Está en la página 1de 8

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESCAPARATISMO VERANO 2019

VISUAL MERCHANDISING EN TIENDAS

LIZBETH JIMÉNEZ PALMEROS 201630559


HÉCTOR GONZÁLEZ LÓPEZ 201618120
BRIAN ALI SILVA VELÁZQUEZ 201637507
VISUAL MERCHANDISING LOUIS VUITTON

ESCAPARATE TIENDAS
LOUIS VUITTON AÑO 2013

Denominado “Red &


White Hot Air Balloons”
forma parte de una
campaña publicitaria,
encabezada por un
cortometraje “L’invitation
au Voyage” rodado en el
museo de París Louvre,
donde se puede observar a
una modelo con uno de los
bolsos de la marca subirse
a un globo aerostático.

El escaparate busca cautivar, con uno de los bolsos clásicos de la


marca, que al verlo rodeado e incluso transportado por un globo
aerostático como en el cortometraje (en el que incluso se muestra
un baúl rectangular que es un artículo muy importante para la
marca), nos imaginemos que somos o nos veremos como la modelo
de este y ubicados en las tiendas de las ciudades más importantes
para los amantes de la moda, clase y elegancia.

MERCHANDISING

Louis Vuitton, es una marca francesa que lleva el nombre de su fundador. Y en el año 1854
apertura su primera tienda de productos de cuero en París, pero tiempo después, se especializa en la
fabricación de baúles rectangulares, convirtiéndose así, en el maletero personal de Eugenie de Montijo
esposa de Napoleón III, quien lo favoreció para hacerse de prestigio rápidamente dentro de la realeza y la
clase alta.
En 1892 fallece Louis Vuitton, pero el negocio continuo en manos de su hijo y descendientes, que van
innovando con otros artículos, como bolsos y materias primas que se siguen manteniendo en la actualidad
y siguen siendo considerados de clase, lujo y valiosos. En 1987 se fusiona con Möet Hennes, creando la
compañía más grande de productos de lujo en el mundo (LVMH). Hoy en día dueños de 60 marcas de
renombre como Kenzo, Givenchy, Bvlgari, Donna Karan, etc. Y sigue siendo considerada la mejor marca
de lujo del mundo.
La marca de Louis Vuitton no permite que haya rebajas en ninguno de sus artículos, ya que considera que
es devaluar la calidad de estos, siendo esta la razón del por qué, sus bolsos y artículos, nunca pasan de
moda y muchos de sus diseños siguen y seguirán de lujo y permaneciendo dentro del gusto de sus clientes.
VISUAL MERCHANDISING ADIDAS

Clara orientación al cliente: Se ha dado cuenta de que el consumidor varía sus hábitos de
compras, por lo que es importante invertir en conocer al consumidor. Un liderazgo en
innovación y diseño. Se trata de crear conceptos que atraigan al consumidor. Su propósito
sigue siendo introducir cada año una nueva innovación o una nueva tecnología en el
mercado. La distribución. Es fundamental que el producto sea accesible. Adidas realiza esto
a través de tres canales: Los clientes de distribución tradicional, espacios propios en tiendas
y con tiendas propias. Adidas lo que busca es la diferenciación, cada producto en el lugar
adecuado. Los puntos de venta son esenciales, ya que es allí donde los clientes toman el 70%
de las decisiones de compra. Un buen punto de venta con personal formado es una de las
claves del éxito. Y por ello tiene acuerdos con sus clientes distribuidores para formar a los
empleados y proveer de materiales adecuados a las tiendas.
Adidas siempre busca incluir la innovación tecnológica en todos los aspectos de la empresa
es lo cual lo ha llevado a obtener el éxito que tiene.

En las marcas deportivas siempre se busca inspirar y ser un modelo a seguir.


Experiencia de visita: Recursos gráficos e industriales en perfecta combinación, haciendo que
la visita a la tienda sea una experiencia única, el poder sentir que puedes ser igual que
Neymar Jr. o el mismo Messi, hace que la decisión de compra sea más clara para el
consumidor.

RECURSOS GRÁFICOS E
INDUSTRIALES

DAS 107 de ADIDAS,


Seoul, Corea del Sur,
2016

Uso de elementos
gráficos surrealistas
en un ambiente
industrial para captar
la atención en la
presentación de un
nuevo diseño en
calzado deportivo.
DIOR: VISUAL MERCHANDISING
Dior es una marca que a lo largo de años se ha posicionado como sinónimo de elegancia,
lujo y excelencia. Está a la cabeza de marcar tendencias y su ámbito es el diseño de alta
costura, accesorios y productos de belleza.
Christian Dior, S.A. (más conocida
como Dior) es un minorista de ropa francés,
bajo control del grupo LVMH. La compañía
fue fundada por el diseñador de
moda Christian Dior en 1947.
Funciona a través de 160 boutiques en todo
el mundo con planes de seguir abriendo
más. Su sede se encuentra en París, rue
François 1er.

 Dior representa la elegancia, el glamour y la feminidad.


 Promueve valores que, además de la elegancia, la pasión, la creatividad, la creación
de tendencias y la proximidad a su público objetivo.
Para ello utiliza imágenes y videos perfectamente estudiados que reflejan a la
perfecta mujer u hombre.
Los colores que predominan en
sus comunicaciones son el negro,
el gris y el blanco (acompañando
los colores del logotipo, también
el dorado (sobre todo en
perfumería), y otros colores que
acompañan las tendencias de
temporada.
El público al que va dirigido
principalmente es mayor de 25
años, con un estatus alto. Que
debe contar con educación superior, altos ingresos, elegancia y con gusto para la moda.
Con un presupuesto de compra de una vez cada tres meses.
Esto se ve reflejado en los diseños de sus tiendas. La
manera en la que están distribuidos todos sus productos
tiene una razón de ser, ya que todos los productos para
dama están ubicados al final de la tienda o hasta al
frente, mientras que los productos para caballero se
encuentran en medio (en algunas tiendas se pueden
encontrar al frente, pero varía por la temporada).
Y a pesar de que todas las tiendas tienen la misma idea central para sus diseños juegan con
paletas de colores que mejor convengan dependiendo
del país y la temporada que sea.

También podría gustarte