Está en la página 1de 20

APRENDIZAJE COOPERATIVO I

Objetivos
• Sensibilizar a los participantes en
la importancia de la cooperación y
el desarrollo de habilidades
académicas y sociales.

• Conocer los elementos del


Aprendizaje Cooperativo.
Imagen de http://1.bp.blogspot.com/-_bfhYRiIuSo/UET_AboCt5I/AAAAAAAAAB/4bVCkbeEiy4/s1600/de.png.
Imagen de ttp://3.bp.blogspot.com/-
fz7Vst1NDIs/Uou1Qi62KSI/AAAAAAAAC5U/gflwOuH- http://www.bitacora-
r18/s1600/Captura+de+pantalla+2013-11-19+a+la(s)+18.51.01.png.
zambullista.com/2012_12_01_archive.html
Tarjeta personal

Adjetivo Adjetivo

NOMBRE

Verbo Verbo
Roles equipos de trabajo

• Está pendiente de que todos participen.


Dinamizador
• Garantiza que todos realicen las tareas asignadas

• Recoge el material necesario para realizar las


Material tareas.

• Garantiza que las tareas se terminen en el


Tiempo
tiempo asignado.

•Si en el grupo hay alguna duda, es el encargado de


solicitar la ayuda del Tutor.
Secretario •Garantiza que todos hagan las acciones de manera
individual y que hagan las correcciones pertinentes a
partir del consenso del grupo.
¿Cuántos
cuadrados hay?
1. Definir a partir de la lectura qué
es Aprendizaje Cooperativo.

Leer en el grupo 2. Plantear 3 ventajas del


case para: Aprendizaje Cooperativo.

3. Definir el papel del docente en


el Aprendizaje Cooperativo.
Interdependencia Responsabilidad
positiva Individual
Elementos del
Aprendizaje
Interacción Despliegue de
Cooperativo promotora cara a habilidades
cara sociales

Procesamiento de
grupo
Interdependencia Positiva
• “Todos navegamos juntos o nos hundimos”
• Se trabaja con metas
• Hay identidad de grupo “Todos para uno y uno
para todos”
• Roles asignados
• Recursos compartidos
• Se celebran triunfos
Responsabilidad Individual

• “Lo que los niños pueden hacer juntos


hoy, lo pueden hacer solos mañana”
Vigotsky

• Cada uno aporta con sus fortalezas


Interacción promotora cara
a cara

• Se desarrolla confianza, aceptación,


apoyo, gusto, compromiso personal.

• Hay compromiso emocional.


Despliegue de Habilidades
Emocionales

• Cuanto mayor sean las habilidades


sociales para trabajar en equipo, mayor
será la calidad del aprendizaje.
Procesamiento Grupal
• Identificar qué se puede mejorar a
nivel individual y también grupal.
• Encontrar soluciones a los problemas
que se les presentan.
“Nadie es más
inteligente que
todos nosotros
juntos”

Roosvelt
Imagen de https://lh5.googleusercontent.com/-R0G75mcqNM/TW3PlQQuWMI/AAAAAAAAHek/brlb-rfO4QI/s800/sala%252520de%252520aula.jpg.
Imagen de: https://luisdoraolhi.files.wordpress.com/2014/01/preescolar-dibujos-3.jpg

También podría gustarte