Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ANALÍTICA

I. Nombra y formula los compuestos siguientes:

1. HClO2 acido cloroso


2. H4SiO4
3. H2Cr2O7
4. H2MnO4
5. Fe(OH)3
6. Ni(ClO4)3
7. Cr(IO3)2
8. PbH4
9. Rb2O
10.H2O2
11.Ácido hiposulfuroso
12.Ácido (orto)silícico
13.Clorato de hierro (III)
14.Hidróxido de cadmio
15.Peróxido de zinc
16.Fluoruro de hidrógeno
17.Tricloruro de aluminio
18.Tetrahidruro de carbono
19.Perbromato de sodio
20.Sulfito de hierro (II)
II. En cada uno de las ecuaciones químicas, coloque el tipo de reacción a la que
pertenece:
1. Mg + H2SO4 MgSO4 + H2
2. 2 KI + Pb(NO3)2 PbI2 + 2 KNO3.
3. 2 Zn + O2 2 ZnO
4. Zn + CuSO4 ZnSO4 + Cu
5. Na2CrO4 + 2 AgNO3 Ag2CrO4 + 2 NaNO3
6. H2O 2 H 2 + O2
7. SO3 + H2O H2SO4
8. HCl + NaOH NaCl + H2O
9. Cl2 + 2 KBr 2 KCl + Br2
10.CaCO3 CaO + CO2
III. Balancear las siguientes reacciones por el método del número de oxidación.
1. Fe + H2SO4 Fe2(SO4)3 + H2
2. KMnO4 + HCl KCl + MnCl2 + Cl2 + H2O
3. HNO3 NO + H2O + O2
4. NaCl + MnO2 + H2SO4 Cl2 + MnSO4 + Na2SO4 + H2O
5. KI + K2Cr2O7 + H2SO4 Cr2(SO4) + I2 + K2SO4 + H2O
IV. Balancear las siguientes reacciones mediante el método del ion-electrón y según el
medio que se indique.
1. KMnO4 + HCl MnCl2 + Cl2 + KCl + H2O (medio ácido)
2. CrO4= + SO3= Cr(OH)4- + SO4= (medio básico)
3. Cr2O7= + H2SO3 Cr+3 + HSO4- (medio ácido)
4. Cl2 + OH- Cl- + CrO4= + H2O (medio básico)
5. Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + H2O + NO2 (medio ácido)
V. Desarrollar los siguientes ejercicios de estequiometria.
1. Calcular la masa de óxido de calcio ( CaO) que se obtiene a partir de 200 gramos de
calcio (Ca).
2. El nitrato de amonio, NH4NO3, el cual se prepara a partir de ácido nítrico, se emplea
como fertilizante nitrogenado. Calcula los porcentajes de masa de los elementos en
el nitrato de amonio.
3. Una muestra de 3.87 mg de ácido ascórbico (vitamina C) por combustión genera 5.80
mg de CO2 y 1.58 mg de H2O. ¿Cuál es la composición en porciento de este compuesto
(el porcentaje de masa de cada elemento)?. El ácido ascórbico contiene solamente
C, H y O.

4. Una muestra de un compuesto que pesa 83.5 g contiene 33.4 g de azufre. El resto es
de oxígeno, ¿Cuál es la fórmula mínima?.
5. El ácido benzoico es un polvo blanco, cristalino, que se emplea como preservativo de
alimentos. El compuesto contiene 68.8% de C, 5.0% de H y 26.2% de O; por masa.
¿Cuál es la fórmula mínima?.
6. La composición en porciento del acetaldehído es 54.5% de C, 9.2% de H y 36.3 de O,
y su peso molecular es 44 uma. Determina la fórmula molecular del acetaldehído.

VI. Desarrolle el siguiente problema sobre las propiedades fisicoquímicas.

En un laboratorio se realiza el siguiente ensayo sobre una muestra de piedra natural:


A la llegada al laboratorio se determina el peso de la muestra en 480g. La muestra se
deseca hasta peso constante comprobándose que ha perdido un 1% de su peso
inicial. Posteriormente la muestra se satura de agua hasta peso constante de 500,5g.
En estado de saturación se sumerge, obteniéndose en la balanza hidrostática un peso
de 270g. Para finalizar el ensayo la muestra se vuelve a secar hasta peso constante y
se pulveriza, obteniéndose un volumen de 183cm³. Determinar las siguientes
propiedades relativas del material: densidad aparente (dap), densidad real (dreal),
porosidades total (PTOT), abierta (PAB) y cerrada (PCER), compacidad (C), coeficiente
de absorción (CAB) y módulo de saturación (MSAT)

También podría gustarte