Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Curso: Sistema de Información Gerencial

Tema: Negocios Digitales

Alumna: Minchan Calixto Claudia Anali

Profesor: Joward Ipanaqué

Ciclo: “X”

Turno: Tarde

2019
Negocio Digital

Leer y responder las siguientes preguntas en los trabajos de clase


1. ¿Qué entiende por Negocio Digital?

Es el desarrollo de una actividad que permite ofrecer un bien o servicio al mercado y


obtener de ésta ingresos usando canales digitales. Es decir, desarrollar nuevos
modelos para la entrega de productos y servicios análogos, que ya existen hoy en día,
utilizando la tecnología con el objetivo de cumplir con las expectativas de los clientes
digitales.
El negocio Digital es usar la tecnología para crear nuevo valor sobre los modelos de
negocio, experiencias de clientes y capacidades internas.
2. Dé dos ejemplos de cada uno de los dos tipos de negocios digitales.

Negocio Digital Puro

 Instagram:
Es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo. Ésta permite a sus
usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros,
marcos, colores retro, etc. para posteriormente compartir esas imágenes en la
misma plataforma o en otras redes sociales.
Las fotografías y los vídeos son el tipo de contenido que consigue mejor respuesta
en redes sociales.
 Ventajas para tu marca personal
- Aumento del engagement
- Aumento de tráfico a tu Blog
- Humanizar más tu marca

 Whatsaap:
Es importante reconocer si WhatsApp es una red social o una plataforma de
mensajería instantánea porque a la hora de usarlas para estrategias de marcas y
con clientes, el modo de empleo y la conceptualización es fundamental; sobre todo
conocer los principios de viralidad e influencia y su posible aplicación.
Entre otros ejemplos de Negocios Digitales Puros tenemos también a Netflix a
Spotify y Amazon Prime, etc.

Negocio Digital como Extensión:


 Bcp: Banca por Internet:
Es nuestra plataforma digital que te permitirá hacer tus operaciones como
consultas, pagos y transferencias de manera mucho más rápida y sencilla, sin
necesidad de ir al banco.

Beneficios
 ¡Úsala donde quieras! Desde tu pc, Tablet o smartphone gracias a su diseño
responsive.
 ¡Siéntete tranquilo! Todas tus operaciones se realizarán de manera segura.
 ¡Más comodidad! Graba tu tarjeta como frecuente para un acceso más rápido y
fácil.
 ¡Nuevo y mejorado diseño! Más fácil de usar con nuevas herramientas para que
personalices tu sesión como quieras.

 Rosatel:
Rosatel lanzó su nueva aplicación móvil e incursionar en otras categorías de su
rubro en el Perú.
“La marca está apostando a que el ecommerce se vuelva en nuestro principal canal
de ventas, por eso hemos renovado la página web y lancemos un aplicativo móvil
para que el público pueda comprar desde sus celulares”, La cadena de florerías,
piensa implementar la app como parte de su campaña digital para San Valentín.
Rosatel cuenta plataformas: canal retail, el cual es el que genera más ventas, le
sigue el ecommerce y por último está el call center.

3. Dé un ejemplo de cada una de las categorías de comercio electrónico.

 Bussiness-to-bussiness(B2B):
American Express
El incremento actual de la cifra de ventas de American Express tiene su origen en una
estrategia de asesoramiento a pequeños y medianos negocios que, a su vez, obtienen
información mano a mano a través de una red interna.

Deloitte
En Deloitte podemos denotar el B2B a través de su estrategia de contenidos enfocada en
el video marketing, que está súper enfocada a aportar información actual sobre tendencias
y predicciones tecnológicas del sector.
Edicom Group

Edicom cuenta con un modelo de negocios business to business que debe su éxito en gran
medida al blogging. A través del blog ofrece contenido de valor dirigido a técnicos
superiores y managers de empresas pertenecientes a su target, lo que le llevó a aumentar
considerablemente el tráfico hacia su web de manera global.
 Business-to-consumer (B2C):

AMAZON

Es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en seattle, Estado de


Washington. Su eslogan es And you´re "Y listo". Fue una de las primeras grandes
compañias en vender bienes a través de Internet.

LBEL

Es una compañía peruana de venta directa de productos de belleza, para el cuidado de la


piel, cuerpo y cosméticos con base en Lima, Perú. Las principales marcas de la compañía
son L’bel, Ésika y Cy°zone

 Consumer_to-consumer(C2C):
Uno de los ejemplos más claros es airbnb una plataforma que pone en contacto a personas que
alquilan apartamento o habitaciones directamente a clientes que buscan hospedaje.
Airbnb

OLX
Es un sitio virtual donde puedes vender o comprar aquello que desees, ya sean
servicios o productos, desde lo más pequeño hasta lo más grande como
automóviles, inmuebles y por qué no incluso, buscar una oferta laboral. El
funcionamiento de esta página es bastante sencillo, además de que se puede usar
gratis, siempre y cuando no quieras destacar tu producto, pues en este caso si
habría un pago.

E-government:

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en


Telecomunicaciones (Osiptel) regula y supervisa el mercado de servicios públicos
de telecomunicaciones para promover la competencia, la calidad de los servicios
y el respeto de tus derechos como usuario de estos servicios.
4. Dé un ejemplo de cada una de las aplicaciones del comercio móvil.

Venta de entradas:

Pal Parkin:

Somos una empresa peruana, operadora del Servicio de Valet Parking y afines con una
impecable trayectoria en la atención a clientes de los servicios que prestamos en diferentes
locales e instituciones, así como también en eventos donde hemos sido requeridos.

Tenemos el respaldo y la confianza de importantes empresas del medio a quienes hemos


brindado un servicio de excelente calidad.

A lo largo de nuestra carrera nos hemos caracterizado por tener un índice de atención
perfecta sin incidentes. Operativamente, nuestro tiempo promedio de entrega de vehículo
es mínimo, lo cual deja totalmente satisfechos a nuestros clientes y sus invitados.

Compras:

 STARBUCKS:
Starbucks ha lanzado su aplicación para IPhone y ahora para Android. Podemos
averiguar si dónde nos encontramos hay establecimientos cercanos, nos ofrece
información sobre sus productos y ya nos permite también pagar a través del
móvil.

Servicios Financieros:

 BCP

Beneficios de la Banca por Teléfono

 Realiza tus consultas y operaciones tan solo con una llamada al 311-9898.
 Nuestros colaboradores están preparados para resolver todas tus dudas.

¿Qué operaciones puedo realizar?

 Realiza todo tipo de consultas o reclamos.


 Activa o bloquea tu Tarjeta de Crédito.
¿Qué necesito?

 Para ser atendido por nuestra Banca por Teléfono, deberás indicar tu número de
documento de identidad y/o tu número de Tarjeta BCP.
 Recuerda que, para realizar algunas transacciones, será necesaria tu clave de
cuatro dígitos, la misma que usas para el Cajero Automático.

Servicios basados en la localización:

 INDRIVER:
La app inDriver permite al pasajero fijar el precio que está dispuesto a
pagar por su recorrido, en tanto los conductores pueden aceptar o
no, seleccionando entre las ofertas que les resulten más convenientes y rentables.

Cupones móviles:

 LINIO:
Los cupones Linio, son la mejor alternativa para adquirir tus productos favoritos
con un descuento adicional, así que ya no tendrás pretextos para no comprar aquel
perfume o aquel reloj de tus sueños a un precio increíble.
Ahora, realizar tus compras por internet será mucho más fácil y tendrás mayores
beneficios de ser un cliente Linio, ya que con los cupones que tenemos para ti, tus
compras serán aún más económicas y con grandes ofertas.

5. Dé un ejemplo de cada uno de los métodos de pago on line.

 Tarjeta electrónica financiera (crédito, débito y prepago):

La tarjeta Mach es una tarjeta de prepago virtual con la que puedes comprar en
el extranjero en comercios online, sin comisiones, costos de mantención, recarga
o compra. Se trata de un servicio vinculado al banco BCI.
 Plataforma o pasarela de pago (PayPal, Culqi):

Permite a los usuarios enviar dinero a cualquier persona que disponga de dirección
de correo electrónico. PayPal es un servicio gratuito para pagar pero no para recibir
dinero, usualmente este costo va entre 3.9% hasta 6% dependiendo del país donde
abriste la cuenta. Por ahora las cuentas Paypal desde Perú no permiten retirar el
dinero y solo se puede añadir fondos desde bancos en los Estados Unidos.

 Carteras o billeteras electrónicas (Wallet):

Esta app es de la Red Link. Una vez que se descarga la app, se crea un usuario y se
vinculan los medios de pago que se quieran utilizar.
Sirve para recibir y enviar dinero.
Si la persona a la que se envía el monto no es usuario VALEpei o no tiene cuenta bancaria,
podrá retirar el efectivo desde cualquier cajero Link identificado como Punto Efectivo
con la información que le llegue por mail o SMS.
 Dinero Digital (e-cash) o monedas virtuales:

En términos simples, eCash es la plataforma peruana de financiamiento colectivo


que conecta a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que necesitan
préstamos con personas dispuestas a invertir en ellas prestándoles su dinero.

En efecto, eCash es una empresa innovadora de tecnología financiera (Fintech)


que, en el marco de la economía colaborativa, administra un mercado alternativo
de financiamiento consistente en una plataforma web de negociación de préstamos
a favor de Mipymes otorgados directamente por pequeños inversionistas a cambio
del pago de intereses; modelo conocido como Marketplace Lending o
Crowdlending entre personas y empresas (peer to business, P2B).

También podría gustarte