Está en la página 1de 4

A.

En cuanto al marco legal para modelos de negocio online: argumente sobre


3 actividades referentes al marco legal visto, que a su juicio deben
adoptarse en la implementación de un modelo de negocio online.

R/: En cumplimiento del decreto número 1377 de 2013, en cumplimiento


del artículo 5° es necesario establecer los procedimientos para solicitar
autorización a los titulares de la información personal para su tratamiento y
los procedimientos para comunicar los cambios a los contenidos de las
autorizaciones con el fin de obtener una nueva autorización cuando el
destino del tratamiento sufra alguna modificación y establecer las políticas
del tratamiento de la información en cumplimiento del artículo 13 del
decreto número 1377 de 2013 en las cuales será de obligatorio
cumplimiento la adición dela siguiente información:

1. Nombre o razón social, domicilio, dirección, correo electrónico y


teléfono del
Responsable.

2. Tratamiento al cual serán sometidos los datos y finalidad del mismo


cuando ésta no
3. se haya informado mediante el Aviso de Privacidad.

4. Derechos que le asisten como Titular.

5. Persona o área responsable de la atención de peticiones, consultas y


reclamos ante la cual el Titular de la información puede ejercer sus
derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la
autorización.

6. Procedimiento para que los Titulares de la información puedan ejercer


los derechos
7. a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la
autorización.

8. Fecha de entrada en vigencia de la política de Tratamiento de la


información y
Período de vigencia de la base de datos.
9. Procedimiento para comunicar oportunamente a los Titulares y solicitar
nuevamente autorizaciones
10.En caso de que la destinación del tratamiento de datos sufra alguna
modificación.

11.Cláusulas de responsabilidad y confidencialidad para el personal interno


que tenga a disposición dichas bases.

En cumplimiento del decreto número 1377 de 2013 artículo 8° es de


obligatorio cumplimiento la conservación de las pruebas para comprobar la
autorización en caso de que se nos solicite el comprobante.

En cumplimiento del decreto número 1377 de 2013 artículo 15° el El Aviso de


Privacidad, como Mínimo, deberá contener la siguiente información:

1. Nombre o razón social y datos de contacto del Responsable del


Tratamiento.
2. El Tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del
mismo.
3. Los derechos que le asisten al Titular.
4. Los mecanismos dispuestos por el Responsable para que el Titular
conozca la
Política de Tratamiento de la información y los cambios sustanciales
que se Produzcan en ella o en el Aviso de Privacidad correspondiente.

5. cómo acceder o consultar la política de Tratamiento de


Información.

6. señalar expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las


preguntas que versen sobre este tipo de datos.

7. dar a conocer a los Titulares la política de Tratamiento de la


información, de Conformidad con lo establecido en este Decreto.
En cumplimiento de la Ley 1480 del 12 de octubre de 2011 Se deben publicar
claramente las condiciones de tiempo, modo, lugar y cualquier otro requisito
para acceder a la promoción y oferta, deberán ser informadas al consumidor
en la publicidad.

B. En cuanto a los hallazgos en las variables del mercado para un modelo de


negocio online responda:

¿Qué se debe conocer del cliente?

Ubicación geográfica
Posición económica
Información sociocultural
Estatus laboral
Sexo
Estado civil
Nivel educativo
Edad
Preferencias de compra
Capacidad de decisión

¿Qué se debe conocer de los competidores?

Toda información accesible legalmente y deducible.

Servicios
clientes
Precios
Fortalezas
Amenazas
Oportunidades
Debilidades
Mercado objetivo
Porcentaje de mercado
Segmento de mercado
Elemento disruptivo
Capacidad
Plus
Diferenciación
¿Qué se debe conocer de la economía para planificar las comunicaciones
digitales?

Se deben conocer y monitorear todos los datos estadísticos e indicadores


financieros que permiten deducir a través de la formulación en gestión
financiera, las oportunidades de inversión, la capacidad de compra, los
ingresos, los riesgos, la aceleración o desaceleración, los hábitos de
consumo, las proyecciones, las amenazas, las debilidades, las fortalezas y
las oportunidades, etcétera relacionadas al entorno en que se realizan las
actividades empresariales.

También podría gustarte