Está en la página 1de 2

NOTICIAS |EUROPA

Con un estruendo, el famoso volcán italiano


Etna hace erupción y da un espectáculo
Por RUSSELL GOLDMAN 2 de marzo de 2017

En una muestra ardiente de su poder, el volcán Etna hizo estruendo esta semana en la isla italiana de Sicilia,
al soltar fuentes de lava y expulsar cenizas que podían verse a kilómetros de distancia.

La más reciente erupción del volcán más grande y activo de Europa empezó el 27 de febrero y se prevé que
dure varios días más.

Las erupciones frecuentes del Etna han sido vigiladas y temidas durante miles de años. Una especialmente
grande en el siglo XVII cambió la forma de la costa siciliana debido a la lava. Estallidos más recientes han sido
de menor magnitud, pero aun así suficientemente peligrosos como para llevar a evacuaciones de pueblos
cercanos y a la interrupción del tráfico aéreo por las fumarolas.

El 28 de febrero, las autoridades italianas dijeron que la erupción de esta semana ya no posaba un peligro
para los habitantes de los pueblos en la ladera y los vuelos en el aeropuerto más cercano, en Catania,
operaron de manera normal.

En 1981, un estallido del Etna destruyó casi cinco mil hectáreas de viñedos y bosque, además de decenas de
hogares rurales y centros vacacionales.

El flujo de la lava interrumpió los servicios telefónicos y de electricidad, cubrió las vías del tren y bloqueó las
carreteras. Los temblores causados por otra erupción, en 2002, resultaron en la evacuación de mil personas.

Sin embargo, el volcán de 3.322 metros de altura también ha nutrido a la isla. Sus estallidos han
generado una tierra rica en minerales aprovechada por agricultores y vinicultores, además de que el monte se
ha convertido en una atracción turística.
20/03/2017 - 14:11

 Clarin.com /Mundo

 Inundaciones y aludes en Perú: pronostican más lluvias y ya son


75 los muertos
Además hay 263 heridos y 20 desaparecidos. Un frente de nuevas
precipitaciones en los Andes amenaza con agravar la situación.

Montañas de barro, en un el distrito de Huachipa, en el este de Lima. / AFP

 Inundaciones

Ascienden a 75 muertos, 263 heridos, 20 desaparecidos y unos 100.000 damnificados y


630.000 afectados, las víctimas por las inundaciones en Perú, mientras un nuevo frente de
lluviaspronosticado sobre los Andes peruanos amenaza con agravar las consecuencias del
fenómeno meteorológico sufridas en las últimas semanas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció en su pronóstico que


las lluvias se intensificarán durante esta semana, especialmente en las regiones de la
costa norte de Perú, que fueron las más golpeadas por las precipitaciones de los últimos
días.

"Lamentablemente, nos espera una semana complicada. Es muy probable que sigamos
teniendo deslizamientos de tierras", advirtió el primer ministro, Fernando Zavala.

El pronóstico prevé hasta el jueves tormentas eléctricas y lluvias intensas, con hasta 150
litros por metro cuadrado diarios, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La
Libertad, que en conjunto suman unos 64.000 damnificados y unos 360.000 afectados.

La previsión también anuncia lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado diarios entre el
martes y el jueves en Áncash, Lima e Ica, donde se registran en conjunto unos 26.000
damnificados y unos 136.000 afectados.

Por su parte y ante este pronóstico, el Ministerio de Educación canceló las clases en Lima
hasta al menos el miércoles.

También podría gustarte