Está en la página 1de 10

Tipo de

Item Entidad del Estado FECHA SUPERVISOR


Supervisión

Artemio De La
Vega Franco /
2.1 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui

Supervisión
regular de
Relavera (Hechos
Verificados)

Artemio De La
Vega Franco /
2.2 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui

Artemio De La
Vega Franco /
2.3 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui

Artemio De La
Vega Franco /
2.4 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui
Artemio De La
Vega Franco /
2.5 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui

Artemio De La
Vega Franco /
3.1 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui

Supervisión regular de
Relavera (Hechos
Constatados)

Artemio De La
Vega Franco /
3.2 OSINERGMIN 3/16/2019
Iván Del Mar
Reátegui
SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES DE OSINERGM

HECHOS CONSTATADOS

Se verificó la colmatación de la estructura de conducción de las aguas de no


contacto, provenientes de la quebrada s/n que descarga a la margen izquierda del
depósito de relaves Ticlacayán, evidenciándose el colapso de la tubería de
conducción de dichas aguas hacia la caja de disipación y posterior entrega al túnel
de derivación principal que capta las aguas del río Ticlacayán.

Se verificó la erosión y socavación del talud del estribo izquierdo del contradique
del depósito de relaves Ticlacayán, como consecuencia de lo señalado en el Hecho
Verificado N°1

Se constató el ingreso de las aguas del río Ticlacayán a través de dos túneles
ubicados al pie del talúd del contradique del depósito de relaves Ticlacayán. El
titular de la actividad minera no acreditó contar con el expediente y los planos de la
captación del referido río que correspondan al Plan de Cierre vigente, actualizado el
año 2016.

Se verificó la salida de las aguas del río Ticlacayán provenientes del túnel de
derivación y su entrega al río Huallaga.
Se observó la erosión y socavación en algunos sectores del talud lateral izquierda,
adyacente al canal de contingencia del depósito de relaves Ticlacayán, el mismo
que no cuenta con revestimiento.

Se verificó la colmatación de la estructura de conducción de las aguas de no


contacto, provenientes de la quebrada que descarga a la margen izquierda del
depósito de relaves Ticlacayán, evidenciándose el colapso de la tubería de
conducción de dichas aguas hacia la caja de disipación y posterior entrega al túnel
de derivación principal que capta las aguas del río Ticlacayán.

Situación de Peligro:
Peligro de saturación del terreno natural y del material de préstamo que conforma
el contradique en el estribo izquierdo del depósito de relaves Ticlacayán.

Se verificó la erosión y socavación del talud del estribo izquierdo del contradique
del depósito de relaves Ticlacayán, como consecuencia de lo señalado en el Hecho
Verificado N°1

Situación de Peligro:
Peligro inminente de colapso del contradique al evidenciar el curso de las aguas
por el estribo izquierdo del dique, generando la socavación de un sector importante
del mismo.
BSERVACIONES DE OSINERGMIN 2019

PLAZO FECHA
RESPONSABLE ESTADO
DIAS LIMITE

30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO

30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO

30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO

30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO


30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO

30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO

30 4/15/2019 Luis Rodriguez ABIERTO


COMENATARIOS Y ANALISIS CRITICO

Se realizó trabajos provisionales que consistieron en la implementación de una poza


impermeabilizada para la recepción de las aguas de la quebrada s/n, posteriomente
las aguas se derivan por una tubería de PVC hasta el Vertedero 2.
Asimismo, la fecha actual se tiene desarrollado la Ing. de Construcción del Canal de
Derivación y reconformación del contradique del depósito de relaves Ticlacayán,
elaborada por la consultora LARA CONSULTING, 2019.
La licitación de la obra esta en curso.
RRCC viene negocioando los terrenos superficiales.
La autorización de construcción depende de la negociación con la comunidad de
Ticlacayán.

Ítem 2.1.

La desviación del río Ticlacayán no forma parte del plan de cierre, esta
infraestructura es parte de la construcción del depósito de relaves.

Se realizó monitoreos aguas arriba y aguas debajo de del túnel de derivación para
verificar la calidad del agua.
Se realizó una inspección del túnel de derivación, realizada por la consultora SINCO
INGENIEROS, 2019.
Se realizó trabajos de remediación que consistieron en el perfilado de talud,
cobertura del talud con material limo arcilloso y topo soil.

Ítem 2.1.

Ítem 2.1.
COMENTARIO

(Supervisión 16.03 -
Medidas de Seguridad)
Se está realizando
reportes diarios a
OSINERGMIN
comunicando el inicio,
avance y finalización de
los trabajos ordenados
por la autoridad. En ese
sentido, culminados los
trabajos en la zona de
la Relavera Ticlacayán
se deberá presentar un
reporte final de los
trabajos que levanten
los hechos verificados
del Acta de Supervisión.
reporte final de los
trabajos que levanten
los hechos verificados
del Acta de Supervisión.

También podría gustarte