Está en la página 1de 11

“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y EJECUCIÓN DEL

NUEVO SISTEMA CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES


TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”

NOMBRE DEL DOCUMENTO MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

PETROPERU

MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE LÍNEA


CONTRAINCENDIO

0 13/05/2019 APROBADO PARA CONSTRUCCION HBC DAC CALP

EMITIDO PARA COMENTARIOS DEL


B 06/05/2019 HBC DAC CALP
CLIENTE

A 06/05/2019 EMITIDO PARA COMENTARIOS INTERNOS HBC LGRF LGRF

REV. FECHA DESCRIPCIÓN ELABORO REVISO APROBO

Página 1 de 11
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y EJECUCIÓN
DEL NUEVO SISTEMA CONTRAINCENDIO DE PATIO DE
TANQUES TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”

NOMBRE DEL MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE


PAGINA: 2 DE 11 .
DOCUMENTO ANCLAJE LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO OBS CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

1. OBJETO 2

2. ALCANCE 2

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2

4. CÁLCULO DE CARGAS 2

5. MATERIALES 2

6. DISEÑO 3
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y EJECUCIÓN
DEL NUEVO SISTEMA CONTRAINCENDIO DE PATIO DE
TANQUES TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”

NOMBRE DEL MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE


PAGINA: 3 DE 11 .
DOCUMENTO ANCLAJE LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO OBS CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

1. OBJETO

Presentar el diseño de los bloques de anclaje de tubería de la línea de contraincendio para el


proyecto: “SERVICIO DE ELABORACIÓN DE INGENIERÍA DE DETALLE, SUMINISTRO,
CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO DE PLANTA DE
VENTAS TALARA Y PATIO TABLAZO”, perteneciente a PETROPERÚ.

2. ALCANCE

En este documento se presenta el diseño estructural de los bloques de anclaje para la tubería de
contraincendio teniendo en cuenta los resultados del análisis de flexibilidad presentado por la
especialidad de tubería. La memoria incluye el dimensionamiento y la revisión de la interacción entre
el suelo y la fundación. La respuesta del suelo de fundación en cuanto a resistencia y tipo de
cimentación se tomó del estudio de suelos específico para el proyecto, en caso de presentarse alguna
modificación durante la etapa de construcción, se debe realizar un nuevo diseño ajustado a las
nuevas condiciones.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• IBE-15014-DDI-864, Criterio de diseño civil – ingeniería básica extendida - Petroperú.


• CMA-10-1-0021-2016-RT-TEC2-PR Términos de referencia.
• Estudio de mecánica de suelos usando el sistema de medición geofísica sísmica MASW.
• ACI-318, American Concrete Institute. Code Requirements for Structural Concrete.
• Norma técnica e.030 “diseño sismorresistente” del reglamento nacional de edificaciones
• Norma E.060, Norma Peruana para Concreto Armado
• Norma E 050, Suelos y Cimentaciones
* Documentos cargas tuberias soportes área de patio de ventas - refinería.

4.0 CÁLCULO DE CARGAS


Las cargas muertas en la estructura están representadas por el peso propio de los elementos
estructurales, las cargas que imponen la tubería y el peso de la fundación. Adicionalmente se dispone
de las cargas del análisis de flexibilidad de la tubería, motivo por el cual se obtiene cargas de tipo
axial y transversal con respecto al eje de la tubería.

5.0 MATERIALES

Se usarán las características de los materiales de acuerdo con los requisitos mínimos prescritos en los
Términos de referencia y en la ingeniería básica suministrada por Petroperú, de tal manera que se
garantice su satisfactorio comportamiento en cuanto a resistencia y durabilidad.

• f’c = 280 kg/cm² (4000 psi). Resistencia del concreto a los 28 días.
• fy = 4200 kg/cm² (60000 psi). Esfuerzo de fluencia del acero de refuerzo.
• E = 4700√f’c Módulo de elasticidad del concreto de densidad normal.
• Acero estructural fy = 2520 kg/cm2 (36000 p.s.i)
• Platinas de acero y pernos de anclade tipo soldable ASTM A-307.
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y EJECUCIÓN
DEL NUEVO SISTEMA CONTRAINCENDIO DE PATIO DE
TANQUES TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”

NOMBRE DEL MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE


PAGINA: 4 DE 11 .
DOCUMENTO ANCLAJE LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO OBS CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

6. DISEÑO

CRITERIOS SÍSMICOS

Zona 4

Z= 0,45

Perfil de suelo según el estudio de suelos:

Según estudio de suelos.


“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y EJECUCIÓN
DEL NUEVO SISTEMA CONTRAINCENDIO DE PATIO DE
TANQUES TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”

NOMBRE DEL MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE


PAGINA: 5 DE 11 .
DOCUMENTO ANCLAJE LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO OBS CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

Tipo de suelo TP S TL
S3 1,00 1,1 1,6

Periodo fundamental

hn= 1,20 m
CT= 60 -
T= 0,02 s

CT = 35 Para edificios cuyos elementos resistentes en la dirección considerada sean únicamente:


a) Pórticos de concreto armado sin muros de corte.
b) Pórticos dúctiles de acero con uniones resistentes a momentos, sin arriostramiento.
CT = 45 Para edificios cuyos elementos resistentes en la dirección considerada sean:
a) Pórticos de concreto armado con muros en las cajas de ascensores y escaleras.
b) Pórticos de acero arriostrados.
CT = 60 Para edificios de albañilería y para todos los edificios de concreto armado duales, de muros
estructurales, y muros de ductilidad limitada.

Factor de amplificación sísmica:

T < TP → C = 2,5

Categoria de la edificación U

Categoria: A Ver tabla 5 - E0.30


Edificaciones esenciales cuya función no debería
Factor U: 1,5 interrumpirse inmediatamente después de que
ocurra un sismo severo
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y
EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA
CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES
TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”
MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE
CODIGO OBS PAGINA: 6 DE 11 .
LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

DISEÑO DE BLOQUE DE ANCLAJE TALARA

Datos geotécnicos:

Datos tomados de: Estudio de suelos

σadm= 737 kN/m² Capacidad portante admisible.


Φ = 29,28 Ángulo de Fricción del terreno
γs = 18,20 kN/m³ Peso unitario del suelo
Ka= 0,27 Coeficiente de Presión activa Nota: Para diseño se utilizaran
los coeficientes más críticos
K0= 0,43 Coeficiente de Presión tierras en reposo suministrados por el estudio de
Kp= 3,57 Coeficiente de Presión tierras pasivo suelos.

El empuje de tierras estático se realiza con el coeficiente de presión de tierras en reposo K0

Materiales: f'c= 28,0 MPa Resistencia a compresión en el concreto.


fy= 420,0 MPa Esfuerzo a fluencia del acero de refuerzo.
γc = 24,00 kN/m³ Peso unitario del concreto.

Cargas:

Las cargas provienen del análisis de esfuerzos de la tubería realizado particularmente para el proyecto.

FA FV FL MT ML MC CAP
BA-
KN KN KN KN-m KN-m KN-m TON

BA-001 70 14 1 1 22 1.6 7

BA-002 130 14 3.6 1 22.5 11 13

Nota: La mágnitud de las fuerzas por esfuerzos de tubería es muy superior a las que se tendrá por sismo o
viento, por tanto éstas últimas no se consideran en el diseño al considerarse cubiertas por el análisis de
esfuerzos de tubería.

Cargas por flexibilidad

NODO FX N. FY N. FZ N.
1 14 70
3,6 14 130
MÁX (kN) 3,6 14 130

T (kN/m) Tx Ty Tz Fx = Perpendicular a línea


Muro 3,6 14,0 130,0
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y
EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA
CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES
TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”
MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE
CODIGO OBS PAGINA: 7 DE 11 .
LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

Según recomendación de estudio de suelos se debe diseñar el bloque de anclaje tipo muro de contención.
P
Profundidad de desplante = 2,50 m

M
hm
H Geometría muro
hmT
WSC2 e WSC1
hSL
Hm1 = 2,05 m
Hm2 = 2,05 m
Hz = 0,45 m
Ws2 Ws1 Hd = 0,00 m
Esc Hm2 Hm1
hSL = 0,63 m A mitad de tubo
Ep hm = 0,58 m
HSC hmT = 1,20 m
HT a c e = 0,40 m
Hz
O b e Zt = 1,25 m
Hd Hd Zd = 1,25 m
ez = 0,40 m
Zd ez Zt
Lz = 2,90 m
Lz
B = 1,80 m Ancho
s max s mín

s ab s ce
R1 R2
W SC1 = 0 kN/m² Sobrecarga
Ep = (1/2)γsKph² = 203,0 kN/m Empuje de suelos pasivo W SC2 = 0 kN/m² Sobrecarga
Ea = (1/2)γsKah² = 15,4 kN/m Empuje de suelos activo W S1 = 37 kN/m² Peso Suelo 1
E0 = (1/2)γsK0h² = 24,5 kN/m Empuje de suelos reposo W S2 = 37 kN/m² Peso Suelo 2

Cargas de diseño:

P = 14,00 kN Carga vertical


M = 22,50 kN Momento de diseño
H = 130,00 kN Fuerza horizontal

REVISIÓN ESTABILIDAD ESTRUCTURA

Tomando momentos con respecto al punto en el extremo inferior de la base (Punto 0 - donde llegaría a
producir volcamiento). Dado que el muro al recibir la carga de la tubería presiona el suelo, la reacción del
mismo genera el empuje pasivo.
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y
EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA
CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES
TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”
MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE
CODIGO OBS PAGINA: 8 DE 11 .
LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0


Momentos resisitentes:

Carga F(kN) Brazo M(kN*m)


Ep = 365,48 0,83 304,57 Momento por empuje de tierras pasivo
ESC1 = 0,00 2,28 0,00 Momento por empuje sobrecarga 1
ESC2 = 0,00 2,28 0,00 Momento por empuje sobrecarga 2
W muro = 56,16 1,45 81,43 Momento por peso propio muro
W zap = 56,38 1,45 81,75 Momento por peso propio zapata
W dent = 0,00 1,45 0,00 Momento por peso propio dentellón
W S1 = 83,95 2,275 190,98 Momento por peso propio suelo 1
W S2 = 83,95 0,625 52,47 Momento por peso propio suelo 2
W SC1 = 0,00 1,25 0,00 Momento por peso sobrecarga 1
W SC2 = 0,00 1,25 0,00 Momento por peso sobrecarga 2
P= 14,00 1,45 20,30 Momento por carga tubería

ΣFv = 294,43 ΣMr= 731,49 Momento resultante

Momentos actuantes:

Carga F(kN) yo M(kN*m)=F*yo


H= 130,00 3,1 406,25 Momento por fuerza horizontal
M= 22,50 Momento sobre pedestal
ΣMa= 428,75

Verificación por volcamiento

F.S. = 1,71 Mr/Ma OK

Verificación por deslizamiento

ΣFv= 294,43 kN Total fuerzas verticales


μ = 0,50 Coeficiente de fricción asumido.
Ff = 147,22 kN Fuerza de fricción

F.S. = 3,94 (Ff+E)/H


OK FSD >= 2 No necesita llave o dentellón

Adicionalmente, el muro puede volcarse si el estrato de soporte bajo la base falla, por lo que se procede a
revisar los esfuerzos máximos y mínimos.
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y
EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA
CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES
TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”
MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE
CODIGO OBS PAGINA: 9 DE 11 .
LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

ΣM0r = 302,74 Momento resultante


x0 = ΣM0r/ΣFv = 1,03 m. Punto de aplicación de la resultante respecto a 0
ok resultante en tercio medio

e = Lz/2 - x0 = 0,42 m.

σmáx= 106 kN/m² ok ¡¡¡


σmín= 7 kN/m² ok ¡¡¡

σfle = 73 kN/m² R1 = 200,74 kN R2 = 118,8 kN

Diseño a flexión zapata:

Voladizo de la base

σab = 72,8 kN/m² Esfuerzo de flexión Dist. a centroide refuerzo longitudinal a tracción
W ppz= 0,00 kN PP relleno+sobrecarga
Mab = 94 kN*m Momento de borde dcal1 = 0,227 m En función de ρasu
ΦMn = 142 kN*m Momento nominal dcal = 0,390 m Geométrico
ρasu = 0,0025 Cuantía asumida d = 0,390 m Diseño
r = 0,050 m Recubrimiento

ρcal = 0,0009 Cuantía calculado a d hcalc2 = 0,287 m Altura mín. de diseño


Asreq = 601 mm² Acero requerido ok < h

ρmín = 0,0020 Cuantía mínima Armadura de repartición, retracción y fraguado


Asmín = 1620 mm² Acero mínimo principal Asmín = 900 mm²/m Acero mínimo
Asmín/cara = 450 mm²/m Acero mín. por cara
Asdis = 1620 mm² Acero diseño
9 barras # 5 cada 0,213 m Armadura transversal principal
4 barras # 4 cada 0,300 m/m Armadura longitudinal de repartición 11 barras /cara
(Ver esquema de refuerzo)

Chequeo a cortante:

Vab = 92,1 kN
Vu = 138,1 kN V c  0 . 17  f c'  b W  d
Vc1 = 631,5 kN
ΦVc = 473,6 kN ok ¡¡¡ Vu<ΦVc
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y
EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA
CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES
TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”
MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE
CODIGO OBS PAGINA: 10 DE 11 .
LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0


Voladizo del talón

σce= 49,6 kN/m² Esfuerzo de flexión Dist. a centroide refuerzo longitudinal a tracción
W ppz= 83,95 kN PP relleno+sobrecarga
Mce = 51 kN*m Momento de borde dcal1 = 0,227 m En función de ρasu
ΦMn = 76 kN*m Momento nominal dcal = 0,390 m Geométrico
ρasu = 0,0025 Cuantía asumida d = 0,390 m Diseño
r = 0,050 m Recubrimiento

ρcal = 0,0005 Cuantía calculado a d hcalc2 = 0,287 m Altura mín. de diseño


Asreq = 601 mm² Acero requerido ok < h

ρmín = 0,0020 Cuantía mínima Armadura de repartición, retracción y fraguado


Asmín = 1620 mm² Acero mínimo principal Asmín = 900 mm²/m Acero mínimo
Asmín/cara = 450 mm²/m Acero mín. por cara
Asdis = 1620 mm² Acero diseño
9 barras # 5 cada 0,213 m Armadura transversal principal
4 barras # 4 cada 0,300 m/m Armadura longitudinal de repartición 11 barras /cara
(Ver esquema de refuerzo)

Chequeo a cortante:

Vab = 72,7 kN
Vu = 109,1 kN V c  0 . 17  f c'  b W  d
Vc1 = 631,5 kN
ΦVc = 473,6 kN ok ¡¡¡ Vu<ΦVc

Diseño muro como Voladizo:

Mvol = 304,6 kN*m Momento


ΦMvol = 456,8 kN*m Momento nominal de diseño

Diseño Flexión
B = 1,80 m Largo muro
ez = 0,40 m Espesor muro
rec = 0,05 m Recubrimiento lateral
d= 0,345 m Altura "d" de diseño
Φ= 0,90 Factor de reducción de resistencia a flexión
rmin= 0,0020 Cuantía mínima
Asmin = 1242 mm² Acero mínimo Acero de repartición
rdis = 0,0060 Cuantía de diseño Asmin = 690 mm²/m

Asdis = 3698 mm² Acero de diseño Asmin/cara = 345 mm²/m

Refuerzo : Usar 10 varillas # 7 cada 0,170 (Ver esquema de


Repartición varillas # 4 cada 0,300 refuerzo)
“SERVICIO DE INGENIERÍA DE DETALLE Y
EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA
CONTRAINCENDIO DE PATIO DE TANQUES
TABLAZO Y PLANTA DE VENTAS TALARA”
MEMORIA DE CÁLCULO BLOQUE DE ANCLAJE
CODIGO OBS PAGINA: 11 DE 11 .
LÍNEA CONTRAINCENDIO

CODIGO CTO CTO-6219-CIV-MC-010 DISCIPLINA CIVIL

CODIGO CLIENTE OT-PRY-161-CTO-129-010 REVISIÓN 0

Chequeo cortante

V = 235,48 kN Cortante a borde de pedestal


Vu = 353,22 kN Cortante último
Φv= 0,75
f*Vc = 419 kN ok ¡¡¡

Esquema de refuerzo de Zapata

Refuerzo principal de zapata


Refuerzo de repartición de zapata
Refuerzo principal de viga
Refuerzo vertical de pedestal

Nota: En campo se deberá verificar y asegurar las condiciones del suelo de soporte, la estabilidad de la ladera
de los soportes existentes. Ante cualquier duda se debe remitir al estudio de suelos y al ingeniero geotecnista
del mismo.

También podría gustarte