Está en la página 1de 29

Acondicionamiento

Territorial I

DEFINICIONES
BÁSICAS
VINCULADAS Huánuco

A LA GESTIÓN
DEL
TERRITORIO
Arq. Darcy Arestegui Matutti
Acondicionamiento
Territorial I Es todo aquello que la naturaleza
brinda de manera espontánea, sin
que tenga que ver la mano del
hombre.
Y que son valiosos para las
RECURSOS sociedades humanas por contribuir
NATURALES a su bienestar y desarrollo.

• El suelo (TERRITORIO)
• El agua
• El bosque
• Clima
• Flora
• Fauna
• Etc.
Acondicionamiento
Territorial I
LEY N° 26821
LEY ORGÁNICA PARA EL
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE
DE LOS RECURSOS NATURALES
Acondicionamiento
Territorial I

1.- SUELO
COMO
RECURSO
NATURAL
Acondicionamiento
Territorial I

El suelo no es un
cuerpo estático sino
que mantiene un
equilibrio dinámico
con el medio que lo
rodea. De modo que
continuamente se esta
formando y
destruyendo.
Acondicionamiento
Territorial I

•EROSIÓN
PRINCIPALES •DESERTIFICACIÓN
PROBLEMAS •CONTAMINACIÓN
QUE AFECTAN •COMPACTACIÓN
EL SUELO •URBANIZACIÓN
Acondicionamiento
Territorial I

EROSIÓN
Acondicionamiento
Territorial I

DESERTIFICACIÓN
Acondicionamiento
Territorial I

CONTAMINACIÓN
COMPACTACIÓN
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL I

URBANIZACIÓN
Acondicionamiento
Territorial I

CARTA MUNDIAL DE
LOS SUELOS
1982
• Se denomina territorio (de la
Acondicionamiento palabra "terra", que significa
Territorial I
tierra) a un área definida
(incluyendo tierras y aguas) a
2.- TERRITORIO menudo considerada posesión
de una persona, organización,
institución, Estado o país
subdividido.

• como el espacio físico natural,


delimitado política y
administrativamente, en el que
se practican las diversas
actividades humanas.
Acondicionamiento • La idea de orden presupone una
Territorial I cierta organización:
3.- “Un lugar para cada cosa y cada
cosa en su lugar”.
ORDENAMIENTO
Sin embargo, el ordenamiento del
territorio no puede ser estático,
debido a que las relaciones
sociales y naturales que
conforman el territorio no tienen
temporalidad constante, lo que
implica que en los procesos de
Ordenamiento Territorial no se
pueden imponer soluciones
genéricas irrevisables.
• Es un instrumento que forma parte
de la política de estado sobre el
Acondicionamiento Desarrollo Sostenible.
Territorial I
• Es un proceso político, en la medida que
4.- involucrada toma de decisiones concertadas
de los actores sociales, económicos, políticos
ORDENAMIENTO y técnicos, para la ocupación ordenada y uso
sostenible del territorio.
TERRITORIAL
Asimismo, es un proceso técnico
administrativo porque orienta la regulación y
promoción de la localización y desarrollo de
los asentamientos humanos, de las
actividades económicas, sociales y el
desarrollo físico espacial, sobre la base de la
ZEE que tiene en consideración criterios
ambientales, económicos, socioculturales,
institucionales y geopolíticos, a fin de hacer
posible el desarrollo integral de la persona
como garantía para una adecuada calidad de
vida.
Acondicionamiento
• Se trata de un conjunto o
Territorial I
sistema de proposiciones
para lograr la ocupación
ORDENAMIENTO
racional de un territorio o
TERRITORIAL
espacio geográfico y del
aprovechamiento de sus
recursos naturales, en
términos económicamente
y ecológicamente
sostenibles.
• La Carta Europea define el
Acondicionamiento ordenamiento Territorial
Territorial I
como la “Expresión espacial
de las políticas económicas,
ORDENAMIENTO
sociales, culturales y
TERRITORIAL ecológicas de la sociedad. Es
a la vez una disciplina
científica, una técnica
administrativa y una política
concebida como un enfoque
interdisciplinario y global,
cuyo objetivo es el
desarrollo equilibrado
Acondicionamiento
Territorial I • Poner una cosa en las
5.- condiciones adecuadas
para un fin.
ACONDICIONA
MIENTO • Dar cierta condición o
calidad.
• ordenar o arreglar algo de
forma apropiada
• Entonces, el ordenamiento
Acondicionamiento
Territorial I territorial es una función de
competencia de los
No está clara la diferencia
entre ordenamiento gobiernos regionales y tiene
territorial ambiental y
acondicionamiento
que ver con la localización y
territorial. disposición de determinado
Las expresiones llevan a
confusión y la forma en
tipo de actividades
que la legislación las económicas e inversiones de
presenta tampoco ayuda,
sino que se mantiene cierta
infraestructura de apoyo a la
ambigüedad. producción, básica, vial,
servicios en general. Significa
la búsqueda de un orden.
• Acondicionamiento
Acondicionamiento
Territorial I territorial: identifica,
prioriza y programa las
6.- acciones y proyectos
ACONDICIONAMIENTO regionales y locales, que
TERRITORIAL sustenten e implementen
las estrategias formuladas;
y hagan viable el
ordenamiento del territorio
y el desarrollo humano de
la población.
El acondicionamiento territorial, se
Acondicionamiento maneja en la escala provincial.
Territorial I Un gobierno provincial programará las
distintas intervenciones en su
ACONDICIONAMIENTO
territorio, donde se define la
TERRITORIAL
localización de áreas de producción
agrícola intangible, expansión de
centros urbanos, infraestructura
mayor, etc. También tiene que ver con
la disponibilidad de un sistema vial,
localización de inversiones de
infraestructura de servicios:
• hospitales, centros educativos
superiores, entre otros, de acuerdo
a la existencia de demandas y la
• posibilidad de una oferta
• El termino se incluye en:
Acondicionamiento
• la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales 27867
Territorial I
• En la Ley Orgánica de Municipalidades 27972

• Decreto Supremo No 004-2011- Reglamento de


ACONDICIONAMIENTO Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano .
TERRITORIAL El Articulo 4 “ El Plan de Acondicionamiento Territorial es
el instrumento técnico normativo de planificación física
integral en el ámbito provincial que orienta y regula la
organización físico - espacial de las actividades humanas
en cuanto a la distribución, jerarquía, roles y funciones de
los centros poblados en los ámbitos urbano y rural; la
conservación y protección del recurso y patrimonio natural
y cultural; el desarrollo de la inversión pública y privada en
los ámbitos urbano y rural del territorio provincial; y, la
ocupación y uso planificado del territorio, para lograr el
mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la
población urbana y rural, bajo el enfoque territorial
prospectivo, competitivo y de sostenibilidad.
• En sentido amplio,
Acondicionamiento
Territorial I
indica la división de un
área geográfica en
7.- sectores homogéneos
ZONIFICACIÓN conforme a ciertos
criterios. Por ejemplo:
capacidad productiva,
tipo de construcciones
permitidas, intensidad
de una amenaza, grado
de riesgo, etc.
• ZEE : La zonificación ecológica económica,
también denominada zonificación ecológica,
Acondicionamiento puede definirse como un proceso de
Territorial I sectorización de un área compleja, en áreas
relativamente homogéneas, caracterizadas
de acuerdo a factores físicos, biológicos y
8.- socioeconómicos y evaluados en cuanto a su
potencial de uso sostenible y restricciones
ZONIFICACIÓN ambientales.
ECOLÓGICA • Vista así, la zonificación económica ecológica
constituye un instrumento para plantear la
ECONÓMICA ocupación racional de los espacios, re
direccionando las actividades humanas no
compatibles con la oferta ambiental del
ámbito en cuestión.
• Sus resultados pueden utilizarse para
diversos fines, como: la planificación de áreas
naturales protegidas, desarrollo de una
agricultura sostenible, determinación de la
aptitud de las tierras para determinados
usos, desarrollo de planes de ordenamiento
territorial, etc.
Acondicionamiento • La Ley define a la demarcación
Territorial I territorial como el proceso
técnico geográfico mediante el
9.- cual se organiza el territorio a
DEMARCACIÓN partir de la definición y
delimitación de las
TERRITORIAL circunscripciones político
administrativas a nivel nacional.
• Tiene como objetivo definir
circunscripciones territoriales a
nivel distrital, provincial y
departamental, que garanticen
el ejercicio del gobierno y la
administración, y faciliten la
conformación de las regiones.
Acondicionamiento
• 2. Las regiones urbanas
• Participan de modo especial en el desarrollo de
Territorial I Europa y presentan generalmente el problema
CARTA EUROPEA DE del control de su crecimiento.
• Una estructura urbana equilibrada requiere una
ORDENACIÓN DEL metódica realización de planes de ocupación del
TERRITORIO suelo así como la aplicación de medidas de
orientación de desarrollo de las actividades
Aprobada el 20 de mayo económicas en beneficio de las condiciones de
de 1983 en Torremolinos vida de los habitantes de las ciudades.
(España) • Se debe prestar una atención especial a la
mejora de las condiciones de vida, a la
Conferencia Europea de promoción de los transportes colectivos, así
como a las medidas que frenen la huida de los
Ministros Responsables de habitantes del centro hacia la periferia de las
la Ordenación del ciudades.
Territorio • La revalorización del patrimonio arquitectónico,
de los monumentos y de los parajes pintorescos
debe integrarse en el marco de una política
general de ordenación del territorio y urbana.
• Últimamente son las
Municipalidades Provinciales las
Acondicionamiento
que se han encargado de la
Territorial I
formulación de los Planes de
NORMATIVA Acondicionamiento Territorial y
desarrollo urbano de sus ámbitos;
Planes de los mismos que se vienen
Acondicionamient desarrollando en el marco de los
Lineamientos que establecía el :
o Territorial y
• 1.- D.S. Nº 007-85-VC,
desarrollo urbano • 2.- D.S. Nº 027-2003-VIVIENDA
y rural • 3.- D.S. Nº 012 -2004-VIVIENDA
• 4.- D.S.Nº 004-2011- Reglamento
de Acondicionamiento Territorial y
Desarrollo Urbano .
• http://eudora.vivienda.gob.
Acondicionamiento
Territorial I
pe/OBSERVATORIO/DESTAC
Bibliografía ADOS/DS-004-2011-
vivienda.pdf
• http://www.vivienda.gob.p
e/direcciones/normativida
d/urbanismo/NORM_02.pd
f
• http://www.inicam.org.pe/
2006/investigacion.html

También podría gustarte