Está en la página 1de 33

Cervezas de trigo:

Son cervezas de fermentación alta elaboradas con una mezcla de trigo y cebada. El trigo, que puede
o no maltearse según la tradición de cada país, da a la cerveza un sabor a grano, como el del pan
recién hecho, sobre todo cuando no está malteado.

También se conocen como cervezas blancas, por el aspecto como de neblina que tienen las que no
están filtradas, que es como suelen tomarse.

Tradicionalmente eran cervezas que sólo estaban disponibles en verano. Ahora, debido a su enorme
popularidad, se encuentran todo el año. Este estilo, que estuvo a punto desaparecer a principios del
siglo, ha revivido en los últimos 20 años y en la actualidad representa casi el 30% de la cerveza que
se consume en el estado alemán de Baviera.

Hay básicamente 3 estilos de cervezas DE TRIGO (no con trigo como componente o adjunto).

Las alemanas del sur o Weizenbiers, las alemanas de Berlin o Berliner Weisse y las belgas y del norte
de Francia o Witbiers o Bierres Blanches.

- Berliner weisse - blancas de Berlín

Proceden de la ciudad de Berlín, en Alemania. Para su elaboración se utiliza entre un 25 y 50% de trigo,
siendo el resto cebada. En esta zona es tradicional maltear los dos cereales.

Son cervezas consideradas como las más refrescantes de toda la gama de las de trigo. Además, son muy
pálidas, ligeras y con un contenido alcohólico bajo, alrededor del 3%, por lo que son ideales para calmar la
sed.

En Berlín, suelen tomarse en verano o como aperitivo. Para moderar su acidez es tradicional en los bares
añadir syrup de frutas o de hierbas.

Tienen la particularidad de ser muy pálidas, casi blancas, y muy ácidas, esto es tan así que en muchas
ocasiones se mezclan con jarabes de frambuesa o a aspérula al momento de beberlas, como si fuera un
cóctel

- Weizenbier - de trigo del sur de Alemania

Quizás sean las cervezas de trigo más antiguas del mundo, ya que se tiene noticia de su elaboración
desde hace más de 500 años. Como las cervezas de trigo de Berlín, también son ligeras, afrutadas y muy
refrescantes. Se caracterizan además por su cabeza de espuma muy densa, cremosa y duradera. En su
composición suele haber más trigo que en las de Berlín, entre un 40 y un 70% del grano empleado es trigo.
Cumpliendo con la Ley de Pureza Alemana o Reinheitsgebot de 1516, tanto el trigo como la cebada se
maltean. Normalmente tiene una segunda fermentación en botella y se suelen embotellar sin filtrar.

Se les conoce como weizenbier, cerveza de trigo, aunque a veces también se usa el término weissbier,
cerveza blanca, por su apariencia . Si se embotella con sedimento, lleva el prefijo “hefe”, que es la
palabra alemana de levadura y es muy apreciada entre los consumidores alemanes por su sabor. Si está
filtrada, se le llama kristall weizen o kristall weissbier.
Son cervezas muy poco amargas y normalmente pálidas, aunque también existe una variedad de trigo
oscura que se conoce como dunkel weizen, oscura de trigo.

En el sur de Alemania se sirven en vasos altos y alargados y tienen normalmente un contenido alcohólico
de un 5%. Se pueden elaborar más fuertes, conociéndose entonces como weizenbock y se ofrecen como
cervezas de trigo de invierno.

Las alemanas del sur llevan malta de trigo en una proporción de al menos un 40% y el resto suele ser malta
pilsen, vienna o munich, también se le agregan, a veces granos tostados de trigo o cebada para darles un
color y sabor tostado. Esas son las dunkel weizen

- Witbier / Bière blanche - de trigo belgas

En Bélgica este estilo también estuvo a punto de desaparecer a mediados de éste siglo. Por suerte, en los
últimos años ha aumentado su popularidad, siendo bastantes los productores belgas que hoy cuentan con
una cerveza de trigo en su gama.

Se elaboran utilizando entre un 30 y un 50% de trigo sin maltear, a diferencia de las de trigo
alemanas que utilizan trigo malteado, el resto es cebada malteada y a veces también se le
añaden pequeñas cantidades de avena. El hecho de que el trigo no esté malteado les da un mayor
sabor a grano y hace que normalmente tengan más cuerpo.

Son de un color pálido amarillento y algo turbio. Se pueden aromatizan con piel de naranja Curaçao, cilantro
y otras especias, y como las demás cervezas de trigo son muy apropiadas para el verano por su ligereza,
acidez y carácter refrescante.

En Bélgica son conocidas como cervezas blancas, witbier en flamenco o bière blanche en francés, aunque
unas pocas utilizan el nombre de cervezas de trigo, tarwebier o tarwebock , las más fuertes.

Weizen o Weissbier. Del sur de Alemania, la cerveza Weizen tiene un cuerpo que va de liviano a moderado y
generalmente el color es de claro a dorado. A diferencia de otras cervezas, se acepta algo de turbiedad en este
estilo ya que el mosto de hasta un 60 por ciento de trigo puede causar este efecto. El color es de 3 a 9 SRM.
Algunos leves lúpulos son parte del suave aroma a banana y rasgos de clavo de olor. El amargor es bajo, de 8 a
14 IBU. Densidad: 1,045-1,055.

Berliner Weisse. Esta cerveza refrescante, ácida, que quita la sed, tiene un nombre apelativo ya que sólo se
puede elaborar en Berlín. Se usa hasta un 60 por ciento de malta de trigo lo que da una espuma abundante y
blanca.

Produce un cuerpo liviano que es seco, ácido y casi agrio con alta efervescencia y pocos trazos frutales. Se la sirve
frecuentemente mezclada con jarabe de grosella para contrarrestar los tintes ácidos. El color es muy claro, de 2 a
4 SRM. El amargor también es bajo, de 3 a 8 IBU. Densidad: 1,028-1,032.

Las cervezas belgas tienen hasta un 50% de trigo crudo y están aromatizadas con coriandro y cáscaras de
naranjas amargas.

Weizenbock. Una cerveza de cuerpo moderado a entero, hecha con entre 40 y 60 por ciento de trigo, pero el
énfasis del sabor está en la malta. El color puede variar de cobre profundo a marrón oscuro, de 7 a 30 SRM. El
aroma y amargura está en valores de 10 a 15 IBU, pero igualmente son evidentes el sabor y el aroma de banana y
clavo de olor. Densidad: como en todas las cervezas del tipo Bock, debe ser al menos 1,066 y generalmente llega
a 1,080.
Weizen/Weissbier

Aroma: fenoles moderados a fuertes (usualmente clavo de olor) y ésteres frutados (usualmente banana). El
balance y la intensidad de los componentes del fenol y el éster pueden variar pero los mejores ejemplos están
razonablemente balanceados y bastante destacados. El carácter del lúpulo noble es bajo a ninguno. Un aroma
a trigo leve a moderado (el cual puede ser percibido como a pan o a granos) puede estar presente pero otras
características de la malta no deberían. Sin diacetíl o DMS. Opcional, pero aceptable, el aroma puede incluir
una leve acidez cítrica, un leve carácter a vainilla de ligero a moderado y/o un bajo aroma a goma de mascar.
Ninguna de estas características opcionales debe estar a altos niveles o ser dominantes, pero a menudo pueden
sumarse a la complejidad y al balance.

Aspecto: pajizo pálido a dorado muy oscuro en el color. Es característico que tenga una espuma muy espesa,
como el mousse, de color blanco y muy duradera. El alto contenido de proteínas del trigo reduce la claridad en
una cerveza no filtrada, aunque el nivel de turbidez es un poco variable. Una cerveza “met hefe” también es
turbia por la presencia de sedimentos suspendidos de la levadura (los cuales deben ser despertados antes de
beberse). La versión Krystal, que es filtrada, no tiene levadura y es brillantemente clara.

Sabor: a banana y clavo de olor, bajo a moderadamente fuerte. El balance y la intensidad de los componentes
del fenol y el éster pueden variar pero en los mejores ejemplos están razonablemente balanceados y bastante
destacados. Opcionalmente un muy ligero a moderado carácter a vainilla y/o leves notas a goma de mascar
pueden acentuar el sabor a banana, el dulzor y la redondez; tampoco debe ser dominante si está presente. El
sabor suave, con algo de gusto a pan o a granos del trigo es complementario como lo es un carácter levemente
dulce de la malta Pilsner. El sabor a lúpulo es muy bajo a ninguno y el amargor del lúpulo es muy bajo a
moderadamente bajo. A menudo está presente un carácter ácido, cítrico, proveniente de la levadura y la alta
carbonatación. Bien redondeada, de pleno sabor en el gusto en paladar, con un gusto final relativamente seco.
Sin diacetíl o DMS.

Sensación en boca: cuerpo medio liviano a medio, nunca pesado. La levadura suspendida puede incrementar
la percepción del cuerpo. La textura del trigo transmite la sensación de una riqueza, esponjosa y cremosa
que puede progresar hasta un leve gusto final un tanto frizzante asistida por una alta carbonatación. Siempre
efervescente.

Impresión general: una ale pálida, especiada, frutada, refrescante, basada en el trigo.
Comentarios: estas cervezas son refrescantes, de rápida maduración, la cuales son levemente lupuladas y
muestran un carácter único de la levadura a banana y clavo de olor. Estas cervezas suelen no añejarse bien y
son disfrutadas óptimamente mientras son jóvenes y frescas. La versión “mit hefe” se sirve con los sedimentos
de las levaduras revueltos; la versión Krystal es filtrada para obtener una excelente claridad. Las botellas con
levadura son suavemente agitadas para provocar remolino previo a ser servidas. El carácter de una Krystal
weizen es generalmente más frutado y menos fenólico que el de las hefe-weizen.

Historia: una ale tradicional, basada en el trigo, originada en el sur de Alemania, la cual es una especialidad
para el consumo en el verano, pero generalmente producida todo el año.

Ingredientes: de acuerdo a la ley alemana, al menos el 50% del total de granos a utilizar debe ser de trigo
malteado, aunque algunas versiones usan hasta el 70%; el resto es malta Pilsner. Una maceración tradicional
por decocción le da un cuerpo apropiado sin dulzor empalagoso. La levadura weizen ale produce el típico
carácter especiado y frutal, aunque una fermentación a temperaturas extremas puede afectar el balance y
producir sabores no deseados (off-flavors). Una pequeña cantidad de lúpulos nobles son usados sólo para
amargor.

Estadísticas vitales:
IBUs: 8 - 15
SRM: 2 - 8
D.I.: 1044 - 1052; D.F.: 1.010 - 1.014
Graduación alcohólica: 4,3º - 5,6º

Ejemplos comerciales: Weihenstephaner Hefeweissbier, Schneider Weisse Weizenhell, Paulaner Hefe-Weizen,


Hacker-Pschorr Weisse, Plank Bavarian Hefeweizen, Ayinger Bräu Weisse, Ettaler Weissbier Hell, Franziskaner
Hefe-Weisse, Andechser Weissbier Hefetrüb, Kapuziner Weissbier, Erdinger Weissbier, Penn Weizen, Barrelhouse
Hocking Hills HefeWeizen, Eisenbahn Weizenbier

Cerveza de Trigo "Weizen" Alemana y Wit Biere Belga

La elaboración de las cervezas de trigo en Alemania fue durante un tiempo exclusiva de la familia
real bávara. El denominativo Trigo no significa que se elabore con 100 por cien malta de trigo. Lo
normal es que se mezcle un 50 por cien de malta de cebada y otro 50 por cien de malta de trigo. La
razón por la que ley de la pureza bávara de 1516 no incluyera la malta de trigo como ingrediente
era para evitar que se usara el trigo para elaborar cerveza y no para alimentar al pueblo. El hecho
de mezclar el trigo con un 50 por cien de malta de cebada es porque es esencial disponer de las
cáscaras de los granos de cebada para una correcta filtración de la maceración. El trigo malteado no
dispone de esta cáscara y su maceración resultaría en un engrudo casi imposible de filtrar.

Se fermenta con levaduras especiales para este estilo, de fermentación de superficie a temperaturas
relativamente altas, de hasta 23 grados centígrados. Estas levaduras tienen la característica de
producir fenoles durante la fermentación que producen sabores parecidos a la especia clavo y a la
banana. Si la fermentación se realiza a temperaturas más bajas se producirán sabores parecidos
al de la vainilla. La adición de lúpulo es muy ligera, con muy poco amargor y casi ningún aroma. La
mayoría de estas cervezas van sin filtrar en frío y son fermentadas por segunda vez en la botella
con una levadura normalmente diferente a la de la primera fermentación. Esta levadura es de
fermentación de fondo con propiedades floculantes más acentuadas para que se deposite en el fondo
y no aumente la turbiedad de la cerveza en la botella.

Se realizan diferentes versiones de este estilo, existe también un Weizen Bock que cumple con las
características propias del estilo Bock pero elaboradas con trigo malteado y su levadura específica.
Junto con el Pilsen y su versión Lager es el único estilo que aumenta su producción anual en todo en
mundo.

En Bélgica también se elaboran cervezas de trigo a las cuales también se las llama cervezas blancas.
Su proceso de elaboración es muy diferente al Alemán. En la maceración se usa trigo sin maltear,
prohibido en Alemania, que le confiere una turbiedad muy acentuada y una espuma muy cremosa
y densa. Los Belgas también añaden en algunas fábricas almidón de patata a sus maceraciones. La
levadura es de fermentación de superficie pero no tiene las características típicas de la usada en
Alemania, la levadura Belga apenas produce fenoles. El estilo Belga es ligeramente ácido, resultado
de la adición de lactobacilos durante la fermentación. También se utilizan especias como el coriandro
y cáscaras de naranja que les imparten un sabor muy característico. Su nivel de alcohol es moderado
y no suele supera el 5 por ciento.
American Wheat o Rye beer:
(de trigo Americana o cerveza de centeno)

Aroma: bajo a moderado carácter a grano de trigo o centeno. Es aceptable algún dulzor a malta. Los ésteres
presentes pueden ser de moderados a ninguno, aunque debería reflejar las cepas de levadura americana.
Es inapropiado el aroma a clavo de olor o a banana, comunes a las cervezas de trigo alemanas. El lúpulo de
aroma es de bajo a moderado, y puede tener tanto el carácter cítrico de los lúpulos americanos, como el floral y
especiado de los lúpulos nobles europeos. Es opcional una ligera acidez fresca. Sin diacetíl.

Aspecto: usualmente amarillo pálido a dorado. La claridad puede ir de brillante a brumosa aproximándose al
estilo de cerveza de trigo alemán. Espuma voluminosa, persistente.

Sabor: leve a moderadamente fuerte sabor a granos de trigo o centeno, que puede persistir en el gusto final.
Las versiones de centeno son más ricas y especiadas que las de trigo. Puede tener un moderado dulzor maltoso,
o gusto final bastante seco. El lúpulo de amargor es de bajo a moderado, el cual a veces permanece hasta el
gusto final. El lúpulo de sabor es de bajo a moderado (carácter cítrico de lúpulos americanos, especiado/floral de
los lúpulos nobles europeos). Los ésteres pueden ser de moderado a ninguno, pero no debería tomar el carácter
de la Weizen alemana (banana). Sin los fenoles propios del clavo de olor, aunque es aceptable un leve carácter
especiado del trigo o el centeno. Puede tener un gusto final ligeramente fresco o intenso. Sin diacetíl.

Sensación en boca: cuerpo medio liviano a medio. Carbonatación media alta a alta. Puede tener ligera tibieza
a alcohol en las versiones más fuertes.

Impresión general: cervezas refrescantes de trigo o centeno que pueden mostrar más carácter a lúpulo y
menos carácter de la levadura que sus primas alemanas.

Comentarios: existen diferentes variaciones, desde una cerveza fácil de tomar, bastante dulce; a las secas,
agresivamente lupuladas, con sabor fuerte a trigo o a centeno. Las versiones más oscuras, aproximadas a las
dunkelweisen (con sabores a malta más ricas, más oscuras que se agregan para el color), deberían entrar en la
categoría de cervezas especiales (Specialty Beer, estilo 23 del BJCP). EL CERVEERO DEBERÁ ESPECIFICAR SI
SE HA USADO CENTENO O TRIGO; SI EL TIPO DE GRANO DOMINANTE NO ESTÁ ESPECIFICADO, SE PRESUME
QUE ES DE TRIGO.

Ingredientes: levadura ale americana, pero también puede ser hecha como una lager. Gran proporción de
malta de trigo (a menudo 50% ó más, pero esto no es un requerimiento legal como en Alemania). Lúpulos
americanos o nobles europeos. Las cervezas de centeno americanas pueden seguir los mismos lineamientos
generales, sustituyendo centeno por algo o todo de trigo. Otro estilo de base (por ejemplo, IPA, Stout) con
notable carácter de centeno debería entrar en la categoría de cervezas especiales (Specialty Beer, estilo 23 del
BJCP).

Estadísticas vitales:
IBUs: 15 - 30
SRM: 3 - 6
D.I.:1040 - 1055; D.F.: 1008 - 1013
Graduación alcohólica: 4º - 5,5º

Ejemplos comerciales: Bell’s Oberon, Harpoon UFO Hefeweizen, Three Floyds Gumballhead, Pyramid Hefe-
Weizen, Widmer Hefeweizen, Sierra Nevada Unfiltered Wheat Beer, Anchor Summer Beer, Redhook Sunrye, Real
Ale Full Moon Pale Rye.
CERVEZA DE TRIGO

PROCEDIMIENTO:

MALTAS Y GRANOS: Macerar durante 90´ a 65°C con la relación


2,300 Kgs. de malta pilsen de 3,5 lts. de agua por 1 kgs. de grano, o sea
1,000 Kgs. de trigo candeal pelado agregar 14 lts. de agua a 75°C y mezclarlo con
0,500 Kgs. de trigo malteado los 4 kgs.
0,200 Kgs. de avena arrollada
Total: 4 Kg.
Luego recircular muy bien para obtener un
mosto limpio y lavar con agua a 75 °C tenindo en
LEVADURA cuenta la densidad.
De Trigo (No puede ser otra)
Llevar a hervir durante 70´.
LUPULO
Cascade
Agregar el lúpulo para amargor a los 10´ de
haber comenzado a hervir
PARAMETROS
SRM: 4
Agregar faltando 4´ para que se cumplan los
Densidad original: 1045
70´de hervor 1gr. de Coriandro por litro de
Densidad final: 1012
mosto calculado al final del hervor, el Coriandro
% Alcohol en volumen: 4,33%
se debe agregar molido en los molinillos para
IBUs: 14
pimienta en su punto más grueso.

Oxigenar muy bien el mosto luego de haber


inyectado la levadura.

La fermentación primaria durara aprox. entre 4


y 6 días ir tomando muestras para controlar la
densidad final

Clarificar durante seis días y durante este


periodo agregar una bolsa de tela malla con
lúpulo en flor (Cascade) para darle aroma.

Este estilo de cerveza tiene una elevada


gasificación (8grs. de azúcar por lt.)

Madurar durante 15 días a 4 °C

Cerveza de trigo

67 % de malta base

33 % de trigo candeal pelado

7 % de avena arrollada (calculado sobre la suma


de trigo y malta).

Levadura de trigo de Marcelo Cerdán.

Macerar a 65-67ºC durante aprox. 55min, (hasta


que la titulación con Iodo de negativo), luego
recircular por 30 min y lavar grano con 2 litros
de agua a 60ºC.

Hervir tranqui por 55 minutos lleva una sola


adición de lúpulo Cascade al romper el hervor,
(0,7gr por litro de cerveza verde).

DI= 1041

DF= 1005
Wheat / Trigo American Wheat / Trigo Weizen

OG 1030 - 1050 OG 1047 - 1056

IBU 5 -17 IBU 10 - 18

SRM 2-8 SRM 3,5 - 9,5

Levadura Wheat/trigo Levadura Wheat/trigo

Lupulo Amargor Hallertauer/S Lupulo Amargor Hallertauer/Saaz

Lupulo Sabor Hallertauer/S Lupulo Sabor Hallertauer/Saaz

Lupulo Aroma Hallertauer/S Lupulo Aroma Hallertauer/Saaz

Granos % Granos %

Palida 50 Palida 50

Malta de trigo 50 o 25 Malta de trigo 50 o 25

Trigo 0 o 25 Trigo 0 o 25
Wheat/ Trigo Dunkel

OG 1047 - 1055

IBU 10 - 16

SRM 10 - 23

Levadura Wheat/trigo

Lupulo Amargor Hallertauer/Saaz

Lupulo Sabor Hallertauer/Saaz

Lupulo Aroma Hallertauer/Saaz

Granos %

Palida 50

Malta de trigo 50 o 25

Trigo 0 o 25
American Wheat

Ingredientes:

Levadura Ale standard.

Generalmente 50 % o más de malta de trigo.

DO: 1.035 - 1.055


DF: 1.008 - 1.015

IBUs: 10 - 30

Color(SRM): 2 - 8
Alcohol: 3.7 - 5.5%

Wheat Beer - Cerveza de trigo

2,1 kg de malta pálida

2,1 kg de malta de trigo

20 gramos de lúpulo (Cascade); 7 % a-ácidos


(90min)

10 gramos de lúpulo (Tettnanger); 4,7% a-


ácidos (15 min)

10 gramos de lúpulo (Tettnanger); 4,7% a-


ácidos (5min)

Levadura de trigo

200 ml de dextrosa para cebar

Macerar los granos a 65° C durante 90 minutos.


Hervir el mosto 90 minutos.

Fermentación primaria: 7 días a 20° C.

Maduración: 7 días a 5° C.

Embotellado: agregar la dextrosa líquida a la


cerveza y mezclarla bien antes de cargar las
botellas.

Densidad inicial: 1.046 (11.5° Balling) Densidad


final: 1.009 (3° Balling)
Cerveza de trigo

DO: 1.040 – 56.

DF: 1.010 – 14.

Alcohol (Vol): 4.3 – 5.6%.

IBU: 10 – 20.

Color SRM: 2 – 9.

Sabor y aroma a lúpulo: no.

Lúpulo característico: Hallertau.

Malta: malta base 50%, malta de trigo 50%. Si


no se puede conseguir malta de trigo, uso 70%
de malta base y 30% de trigo candela.

Levadura: Trigo.

Esteres: medio – alto.

Diacetil: muy bajo.

Trigo

DO: 1.030 – 50
DF: 1.010 – 14.
Alcohol (Vol): 4.3 – 5.6%.
IBU: 5 - 17
Color SRM: 2 – 8.
Lúpulo: Hallertau/Saaz.

Malta:
malta base 50%
malta de trigo 50%.

Si no se puede conseguir malta de trigo, 70% de


malta base y 30% de trigo candeal.

Levadura: Wheat/Trigo.

Wheat Beer

Macerar los granos a 65 ºC durante 90 minutos.


Hervir el mosto 90 minutos.
Fermentación primaria: 7 días a 20 ºC.
Embotellado: Antes de embotellar se debe agregar y mezclar en un recipiente, la cerveza y la
dextrosa diluída en un poco de agua (no se usa gelatina en este caso).
Fermentación secundaria y maduración en botellas: 7 días a 20 ºC y 5 días a 4 ºC.
Densidad Inicial: 1.046 (11.5 ºBalling).
Densidad Final: 1.009 (3 ºBalling).

Ingredientes: 2,1 Kg de malta pálida.


2,1 Kg de malta de trigo.
20 gramos de lúpulo Cascade (90 minutos).
10 gramos de lúpulo Tettnanger (15 minutos).
10 gramos de lúpulo Tettnanger (5 minutos).
Levadura de trigo.
180 gr de dextrosa para cebar.

Factores de éxito de una de trigo

• Use la mitad o dos tercios de malta de trigo, respecto de la malta base.


• Para dunkel o weizenbock, agregue cristal, munich, chocolate o SpecialB
(nota del traductor: para nosotros sería caraaroma), entre 15 y 30%.
• para una regular, macere a 67ºC, para producir un wort de 1052. Dunkels y
bock macere a 68ºC, con una gravedad de 1051 y 1069, respectivamente.
• Lupule con Hallertau, Saaz, logrando bajo nivel de amargor.
• La misma variedad puede usarse para sabor y aroma.
• Seleccione la levadura apropiada, fermentando entre 17 y 19ºC.
• Carbonate a 3.6 a 5.1 volumenes.
• Acondicione en frío por 5 días despues de carbonatar.
GERMAN WHITE BEER GERMAN DUNKEL WEIZEN

Una cerveza típica alemana de trigo. Una alemana de trigo oscura.

Malta Lager 4200 g Malta Pale 2500 g

Malta de Trigo 1400 g Malta de Trigo 2300 g

Lúpulo Hallertau 50 g (90 mins) Malta Chocolate 250 g

Gravedad específica 1050 Lúpulo Hallertau 45 g (90 mins)


original

Gravedad específica 1044


Amargor 30 EBU original

Gravedad específica 1012 Amargor 28 EBU


final

Gravedad específica 1012


Alcohol (ABV) 5,1 % final

Volumen final 23 litros Alcohol (ABV) 4,4 %

Temperatura de 67ºC Volumen final 23 litros


macerado

Temperatura de 67ºC
macerado
Wheat / Trigo Berliner LAMBIC WHEAT BEER

Una lambic oscura, poco amarga y refrescante.

OG 1028 -1032

Malta Pale 3800 g

IBU 4-6

Trigo no malteado 2000 g


(hervir 15 min antes
SRM 2 - 3,5 del macerado para
gelatinizarlo)

Levadura Wheat/trigo
Malta Chocolate 90 g

Lupulo Amargor Hallertauer/Saaz


Lúpulo Saaz 30 g (90 mins)

Lupulo Sabor Hallertauer/Saaz


Gravedad específica 1050
original

Lupulo Aroma Hallertauer/Saaz

Amargor 12 EBU

Granos %

Gravedad específica 1012


final
Palida 50

Alcohol (ABV) 5,1 %


Malta de trigo 50 o 25

Volumen final 23 litros


Trigo 0 o 25

Temperatura de 67ºC / 2 horas


macerado / tiempo
Lambic Wheat Beer

Una lambic oscura, poco amarga y refrescante.

Malta Pale: 3800 g

Trigo no malteado (hervir 15 min antes del


macerado para gelatinizarlo): 2000 g

Malta Chocolate: 90 g

Lúpulo Saaz: 30 g (90 min.)

Gravedad específica original: 1050

Amargor: 12 IBU

Gravedad específica final: 1012

Alcohol (ABV): 5,1 %

Volumen final: 23 litros

Temperatura de macerado / tiempo: 67ºC / 2


horas
Bavarian Weizen

Ingredientes: Es utilizado un alto porcentaje de malta de trigo, típicamente constituye el 50% o


más del total de grano, el resto se compone de malta base. Levaduras Weizen ale producen las
típicas escencias especiadas y frutadas durante una fermentación relativamente cálida. El lúpulo
provee solamente un suave amargor. El carácter del agua puede variar.

DO: 1.040 - 1.056


DF: 1.010 - 1.014
IBUs: 10 - 20
Color (SRM): 2 - 9
Alcohol: 4.3 - 5.6%

Bavarian Weizen

La clásica cerveza de trigo del sur de Alemania, ideal para el verano.

DI: 1044
DF: 1011

Alcohol: 4,33%

Ibu’s: 14

Granos:
6 kg Pilsen Cargill
6 kg Trigo malteado BAMalt

Empaste inicial: 2,75:1 (agua a 76ºC) mash a 64ºC por 90 minutos

Se agrega agua hirviendo, llevando el empaste a 3,3:1 y la temperatura a 72ºC, manteniendo 72ºC 15 minutos.

Recirculado 40 minutos llevando el mosto a 76ºC (mash out)

Lavado a 76-78ºC.

Hervor 90 minutos

Lúpulos:
Brewer’s Gold 6,3% AA al minuto 60 (11 ibu’s)
Tettnanger 4,5% AA al minuto 6 (1,9 ibu’s)
Hallertauer Hersb 3,6% AA al minuto 6 (1,6 ibu’s)

Levadura Saf-Ale BW-06


Fermentaciòn a 19ºC, 7 dìas.

Maduraciòn a 4ºC 30 dìas

Embotellado con 8 grs/lt

Bavarian Dunkelweizen
Dunkelhefeweizen, Dunkelkristallweizen, Dark Wheat
Ale

Guía de pronunciación para hablantes en inglés:


"doonn-kel vite-sen" (se pronuncia la "oo" corto como
en "foot")

En español sería: “dunkel vaitsen”

Definición:

La Dunkelweizen es la versión oscura de la más común


dorada-amarilla que es la Weissbier o Weizenbier (más
comúnmente llamada Hefeweizen en Norteamérica),
la espumosa, cremosa cerveza de trigo de Bavaria,
con un pronunciado sabor a clavo, vainilla, banana,
manzana, goma de mascar y a veces a nuez moscada.

Dunkel significa “oscura” en el idioma alemán (a


contrario del término “weiss” que significa “blanca”)
y Weizen significa “trigo”. Como la Hefeweizen, la
Dunkelweizen está hecha de una maceración mixta
de maltas de trigo y cebada, pero a diferencia de una
Weissbier, también contiene una amplia selección
de maltas que van de las ligeras a completamente
caramelizadas o tostadas, las cuales le dan su color y
complejidad.

Una Dunkelweizen, por lo tanto, posee todas las


características y diferenciados sabores de una
sofisticada ale de trigo, recubierta con sabores de
chocolate a tostado. La Dunkelweizen es un estilo de
cerveza muy complejo, con infinitas variaciones del
mismo tema. Hay docenas de marcas de Dunkelweizen
en Bavaria, cada una con sus orientaciones de sabor
propias, muy individuales, y varias marcas, incluyendo
la Schneider Aventinus y la Erdinger, son exportadas
a los Estados Unidos. Para más datos acerca de la
cerveza de trigo alemana ver “Weissbier”.

Aroma: fenoles moderados a fuertes (usualmente


clavo de olor) y ésteres frutados (usualmente banana).
El balance y la intensidad de los componentes del fenol
y el éster pueden variar pero en los mejores ejemplos
están razonablemente balanceados y bastante
destacados. Opcionalmente, un bajo a moderado
carácter a vainilla y/o leves notas de fondo a goma
de mascar puede estar presente, pero no debe ser
dominante. El carácter a lúpulos nobles es bajo a
ninguno. Un aroma a trigo de leve a moderado (el cual
puede ser percibido como a pan o a granos) puede
estar presente y es frecuentemente acompañado
por un aroma a caramelo, corteza de pan o a malta
más sabrosa (de la malta Viena y/o la malta Munich).
Cualquier carácter de la malta es de apoyo y no domina
sobre el carácter de la levadura. Sin diacetíl o DMS.
Una leve acidez es opcional pero aceptable.
Aspecto: leve cobre a marrón caoba en el color. Es
característico que tenga una espuma muy espesa,
como el mousse, de color blancuzco y muy duradera. El
alto contenido de proteínas del trigo reduce la claridad
en este estilo tradicionalmente no filtrado, aunque el
nivel de turbidez es un poco variable. Los sedimentos
suspendidos de la levadura (los cuales deben ser
despertados antes de beberse) también contribuyen a
la turbidez.

Sabor: a banana y clavo de olor, bajo a


moderadamente fuerte. El balance y la intensidad de
los componentes del fenol y el éster pueden variar
pero en los mejores ejemplos están razonablemente
balanceados y bastante destacados. Opcionalmente
un muy ligero a moderado carácter a vainilla y/o leves
notas a goma de mascar pueden acentuar el sabor a
banana, el dulzor y la redondez; tampoco debe ser
dominante si está presente. El sabor suave, con algo
de gusto a pan o a granos del trigo es complementario
como lo es un carácter más dulce a caramelo y/o a
melanoidinas de la malta Munich y/o Viena. La riqueza
proveniente de la malta puede ser baja a medio alta,
pero no debe dominar el carácter de la levadura. Un
carácter a malta tostada es inapropiado. El sabor
a lúpulo es muy bajo a ninguno y el amargor del
lúpulo es muy bajo a bajo. A veces está presente un
carácter ácido, cítrico, proveniente de la levadura y la
alta carbonatación, pero típicamente silenciado. Bien
redondeada, de sabor pleno, a menudo un poco dulce
en el gusto en paladar con un gusto final relativamente
seco. Sin diacetíl o DMS.

Sensación en boca: cuerpo medio leve a medio


pleno. La textura del trigo como así también la
levadura en suspensión imparten la sensación de una
riqueza esponjosa y cremosa que puede progresar
hasta un gusto final más liviano asistida por una
moderada a alta carbonatación. La presencia de las
maltas Munich y/o Viena también pueden proveer
un sentido adicional de riqueza y sabor pleno.
Efervescente.

Impresión general: una ale moderadamente oscura,


especiada, frutada, maltosa, refrescante basada en el
trigo. Refleja el mejor carácter de la levadura y el trigo
de una hefeweizen mezclada con la riqueza de la malta
de una dunkel Munich.

Comentarios: la presencia de las maltas de cebada


Munich y/o del tipo Viena le da a este estilo un carácter
profundo, rico de la cebada malteada al que no se
lo encuentra en una hefeweizen. Las botellas con
levadura son suavemente agitadas para provocar
remolino previo a ser servidas.
Historia: la antigua cerveza de trigo de Bavaria era
oscura. En los 1950s y 1960s, las cervezas de trigo no
tenían una imagen juvenil, desde que la mayoría de la
gente mayor las bebía por las cualidades saludables
que otorgaba. En la actualidad, la hefeweizen más
liviana es más común.

Ingredientes: de acuerdo a la ley alemana, al menos


el 50% del total de granos a utilizar debe ser de trigo
malteado, aunque algunas versiones usan hasta el
70%; el resto es usualmente malta Munich y/o Viena.
Una maceración tradicional por decocción le da un
cuerpo apropiado sin dulzor empalagoso. La levadura
weizen ale produce el típico carácter especiado y
frutal, aunque una fermentación a temperaturas
extremas puede afectar el balance y producir sabores
no deseados (off-flavors). Una pequeña cantidad de
lúpulos nobles son usados sólo para amargor.

Estadísticas vitales:
IBUs: 10 - 18
SRM: 14 - 23
D.I.: 1044 - 1056; D.F.: 1.010 - 1.014
Graduación alcohólica: 4,3º - 5,6º

Ejemplos comerciales: Weihenstephaner


Hefeweissbier Dunkel, Ayinger Ur-Weisse, Franziskaner
Dunkel Hefe-Weisse, Schneider Weisse (Original),
Ettaler Weissbier Dunkel, Hacker-Pschorr Weisse
Dark, Tucher Dunkles Hefe Weizen, Edelweiss Dunkel
Weissbier, Erdinger Weissbier Dunkel, Kapuziner
Weissbier Schwarz
Dunkel Weiss

Aditivos al Agua de Licor: no

Malta Pilsen 24%


Malta Munich 24%
Malta de Trigo 42%
Malta Caraaroma 5%
Malta Chocolate 1% (agregada en el recirculado
para corregir color)
Malta Caramelo de Trigo (tostada casera - 160°L
aprox.) 4%

Tempratura de Mash 68°C


Aditivo al agua de lavado: Agregado de ácido
cítrico hasta PH:6

IBUS: 18 Todo con Hellertauer, 90 minutos de


hervor

Hervor 90 minutos

Clarificante de Olla: no

Fermentación: Levadura W1101 o Levadura W-


06 Saf

Temperatura: 17/18°C (ojo no irse para arriba,


porque genera demasiado ester de banana)
7 días - Primario
5 días - Secundario

Di: 1044
Df: 1010

Alcohol: 4,4% vol

Embotellar Sin clarificar en frío.

Berliner Weisse

Ingredientes: La malta de trigo forma menos del 50% del total de grano, el resto es malta base.El
cultivo y fermentación del Lactobacillus delbruckii aporta la áspera agrura, que puede estar
realzada por la mezcla de cervezas de diferente edad durante la fermetnación y por un extenso
añejamiento en frío. Fermenta con levadura ale de baja atenuación. El amargor del lúpulo es
extremadamente bajo. El agua puede tener una dureza significativa.

DO: 1.026 - 1.036


DF: 1.006 - 1.009
IBUs: 3 - 8
Color (SRM): 2 - 4
Alcohol: 2.8 - 3.6%

Weizenbock

Aroma: rico, a melanoidinas como las de la variedad bock y a malta con aroma a pan, combinados con un
potente aroma a frutos negros (ciruelas, pasas de ciruelas, pasas de uva o uvas). Los fenoles, remoderados a
fuertes (más comúnmente vainilla y/o clavo de olor) agregan complejidad y algo de ésteres a banana también
pueden estar presentes. Es común un aroma moderado a alcohol nunca a solvente. Sin aroma a lúpulo, sin
diacetíl ni DMS.

Aspecto: ámbar oscuro a oscuro, marrón rubí en el color. Es característico que tenga una espuma muy espesa,
como el mousse, de color marrón claro (como el del café claro o la canela) y muy duradera. El alto contenido de
proteínas del trigo reduce la claridad en este estilo tradicionalmente no filtrado, aunque el nivel de turbidez es un
poco variable. Los sedimentos suspendidos de la levadura (los cuales deben ser despertados antes de beberse)
también contribuyen a la turbidez.

Sabor: un complejo maridaje de melanodinas como las de la variedad bock, ricas, de frutos oscuros, de fenoles
especiados como el clavo de olor, de leve gusto a banana y/o vainilla y moderado sabor a trigo. El sabor
maltoso, a pan, del trigo es aún mayor por el uso copioso de las maltas Munich y/o Viena. Puede tener un gusto
en el paladar levemente dulce y a veces se puede encontrar un carácter leve a chocolate (aunque un carácter
tostado es inapropiado). Un carácter ligeramente agrio opcionalmente puede estar presente. El sabor a lúpulo
está ausente y el amargor del lúpulo es bajo. El trigo, la malta y el carácter de la levadura dominan el gusto en
el paladar y el alcohol contribuye a equilibrar el gusto final. Los ejemplos bien añejados pueden mostrar algo de
oxidación como con gusto a jerez como un punto de complejidad. Sin diacetíl o DMS.

Sensación en boca: cuerpo medio pleno a pleno. Una sensación cremosa es típica como así la sensación
de tibieza del contenido sustancial de alcohol. La presencia de las maltas Munich y/o Viena también proveen
un sentido adicional de riqueza y cuerpo pleno. Carbonatación moderada a alta. Nunca sensación caliente o a
solvente.

Impresión general: una ale basada en el trigo fuerte, maltosa, frutal que combina los mejores sabores de una
dunkelweizen y la rica intensidad de una bock.

Comentarios: una cerveza del estilo dunkelweizen elaborada en busca de la intensidad de una bock a una
doppelbock. Ahora también hecha en el estilo Eisbock como cerveza especial. Las botellas con levadura son
suavemente agitadas para provocar remolino previo a ser servidas para agitar la levadura.

Historia: la Aventinus, la doppelbock de trigo de fermentación alta más antigua del mundo, fue creada en 1907
en la Weisse Brauhaus, en Munich, utilizando el método Champenoise con sedimento fresco de levadura en la
parte inferior. Fue la respuesta creativa de Schneider a las doppelbocks de fermentación inferior que desarrolló
una intensidad siguiente durante estos tiempos.
Ingredientes: un alto porcentaje de trigo malteado es utilizado (de acuerdo a la ley alemana, al menos el
50% del total de granos a utilizar debe ser de trigo malteado, aunque algunas versiones usan hasta el 70%);
el resto es malta de cebada del tipo Munich y/o Viena. Una maceración tradicional por decocción le da un
cuerpo apropiado sin dulzor empalagoso. La levadura weizen ale produce el típico carácter especiado y frutal. La
fermentación demasiado fría o demasiado caliente originará fenoles y ésteres que le quitarán balance y pueden
crear sabores no deseados (off-flavors). Una pequeña cantidad de lúpulos nobles son usados sólo para amargor.

Estadísticas vitales:
IBUs: 15 - 30
SRM: 12 - 25
D.I.: 1064 - 1090; D.F.: 1.015 - 1.022
Graduación alcohólica: 6,5º - 8,0º

Ejemplos comerciales: Schneider Aventinus, Schneider Aventinus Eisbock, Plank Bavarian Dunkler
Weizenbock, Plank Bavarian Heller Weizenbock, AleSmith Weizenbock, Erdinger Pikantus, Mahr’s Der Weisse
Bock, Victory Moonglow Weizenbock, High Point Ramstein Winter Wheat, Capital Weizen Doppelbock, Eisenbahn
Vigorosa
Weizen Bock

Ingredientes: Es utilizado un alto porcentaje de malta


de trigo, típicamente constituye el 50% o más del total
de grano, el resto se compone de maltas de cebada.

El lúpulo provee solamente un suave amargor.

Se usan levaduras Weizen ale.

El carácter del agua puede variar.

DO: 1.066 - 1.080+


DF: 1.015 - 1.022
IBUs: 15 - 30
Color (SRM): 7 - 25
Alcohol: 6.5 - 8.0%+

Weizen Bock

OG: 1065 - 1080


IBU: 12 - 18
SRM: 10 - 29

Levadura: Wheat/trigo

Lúpulo Amargor: Hallertauer/Saaz


Lupulo Sabor: Hallertauer/Saaz
Lupulo Aroma: Hallertauer/Saaz

Granos
Palida: 50%
Malta de trigo: 50% o 25%
Trigo: 0% o 25%
Wheat / Trigo Weizen Bock

OG 1065 - 1080

IBU 12 - 18

SRM 10 - 29

Levadura Wheat/trigo

Lupulo Amargor Hallertauer/Saaz

Lupulo Sabor Hallertauer/Saaz

Lupulo Aroma Hallertauer/Saaz

Granos %

Palida 50

Malta de trigo 50 o 25

Trigo 0 o 25
Wheat Imperial

Estilo: American Wheat


Tipo: Todo grano
Litros: 22
Color: 7 HCU (~5 SRM)
Amargor: 46 IBU
Alcohol: 7.6%
Densidad Inicial: 1.072
Densidad Final: 1.013

Grano:
2.7kg American 2-row
2.7kg Wheat Malt
0.450kg American Crystal 10L

Maceración: Rendimiento 74%

Ebullición: Tiempo: 90 minutos Densidad: 1.051 Litros: 31

Lúpulo:
56g Cascade (6% AA, 60 min)
28g Cascade (6% AA, 15 min)

Levadura: Wyeast 1010 American Wheat


Hoegaarden weiss bier

Parámetros 50% de malta base


IBU.....16 50% de trigo (si la vas a hacer alemana, malta de
SRM.....4 trigo, si la vas a hacer belga, trigo candeal de dietética)
OG......1049
20 ibu con tettnager, saaz, halletauer o similar.
Granos
Malta Pale (2 hileras).......2.27 kgs
Si es alemana con eso está bien, usá levadura T58 y
Malta trigo..................2.27 kgs
dejala reposar bastante.
Avena arrollada..............0.23 kgs

Si es belga, agregale 1 gramo de coriandro recién


Lúpulos:
molido por litro de mosto en lo últimos 15 minutos de
Hallertauer (5,0 aa)......(-60')22 gs
hervor. el coriandro se compra en dietéticas.
Hallertauer (5,0 aa)......(-10')14 gs

Usá también la T58 y no la dejes madurar demasiado,


Levadura:
es una cerveza que se toma jóven.
Belgian White Beer (código 3944) de WYeast
Atanuación aparente: Mínima 72% / Máxima
76%
Temp óptima: 18ºC

Macerado:
Volumen de agua...........12,5 lts
Curva.....................45' a 50º / 50' a 68º / 10' a
76º
Tiempo total empleado.....120'

Wort
Densidad inicial....1040
Tiempo hervido......75'
Volumen inicial.....28 lts
Volumen final.......23 lts
A -15'de fin de hervor:
Cáscara de naranja amarga....15 gs
Coriandro molido.............22 gs

Weizenbier Belgisch

Weizenbier (cerveza de trigo)

Para 20Lt:
2,5 kg de malta pilsen
1,4 kg de malta de trigo
0,25 kg de "Dinkelfloken" ( no se la traduccion, pero
creo que son copos de trigo)
0,25 kg de Cara - Munich
0,25 de malta Munich

25 gr de Saazer...............................60min

15 gr de cascara de naranja seca......10 min

8 gr de coriandro..............................5 min

Leva Wyeast 3944 Belgian White o si no conceguis


alguna Ale seca, como Saftale S-04 o alguna similar...

DO 1052
DF 1013.

Macera a baja temp, 10min a 42°......20min a


50°........20min a 64° ......20min a 73°.....y cerra con
10min a 78°.....
Witbier

Aroma: dulzor moderado (a menudo con leves notas de miel y/o vainilla) con aromáticos leves a granos, a
trigo especiado, frecuentemente con un poco de acidez. Perfume moderado a coriandro, frecuentemente con un
complejo herbal, o nota a pimiento en el fondo. Frutosidad moderada a cáscara, a cítrico de naranja. Un bajo
aroma a lúpulo especiado-herbal es opcional pero nunca debe dominar sobre las otras características. Sin diacetíl.
Son inapropiados los aromas vegetales, similares al apio o al jamón. Las especias deben mezclarse con los aromas
florales, frutados y dulces y no deben ser demasiado fuertes.

Aspecto: color pajizo muy pálido a dorado muy ligero en el color. La cerveza será muy turbia por la bruma del
almidón y/o la levadura la cual le da una apariencia como a leche blanquecina-amarillenta. Espuma densa, blanca,
como el mousse. La retención de la espuma deber ser bastante buena.

Sabor: dulzor agradable (a menudo con un carácter a miel y/o a vainilla) y una frutosidad a cáscara, a cítrico
de naranja. Refrescante, con un gusto final seco, a menudo agrio, ácido. Puede tener un bajo sabor a trigo.
Opcionalmente tiene una agridez muy ligera con gusto láctico. Los sabores herbales y especiados, los cuales
pueden incluir coriandro y otras especias, son comunes, pero deben ser sutiles y equilibrados, no deben
imponerse. El sabor a lúpulo bajo a ninguno, especiado, terroso y perceptible, nunca se interpone en el camino de
las especias. El amargor del lúpulo es bajo a medio bajo (como en la Hefeweizen) y no interfiere con los sabores
refrescantes de la fruta y la especia ni persiste en el gusto final. El amargor de la esencia de la naranja no debe
estar presente. Son inapropiados los sabores a vegetal, como a apio, a jamón o jabonosos. Sin diacetíl.

Sensación en boca: cuerpo medio ligero a medio, frecuentemente teniendo una suavidad y ligera cremosidad
provenientes del trigo no malteado y de las ocasionales avenas. A pesar del cuerpo y cremosidad, finaliza con
gusto seco y a menudo agrio, ácido. El carácter efervescente proviene de la alta carbonatación. Es refrescante,
producto de la carbonatación, leve acidez y carente de amargor en el gusto final. Sin asperezas o astringencia
provenientes de la esencia a naranja. No debe ser demasiado seco y tenue, ni debe ser denso y pesado.

Impresión general: una ale basada en el trigo, refrescante, elegante, con gusto, de intensidad moderada.

Comentarios: la presencia, carácter y grado de los niveles de las especias y la agridez láctica, varían. Las
cervezas demasiado especiadas y/o agrias no son buenos ejemplos del estilo. El coriandro de ciertos orígenes
puede darle un carácter inapropiado a apio o a jamón. La cerveza tiende a ser frágil y no se añeja bien, por lo que
son más deseables las cervezas más jóvenes, debidamente manipuladas. La mayoría de los ejemplos parecen ser
de una graduación alcohólica aproximada de 5º.

Historia: un estilo de 400 años de antigüedad que desapareció en los 1950s; fue posteriormente revivido Pierre
Celis en Hoegaarden y ha crecido en forma sostenida en popularidad con el paso del tiempo.

Ingredientes: cerca de un 50% de trigo no malteado (tradicionalmente el trigo blanco y blando del verano)
y un 50% de cebada malteada (usualmente malta Pils) constituyen la totalidad de granos a utilizar. En algunas
versiones puede ser usada hasta un 5-10% de avena cruda. Especies de coriandro recién cosechado y Curaçao
o a veces cortezas de naranjas dulces, complementan el aroma dulce y bastante característico. Otras especias
(por ejemplo manzanilla, canela, comino, Granos del Paraíso) pueden ser usados para darle complejidad pero son
mucho menos prominentes. Es característica la levadura ale, propensa a producir sabores suaves, especiados. En
algunos casos se hace una fermentación láctica muy limitada o se recurre a la adición de ácido láctico.
Estadísticas vitales:
IBUs: 10 - 20
SRM: 2 - 4
D.I.: 1044 - 1052; D.F.: 1008 - 1012
Graduación alcohólica: 4,5º - 5,5º

Ejemplos comerciales: Hoegaarden Wit, St. Bernardus Blanche, Celis White, Vuuve 5, Brugs Tarwebier (Blanche
de Bruges), Wittekerke, Allagash White, Blanche de Bruxelles, Ommegang Witte, Avery White Rascal, Unibroue
Blanche de Chambly, Sterkens White Ale, Bell’s Winter White Ale, Victory Whirlwind Witbier, Hitachino Nest White
Ale

Witbier

Ingredientes: Cerca de un 50% de trigo sin maltear y un 50% de malta base forman el total de
granos, en algunas versiones se agrega un pequeño porcentaje de avena.

Coriandro y cáscara seca de naranjas amargas complementan el aroma dulce y característico, otras
especias pueden ser usadas para agregar complejidad pero son mucho menos prominentes.

Se usa levadura ale con propensión a producir suaves sabores especiados.

En algunas instancias se realiza una fermentación de Lactobacillus muy limitada, o se le agrega ácido
láctico.

DO: 1.042 - 1.055


DF: 1.008 - 1.012
IBUs: 15 - 22
Color (SRM): 2 - 4
Alcohol: 4.2 - 5.5%

Berliner Weisse

Aroma: un carácter pronunciadamente agrio, un tanto ácido, es dominante. Puede tener hasta un moderado
carácter frutal. Este carácter puede aumentar con el tiempo y puede desarrollarse un carácter floral. Un leve
aroma a Brettanomyces puede estar presente. Sin aroma a lúpulo, sin diacetíl ni DMS.

Aspecto: color pajizo muy pálido en el color. La claridad oscila de claro a un tanto turbio. Espuma densa,
voluminosa, blanca, con pobre retención debido a la alta acidez y bajo contenido en proteínas y de lúpulos.
Siempre efervescente.
Sabor: una límpida agrura láctica domina y puede ser bastante fuerte aunque no tan ácida como una lambic.
Generalmente es perceptible un sabor algo complementario a granos de trigo o a pan. El amargor del lúpulo es
muy bajo. Un leve carácter a Brettanomyces puede ser detectado como también una restringida frutosidad (ambos
son opcionales). Sin sabor a lúpulo. Sin diacetíl ni DMS.

Sensación en boca: cuerpo liviano. Gusto final muy seco. Muy alta carbonatación. Sin sensación de alcohol.

Impresión general: una ale de trigo muy pálida, agria, refrescante y con bajo nivel de alcohol.

Comentarios: en Alemania está clasificada como una Schankbier denotando una cerveza menor, con densidad
de arranque en el rango de 7-8ºP. Frecuentemente servida con el agregado de un toque de jarabe de azúcar
(‘mit schuss’) saborizada con frambuesa (‘himbeer’) o aspérula (‘waldmeister’) o incluso mezclada con Pils para
contrarrestar la agrura sustancial. Ha sido descripta por algunos como la cerveza más puramente refrescante del
mundo.

Historia: una especialidad regional de Berlín; referida por las tropas de Napoleón en 1809 como “la Champaña
del norte” debido a su carácter animado y elegante. Sólo dos cervecerías tradicionales la continúan produciendo.

Ingredientes: el contenido de trigo malteado es típicamente el 50% del total de granos a utilizar (como con
todas las cervezas alemanas de trigo) con el resto de malta Pilsner. Una fermentación simbiótica con levadura
de fermentación superior y Lactobacillus delbrueckii provee la fuerte acidez, la cual puede ser incrementada por
la mezcla (blend) de cervezas con diferentes tiempos de guarda durante la fermentación y por un extendido
añejamiento en frío. El amargor del lúpulo es extremadamente bajo. Es tradicional una simple maceración por
decocción y el lupulado durante el macerado.

Estadísticas vitales:
IBUs: 3 - 8
SRM: 2 - 3
D.I.: 1028 - 1032; D.F.: 1003 - 1006
Graduación alcohólica: 2,8º - 3,8º

Ejemplos comerciales: Schultheiss Berliner Weisse, Berliner Kindl Weisse, Nodding Head Berliner Weisse,
Weihenstephan 1809 (inusual en su graduación alcohílca de 5º), Bahnhof Berliner Style Weisse, Southampton
Berliner Weisse, Bethlehem Berliner Weisse, Three Floyds Deesko.

Lager de Trigo

El resultado fué realmente el esperado, una cerveza muy fresca, liviana tanto en su cuerpo como en su contenido
alcohólico, suave, de color dorado pálido y brillante, de finas y abundantes burbujas.

En el aroma predomina el lúpulo floral acompañado por un dejo de pan fresco.

En boca tiene un sabor dulce, una textura muy suave sin ningún tipo de aspereza y un final bien seco que la hace
muy refrescante.

El macerado fué por infusión escalonada con temperaturas de 64° por 60 minutos, a 71° por 30 minutos y a 76°C
por 20 minutos.

Utilicé 50% de malta de trigo BAMalt y el resto partes iguales de Pilsen y Pilsen alto extracto ambas de Cargill.

Los lúpulos de las variedades Brewer's Gold para el amargor (solo 15 ibu's) y Spalt para el aroma.
La cepa de levadura Saf-Lager S-23 fermentando a 8°C durante 10 días,

Maduracion durante 40 días a 1°C antes de ser cebada con azúcar de maíz y embotellada, no está filtrada ni
pasteurizada.

Su DI fué de 1044 (11°P).

También podría gustarte