Está en la página 1de 2

PROPUESTA DE MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA ENATIC“ENATIC”

PRESENTACIÓN:

La Asociación de Investigadores del Derecho de las TIC, se constituye como una


entidad privada sin fines de lucro, que desde el Sur del País pretende trabajar no
sólo legislación (proyectos normativos en general) sobre el Derecho de las TIC,
sino también desarrollar la abogacía digital.

Conceptos no necesariamente novedosos, pero sí poco trabajados en el


contexto nacional serán desarrollados por la ENATIC, tanto en la elaboración de
investigaciones, documentos de trabajo, propuestas a las autoridades públicas y
capacitación constante a los abogados, administradores de justicia, funcionarios
públicos y sociedad en general.

Las TIC, hoy consagradas como un derecho básico de los ciudadanos bolivianos
y bolivianas, son una tarea pendiente en el desarrollo legislativo nacional,
elemento inicial que es el que genera la necesidad de constituir la ENATIC y
trabajar de manera coordinada con la sociedad civil y los Órganos del Estado en
la implementación de innovaciones en el ámbito del derecho de las TIC.

MISIÓN:

Desarrollar el mundo de la justicia digital y la abogacía en el siglo XXI en su


interrelación con las TIC.

VISIÓN:

Somos una entidad sin fines de lucro que en coordinación con el Órgano Judicial
y otras entidades del Estado logra la implementación de medidas tecnológicas
en la simplificación de los mecanismos de justicia y la administración pública en
general.

VALORES:

Los valores sobre los que se sostiene la ENATIC“ENATIC” son:

Trabajo en equipo: Promoviendo y apoyando un equipo homogéneo.

Colaboración: Nos integramos con nuestros proveedores y clientes para


mejorar día a día la calidad con los mismos para satisfacer sus necesidades.
Servicio: Cumplimos con nuestros compromisos y nos hacemos responsables
de nuestro rendimiento en todas nuestras decisiones y acciones, basándonos en
una gran voluntad de servicio a mejorar la justicia mediante las TICs.

Innovación y mejora continua: Nos damos cuenta de la importancia de mirar


hacia el futuro, por tanto, generamos propuestas de formación, capacitación y
legislativas para el mejoramiento de la Justicia en el Estado Plurinacional de
Bolivia.

Transparencia: La implicación y compromiso del personal no sería posible sin


una absoluta transparencia en los procesos, propios de la asociación y sus
miembros.

Comunicación: Promovemos y facilitamos la comunicación entre todos los


niveles de la organización, disponiendo de herramientas y eficaces.

Integridad y Ética: Promovemos un compromiso social y cumplimos nuestra


normativa interna.

Formación e Investigación: La asociación se preocupa de la formación


continua y los procesos de investigación en todos los ámbitos.

Responsabilidad Social: Contribuimos activamente al mejoramiento social,


económico en la Justicia gracias a la implementación de medios tecnológicos
ofreciendo medios y propuestas para que las personas puedan acceder a una
justicia rápida pronta y oportuna las 24 horas y 7 días de la semana.

También podría gustarte