Está en la página 1de 2

ENFOQUES Y PROCESOS DIDACTICOS DE LAS AREAS.

EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACION DEL CNEB


COMUNICACION MATEMATICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGIA
ENFOQUE: ENFOQUE: ENFOQUES: ENFOQUES:
Comunicativo a partir de uso y prácticas sociales del lenguaje, situados Resolución de problemas. - Construcción de la - Indagación científica.
en contextos socioculturales distintos. autonomía. - Alfabetización científica y tecnológica.
- Ejercicio de la
ciudadanía.
PROCESOS DIDACTICOS DE COMUNICACION SEGÚN LAS COMPETENCIAS PROCESOS DIDACTICOS PROCESOS DIDACTICOS PROCESOS DIDACTICOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
SE COMUNICA LEE DIVERSOS TIPOS ESCRIBE DIVERSOS DE MATEMÁTICA DE PERSONAL SOCIAL INDAGA MEDIANTE EXPLICA EL MUNDO FISICO DISEÑA Y CONSTRUYE
ORALMENTE EN SU DE TEXTOS ESCRITOS TIPOS DE TEXTOS EN METODOS CIENTIFICOS BASANDOSE EN SOLUCIONES
LENGUA EN SU LENGUA SU LENGUA MATERNA PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS SOBRE TECNOLOGICAS. Para
MATERNA CONOCIMIENTOS LOS SERES VIVOS, resolver problemas de su
MATERIA Y ENERGIA, entorno
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y
UNIVERSO
 Antes del  Antes de la lectura  Planificación  Familiarización del  Problematización  Planteamiento de  Planteamiento del  Planteamiento del
discurso -saberes previos -Tipo de texto problema pregunta o problemas problema
-Propósito -Formulación de -Propósito  Análisis de la problema  Planteamiento de  Planteamiento de
-Organización hipótesis -Destinatario  Búsqueda y ejecución información  Planteamiento de hipótesis/postura soluciones
-Propósito de la
de ideas. lectura
-Plan de escritura de estrategias hipótesis (posibles personal  Diseño dl prototipo
-Auditorio -Presentación del  Toma de decisiones respuestas)  Elaboración del plan  Construcción y
-tema texto  Textualización  Socializa sus  Elaboración del de acción validación del
 Durante la lectura -Escritura del representaciones plan de acción  Recojo de datos y prototipo
 Durante el -Lectura global texto -Vivencial  Recojo de datos y análisis de resultados  Estructuración del
discurso -Intercambio -Concreta análisis de (fuentes primarias, saber construido
-Inicio (preguntas de  Revisión -Gráfica resultados (de secundarias y cono respuesta al
-Desarrollo del comprensión) -Reescritura -Simbólica fuentes primarias) tecnológicas) problema
tema -Relectura -Edición  Estructura del  Estructura del saber  Evaluación y
-Construye el
-Cierre publicación  Reflexión y saber construido construido como comunicación
significado de
vocabulario nuevo formalización como respuesta al respuesta al problema
 Después del  Después de la problema  Evaluación y
discurso lectura  Planteamiento de (Fuentes comunicación
-Revisión y -Contrastación de otros problemas secundarias)
reflexión sobre hipótesis  Evaluación y
lo emitido -Responden comunicación
cuestionarios con
preguntas
-Elaboración de
organizadores
gráficos
-Elaborar
resúmenes
-Actividades para
reflexionar sobre el
lenguaje
ORIENTACION PARA EL DESARROLLO DE COMPETECNIAS: (CNEB, Capítulo V)
CONDICIONES PARA EL APREDNIZAJE: Partir de situaciones significativas, generar interés y disposición como condición para el aprendizaje, promover el trabajo cooperativo.
PROCESOS CONGNTIVOS: Partir de los saberes previos, construir el nuevo conocimiento, generar el conflicto, promover el pensamiento complejo.
ORIENTCIONES PARA EL APRENDIZAJE: Aprender haciendo, Aprender del error o el error constructivo, mediar el progresos de los estudiantes de un nivel de aprendizaje a otro superior.

También podría gustarte