Está en la página 1de 12

ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL

AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:


UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 114

CAPÍTULO 4. EVALUACIÓN DE IMPACTOS

4.1 ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE CALIFICACIÓN DE IMPACTOS

La matriz escogida para evaluar los impactos observados en el Aeropuerto El Edén de la ciudad de
Armenia, corresponde a la establecida por la metodología de Leopold; esta involucra mayor
cantidad de parámetros para la evaluación de la importancia del impacto y se obtiene un
resultado más cuantitativo que cualitativo.

4.2 IDENTIFICACION DE IMPACTOS

4.2.1. Identificación de actividades En esta primera etapa se busca generar una matriz de
impactos del tipo Causa – Efecto que es una primera aproximación en el proceso de evaluación
para restringir el universo de situaciones que se establecen durante la operación del Aeropuerto.

El procedimiento planteado de identificación y evaluación preliminar de los posibles impactos


ambientales contiene tres fases fundamentales, de acuerdo con la metodología planteada en la
guía metodológica para la evaluación ambiental (CONESA 2000) y según el consenso del grupo
interdisciplinario (que valida el procedimiento) así:

‰ Identificación de actividades, eventos y obras que pueden generar los mayores


impactos ambientales (Desagregación del Proyecto).

‰ Identificación de los componentes, procesos o atributos del ambiente susceptibles de


ser afectados por las actividades, eventos y obras, con el propósito de establecer los
indicadores ambientales más apropiados que sean representativos, relevantes,
excluyentes, de fácil identificación y cuantificación (Desagregación del Ambiente).

‰ Identificación de posibles impactos ambientales esperados mediante la confrontación


de los componentes ambientales y del proyecto en una matriz simple de interacción y
relación (Causa – Efecto) realizada por los especialistas ambientales del proyecto.

Las actividades que se determinaron como generadoras de impactos, mediante la estructuración


de la línea base ambiental del Terminal Aéreo, corresponden a:

• Manejo de aguas residuales domésticas


• Manejo de aguas residuales industriales
• Manejo de aguas lluvias
• Manejo de agua potable
• Manejo de residuos sólidos convencionales
• Manejo de residuos sólidos peligrosos
• Mantenimiento de equipos
• Operación de Aeronaves
• Sanidad Aeroportuaria
• Construcción de nuevas obras

4.2.2 Identificación de indicadores ambientales Identificados los principales aspectos del


proyecto que a su vez son los generadores de los impactos más importantes, se definen los
componentes y/o procesos ambientales (Abióticos, Bióticos, Socioeconómico y cultural) que

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 115

pueden resultar afectados (indicadores ambientales), los cuales se seleccionarán basados en la


información de las características y la zonificación ambiental del área de influencia bajo estudio.

Se usó el mismo formato utilizado para establecer las variables del proyecto y, una vez
recolectada esta información se procedió a revisarla, organizarla y depurarla, para obtener las
variables que serán utilizadas en la matriz de identificación de impactos.

Este ejercicio se realiza con especialistas del área ambiental con el objeto de minimizar la
subjetividad en la definición de los elementos afectados (indicadores ambientales) y favorecer los
resultados de la misma evaluación. (Cuadro 12).

Cuadro 12: Indicadores ambientales para la etapa de operación


COMPONENTE DEL AMBIENTE INDICADOR AMBIENTAL DETERMINACIÓN

COMPONENTE ATMOSFÉRICO
Monitoreo de Material
Calidad de aire Estándar establecido por la Norma
Particulado y gases
Ruido Estándar establecido por la Norma Monitoreo de ruido
COMPONENTE HIDROSFÉRICO
Aguas Superficiales Uso, calidad y cantidad del recurso Análisis de laboratorio
Aguas Subterráneas Uso, calidad y cantidad del recurso Análisis de laboratorio
COMPONENTE GEOSFÉRICO
Suelo
• Características edáficas Cambio en el uso del suelo Áreas con procesos erosivos
• Uso del Suelo Cambio en el uso del suelo Uso actual/Uso proyectado
Procesos Geofísicos
Cambio en el uso del suelo y/o Monitoreos y análisis de
• Erosión
procesos naturales degenerativos laboratorio
Cambio en el uso del suelo y/o Monitoreos y análisis de
• Sedimentación
procesos naturales degenerativos laboratorio
Cambio en el uso del suelo y/o Monitoreos y análisis de
• Inestabilidad
procesos naturales degenerativos laboratorio
Cambio en el uso del suelo y/o Monitoreos y análisis de
• Sismicidad/Vibraciones
procesos naturales degenerativos laboratorio
COMPONENTE BIOTICO
Vegetación Áreas conservadas y/o protegidas Inventario Forestal
Especies amenazadas o que son
Fauna Inventario de Fauna
objeto de tráfico ilegal
Ecosistemas conservados y/o Observación directa y cruce
Procesos ecológicos
protegidos de información de inventarios
COMPONENTE SOCIO –
ECONOMICO Y CULTURAL
Generación y/o mejoramiento de
Tendencias desarrollo local Calidad de Vida
proyectos productivos
Producción de residuos,
Efectos sobre la salud Calidad de Vida
morbilidad, mortalidad, bienestar
Aumento en la oferta de empleo a
Generación de empleo Calidad de Vida
corto, mediano y largo plazo
Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF
AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 116

Demanda de bienes y servicios Aumento en la demanda Calidad de Vida


Disminución de eventos o
Seguridad de la comunidad Calidad de Vida
situaciones violentas en la zona
COMPONENTE PAISAJE
Características intrínsecas, y
Paisaje Calidad paisajística
visuales del entorno directo

4.3 CALIFICACIÓN

La calificación de impactos se realizó mediante la metodología de matrices, las cuales ayudan a


visualizar los problemas basándose en la interrelación de las actividades generadoras de impacto
y los componentes ambientales; en este caso se uso la matriz de LEOPOLD y la metodología
planteada por CONESA.

4.3.1. Importancia. De acuerdo a la propuesta metodológica de CONESA (2000) la


cuantificación se puede efectuar a través de la denominada Importancia de Impactos (II) o
matriz de Importancia; que permite tener claridad sobre la situación de cada impacto o
agregación de los mismos. Esto busca establecer la eficacia de las medidas consideradas o
plantear nuevas opciones de manejo y control ambiental, con el propósito de viabilizar la mejor
alternativa del proyecto.

Los diversos elementos constitutivos de la matriz de importancia permiten valorar los impactos
ambientales, cuyos criterios de calificación corresponden a: Intensidad, Extensión, Momento,
Persistencia, Reversibilidad, Sinergia, Acumulación, Efecto, Periodicidad y Recuperabilidad.

Por ello, es claro que los criterios seleccionados para efectos de la presente evaluación reflejan
muy bien las circunstancias que se presentarán en el proyecto que son indicados en la Tabla 24
para los cuales se hace también una descripción según CONESA (2000) con el fin de tener claro
el sentido y alcances de los mismos. Para efectos de esta matriz, es necesario aclarar que en la
descripción de cada criterio se debe entender al factor como medio natural, y a la acción como la
actividad del proyecto.

Los valores o categorías valorativas que se asignan a estos criterios para efectos de la calificación
de la importancia ambiental en esta evaluación son los siguientes:

Tabla 24: Categorías Valorativas de la Importancia Ambiental


PARÁMETRO
RANGO
CALIFICATIVO DESCRIPCIÓN RANGO CUALITATIVO
CUANTITATIVO
(CRITERIO)
Determina el carácter benéfico o perjudicial del impacto f Benéfico (+)
Naturaleza (N)
sobre el medio. f Adverso (-)
Grado de Incidencia de la acción sobre el factor, en el
Ámbito específico en que actúa, estará comprendido f Baja 1
entre 1 y 12, en el que 12 expresará una destrucción f Media 2
Intensidad (I) total del elemento o proceso del ambiente en el área f Alta 4
en la que se produce el efecto, y 1 una afección f Muy alta 8
mínima. Los valores comprendidos entre esos dos f Total 12
términos reflejarán situaciones intermedias.

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 117

PARÁMETRO
RANGO
CALIFICATIVO DESCRIPCIÓN RANGO CUALITATIVO
CUANTITATIVO
(CRITERIO)
Se refiere al área de influencia del impacto en relación
con el entorno del proyecto. Si la acción produce un
efecto muy localizado, se considerará que el impacto 1
f Puntual
tiene un carácter Puntual (1). Si, por el contrario, el 2
f Parcial
efecto no admite una ubicación precisa dentro del 4
Extensión (E) f Extenso
entorno del proyecto, teniendo una influencia 8
generalizada en todo él, el impacto será Total (8); se
f Total
+(4)
consideran también las situaciones intermedias, según f Crítica
su graduación, como impactos Parciales (2) y Extenso
(4).
Plazo de manifestación del impacto (alude al tiempo f Largo plazo 1
que transcurre desde la ejecución de la acción y el f Medio plazo 2
Momento (MO)
comienzo o aparición del efecto sobre el factor del f Inmediato 4
medio considerado) f Crítico +(4)
Es el tiempo en el que permanecerá el impacto desde f Fugaz 1
Persistencia (PE) su aparición y a partir del cual el factor afectado f Temporal 2
retornaría a las condiciones iniciales previas. f Permanente 4
Posibilidad de recuperación del factor ambiental f Corto plazo 1
Reversibilidad (RV) afectado por medios naturales una vez que la acción f Mediano plazo 2
impactante deja de actuar sobre el medio. f Irreversible 4
Contempla el reforzamiento de dos o más efectos
simples. La componente total de la manifestación de
los efectos simples, provocados por acciones que f Sin sinergismo 1
Sinergia (SI) actúan simultáneamente, es superior a la que cabría f Sinérgico 2
esperar de la manifestación de efectos cuando las f Muy sinérgico 4
acciones que las provocan actúan de manera
independiente.

Atributo referido al incremento de la manifestación del


f Simple 1
Acumulación (AC) efecto, cuando persiste de forma continuada o se
f Acumulativo 4
reitera la acción que lo genera

Este atributo se refiere a la relación causa – efecto, o


sea a la forma de manifestación del efecto sobre
elementos o procesos del ambiente, como
consecuencia de una acción.
El efecto puede ser directo o primario (4), siendo en
f Indirecto 1
Efecto (EF) este caso la repercusión de la acción consecuencia
f Directo 4
directa de ésta. En el caso que el efecto sea indirecto o
secundario (1), su manifestación no es consecuencia
directa de la acción, sino que tiene lugar a partir de un
efecto primario, actuando éste como una acción de
segundo orden.
Se refiere a la regularidad de manifestación del
efecto, bien sea de manera cíclica o recurrente (efecto f Irregular o 1
periódico), de forma impredecible en el tiempo (efecto aperiódico y
Periodicidad (PR) irregular), o constante en el tiempo (efecto continuo). discontinuo
A los efectos continuos se les asigna un valor 4, a los f Periódico 2
periódicos 2 y a los de aparición irregular o f Continuo 4
discontinuos, 1.
Se refiere a la posibilidad de reconstrucción total o f Recuperable de 1
Recuperabilidad parcial del elemento o proceso del ambiente afectado manera
(RC) por el proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a inmediata 2
las condiciones iniciales por medio de la introducción f Recuperable a
Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF
AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 118

PARÁMETRO
RANGO
CALIFICATIVO DESCRIPCIÓN RANGO CUALITATIVO
CUANTITATIVO
(CRITERIO)
de medidas correctoras. mediano plazo 4
Si el efecto es totalmente Recuperable, se asigna un f Mitigable 8
valor de 1 o 2 según sea de manera inmediata o a f Irrecuperable
medio plazo; si es parcialmente, el efecto es Mitigable
y toma un valor de 4. Cuando es Irrecuperable
(alteración imposible de reparar por acción natural,
pero con la posibilidad de introducir medidas
compensatorias, el valor será 4.

Ahora bien, dentro de este ejercicio hay que diferenciar entre la importancia del impacto y la
importancia del elemento o proceso del ambiente afectado, pues se pretende trabajar
fundamentalmente sobre la primera sin dejar de abordar la segunda consecuentemente.

La importancia de los impactos identificados en el presente proyecto se puede establecer a partir


de la ecuación originalmente propuesta por Leopold (2000):

I = (3 I + 2 EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + RC)

Tabla 25: Calificación de Impactos


Valores entre 13 y 25 (impacto despreciable)
Valores entre 26 y 50 (impacto moderado)
Valores entre 51 y 75 (impacto severo)
Valores mayores a 75 (impacto crítico)
Impacto Positivo

Tabla 26: Calificación de Impactos


Valores entre 1 y 100 (impacto despreciable)
Valores entre 101 y 200 (impacto moderado)
Valores entre 201 y 300 (impacto severo)
Valores mayores a 301 (impacto crítico)
Impacto Positivo

Definidas las relaciones entre las actividades del proyecto y los componentes ambientales (Pi Ai)
para el proyecto del Aeropuerto y contenidas en la matriz de identificación ambiental, se procede
a calificarlas una a una en la Tabla 44, por parte del grupo de profesionales según los valores
indicados en la Tabla 24.

Al comparar dos tipos de impactos distintos generados por las actividades del proyecto, la suma
algebraica de sus valores absolutos, puede indicar cuál de ellos tendría mayores efectos sobre los
componentes ambientales, que se ratifica o complementa con los valores de las Importancias
Ambientales Relativas que indican particularmente los efectos sobre elementos o procesos
individuales.

De hecho, puede haber elementos con baja importancia relativa, pero altamente impactados (con
alta importancia absoluta), más, si se considera el valor final de la matriz en la que interactúan
todos los elementos y resultados.

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 119

Se hace la suma ponderada de cada Columna que corresponde a los elementos ambientales
considerados; con esto se puede establecer cuáles son los que tienen las mayores incidencias,
cambios o alteraciones; y del mismo modo la suma ponderada de cada fila indicaría aquellas
obras y/o actividades que poseen la mayor capacidad de afectación o agresividad sobre el
ambiente.

4.3.2. Magnitud. Está relacionada con la cantidad y calidad del elemento ambiental afectado o
de la actividad, estableciéndose la siguiente calificación:

Tabla 27: Calificación de la Magnitud


CALIFICACIÓN RANGO DESCRIPCIÓN
Pérdida mínima de calidad con relación al estado natural o pérdida
1 Baja
por degradación de la cantidad mínima del elemento
Pérdida parcial de calidad con relación al estado natural o pérdida
2 Media
por degradación de la cantidad parcial del elemento
3 Alta Pérdida total de calidad con relación al estado natural

Se ha pretendido hacer de este ejercicio de evaluación ambiental una oportunidad de discusión,


análisis y concertación interdisciplinaria para hacer sus resultados prácticos, claros y aplicables en
la toma de decisiones; que son consecuencia de su desarrollo por cuanto define y determina
buena parte de la formulación del Plan de Manejo Ambiental del Aeropuerto.

4.4 ANÁLISIS DE RESULTADOS

4.4.1. Análisis por actividad. Considerando los resultados obtenidos en la matriz (Tabla 28),
el orden de actividades de la más impactante a la menos impactante es el siguiente:

Tabla 28: Resultado de la evaluación de impactos para las actividades de operación


POSICIÓN ACTIVIDAD MAGNITUD IMPORTANCIA
1 Construcción de nuevas obras 2 -202
2 Manejo de aguas residuales industriales 2 -86
3 Manejo de aguas lluvias 2 -85
Manejo de residuos sólidos
4 1 -78
convencionales
5 Mantenimiento de equipos 1 -28
6 Despegue de aeronaves 1 -20
7 Manejo de aguas residuales domésticas 1 -18
8 Sanidad aeroportuaria NA 116
9 Mantenimiento de aeronaves NA 48
10 Manejo de agua potable NA 25
11 Aterrizaje de aeronaves NA 12
12 Manejo de residuos sólidos peligrosos NA 1
NA= NO APLICA

Los resultados de la tabla anterior se obtienen considerando que una vez se encuentre en
operación las nuevas instalaciones del Aeropuerto, siguiendo todos los parámetros ambientales
legales establecidos, el efecto de las actividades sobre el entorno será mínimo o positivo.

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 120

4.4.2. Análisis por componente La determinación del componente más afectado se llevó a
cabo a partir de los resultados obtenidos en la matriz. (Matriz de Calificación de Impactos
Tabla 44)

Tabla 29: Resultado evaluación de impactos para los componentes de la etapa de operación
POSICIÓN COMPONENTE IMPACTO
1 ABIÓTICO Crítico
2 BIÓTICO Muy bajo
3 SOCIOECONÓMICO Positivo

Como se puede observar, tanto el orden de importancia como de magnitud obtuvieron valores
relacionados, es decir una importancia alta obtuvo una magnitud alta. A continuación se
presenta un análisis de lo obtenido, donde es importante anotar que todas las actividades
afectan de manera negativa al ambiente a excepción del Apoyo Comunitario a los barrios
afectados directa e indirectamente por las actividades aeroportuarias del Terminal Aéreo de la
ciudad de Armenia.

Con base en los resultados arrojados por la matriz de calificación de impactos podemos
determinar que los componentes Abiótico y Biótico se encuentran afectados de manera crítica
dando en este caso mayor importancia al impacto sobre el componente Abiótico, esto debido a
que el 90% de las actividades afectan directamente todos los parámetros que hacen parte de
este componente.

Podemos apreciar que la mayor afectación es realizada por actividades como el manejo del agua
residual, el manejo de los residuos sólidos convencionales y la construcción de obras nuevas
debido a que dichas actividades no son controladas de forma apropiada por la ausencia de
programas que mejoren el manejo de dichas actividades en el Aeropuerto. Así mismo
evidenciamos que el sistema más afectado por las actividades en estudio es el agua superficial ya
que se pueden presentar impactos por el manejo inadecuado de las aguas residuales domésticas
e industriales, el agua potable, los residuos sólidos domésticos y peligrosos, el mantenimiento de
vehículos y las obras nuevas que se realicen en este Terminal Aéreo.

4.4.3 Valoración de impactos

Tabla 30: Valoración de Impactos para la Calidad del Aire


CALIDAD DEL AIRE
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 - 2 1 4 2 1 2 4 4 1 1 27
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 - 1 2 2 2 1 2 4 4 2 2 26
6 - 1 2 1 2 2 2 4 4 2 2 26
7 + 4 2 2 4 2 2 4 4 4 2 40
8a - 2 2 4 2 1 2 4 4 4 1 32
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c + 4 2 2 4 2 2 4 4 4 2 40
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 121

Tabla 31: Valoración de Impactos para Ruido


RUIDO
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a - 2 1 4 1 2 2 4 4 4 4 33
8b - 2 1 4 1 1 2 4 4 4 4 32
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 2 1 4 1 1 2 4 4 1 4 29

Tabla 32: Valoración de Impactos para Aguas Superficiales


AGUAS SUPERFICIALES
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 - 2 2 4 1 1 2 4 4 4 4 34
2 - 1 2 4 1 1 2 4 4 1 4 28
3 - 2 2 4 1 1 2 4 4 1 4 31
4 - 4 4 2 4 2 2 4 4 4 4 46
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 1 1 1 1 1 2 1 1 1 4 17

Tabla 33: Valoración de Impactos para Características Edáficas


CARACTERÍSTICAS EDÁFICAS
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 - 2 1 2 2 1 2 4 4 1 4 28
2 - 2 1 2 2 1 2 4 4 1 4 28
3 - 1 1 2 2 1 2 4 4 1 4 25
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 - 2 2 2 2 2 2 4 4 4 4 34
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 - 1 1 1 1 1 2 4 4 1 4 23
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 2 1 1 1 1 2 4 4 1 1 23

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 122

Tabla 34: Valoración de Impactos para Uso del Suelo


USO DEL SUELO
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 - 2 2 1 4 2 2 4 4 2 2 31
6 - 2 2 1 4 2 2 4 4 2 2 31
7 - 1 1 1 2 2 2 4 4 1 2 23
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 2 1 1 2 2 2 4 4 1 2 26

Tabla 35: Valoración de Impactos para la Sedimentación


SEDIMENTACIÓN
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 - 1 1 2 4 2 2 4 4 2 4 29
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

Tabla 36: Valoración de Impactos para la Inestabilidad


INESTABILIDAD
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 - 1 1 1 2 2 2 4 1 4 4 25
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 1 1 1 2 2 2 4 1 1 4 22

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 123

Tabla 37: Valoración de Impactos para la Vegetación


VEG ETACIÓ N
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 8 1 4 2 1 2 1 4 1 1 42

Tabla 38: Valoración de Impactos para la Fauna


FAUNA
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 1 1 4 2 2 2 1 4 1 2 23

Tabla 39: Valoración de Impactos para Procesos Ecológicos


PROCESOS ECOLÓGICOS
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 2 1 4 2 2 2 1 4 1 2 26

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 124

Tabla 40: Valoración de Impactos para las Tendencias de Desarrollo Local


TENDENCIAS DE DESARROLLO LOCAL
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 + 2 1 2 4 1 2 4 4 4 1 30
6 + 2 1 2 4 1 2 4 4 4 1 30
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 + 2 1 2 2 2 2 4 4 4 1 29
10 + 2 1 2 2 2 2 4 4 4 1 29

Tabla 41: Valoración de Impactos para Efectos sobre la Salud


EFECTOS SOBRE LA SALUD
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 + 2 2 2 2 1 2 4 4 4 4 33
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 + 2 1 2 4 1 2 4 4 4 4 33
5 - 2 2 2 2 2 2 4 1 1 4 28
6 + 2 2 2 2 2 2 4 1 1 4 28
7 - 1 1 2 2 1 2 4 1 1 4 22
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c - 1 1 2 2 1 2 4 1 1 4 22
9 + 8 2 1 4 1 2 4 4 4 2 50
10 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

Tabla 42: Valoración de Impactos para Demanda de Bienes y Servicios


DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 + 2 4 2 2 2 2 4 4 4 4 38
2 - 2 1 2 2 2 2 4 4 2 4 30
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 + 2 4 2 2 2 2 4 4 4 4 38
5 + 1 8 2 2 2 2 4 1 2 2 36
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a + 4 2 4 4 2 2 4 4 4 4 44
8b + 4 2 4 4 2 2 4 4 4 4 44
8c + 1 2 4 1 2 2 4 4 2 4 30
9 + 4 1 4 4 2 2 4 1 4 2 37
10 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (ACTUALIZACIÓN) DEL
AEROPUERTO DE ARMENIA CÓDIGO DEL PROYECTO:
UNIÓN TEMPORAL ACUAMBIENTAL 8000174-OH-08
Departamento de Calidad Fecha: 30/12/2008 Versión: 2 Pág. 125

Tabla 43: Valoración de Impactos para el Paisaje


PAISAJE
ACTIVIDAD Naturaleza I E MO PE RV SI AC EF PR RC

1 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
2 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
3 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
4 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
5 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
6 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
7 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8a NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8b NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
8c NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
9 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
10 - 1 1 4 2 2 2 1 4 1 2 23

4.4.4 Matriz de evaluación de impactos. La Tabla 44, que se presenta a continuación,


corresponde a la Matriz de Evaluación de Impactos para la operación aeroportuaria del Terminal
Aéreo de la ciudad de Armenia.

Origen del Archivo: C:\USERS\MARIBEL\ACUAMEUNIER\ACT PMA Revisó: MO Aprobó: CFF


AEROPUERTOS\ACT PMA ARMENIA 2008\ CAPITULO 4.DOC

También podría gustarte