Está en la página 1de 1

ISO publica la metodología Seis Sigma para mejora del desempeño

14 de de septiembre de 2011
ISO canales de noticias (RSS)

Seis Sigma es un método basado en datos para la mejora de la calidad y el


rendimiento del negocio, ha sido publicado como una norma ISO de dos partes.

Seis Sigma fue desarrollado originalmente por Motorola en 1986 para mejorar los
procesos de fabricación con el objetivo de 99,99966% de productos libres de defectos
(es decir, 3,4 errores por millón). Hoy en día, la metodología se aplica en muchos
sectores de la actividad de las organizaciones grandes y pequeñas para todos los
tipos de procesos y servicios con el fin de:

Impulsar la mejora de procesos y tomar decisiones basadas en la estadística


Medir los resultados del negocio con un nivel de dependencia
Prepararse para la incertidumbre
Combinar un alto rendimiento y beneficios en el corto, mediano y largo plazo
Retirar los residuos, defectos y errores.

"Seis Sigma se puede utilizar para tratar efectivamente los problemas crónicas graves
del negocio," dice el Dr. Michèle Boulanger, Presidente del CSAC: Estadística y co-
presidente del subcomité que desarrolló la norma, "Las organizaciones pueden
implementar proyectos Six Sigma para aumentar la satisfacción del cliente y ser más
competitivos ".

"Seis Sigma ha existido durante algún tiempo, con lo que su mejor práctica junto a una
Norma Internacional ISO ayuda a solidificar y consolidar la metodología. La marca ISO
es respetada y reconocida en todo el mundo, y por lo tanto proporciona una confianza
adicional. Por otra parte, la publicación de la metodología Seis Sigma en una norma
ISO impulsará la captación internacional de la metodología en una forma coherente,
reducirá la fragmentación, y proporcionará a los usuarios mejores prácticas
armonizadas", concluyó el Dr. Boulanger.

Los Proyectos Seis Sigma siguen una secuencia definida de pasos con las metas y
objetivos cuantificados de reducción de costes financieros (y / o aumento de las
ganancias), y se basan en herramientas estadísticas para hacer frente a la
incertidumbre. La aplicación implica que el establecimiento de una infraestructura con
los roles y responsabilidades específicas (por ejemplo, cinturones verdes o negros). La
nueva norma, la norma ISO 13053: 2011, Métodos cuantitativos en la mejora de
procesos - Seis Sigma, se refiere exclusivamente a la aplicación de Seis Sigma para
mejorar los procesos existentes y se publica en las dos partes siguientes:

Parte 1: Metodología DMAIC, se describe la metodología DMAIC de cinco fases


(Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), y recomienda las mejores prácticas, en
particular sobre las funciones, la experiencia y la formación del personal que participa
en este tipo de proyectos.
Parte 2: Herramientas y técnicas, se describen las herramientas y técnicas,
ilustrados por fichas, que se utilizarán en cada fase del enfoque DMAIC.

Ambos documentos se pueden aplicar a todos los sectores y organizaciones.

ISO 13053 parte 1 y parte 2 fueron desarroladas por el Comité Técnico ISO / TC 69,
Aplicaciones de métodos estadísticos, subcomité SC 7, Aplicación de técnicas
estadísticas y afines para la aplicación de Seis Sigma.

También podría gustarte