Está en la página 1de 3

Ejemplo de Segmentación de Mercado de Consumo

Variable Segmentos típicos de mercado

Geográfica

Región Bajío
Estado Querétaro
Ciudad o municipio Querétaro, San Juan del Río
Densidad Urbana
Clima Templado y Seco
Demográfica

Edad 18-40 años


Género Masculino, Femenino, Indistinto
Ingreso Busca en AMAI, ingresos por NSE
Educación Básica, Media Básica, Media Superior, Superior
Ocupación Empresario, Profesionista, Comerciante, empleado,
estudiante, ama de casa, Indistinta
Ciclo de vida Soltería, Hogar vacío 1, Hogar lleno 1, Hogar lleno 2,
Hogar vacío 2, Hogar lleno 3, Hogar vacío 3, Hogar
vacío 4, Hogar vacío 5, Sobreviviente.1
Estado civil Soltero, Casado, Divorciado

Psicográfica

Personalidad2 Nervioso, Sentimental, Colérico, Apasionado,


Sanguíneo, Flemático, Amorfo, Apasionado. Se puede
usar también la clasificación de psicoratings según
AMAI o las clasificaciones especiales que vimos en
clase.

Clase social (NSE) AB, C+, C, D+, D, E


Estilo de vida Ver VALS

1
Soltería: Jóvenes solteros menores de 30 años que viven solos.
Hogar vacío 1: Pareja joven sin hijos.
Hogar lleno 1: Pareja joven con hijos entre cero y cinco años de edad.
Hogar lleno 2: Pareja joven con hijos entre 6 y 14 años.
Hogar vacío2: Padres solteros jóvenes con hijos entre cero y 14 años
Hogar lleno 3: Pareja de mediana edad con hijos dependientes entre 15 y 28 años
Hogar vacío 3: Padres solteros de mediana edad con hijos en casa entre 15 y 28 años.
Hogar vacío 4: Parejas de mediana edad (más de 35 años), sin hijos dependientes.
Hogar vacío 5: Parejas de edad mayor (más de 65 años, sin hijos dependientes.
Sobreviviente: Personas de edad mayor (mayores de 65 años), vidas, solteras o divorciadas,
que viven solas.
2
Clasificación de la personalidad según Le Senne

1
Conductual

Posición del usuario No usuario, Ex usuario, Usuario potencial, Usuario de


primera vez, Regular.
Lealtad de marca Alta, media, baja
Etapas de disposición Sin noticias del producto, conocimiento bueno, regular,
nulo, deseoso y con intención de compra
Tasa de uso Leve, mediano, fuerte, leal
Situación de uso Deporte, descanso, trabajo, estudio, etc.
Beneficios buscados Costo, calidad, duración, precio, calidad, seguridad,
prevención, etc.

Ejemplo de una segmentación del mercado industrial

Criterio de segmentación Segmentos típicos de mercado

Geográfico

Región Bajío
Localización Estado de Querétaro
Tipo de consumidor

Sector Primario/Secundario/Terciario
Industria Agropecuario , Forestal y Pesca
Manufacturera, Construcción, Electricidad, Minería
Comercio
Turismo, Comunicaciones y Transportes, Servicios
financieros
Tamaño Micro, pequeña, mediana o grande
Estructura de la organización Centralizada o descentralizada; decisiones de grupo o
individual
Criterio de compra Calidad, precio, durabilidad, tiempo de entrega
Tipo de uso Reventa, insumo, parte componente, ornamental,
apoyo a operación.
Condiciones de negociación

Situación de compra Recompra continua, recompra modificada, nueva


compra
Razón de uso No usuario, pequeño usuario, gran usuario
Proceso de adquisición Remate competitivo, arrendamiento, contrato de
servicio, contrato.
Tamaño del pedido Pequeño, mediano, grande
Requerimiento del servicio Ligeros, moderados, pesados.

2
Variables para determinar Estilos de Vida

Actividades Interés Opiniones Demografía

Trabajo Familia De sí mismo Edad


Pasatiempos Hogar Temas sociales Educación
Vacaciones Empleo Política Ingreso
Entrenamiento Recreación Economía Tamaño familia
Membresía de Moda Educación Lugar de residencia
clubes
Comunidad Comida Productos Geografía
Compras Deportes Futuro Tamaño de la ciudad
Deportes Logros Cultura Etapa del ciclo familiar

También podría gustarte