Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA

ESTUDIO DE TIEMPO PARA OPTIMIZACIÓN EN EL ÁREA PRODUCCIÓN


DE UNA PLANTA DE DESPOSTE ANIMAL.

Barquisimeto, Junio de 2019


ESQUEMA DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto


Estudio de tiempo para optimización en el área de producción de una planta
de desposte animal.
Descripción de la línea de producción:
 Recepción del animal: Los animales son transportados en cavas que
tiene que cumplir con ciertas condiciones, entre estas una temperatura
aproximada de siete grados centígrados (7°C), para garantizar que no
haya proliferación bacteriana ni otro tipo de contaminación mientras el
animal es transportado del matadero a la planta de desposte.
En el momento de recibir el animal estos son bajados de las cavas y
son llevados a la sala de desposte.
 Desposte: Al llegar a la sala de desposte se verifica el pH, la
temperatura interna de la canal, aspectos sensoriales como color, olor
y textura, peso para verificar su rendimiento y se realiza análisis
microbiológico. Se inicia con el proceso de perfilado de los cortes,
teniendo en cuenta las características particulares de las reses,
cerdos, ovinos y caprinos.
Realizada la separación o desposte, los diferentes cortes de carne son
transportados, donde los trabajadores pulen los cortes comerciales y
el área de control calidad.
 Almacenamiento y despacho: La carne luego de ser empacada y
debidamente etiquetada, se almacena por denominación de corte en
canastas en las cavas de conservación. Se cumple una logística, la
cual le permite dar cumplimiento cualitativo y cuantitativo a las
diferentes comercializadoras, distribuyendo el producto terminado en
vehículos refrigerados sin interrumpir la cadena de frío y garantizando
la calidad de sus productos a través de todos los eslabones de la
cadena agroalimentaria.
Descripción de la problemática
La empresa Alimentos Campo Claro es una empresa del sector
alimenticio que lleva 2 años de servicio, se dedica primordialmente al
desposte animal, los animales con los que se trabaja son reses, cerdos,
caprinos y ovinos los productos obtenidos al finalizar el proceso productivo
en la planta son distribuidos a una amplia variedad de carnicerías, frigoríficos
y supermercados.
La empresa tiene una capacidad deseada de producción diaria
aproximada de 70 reses, 300 cerdos y 400 corderos despostados, pero
actualmente se realiza en un 65% de su capacidad máxima diaria. Dentro de
las estadísticas de la empresa se puede encontrar el numero de 3000 reses
anuales.
Alimentos Campo Claro está asociado con la Corporación Bel, cuenta con
5 departamentos entre los cuales podemos encontrar Dirección General,
Administrativo, Finanzas, Producción y Control de Gestión.
En planta de desposte donde se llevaría a cabo el trabajo de grado cuenta
con un total de doce (12) trabajadores, los cuales realizan su trabajo de
manera manual en un 100%. Se podría decir que los trabajadores cuentan
con un nivel de capacitación intermedio, conociendo cuales son los riesgos a
los que se encuentran expuestos, pero sin tener un conocimiento concreto de
cómo prevenirlos.
Como se mencionó anteriormente el proceso es completamente manual y
actualmente la empresa cuenta con una problemática la cual se basa en
tiempos de óseo y tiempos perdidos, originando demoras en el paso de una
línea a otra, por ende perdiendo tiempos de producción dentro de la
empresa, que a su misma vez origina pérdidas.
La empresa, para ser productiva, necesita conocer los tiempos que le
permita resolver los problemas relacionados con el proceso de producción. El
estudio de tiempo es una técnica que sirve para determinar el tiempo que
requiere un operario calificado para realizar una tarea específica siguiendo
un método preestablecido. Permitiéndonos también verificar si los
trabajadores están 100% calificados o no para la ejecución de sus tareas.
Con la optimización se busca el ajuste de los tiempos para cada
operación, lo cual nos indicara si hace falta personal en ciertas partes de la
línea de producción para lograr el equilibro que tanto se desea.
Por su lado, en relación al personal el conocimiento de los tiempos sirve
para determinar el número de operarios necesarios, establecer planes de
trabajo y determinar y controlar los costos de mano de obra, si hace falta
agregar nuevos operarios, o si es conveniente realizar una redistribución en
una parte del proceso. En relación al producto el conocimiento de los tiempos
sirve para comparar los diseños, establecer presupuestos, programar
procesos productivos y evitar paradas por falta de material.
Es por ello que el trabajo de grado que se realizara en la empresa
Alimentos Campo Claro, consiste primordialmente en un estudio de tiempo
en las actividades realizadas a lo largo del proceso del desposte, todo esto
con el objetivo de lograr un equilibrio dentro de los tiempos de ejecución de
tarea por cada uno de los trabajadores. Mejorando las capacidades de
producción y a su vez reduciendo las pérdidas económicas que se han
estado presentando últimamente a causa de este problema.
El registro de los tiempos de las operaciones se realizara con cronometro,
calculando tiempos promedios de las observaciones, tiempo normal, y el
tiempo estándar.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Optimizar el área de producción de una planta de desposte animal en la
empresa Alimentos Campo Claro ubicada en Barquisimeto estado Lara, Zona
Industrial I.
Objetivos Específicos
 Describir las actividades que componen el proceso de desposte
actual en la empresa Alimentos Campo Claro.
 Realizar estudios de tiempo en las actividades que componen el
proceso en la empresa Alimentos Campo Claro.
 Proponer un plan de mejoras para el proceso productivo de
desposte animal en la empresa Alimentos Campo Claro.

También podría gustarte