Está en la página 1de 2

SCOT HEALTH ​CENTRE

U.K.
ANTI-D (Rho) MONOCLONAL IgM/IgG
REACTIVO MONOCLONAL PARA DETERMINACIÓN DEL GRUPO D (Rh)

Este reactivo ha sido formulado para uso en lámina, tubo y microplaca.


Es un reactivo de bajo contenido en proteina.
El anticuerpo Monoclonal IgM produce una aglutinación directa de los glóbulos rojos D positivos y de la
mayor parte de los Du de alto grado. El anticuerpo Monoclonal IgG aglutina aquellas muestras Du de bajo
grado mediante la técnica de antiglobulina indirecta.

REACTIVO
Este reactivo es una mezcla de anti-D IgM humano monoclonal derivado del clon Th28, y anti-D IgG
monoclonal humano derivado del clon MS-26.
Este reactivo contiene Albúmina Bovina mas otros potenciadores macromoleculares.
Este reactivo presenta un aspecto cristalino. Turbidez puede ser indicador de contaminación bacteriana.
Manejar este reactivo como una fuente potencialmente infecciosa.
Estos reactivos han sido determinados como (-) para anticuerpos anti HCV, HIV y HBsAg.
Ningún test conocido, podrá garantizar absolutamente esto último.
Preservante: 0.1% azida de sodio.
Azida de Sodio puede reaccionar con cañerías de plomo y/o cobre formando sales altamente explosivas.
Se recomienda enjuagar profusamente.

PARA USO DE DIAGNÓSTICO IN VITRO SOLAMENTE


Almacenar a 2-8 ºC. Congelación o exposición a altas temperaturas pueden disminuir la reactividad de este
producto.

TOMA DE LA MUESTRA
Obtener una muestra de sangre en forma aséptica, con o sin anticoagulante.
Si la prueba es demorada, almacenar a 2-8ºC.
Muestras recogidas en EDTA o Heparina deben ser clasificadas dentro de 48 horas.
Muestras recogidas en ACD, CPD or CPDA-1 deberán ser clasificadas en un período no mayor de 35
días..

TECNICA EN TUBO
1)​ Preparar una suspensión de glóbulos rojos al 3-5% en PBS.
2) Colocar en un tubo identificado, una gota del reactivo anti-D y una gota de la suspensión de glóbulos
rojos.
3) ​Mezclar y centrifugar​ ​a​ ​1000 r.c.f. por 15-20 segundos.
4)​ Resuspenda el boton suavemente y examine macroscópicamente para visualizar aglutinación.

PRUEBA Du
Repita los pasos 1 & 2 de la técnica en tubo.
3​) Mezclar e incubar a 37ºC por 15 minutos.
4)​Lavar los glóbulos ​UNA VEZ ​en PBS. (Un lavado es suficiente para este reactivo bajo en proteina).
5​) Agregar dos gotas de reactivo de Coombs, mezclar y centrifugar a 1000 r.c.f. por 20 segundos.
6)​ Resuspenda el boton suavemente y examine macroscópicamente para visualizar aglutinación.
7) ​Resultados negativos deben ser confirmados con Control de coombs. Si el rresultado se mantuviera
negativo la prueba es invalida y deberá ser repetida.

TECNICA EN LÁMINA
1)​Preparar una suspensión de glóbulos rojos al 40-50% en PBS, o en suero o plasma autólogo.
2)​Sobre una lámina limpia, a tempertura ambiente, agregar: Una gota de reactivo anti-D IgM/IgG.
: Una gota de la suspensión de glóbulos rojos.
3)​ Mezclar profusamente sobre un área de aproximadamente de 2O*4O mm.
4)​ Rote la lámina suavemente por un período no mayor de 2 minutos.
Lea macroscopicamente.

CONTROLES
Para confirmar la reactividad y especificidad de este reactivo, se recomienda clasificar glóbulos (+) (Rir) y
negativos (rr) al comienzo de cada día de trabajo. Un control Rh solo será necesario al clasificar pacientes
con autoanticuerpos o anormalidades en sus proteinas.

LIMITACIONES
Falsos positivos o falsos negativos pueden ocurrir por contaminación del reactivo, o errores de técnica.

Reaccioness más débiles pueden ocurrir con sangre que no esté fresca. La sangre de cordón puede
reaccionar mas débilmente.

Muestras de sangre con un Coombs directo positivo no pueden ser llevadas a Du.

También podría gustarte