Está en la página 1de 6

22/11/2017

INTRANET Y EXTRANET EN LAS


INTRANET
ORGANIZACIONES
Es un sistema para la gestión de información, desarrollado
COLABORACIÓN principalmente sobre las potencialidades del mundo World Wide
Web, y de acceso limitado a la institución o empresa que lo crea o

EMPRESARIAL
a quien ella autorice.

La intranet es una red de ordenadores privados que utiliza


tecnología Internet para compartir dentro de una organización
Ing. Marcelo Alvarez, Mg. parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.

Autoría : NASNELLY PRECIADO LANDAZURI

UNIVERSIDAD DEL VALLE


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Inicios Otras definiciones


 En 1992 ingenieros de Sun MicroSystems ven en el uso de la  Intranet es un conjunto de sitios web que están instalados en la
Web una alternativa válida de apoyo a la gestión de sus red interna de una institución/empresa y que permiten mostrar
procesos administrativos. datos o documentos a cualquiera de los computadores
conectados a ella. (Ryan Bernard, 1996).
 Es decir, un computador con categoría de servidor de sitios web
 Posteriormente, Netscape incursiona para indagar qué tan útil
puede ser el uso de su producto Navigator como una interfaz dentro de la empresa, y que alberga información que sólo puede
utilizar quien esté definido como usuario válido de la intranet.
común para el acceso de distinto tipo de información de una
empresa, con lo que comienza a promocionar esta nueva
orientación de la Web, y que es aceptado por los
administradores de sistemas de información de
organizaciones de EEUU.

VENTAJAS
Agrupar información: que generan los distintos departamentos o Tipos de Intranet
secciones de la organización. Esto implica la posibilidad de consultar
n dato que puede estar localizado en distintas fuentes de información El parámetro utilizado para su clasificación desde una
que la empresa posee. perspectiva tecnológica, es la capacidad que se le atribuye
para ingresar, modificar y consultar datos dentro del
Ejemplo, si el vendedor de una multitienda quiere saber si hay en stock
sistema. Bajo este prisma, podemos distinguir dos tipos de
un producto, la intranet no sólo puede dar información de stock en intranets: las pasivas y las activas.
bodega. También puede dar:  Aquellas denominadas pasivas, son interactivas pero no
dinámicas, esto quiere decir, que no permiten el acceso a los
 Situación de bodega de otras sucursales. datos y sólo permiten desplegar información estática en la
pantalla.
 Fecha de próxima entrega de la bodega central.
 Por el contrario, las activas son interactivas y son dinámicas,
 Fecha de arribo de próximo embarque.
ya que permiten acceso e interacción con los datos por parte
 Producto de similares características al solicitado. del usuario o cliente.
 Precio oferta asignado al producto

Cada dato podría estar en bases de datos distintas, en computadores


centrales distintos, e incluso localizados en distintas ciudades o países.

1
22/11/2017

Dónde y cómo instalar una intranet

Visto desde una perspectiva funcional, el parámetro de Tres elementos indispensables:


clasificación que se considera es, la función a la que
sirve la intranet. En este caso, encontramos aquellas
que:  Hardware
 Software
 Apoyan a la toma de decisiones, control y gestión,  Equipo de personas necesario para la instalación y
estas aportan información relevante para el ciclo desarrollo de una intranet.
gerencial de la empresa, y
 Aquellas que apoyan a la parte operativa y
administrativa de la empresa, las cuales sirven con
mayor propiedad a las funciones operativas de la
empresa.

Existen otras ventajas: aglutinar información por sobre la


posibilidad de centralizarla:

Ayuda a economizar recursos:


 Crecimiento progresivo del computador central e inversión
económica para mantenerlo eficiente. Como en los costos de papelería,
ahorro en la configuración de los
Por lo general, requiere tener el mismo tipo de equipo con el equipos y en la capacitación de
mismo tipo de base de datos para lograr buenos resultados.
los empleados al existir solo una
interfaz estandarizada que
no obstante se deba invertir en programación para el bloqueo
efectivo de los datos en escritura. incorpora y homologua la mayor
parte de las aplicaciones
computacionales requeridas para
la gestión de la empresa..

La intranet beneficia a:
 La empresa porque optimiza sus recursos humanos y materiales al
ahorrar tiempo y dinero en capacitación, soporte o apoyo técnico
y adquisición periódica de software y hardware. También permite
Actualizar información. reorientar los procesos que generan información y productos, para
que trabajen considerando los intereses de cada parte de la
Mejorar la Gestión de empresa y no sólo los propios.
 A las personas que trabajan en la empresa, porque les permite
Recursos Humanos. contar con la información oportuna y confiable que requieren
para su trabajo y tienen certeza que la información que generan,
Fortalecer la comunicación . contribuye con otros dentro de la organización.

Favorecer y fortalecer los


Grupos de Trabajo .

2
22/11/2017

 En la actualidad, la creación de productos para intranet ocupa


un alto porcentaje de los recursos de investigación y de desarrollo
de las empresas de software. Las empresas ligadas al hardware,
también han potenciado sus productos para trabajar o soportar
aplicaciones de Internet e intranet.
Beneficia al cliente con información
oportuna y pertinente, fruto de la  La tendencia actual sobre este tema es el desarrollo de intranets
valiéndose de lenguajes de programación que permitan extender
actualización constante de los datos el uso de HTML. Nos referimos a los lenguajes Java y ActiveX y
C++, los cuales están obteniendo un grado de aceptación
progresivo en la industria del software y especialmente con bases
con que la empresa trabaja y la de datos y compatibilidad de distintos sistemas operativos.

convergencia de dichos datos


mediante una sola interfaz, aunque
provengan de distintas fuentes.

EXTRANET HISTORIA
 El término de la extranet fue utilizado por
primera vez a finales de los años 90, se
 Es una red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, empezó a utilizar en varias industrias y
protocolos de comunicación y probablemente infraestructura
pública de comunicación para compartir de forma segura parte empresas, con el fin de que a ciertos
de la información u operación propia de una organización con
proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro documentos pudieran acceder vía red
negocio u organización.
 En otras palabras, se puede decir que una extranet es parte de
ciertos trabajadores autorizados de estas
la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera
de ella. Usualmente utilizando la Internet.
empresas.
 La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a
la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de
ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la
 El término extranet fue definido por el que
entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un
grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier
fuera el primer ejecutivo de Netscape
persona. Communications Corporation, Jim Barksdale
 Se puede decir que la extranet puede utilizarse como una
Internet de colaboración con otras compañías. y el cofundador de dicha empresa Mark
Andreesen.

Otras definiciones
Una Extranet es una Intranet que
se extiende más allá de los límites Este tipo de tecnológica, facilita la
físicos de una corporación. relación entre diferentes compañías.
Las Extranet dan acceso a Es una herramienta que permite la
vendedores, proveedores y colaboración entre empresas.
distribuidores a la Intranet de una La información compartida puede ser
compañía. sólo para aquellos miembros
Las compañías los incluyen para colaboradores de la empresa que
facilitar la transferencia de poseen Intranet.
información.

3
22/11/2017

 La Extranet es un anexo de la Intranet Corporativa,


que partiendo de un diseño a medida de las  Su función básica consiste en facilitar el
necesidades corporativas, habilita una parte de sus intercambio automático de información
materiales para ser utilizada por personas ajenas a la estratégica entre la empresa u organización y
organización. determinados grupos externos vinculados
 Puede emplearse para el intercambio de grandes como proveedores, vendedores, agentes
volúmenes de información y datos como: catálogos, oficiales, y asociados.
noticias, formularios, listados, documentación  Este sistema privado actúa como un centro de
comercial, listas de precios, argumentación información y apoyo “virtual” mediante el cual,
comercial, etc. todos los grupos externos se vinculan con la
 La Extranet también es de gran utilidad para reunir organización consiguiendo los elementos
información procedente del exterior de la necesarios para realizar el rol que se espera de
organización y que, muchas veces, es fundamental ellos o recibiendo el retorno necesario para
para mejorar la efectividad de la misma. alcanzar las metas.

Principales Objetivos a
La Extranet funciona evitando el conseguir con una Extranet
acceso a los recursos exclusivos de  Facilitar datos e información precisa, actualizada y oportuna, a los clientes,
la Intranet y superando la socios y proveedores.
 Integrar y controlar datos y contenidos obtenidos de manera dispersa, distribuida
distancia geográfica y los usos y de distintas fuentes.

horarios internacionales.  Presentar los contenidos en el formato adecuado para cada cliente, partner o
poveedor. (Multiformato)

Conviene que la Extranet se  Mayor contacto “directo” con clientes, partners y proveedores.
 Total disponibilidad de la información hacia el exterior, con seguridad y acceso
encuentre “online”, es decir, restringido garantizados

hospedada en un servidor de  Seguridad, solvencia y confidencialidad necesarias. No todos ven lo mismo. No


todos acceden a todo.
Internet, conectada con dirección  Colaboración y comunicación en tiempo real con clientes, partners y
proveedores y proveedores.
fija o vinculada a un WEBSERVER.  Seguimiento on-line de trabajos y proyectos.
 Control de la información que se publica por parte de los responsables.
 Integración de todas las herramientas (internas y externas) en una sola solución.

VENTAJAS

 La implantación de esta tipo de páginas va


directamente ligada con desarrollo de la La información debe estar siempre
relación con clientes, partners y actualizada. El prestigio de la
proveedores.
compañía frente a nuestros
 Y el ahorro de costes producido, tanto en
tiempo de trabajo y utilización de recursos, clientes, partners y proveedores
como en la puesta en marcha de planes está en juego. De no ser así, mejor
comerciales o de expansión, hacen que los
costes sean amortizables de manera real en es no disponer de la herramienta,
muy poco tiempo.
.
porque el daño puede ser
irreparable.

4
22/11/2017

COLABORACIÓN EMPRESARIAL
Ejemplos
En la actualidad, las empresas, regiones e
Cinco grandes cadenas hoteleras se
incluso países se organizan y establecen
alianzas para afrontar a sus competidores han unido para desarrollar su propio
y sacar provecho de las condiciones de sistema de reservas en línea. Hilton,
mercado. Marriott, Six Continents y Sarwood
La cooperación obliga a las empresas a Hotels, conjuntamente han
incorporar una arquitectura de desarrollado y conformado el Hotel
cooperación como en la competencia. Distribution System, el cual presenta
En esencia se coopera para competir la disponibilidad de habitaciones a
eficazmente, entre los propios través de enlaces en muchos sitios
participantes y sus competidores. de viaje.

CONCLUSIONES

 La intranet es una forma tecnológica de hacer


las cosas dentro de la empresa. Esto implica
que replantear los objetivos que se persiguen  La extranet aporta mucho a las
empresas que se preocupan e interesan
administrando las información que la empresa por estar mas cerca de sus clientes,
maneja en su proceso productivo. proveedores y otros grupos de interés.
 Contribuye a la distribución efectiva de la  Las colaboraciones empresariales,
información al interior de la organización. benefician a las empresas involucradas
en el proyecto, sin querer decir que ya
 La intranet deja ver la gran importancia de la no competirán, sino que irán subiendo el
información para la empresa y deja claro que nivel de la competencia
progresivamente y tal vez,
este elemento puede ser la base del fracaso o paralelamente.
del éxito de la empresa.

FUENTES

La meta de los sistemas de colaboración  http://www.energy.org.ar/PRESENTA/extranet.pdf

empresarial es permitirnos trabajar juntos en  http://es.wikipedia.org/wiki/Intranet

forma más fácil y efectiva, al ayudarnos a:  http://caribe.udea.edu.co/~hlopera/intranet.html


 http://www.planning.com.co/bd/archivos/Agosto2004.pdf

 Comunicar: Compartir información entre sí.


 Coordinar. Coordinar nuestros esfuerzos de
trabajo individual y utilizar los recursos entre
sí.
 Colaborar. Trabajar juntos en colaboración
en proyectos y misiones conjuntas.

5
22/11/2017

GRACIAS

También podría gustarte