Está en la página 1de 2

INFORME CONSOLIDADO DE FISCALIZACION

COMITÉ OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN (COF) REGIÓN DE ATACAMA


COORDINACIÓN COF: DIRECCIÓN REGIONAL CONAMA ATACAMA

Fecha Fiscalización Jueves 18 de enero de 2007.

Antecedentes Generales del Proyecto

Nombre del Proyecto “Pascua Lama"


Localización El acceso al área del Proyecto se realizará desde la ciudad de Vallenar,
Región de Atacama, a través de la Ruta C-485 que une esta ciudad con la
localidad de Alto del Carmen, y luego a través de la ruta C-489 que se
desarrolla a lo largo del Valle del Río El Carmen hasta la localidad de El
Corral. Desde esta localidad se ha construido un nuevo camino hacia el área
del Proyecto, remontando el Valle del Río del Carmen y luego los cajones de
los Ríos Potrerillo, de las Tres Quebradas y el Toro (figura 1.2 del E.I.A)
Objetivo El proyecto corresponde a la explotación de un yacimiento polimetálico de oro, plata y
cobre ubicado en la cordillera de los Andes, sobre el límite internacional Chileno-
Argentino, a más de 5.000 m.s.n.m.
Resolución Calificación
N º39/25.04.2001 y Nº 24/15.02.2006
Ambiental

Antecedentes Generales de la Empresa

Nombre Empresa Barrick Gold Corporation


Representante Legal Alejandro Labbe Saffia

Servicios convocados DGA, DOH, VIALIDAD, DOM IMAC, SEREMI Agricultura, CONAMA.
Servicios participantes DGA, DOH, VIALIDAD, DOM IMAC, SEREMI Agricultura, CONAMA

1. Componente del Proyecto

Medio Ambiente Humano


Considerando 4.2.3 Reasentamiento de Comunidades Humanas, o Alteración Significativa de los
Sistemas de Vida y Costumbres de Grupos Humanos (RCA 039/2001)

Extracto Inciso N º 3: El Titular debe habilitar rutas de tránsito para las personas como medida de mitigación
por la limitación de accesos a los predios y la dificultad del tránsito peatonal por la construcción del camino
de acceso al Proyecto. Los tramos que estarán afectos a esta medida, deberán ser concordados entre la
Ilustre Municipalidad de Alto del Carmen y el Titular del Proyecto.

Favorable: ___________ Parcialmente: _________ Desfavorable: ____X_____


Observaciones:

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD: ORD 284 / 12.02.2007: Informa conformidad respecto a la


materia de competencia sectorial y señala que la RCA está siendo cumplida.

DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS: ORD. 90 / 08.02.2007: Comunica que no procede efectuar


pronunciamiento sectorial pues la tenencia es de privados.

DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS: ORD. 67/13.02.2007: Comunica que los canales Crucecita, La
Majada y Alto del Carmen tienen problemas de desprendimiento de material y embancamiento y desagüe
producto de trabajos de construcción del camino pavimentado al interior del valle. Indica artículos del
Código de Aguas útiles para la definición de solución de esta problemática. (Art. 41, 93, 171).

SEREMI AGRICULTURA: ORD. 35 / 02.02.2007: Informa que visitó los sitios de las denuncias recibidas en
agosto de 2006 junto a la Cía. Minera Barrick Gold, y posteriormente solicitó constituir COF con los
servicios competentes (en enero 2007), y que luego de la visita realizada con el COF más los antecedentes
pre existentes, solicita inicio de proceso de sanción para el Proyecto Pascua Lama por Daños Ambientales
No Previstos e incumplimiento del Considerando 10 de la RCA 24/06.

MUNICIPIO DE ALTO DEL CARMEN: No envió su pronunciamiento en el plazo definido para ello.

CONCLUSIONES DEL COMITÉ OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN

De acuerdo al Considerando 4.2.3 de la RCA 39 / 2001, el Titular produjo un Impacto Ambiental No Previsto,
al menos para los canales Crucecita, La Majada y Alto del Carmen.

Existe incumplimiento a la RCA 24 / 2006, Considerando 10, pues el Titular NO informó a la COREMA,
inmediatamente después de la detección del o los impactos ambientales, dado que existen antecedentes de
conocimiento del Titular desde agosto del año 2006 acerca de esta situación, y no procedió a asumir las
medidas necesarias para mitigarlos, repararlos o compensarlos una vez detectado el daño (excepto en el Canal
Molinito Sur).

Los daños ocurridos con anterioridad a la RCA 39 / 2001, no corresponden a sanciones que la COREMA
pueda resolver, por lo que se debiera proceder como reparación por daños a terceros, y esto es materia
sectorial, municipal o entre privados.

También podría gustarte