Está en la página 1de 6

1.

RESULTADOS Y ANALISIS

1.1. Textura

1𝑟𝑎 𝑙𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎 (40𝑠𝑒𝑔)∗100


%Arena: 100 − 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠.

2𝑑𝑎 𝑙𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎 (2ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠)∗100


%Arcilla: 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠.

%Limo: 100 − (%𝐴𝑟𝑒𝑛𝑎 + %𝐴𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎)

Muestra Lectura a los 40 segundos Lectura luego de 2 horas

Hidrómetro Termómetro Hidrómetro Hidrómetro Termómetro Hidrómetro


corregido corregido
(G/L) (°C) °C
(G/L)

1 6 23 7,28 1,5 25 3,5

2 7 23 8,28 3,3 24,5 5,12

3 7 23 8,28 3,5 24,3 5,25

4 7,4 23 8,68 4,0 24,3 5,75

5 7,5 23 8,78 3,3 24,2 5,01

Tabla 2. Determinación de textura por método Bouyoucos


Fuente: Autora
Muestra Contenido de los separados Clase textural

%Arena %Limo %Arcilla

1 85,44% 7,56% 7% Franco Arenoso

2 83,44% 6,32% 10,24% Franco Arenoso

3 83,44% 6,06% 10,5% Franco Arenoso

4 82,64% 5,86% 11,5% Franco Arenoso

5 82,44% 7,54% 10,02% Franco Arenoso

Promedio 83,48% 6,67% 9,85% Franco Arenoso

Tabla 3. Clasificación Textural


Fuente: Autora

Muestra Lectura a los 40 segundos Lectura luego de 2 horas

Hidrómetro Termómetro Hidrómetro Hidrómetro Termómetro Hidrómetro


corregido corregido
(G/L) (°C) °C
(G/L)

1 8 23,5 9,46 4 24,2 5,68

2 7,7 23,5 9,16 4 24,3 5,75

3 7,7 23,5 9,16 4 24,2 5,68

4 6 23,5 7,46 1,5 24,8 3,43

5 5 23,5 6,46 1,5 25 3,5


Muestra Contenido de los separados Clase textural

%Arena %Limo %Arcilla

1 81,08% 7,56% 11,36% Franco Arenoso

2 81,68% 6,82% 11,5% Franco Arenoso

3 81,68% 6,96% 11,36% Franco Arenoso

4 85,08% 8,06% 6,86% Arenoso

5 87,08% 5,92% 7% Arenoso

Promedio 83,32% 7,06% 48,08% Arcillo Arenoso

Muestra Lectura a los 40 segundos Lectura luego de 2 horas

Hidrómetro Termómetro Hidrómetro Hidrómetro Termómetro Hidrómetro


corregido corregido
(G/L) (°C) °C
(G/L)

1 5 23,7 6,53 0 25,8 2,29

2 4 23,7 5,53 0 25 2

3 2,5 24 4,14 0 25 2

4 1 24,2 2,68 0 25,5 2,18

5 3 24,2 4,71 0 25,5 2,18


Muestra Contenido de los separados Clase textural

%Arena %Limo %Arcilla

1 86,94% 7,56% 4,58% Arenoso

2 89,54% 6,82% 4% Arenoso

3 91,72% 6,96% 4% Arenoso

4 94,64% 8,06% 4,36% Arenoso

5 90,58% 5,92% 4,36% Arenoso

Promedio 83,32% 7,06% 4,26% Arenoso

En base al diagrama Triangular para la Clasificación de un suelo y los


porcentajes proporcionales de arcilla, limo y arena se determinó la clase
textural del suelo. Como resultado, el suelo se clasifico como Franco
Arenoso, por lo cual se le atribuye características como la alta capacidad
de infiltración y drenaje rápido; lo cual genera el contenido bajo de
humedad que posee el suelo.
http://www.gruposacsa.com.mx/propiedades-de-los-suelos-arenosos/
1.2. pH

Muestra pH H2O pH KCL pH

1 4,9
2 4,34
3 5,63
Tabla 4. Resultados pH
Fuente: Autora

La determinación del pH en agua y KCL en la muestra inicial define al suelo


moderadamente acido favoreciendo la presencia de metales atendiendo
a que la mayoría de ellos tienden a estar más disponibles a pH ácido porque
son fuertemente adsorbidos
El resultado de ▲ pH negativo indica que en este suelo predomina la carga
negativa y por ende es un intercambiador catiónico.

1.3. Materia Orgánica


%MO = [(𝑃1 -𝑃2 ) / 𝑃2 - c)]

Muestra Promedio - %MO

1 2.206%

2 3.078%
3 1,934
Tabla 5. Resultados %Materia Orgánica.
Fuente: Autora

Según los criterios de evaluación para % de materia orgánica se determinó


que el suelo presenta un % de materia orgánica medianamente rico
favoreciendo la dinámica de

También podría gustarte