desayunando con mi abogada: Todo lo que
debes saber para sobrevivir a tu comunidad de *Monográfico conmemorativo 11 de octubre,
vecin@s Día internacional de las Niñas. “La situación de
las niñas en el mundo”
Como vecina de tu comunidad tienes una serie
de derechos y obligaciones que es importante ¿Cuáles son los principales problemas a los que
que conozcas para ejercerlos y defenderlos. En se enfrentan las niñas? ¿Te has preguntado
este espacio conoceremos todo lo necesario alguna vez que existen diferencias en torno a
para no temer a las reuniones de vecin@s, cómo viven las niñas en diferentes partes del
mientras compartimos una taza de té o café. mundo? La realidad es que siguen existiendo
¿Te animas? Martes 29 de octubre de 10.30 a muchas discriminaciones por cuestiones de
12.00 horas. género. En este encuentro reflexionaremos y
conoceremos esas realidades. Miércoles 30 de
octubre de 18.30 a 20.00 horas.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA
CREACIÓN ARTÍSTICA ESPACIO LANZADERA

Cuéntame un cuento. Taller para mujeres En este espacio damos visibilidad a la creación
rebeldes artística de todas las mujeres de Madrid, sea cual
sea la naturaleza y el soporte de la expresión
Taller en el que aprenderemos algunas
artística. Porque desde el Espacio de Igualdad María
técnicas para poder contar cuentos Zambrano creemos y apoyamos la legitimación y
empoderantes. ¿Te animas? Todos los visibilización de las mujeres dentro del mundo
miércoles de 18.30 a 20.00 horas. artístico.

Taller de escritura: Tinta violeta *Presentación del libro “La flor de Chamberí” a
cargo de Claudia Gómez
Taller de escritura donde descubriremos
algunas herramientas para poder escribir Claudia Gómez nos presenta La Flor de
relatos cortos a la vez que nos documentamos Chamberí. En este Espacio Lanzadera damos
sobre temas de nuestro interés. Todos los visibilidad a una mujer escritora, que a través
martes de 18.45 a 20.15 horas. de su libro cuenta historias de vida que nos
emocionan con la profunda sinceridad y
cercanía de sus personajes. Jueves 31 de
Danza creativa octubre de 17.00 a 18.30 horas.
La danza como expresión creativa, de aquello
3
que no decimos pero necesita salir, de aquello
que queremos denunciar, de aquello que
queremos resaltar, cuidar, empoderar. La ENCUENTROS DE CUIDADOS
danza como expresión de nuestras propias
vivencias e imaginario. Lunes 14, 21 y 28 de Porque el autocuidado de tu salud y la prevención
octubre de 18.30 a 20.00 horas. de malestares de género cotidianos son
importantes como una de las vías para garantizar
unas condiciones de vida digna.
Taller de improvisación teatral
Taller donde realizaremos juegos de
improvisación teatral para potenciar la EMPODERAMIENTO CON PERSPECTIVA DE
espontaneidad y la creatividad individual y GÉNERO DESDE EL FORTALECIMIENTO
grupal a la vez que hacemos teatro de manera PSICOLÓGICO Y DE LA SALUD
divertida. Una herramienta de
La vergüenza ¿lastre o aliada?
empoderamiento que sin duda nos ofrecerá
otras herramientas en nuestro crecimiento y Espacio en el que reflexionaremos sobre qué
es la vergüenza, para qué sirve y cómo la
reposicionamiento como mujeres. Todos los
gestionamos ¿Te atreves? Lunes 28 de octubre
jueves de 18.00 a 20.00 horas.
de 11.00 a 13.00 horas.

Mente despierta, mente activa


Dirigido a mujeres a partir de 60 años que
quieran estimular su mente y desarrollar su
cerebro a la vez que se liberan de bloqueos y
ansiedades. Se potenciará la toma de
responsabilidades en el autocuidado y la
inversión de tiempo en cuidar la salud. Todos
los miércoles de 10.30 a 12.00 horas.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

Danzando entre nosotras, nos cuidamos


Asertividad y comunicación emocional: En este encuentro jugaremos y aprenderemos
conocer mis derechos personales para coreografías sencillas para ponernos en forma
reafirmarme y activar nuestro cuerpo. Tomaremos
conciencia de la importancia del autocuidado
Taller en el que trabajaremos estrategias para
a través de diferentes propuestas de
expresarnos de una manera clara, directa y
movimiento, creando redes entre nosotras y
equilibrada, comunicar nuestras ideas y
conectando con nuestro disfrute. Porque sí.
sentimientos o defender nuestros derechos,
Todos los jueves de 11.00 a 12.30 horas.
sin la intención de herir o perjudicar, actuando
desde la autoconfianza en lugar de la culpa o la
rabia. Todos los viernes de 10.30 a 12.00 horas.
Mindfulness para serenarme y conectar
conmigo

Técnicas de autocuidado para el bienestar En este taller profundizaremos en la práctica


En este taller conoceremos diferentes técnicas de mindfulness para conectar con nosotras,
de relajación que nos ayuden en nuestro nuestra autonomía e independencia
bienestar emocional y físico. Todos los emocional, fortaleciendo nuestra capacidad
miércoles de 17.00 a 18.15 horas. de manejar las emociones y los malestares de
género en los que las mujeres nos vemos
inmersas. Todos los martes de 19.00 a 20.15
Mujeres en sororidad: Manejo del estrés y las 4
horas.
emociones
Espacio de auto-conocimiento y aprendizaje Estiramientos básicos para cuidarnos
de herramientas para el bienestar. Se En este taller trabajaremos las tensiones que
cuestionarán los mandatos de género y otras se generan en nuestro cuerpo a través de
bases del sistema patriarcal que sostienen las estiramientos, proporcionándonos así una
dobles jornadas, la invisibilización de los relajación profunda. Tomaremos conciencia
cuidados, la estética anti-natura y otras de legitimarnos un tiempo para nosotras y
violencias diversas que provocan malestares entre nosotras. ¡Tráete ropa cómoda y
cotidianos en las mujeres. Todos los martes de deportiva! Los miércoles 9, 16, 23 y 30 de
17.30 a 19.00 horas. octubre de 19.00 a 20.00 horas.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS
EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE LA MACHISTAS Y CONSTRUCCIÓN DE
CONCIENCIA CORPORAL RELACIONES DE BUEN TRATO

Autodefensa para mujeres Relaciones de buen trato. Prevención de


violencia de género
En este encuentro trabajaremos el
En este monográfico trabajaremos cómo
autoconocimiento acerca de nuestras
establecer relaciones de buen trato como
capacidades para defendernos ante las
forma de prevenir la violencia de género. En
agresiones machistas. Aprendiendo y
colaboración con el Centro María Inmaculada.
afianzando técnicas básicas de autodefensa
Grupo cerrado. Miércoles 2 de octubre de
que nos permitan apropiarnos de la fuerza de
10.30 a 12.30 horas.
nuestro cuerpo, para sentirnos con mayor
seguridad y autonomía. Todos los lunes de
17.00 a 18.30 horas.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

Mejorando tus relaciones personales I. Gestión de archivos digitales. ¿Qué


hago con mis archivos, fotos, vídeos…?
¿Cómo son tus relaciones cercanas? ¿Te Martes 1 y 8 de octubre de 11.30 a 13.00
alimentan, o por el contrario, te restan? En este horas.
encuentro reflexionaremos juntas sobre desde II. ¿Qué es la nube y para qué se utiliza?
donde nos relacionamos y trabajaremos Martes 22 de octubre de 11.30 a 13.00
expectativas propias y ajenas. Aprenderemos horas.
herramientas que nos permitan establecer III. Configurando mi teléfono. Fondo de
pantalla, sonidos, tonos de llamada…
relaciones más sanas y empoderantes. Viernes
¿Cómo quiero tener mi móvil? Lunes 21
18 de octubre de 18.00 a 20.00 horas.
de octubre de 11.00 a 13.30 horas.

DESARROLLO PROFESIONAL
El empleo se muestra como una herramienta básica
para el empoderamiento y la autonomía de las
Taller para hombres: “(De)construcción de la mujeres.
masculinidad”
Taller dirigido a hombres. Espacio de ¿Buscando trabajo? Pasos previos para la
encuentro en el que se reflexionará sobre el búsqueda de empleo
origen, y permanente reproducción de los
roles y estereotipos hegemónicos que definen Si estás buscando trabajo es importante tener
la masculinidad tradicional. Se visibilizará la un Plan de Empleo, para ello se requieren unos
diversidad de masculinidades presentes en la pasos previos. El primero es el 5
sociedad propia y en diferentes tradiciones y autoconocimiento personal, saber quiénes
culturas, (De)construyendo los roles que somos, qué buscamos, en qué destacamos,
tradicionalmente se asignan a la masculinidad nuestras competencias… y el siguiente es la
para plantear conjuntamente alternativas a esa definición de nuestro objetivo profesional.
masculinidad hegemónica. Jueves 10 y 24 de Siempre que buscamos empleo es importante
octubre de 18.30 a 20.00 horas. partir desde un punto inicial ya que el mercado
laboral es extenso y podemos encontrar
dificultades en el camino si no lo definimos
bien. Descubre ambos en este taller. Miércoles
23 de octubre de 10.30 a 12.30 horas.
EMPODERAMIENTO DIGITAL Cómo afrontar la entrevista laboral

Porque aún existe la brecha digital de género, el Tras la definición de nuestro objetivo
empoderamiento digital se propone como vía de profesional y la elaboración de una buena
participación para las mujeres, generando así mayor marca personal, ahora es el momento de
autonomía. prepararnos para las entrevistas de selección y
mostrar nuestra mejor versión actitudinal de
cara al empleo. Lo haremos a través del role
Mujeres aplicadas con el móvil playing, una técnica a través de la que
simularemos cómo realizar una entrevista, las
Actividad dirigida a mujeres que quieran preguntas más habituales, en qué consiste una
aprender a sacar el máximo partido y solventar entrevista personal o una grupal. Miércoles 30
dudas acerca de su teléfono inteligente o de octubre de 10.30 a 12.30 horas.
smartphone. Puedes apuntarte a uno o varios
talleres:

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

El modo más eficaz de encontrar empleo: la MCS Grupo de autocuidado. “Bailando entre
elección previa de un objetivo profesional nosotras”
Dirigido a mujeres que quieran disfrutar de una
Nuestras capacidades, destrezas, habilidades y tarde lúdica y divertida, conociendo a otras
preferencias personales son nuestro mejor mujeres y disfrutando del baile como vía de
recurso para decidirnos por un objetivo empoderamiento y autocuidado. Todos los
específico. Esto hará más eficaz nuestra viernes de 18.00 a 19.30 horas.
búsqueda de empleo y enriquecerá todo el
proceso a nivel personal y colectivo. En
colaboración con el Centro María Inmaculada.
MCS Empoderamiento a través de la
Grupo cerrado. Lunes 7 de octubre de 10.30 a
creatividad
12.30 horas.
Espacio creativo en el que tú creas con tus
propias manos, utilizando diferentes técnicas,
con materiales de reciclaje y otros.
MCS. MUJERES COMPARTIENDO
SABIDURÍA  Colgante decorativo en fieltro. Viernes 18 y
25 de octubre de 10.30 a 12.30 horas.
El proyecto MCS apoya la participación social y
autonomía ciudadana para crear redes de mujeres, MCS Elijo ser feliz
fomentando liderazgos positivos. Es un espacio
¿Te gustaría llegar a la felicidad como un
destinado a todas aquellas mujeres que sientan el
deseo de transmitir su sabiduría a la comunidad y “estado interno” sin depender de las causas
generar encuentros que mejoren la calidad de vida. externas? En este taller se trabajará cómo
identificar qué hábitos nos aportan bienestar y
6
felicidad y los que nos crean malestar y
sufrimiento. Crearemos nuevos hábitos,
aprendiendo a utilizar herramientas que nos
permitan ser más conscientes para alcanzar un
MCS Urban knitting o ganchillo de toda la vida estado de mayor felicidad con independencia
Espacio autodidacta y de creación. de las circunstancias externas. Todos los lunes
Intercambia tus puntos por otros nuevos. de 17.00 a 19.30 horas.
Todos los miércoles de 17.30 a 19.00 horas.

MCS Taller de Ajedrez para mujeres. Mantén tu


mente activa
Porque el ajedrez también es nuestro. Ven a
aprender este juego de siempre. Son muchos MCS Escritura y lectura creativa: Palabras
los beneficios cognitivos, sociales y consentidas y compartidas
emocionales que nos reporta: pensar y actuar Un espacio de encuentro, de reflexión, de
de un modo estratégico, así mejoraremos expresión a través de las palabras, para crear,
nuestra capacidad para tomar decisiones en entre todas, textos que nos enriquecerán y nos
nuestro día a día. ¿Te animas a jugar? Miércoles servirán de herramienta para nuestro
empoderamiento. Todos los miércoles de
9, 16, 23 y 30 de octubre de 18.30 a 20.00 horas.
10.30 a 12.00 horas.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

MCS Recicla y tunea tus prendas de forma SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE


creativa VIOLENCIAS MACHISTAS CON
POBLACIÓN JOVEN
Encuentro en el que a través de prendas que
ya no usamos, confeccionaremos nuevas
creaciones para reutilizar estos materiales.
Anímate a traer tus prendas. Todos los jueves Jornada de prevención de violencias
de 10.30 a 12.00 horas. machistas con adolescentes
Espacio en el que se trabajarán las relaciones
de buen trato en torno a las relaciones afectivo
sexuales con población adolescente. Viernes 4
TRABAJO COMUNITARIO CON
de octubre de 17.30 a 19.30 horas.
ENTIDADES Y ASOCIACIONES DEL
DISTRITO Actividades en IES. Punto E Chamberí

Actividad realizada durante la hora del recreo


de los centros educativos de Chamberí en el
Relaciones de buen trato. En colaboración con
que fomentaremos relaciones sanas y
Fundación Gil Gayarre
equilibradas a través de dinámicas
Taller en el que se trabajará con personas con participativas y cooperativas.
diversidad intelectual el fomento de las  IES Santa Engracia. El martes 15 de octubre
habilidades sociales y se reflexionará sobre la de 10.45 a 11.15 horas.
cultura de los cuidados y la promoción de  IES San Isidoro. El miércoles 16 de octubre 7
relaciones de buen trato. Grupo cerrado. En a las 11.00 horas.
colaboración con Fundación Gil Gayarre.  IES Fortuny. El jueves 17 de octubre a las
Martes 29 de octubre de 11.30 a 13.00 horas. 11.00 horas.

Jornada infantil en plaza de Chamberí


Conoce tus derechos: Acercamiento a
derechos laborales y administrativos Celebración de la jornada infantil en
colaboración con la Plataforma Enrédate en
En este taller se darán a conocer los derechos
laborales y administrativos y se resolverán Chamberí. Viernes 18 de octubre de 16.00 a
dudas. En colaboración con el Centro María 20.00 horas.
Inmaculada. Grupo cerrado. Jueves 3 de
octubre de 10.30 a 12.30 horas. *ESPACIO DE ENCUENTRO
*El patio de mi Espacio

Generando relaciones de buen trato. En Acércate a disfrutar del patio del espacio, que
colaboración con CEAR aún hace buen tiempo. Puedes tomarte una
Taller en el que se trabajará socialización infusión, jugar algún juego, conocer gente
diferencial, roles y estereotipos de género con nueva o simplemente tomar un poco el sol. ¿Te
el objetivo de ahondar en las desigualdades de animas? Ahora está más bonito que nunca
género. Grupo cerrado, En colaboración con gracias al recién jardín vertical construido
CEAR. Lunes 7 y 14 de octubre de 10.30 a 12.00 entre todas. Requiere de cuidados. Puedes
horas. venir a regar las plantas también y apoyar así a
que el espacio siga tomando vida. Planta tu
semilla, seguimos construyendo equidad.
Todos los días en horario de apertura del
Espacio.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

*EXPOSICIONES
“Feminismos”
(En horario de apertura del Espacio). Exposición que nos acerca a re-conocer qué es
realmente el Feminismo y qué mitos existen en
torno a él.
Exposición “Edades de la mujer” a cargo de
Mercedes Cros
En palabras de la propia autora “Las mujeres “Emoción-hadas”
siempre han sido un tema recurrente en mi Exposición que plasma el gran abanico de
trabajo, en esta ocasión quiero mostrar los emociones que las mujeres llegamos a
rostros en sus diferentes estados de experimentar dentro de un mundo
evolución”.
heteropatriarcal. La emoción puede llevar al
movimiento y a la búsqueda de soluciones
Mujeres refugiadas. Doble discriminación equitativas donde todas las personas
tengamos cabida. En esta exposición realizada
Exposición colectiva que visibiliza la situación
por el grupo de pintura “Artesanas del género”
de las mujeres refugiadas en el mundo.
nos servimos de la palabra “Hadas”, como ya
usó Rozalén en su momento, para plasmar que
somos muchas las mujeres que habitamos la
“Mujeres que dejan huella” tierra, y que sentimos diferente y somos
Exposición que muestra pensamientos y frases diferentes pero a las que nos afectan los
célebres de mujeres que dejaron huella por el mismos mandatos de género. Con este doble 8
feminismo y empoderamiento de las mujeres. juego de “Hadas” queremos plasmar que
somos diversas, tenemos poder (y en nosotras
está habitar ese poder) y además tenemos la
“Mujeres viajeras”
capacidad de emocionarnos y emocionar.
Exposición colectiva de fotografías de viajes
realizados por mujeres, creada por las mujeres
que participan en el Espacio de Igualdad.
“Mujeres en la historia de los movimientos
sociales”
Huellas borradas
Exposición en viñetas que nos presenta
Exposición realizada desde el trabajo de mujeres referentes en movimientos sociales,
creación colectiva con el objetivo de visibilizar políticos, en defensa de la identidad sexual, en
a mujeres de la Historia que han sido el movimiento pacifista, pro derechos civiles,
invisibilizadas. Este trabajo surge de la pro educación, pro derechos laborales,
investigación de cada participante de los activismo medioambiental, pro derechos
talleres y la elección personal de la mujer sobre sexuales y reproductivos y contra las violencias
la que inspirarse para crear dos piezas machistas.
performáticas: “Espacio ocupado ” y “Cada una
en su lugar”. Exposición colectiva “Genias, sabias,
brillantes. Nuestras imprescindibles… ¿Y las
“Huellas de María Zambrano. Entre todas tuyas?”
construimos espacio” En esta exposición daremos a conocer a
Exposición colectiva de mujeres del Espacio de mujeres, lesbianas y trans conocidas y
Igualdad que con sus huellas construyen cada anónimas que nos hacen y nos hicieron
día Espacio de Igualdad. reflexionar y cuestionarnos los roles
impuestos. ¿Te animas a conocerlas? ¿Cuáles
son tus imprescindibles? Ven y compártelas.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

“Barrios por los buenos tratos”


Presentación de la campaña contra las
“Mitos de las violencias machistas”
violencias machistas realizada por el
Exposición en torno a los diferentes mitos que Ayuntamiento de Madrid.
nos encontramos a la hora de hablar y nombrar
la violencia machista.
Recuerda que además tenemos otras
Exposición fotográfica: “La tradición en mi actividades (necesaria cita previa).
cuerpo”
 Servicio de atención jurídica.
El uso de refranes expresan un pensamiento  Servicio de atención jurídica- juvenil.
moral, un consejo o una enseñanza, y  Servicio de atención socio-laboral.
 Servicio de atención psicológica.
repetidos tradicionalmente, de forma
 Servicio de Prevención de Violencia de
invariable, representan realidades herméticas.
Género.
¿Qué realidad muestran estos refranes para la
mujer? ¿En qué sitio nos colocan? ¿Cómo
impactan estos mensajes en nuestro cuerpo Otros servicios:
femenino? ¿Qué lugar encuentro en el Espacio
de Igualdad María Zambrano? ¿Qué significa  Disponibilidad de aulas.
para mí? Todas estas cuestiones han sido  Aula abierta de lectura y sala de
encuentro.
abordadas desde los talleres de danza del
 Aula abierta de informática (consultar
Espacio. La exposición muestra los procesos
horario). 9
de investigación que derivaron de la
 Se ofrecerán actividades infantiles (de
propuesta. 3 a 12 años), previa petición, para
“Memoria de mujeres en el callejero de facilitar la asistencia a talleres y
Madrid” actividades.

Nos muestra las biografías de todas aquellas


mujeres que, por distintas razones, merecieron
ser homenajeadas y recordadas públicamente
mediante la asignación de su nombre a una
calle, una plaza, un jardín, un edificio o un
monumento de la ciudad de Madrid.

*Trueque de libros ESPACIO ACCESIBLE


Anímate a descubrir todo lo que los
feminismos nos aportan a través de las autoras
más conocidas, y no tan conocidas. Simone de
Beauvoir, Kate Millet, Silvia Federicci, María
Zambrano, Marcela Lagarde y muchas más… Si
quieres compartirnos libros que tengas en
casa, no lo dudes.

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad
D.G. Prevención y Atención frente a la
Violencia de Género, Igualdad y Diversidad

10

Espacio de Igualdad Calle Andrés Mellado, 44  91 543 03 85


caimujermzad@madrid.es
MARÍA ZAMBRANO Distrito de Chamberí
www.madrid.es/espaciosdeigualdad

También podría gustarte