Está en la página 1de 7

Pregunta 1

7.5 / 7.5 ptos.


Las habilidades que se deben tener en cuenta en la función gerencial
contemporánea son:

Administrativas, organizacionales y sociales.

Organizacionales, productivas y gerenciales.

Gerenciales, organizacionales y sociales.

Sicológicas, conductuales y organizacionales.

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
La Organización Link, decide emprender una estrategia de mercadeo para vender
algunos de sus diseños de páginas Web; resulta que por falta de planeación no
lograron tener el canal de comunicación que sería utilizado para mostrar los
diseños a los futuros clientes. Su gerente de proyecto ingreso unos días atrás por
eso no estaba en toda la organización; deben empezar a aplicar la estrategia sin
pérdida de tiempo, el Gerente reúne a su equipo y les de algunas pautas, los
motiva a que no importa si en el momento no se cuenta con la herramienta plantea
algunas alternativas deferentes de divulgación y entre todo el equipo deciden
utilizar dos de las 5 planteadas; llega el día de poner en marcha la tarea y el
gerente asume con su equipo llevar a cabo las estrategias planteadas y resulta ser
exitosa la venta y logran conseguir varios clientes. ¿Cómo podemos llamar a esto
y por qué?

Liderazgo motivador, el líder motiva a su equipo.

Liderazgo alternativo, el líder impone a su equipo alternativas de solución para


lograr la meta.
Liderazgo, se genera cuando el líder busca junto a su equipo alternativas de
solución para lograr la meta.

Liderazgo dinámico, se genera cuando existen dificultades y el líder busca junto a


su equipo alternativas de solución para lograr la meta.

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
El gobierno corporativo, establece que, las finanzas como eje estratégico de
desarrollo de la
empresa deben responder a un “código de comportamiento”, el cual debe agrupar
las
estrategias de financiación, de inversión y de dividendos. Con esto en mente, el
gerente
financiero debe evaluar cómo cada una de sus decisiones afectará el objetivo
estratégico, de lo
que se puede concluir que

de manera mancomunada con la gerencia general se deben tomar las decisiones


de
inversión y financiación.

hay que convertir a la empresa en el negocio más dentro de un grupo de


alternativas
sujetas a niveles de riesgo similares.

se deben lograr resultados satisfactorios que involucren a todos los grupos de


interés
cumpliendo con el plan estratégico.
el objetivo financiero en consonancia con la estrategia de la empresa es
maximizar la
creación de valor.

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Mankins & Steele, realizaron una propuesta de planificación estratégica al adoptar
una agenda por niveles, enfocada en la pertinencia de toma de decisiones. Esto
mejora la calidad y la cantidad de decisiones estratégicas desarrolladas por cada
nivel. El beneficio de la propuesta es:

Los ejecutivos garantizan el logro de sus estrategias, la realización de sus metas y


el compromiso de los mandos medios con la calidad de sus productos y servicios.

Garantizar la adopción de la estrategia en el menor tiempo posible y el mejor


desarrollo del talento Humano, gracias a la cordinación de la Ata Dirección.

Los ejecutivos tienen una mejor compresión de los retos del negocio y los mandos
medios se benefician de la experiencia y expectativas de los líderes.

Se gana oportunidad en la determinación de las decisiones estratégicas y se


asegura la eficiencia de los recursos utilizados.

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo con Mankins & Steele, el fracaso de la planificación estratégica se
debe principalmente a dos factores limitantes en la toma de decisones
estratégicas, cuáles son?

El proceso de planificación debe revisar todo el modelo estratégico y


contextualizar en cifras la posición estratégica de la empresa en el mercado.
Son procesos que incluyen un alto costo de integración de políticas y de análisis
de mercado.

Son procesos de revisión anual y centrados en las uniddaes de negocio


existentes.

El proceso de planificación integra diversos intereses de los accionistas o dueños


y se debe evaluar la rentabilidad de las inversiones.

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Un equipo de trabajo en su definición más sencilla es un grupo humano que se
une para alcanzar un objetivo común. Debe cumplir con una serie de
características, de las siguientes propuestas planteadas, ¿cuál NO identifica al
equipo de trabajo?

Las responsabilidades son individuales

Los participantes del equipo tienen funciones y tareas claras

Los participantes conocen bien la meta a lograr

El trabajo es colaborativo

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Los gerentes generalmente están acostumbrados a observar las condiciones que
se desvían del plan y en caso de ser negativas aplicar lo que se conoce como
manejo por excepción, destinando recursos a corregir lo que está fuera de los
paramentaros establecidos como permisibles, si por el contrario las desviaciones
son positivas, realizar un análisis del porqué presento la situación y recompensar a
los colaboradores por su buen desempeño. En ambos casos el gerente debe
realizar una retroalimentación y concertar con los colaboradores las acciones
futuras a ejecutar, sin embargo la retroalimentación puede generar problemas por
el carácter de confrontación que esta implica, por lo tanto, para evitar este tipo de
inconvenientes, la mejor forma de retroalimentar a los colaboradores seria:

establecer de común acuerdo un sistema de evaluación basado en indicadores


que se revisan en el corto plazo y planear de antemano las acciones correctivas a
ejecutar.

emitir comunicados generales en donde se informe a todo el departamento de los


resultados y las medidas a ejecutar con el fin de cumplir con la planeación
estratégica.

reunir a los jefes inmediatos y que sean ellos los encargados de transmitir los
resultados a sus colaboradores con el fin de que ellos apliquen las correcciones

usar herramientas informáticas que permitan generar datos y hechos en tiempo


real con el fin de tomar medidas correctivas en el mismo instante en que ocurren.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Una de las siguientes opciones se constituye en consejos útiles para mejorar sus
habilidades sociales, cuál de ellas es?

Todas las opciones hacen parte útil para manejar habilidades sociales.

Sonrisa, ser agradecido, prestar atención a los demás, resolver conflictos,


comunicarse de forma clara.

Administración, control, dirección, ejecución.


Coaching, manejo del stress, liderazgo estratégico y manejo de personal.

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Las compañías con una planificación estratégica tradicional han madurado y están
cambiando su proceso de toma de decisiones, hacia un modelo orientado al logro
de la estrategia. En consecuencia Mankins & Steele, mencionan que las empresas
han logrado, la siguiente producción:

Al año reportan menos decisones tomadas, la falta de comprensión en los


cambios del entorno y la complejidad de los negocios por la globalización limitan la
agilidad.

Al año toman menos de la mitad de las decisones estratégicas que en periodos


anteriores realizaban, gracias a una mayor comprensión de la estrategia y de la
escaces de recursos.

Si bien no se toman una mayor cantidad de decisones, el resultado de ellas es


más incierto, debido a la complejidad de las negociaciones internacionales y la
dinámica del mercado.

Al año toman casi el doble de decisones estratégicas.

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Para que lo equipos de trabajo sean eficientes y eficaces se requieren que se den
condiciones positivas para el desarrollo de su labor. ¿Cuál de están condiciones
NO es positiva?

Cuando cuentan con un liderazgo efectivo y estratégico

Cuando la metas y objetivos son claros y bien argumentados

También podría gustarte