Está en la página 1de 5

1.

How en Español»
2. Salud»
3. 10 ejemplos de ejercicios de coordinación y equilibrio

10 ejemplos de ejercicios de coordinación y


equilibrio
Escrito por Tracey Le Roux | Traducido por Alejandro Moreno

 Comparte

 Twittea

 Comparte

 Pin

Hacer ejercicios sencillos en casa puede mejorar el equilibrio y la coordinación.


Sean Murphy/Lifesize/Getty Images
Las habilidades de equilibrio y coordinación son necesarias para las actividades diarias. La
habilidad del equilibrio requiere el control de varios músculos para llevar a cabo actividades
sin caerse. Las habilidades de equilibrio incluyen la coordinación ojo-mano, coordinación
bilateral y movimientos suaves y controlados del cuerpo.
Otras personas están leyendo

 Ejemplos de ejercicios de coordinación

 Ejemplos de ejercicios de resistencia


Equilibrio sencillo en una sola pierna
Levanta una rodilla hasta que tu cadera se doble en un ángulo de 90 grados.
Mantenla ahí el mayor tiempo posible. Toma el tiempo de cuánto puedes mantener
el equilibrio. Ten cuidado de no dejar que tus piernas se toquen entre sí. Si prefieres,
sostente a la parte posterior de una silla mientras levantas la pierna y después retira
lentamente tu mano para ver por cuánto tiempo puedes mantener la posición.
Equilibrio complejo en una pierna
Este ejercicio es el mismo que el ejemplo del ejercicio del equilibrio sencillo en una
sola pierna, excepto que debes estar parado en una superficie suave, como una
almohada. Intenta equilibrarte con los ojos cerrados, con o sin la superficie
inestable. También puedes intentar alcanzar objetos cercanos mientras mantienes
el equilibrio.

Equilibrio sobre manos y rodillas


Baja las manos y las rodillas en un tapete de ejercicio o manta doblada. Estira una
mano frente a ti y estira la pierna opuesta en el aire, detrás de ti. Mantén tu núcleo
muscular contraído para ayudarte a mantener el equilibrio. Ahora repítelo en el
otro lado.

Saltos de torción
Comienza de pie, salta en un lugar y gira 90 grados para caer sin perder el
equilibrio. Incrementa el grado dando una vuelta de 180 grados o 360 grados
manteniendo el equilibrio al caer.

Ejercicios de barra
Una barra baja de equilibrio puede hacerse con una hilera de ladrillos o un tablón
grueso entre dos ladrillos. Comienza a caminar hacia adelante y atrás a lo largo de
la barra. Aumenta la exigencia al equilibrar una bolsa de frijoles en la cabeza
mientras lo haces o agachándote para recoger objetos mientras caminas.

Pista de obstáculos
Establece una carrera de obstáculos que tenga una barra de equilibrio, un tramo de
espacio para correr y marcadores para cambiar la dirección. Incluye un espacio
para rodar hacia adelante o saltos. Toma el tiempo que te lleva completar la carrera
de obstáculos e intenta mejorar tu tiempo sin perder el equilibrio. Comienza la
carrera de obstáculos desde otra dirección para hacerlo más interesante.

Rayuela
Dibuja un cuadro de rayuela en el suelo, hazlo lo más largo y complejo que desees.
Intenta diferentes combinaciones de brincos y saltos a través de diferentes cuadros
sin tocar ninguna de las líneas. Lanza una bolsa de frijoles dentro del cuadrado o
dos y evita esos cuadrados a medida que saltas.

Ejercicios de pelota A
Un juego simple de aventar y atrapar la pelota puede llegar a ser más difícil si tus
pies tienen que permanecer dentro de un espacio determinado. Intenta pararte en
una almohada para lanzar la pelota en el aire o a la pared y trata de atraparla sin
moverte de la almohada.

Ejercicios de pelota B
Siéntate en una pelota de ejercicio en un tapete de ejercicio y coloca tus brazos a los
lados para mantener el equilibrio. Con cuidado, levanta un pie del suelo
manteniendo el equilibrio. Baja y repite con el otro pie.

Ejercicios de pies a talón


Camina con un pie enfrente del otro a lo largo de una línea marcada en el suelo o a
lo largo de un tramo de cuerda. Mantén los pies en la posición del talón a la punta
del pie, atrapa la pelota que un amigo te estará lanzando, o lánzala hacia una pared
y atrápala. Doblar las rodillas puede ayudarte a mantener el equilibrio mientras
atrapas la pelota. También trata de levantar un pie para estirarte y recoge objetos a
un lado y luego vuelve a la posición de talón a la punta del pie.

Los mejores ejercicios de


coordinación
18 diciembre, 2013 Sin comentarios Consejos
A menudo, subestimamos la importancia de determinadas capacidades y
aptitudes como la flexibilidad, técnica y la coordinación. Si bien es cierto, que
es una aptitud que se desarrolla cuando realizamos ejercicio en general, porque
hasta con un curl de bíceps alterno con mancuerna la estamos poniendo a
prueba, hay ejercicios que son mucho más efectivos para mejorar sustancialmente
nuestra coordinación.

En este artículo os vamos a hablar de ejercicios de coordinación que en sí


sirven para mejorar otro tipo de capacidades, pero que debido a sus
características, nos servirán para desarrollar esta interesante aptitud. Algunos de
estos ejercicios, os sorprenderán a encontrarlos en la selección de hoy porque
están encasillados en otras categorías o modalidades que, a priori, no puede tener
un gran parentesco con la coordinación.

Ejercicios de coordinación – Salto de comba


El salto de comba no necesita mucha explicación de porqué es un ejercicio que
nos ayuda a mejorar la coordinación. Posiblemente, junto a la resistencia
cardiovascular, sean las aptitudes que más se incrementen dando saltos a la
comba. Sin una buena coordinación, nos tropezaremos, tendremos que gastar
muchas más energías a realizar el ejercicio e interrumpiremos la realización del
ejercicio.

Ejercicios de coordinación – Jerk

Ya en el artículo sobre el Jerk, os hablamos de la tremenda importancia de tener


coordinación a la hora de realizar el movimiento de levantar y meternos debajo de
la barra. Gracias a él, mejoraremos de forma increíble la coordinación, pues
nos obligará a que todo nuestro cuerpo trabaje al unísono para poder conseguir
levantar pesos desafiantes.

Ejercicios de coordinación – Arrancada con mancuerna

Vital. Sin una buena coordinación, nos propulsaremos a destiempo cuando


alcemos el brazo para tratar de alzar la mancuerna. Al igual que ocurre con el Jerk,
a medida que vamos realizando la arrancada con mancuerna, iremos mejorando
la coordinación, pues cuando el cuerpo no es capaz de levantar determinado
peso únicamente con la fuerza, echa mano de otra serie de recursos.

Ejercicios de coordinación – Abdominales de CrossFit

Aunque sea un ejercicio sencillo, no resta que nos ayude a trabajar una
capacidad infinita de cualidades, desde la fuerza abdominal hasta la
coordinación de nuestro cuerpo en general. Además, es curioso, que a medida que
nos vamos agotando, intentamos coordinar mejor nuestro cuerpo para aprovechar
el impulso de las manos a la misma vez que elevamos el tronco.

Ejercicios de coordinación – Lanzamiento de balón

Salta a la vista que el lanzamiento de balón es un ejercicio que trabaja la


coordinación. Acompañar al balón según va cayendo cuando lo arrojamos contra
la pared nos permite gastar menos energía que si lo paramos en seco y tenemos
que bajar. Por eso, en entrenamiento como el de Karen, uno de los factores que
más importancia juegan es la coordinación.
Ejercicios de coordinación – Paso del cangrejo

Cada paso que damos hacia atrás, requiere que tengamos que mover al unísono
brazos y piernas para facilitar el desplazamiento. Además, se produce una rápida
mejoría realizando el paso del cangrejo, pues en poco tiempo se adquiere la
mecánica del movimiento.

Ejercicios de coordinación – Flexiones espartanas

También podría gustarte