Está en la página 1de 8

ESTATICA DE CUERPO RIGIDO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 Aplicar definiciones y leyes básicas de la Lógica Matemática y de las Leyes de Newton para
que el estudiante resuelva problemas relacionados con el equilibrio del cuerpo rígido.
 Desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar cualquier problema de mecánica en
una forma sencilla y lógica, Introduciendo el concepto fuerza y estudiando los efectos que
un sistema de fuerzas puede tener sobre una partícula o un cuerpo rígido.
 Será capaz de resolver problemas de equilibrio tomando en cuenta los diversos tipos de
apoyo utilizados en la Ingeniería.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. El estudiante:

 Identifica los diversos tipos de apoyo utilizados en la ingeniería.


 Utiliza correctamente el lenguaje matemático, las leyes de NEWTON para interpretar y
resolver situaciones problémicas de equilibrio
 Identifica las condiciones de equilibrio del cuerpo rígido
 Domina la matemática vectorial

Actividad de aprendizaje 1

Momentos de una Fuerza. Sistemas de Fuerzas.

Objetivo:

Comprende y aplica Momentos de una fuerza y sistemas de fuerzas a través de los conceptos y
resolución de problemas.

1. En las figura, las barras AB y BC tienen la misma longitud. La línea OA es vertical y la OC es


horizontal. La proyección de AB sobre la dirección horizontal( eje x) vale 2 metros. El punto
M es el punto medio de la barra BC. La fuerza de 52 N es perpendicular a la barra BC.
Calcular el momento de esta fuerza con respecto a los puntos A y C.

2. Usar el teorema de Varignon para calcular el momento de las tres fuerzas mostradas con
respecto a los puntos B, C y D.
3. Calcular la fuerza total y el momento total, con respecto a A, del sistema de fuerzas
aplicadas perpendicularmente sobre la viga mostrada en la figura. Cada división
longitudinal representa 1 m.

Actividad de aprendizaje 2

Ecuaciones de Equilibrio del Cuerpo Rígido

Resultante Localizada

Objetivo:

Comprende y aplica sistemas de equilibrio de cuerpos rígidos a través de los conceptos y


resolución de problemas.

Resuelva los siguientes problemas

1. Un motor que pesa 300 N está sometido a un par de momento está sometido a un par de
momento 600 N-m, y a dos fuerzas de soporte R1 y R2 como se muestra. Calcular R1 y R2.
2. Trasladar la fuerza de 500 N de modo que actúe en el punto medio C del segmento
horizontal de la barra.

3. Sea el sistema de fuerzas verticales sobre la viga horizontal mostrada en la figura, calcular
la resultante localizada en el punto x=7.

Actividad de aprendizaje 3

Equilibrio de Cuerpo rígido- Reacciones en Apoyos.

Objetivo:

Comprende y aplica sistemas de equilibrio de cuerpos rígidos a través de los conceptos y


resolución de problemas.
Entrar al siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=e3kDE9O8tRA

http://www.youtube.com/watch?v=cX0nHBS0ELM

http://www.youtube.com/watch?v=2hDT30HMkaA

Resolver los siguientes problemas:

1. Calcular la fuerza en el cable CF y las reacciones en el apoyo A en la figura.

2. Determine las reacciones en los apoyos A y B del elemento estructural plano. El


elemento soporta las fuerzas externas y el momento que se indican.
3. La estructura plana de la figura soporta las dos cargas que se muestran. Suponiendo
que la tensión en el cable DC es 3000 N, determine la reacción en el empotramiento
en B, cuando α =5°.

4. En la palanca ABC mostrada en la figura, la cuerda en A puede soportar una tensión


de 420 N sin romperse ¿cuál es la máxima fuerza F que puede aplicarse en C sin que la
cuerda se rompa? Despreciar el peso de la palanca

5. Una barra homogénea de 3 metros de longitud y de 50 kg de masa descansa sobre


dos superficies lisas como se muestra en la figura. Calcular el momento M del par
requerido para el equilibrio.
Cuerpos rígidos en el espacio

Siga los siguientes enlaces de problemas modelo para cuerpos rígidos en el espacio

http://www.youtube.com/watch?v=Us38HheuQgA

http://www.youtube.com/watch?v=gOM6ms1Q3Z8

6. La placa horizontal ABCD está soportada por el cable AE y una bisagra en el punto O.
si la tensión en el cable AE es de 3000 N, determine las reacciones en el punto de la
bisagra O.

7. El sistema mecánico mostrado en la figura se utiliza para levantar un peso de 100 lb.
Un eje con un radio de 2 pulgadas está soportado por un cojinete de empuje en A y
un cojinete liso en B. determine las fuerzas del cojinete como una función del ángulo
θ de la manivela de arranque.
8. Determine la magnitud de la fuerza F que debe ejercerse sobre la manivela en C para
sostener la caja de 75 kg en la posición mostrada, las componentes de reacción en la
chumacera de empuje A y en la chumacera lisa B.

También podría gustarte