Está en la página 1de 4

CALIBRACION DEL MATERIAL

VOLUMETRICO
CARDENAS Johan, FONSECA Alexis, MAZO Lorena, ORTIZ Jesús, PANTOJA
Tania
Departamento de química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona, KM 1 vía
Bucaramanga Pamplona Norte de Santander

RESUMEN: En la presente practica se manipulo el material volumétrico con el fin da calibrarlo,


estableciendo nuevas técnicas para la uso adecuado de estos instrumentos (bureta de 50 ml, probeta
de 50 ml, balón aforado de 50 y 100 ml, Erlenmeyer de 100 ml), se utilizó el análisis cuantitativo
clásico partiendo a partir de dos medidas básicas la masa y el volumen, se comprobó que al calibrar
su propio material volumétrico se puede medir exactamente los volúmenes vertidos o contenidos.
Hable sobre los resultados obtenidos

Palabras Claves: Volumétrico, calibración, instrumentos, análisis, masa, volumen.

ABSTRACT: In this practice the volumetric material was manipulated in order to calibrate it,
establishing new techniques for the proper use of these instruments (50 ml burette, 50 ml test tube,
50 and 100 ml graduated cylinder, 100 ml Erlenmeyer), the classical quantitative analysis was used
starting from two basic measures mass and volume, it was found that when calibrating its own
volumetric material it is possible to measure exactly the volumes discharged or contained.

Key Word: Volumetric, calibration, instruments, analysis, mass, volume.

1. Introducción Patología Molecular (SEQC) define la


calibración como una medida materializada,
El material volumétrico permite la fiabilidad instrumento de medida, material de referencia
de una medición exacta de volúmenes, por o sistema de medida destinado a definir,
eso la calibración de material volumétrico es conservar o reproducir una unidad o uno o
una operación que permite un mejor sistema varios valores de una magnitud para que
de calidad y seguridad en los procesos. La sirvan de referencia.
medición es un procedimiento en el cual se
compara una cantidad desconocida con un Cuando se cuenta con una calibración
estándar conocido, usando un sistema de apropiada de los materiales volumétricos esto
unidades aceptado y consistente. [1] se verá reflejado en la calidad de los
resultados obtenidos en el laboratorio con
Los materiales volumétricos ayudan a agilizar menor porcentaje de errores en los datos.
los procesos en un laboratorio gracias su
particular patrón de medida que sirve de En el presente informe se detallarán las
referencia al medir la sustancia por eso es de calibraciones tomadas en el laboratorio de los
gran importancia la calibración de los materiales graduados y volumétricos para
materiales volumétricos, es así como la juzgar su exactitud, precisión y fiabilidad con
Sociedad Española de Bioquímica Clínica y el propósito de tener una medición más exacta

1
de los volúmenes vertidos. Los materiales Calibración de la bureta
volumétricos graduados presentan un cierto
error en las medidas, los volúmenes no son Se llenó la bureta con agua destilada,
completamente exactos. por ejemplo, en una expulsando cualquier burbuja de agua
probeta graduada o en una bureta graduada retenida en la punta, observando que la bureta
marcan el volumen junto a un + o - se vacié sin dejar gotas, ajustando el nivel de
indicándonos que hay una pequeña variación. mecanismo 0,00 ml o por debajo, tocando la
Por lo contrario, el material aforado tiene el pared interna de un vaso de precipitado con la
volumen indicado en el recipiente y es ese punta de la bureta para eliminar la gota de
exactamente, siempre y cuando lo tengas bien agua suspendida, se dejó la bureta en reposo
igualado. En todos los casos el material durante 5 minutos y se pesó el Erlenmeyer de
volumétrico debe ser calibrado, para 100 ml con el tapón.
comparar el volumen indicado por el aforo o Se vertieron aproximadamente 10 ml de agua
la graduación con un volumen conocido. [2] en el matraz y se tapó evitando la
La exactitud y la precisión son términos que evaporización, se dejó 30 segundos que la
los toman con un significado similar, incluso película de líquido adherida escurriera antes
hay diccionarios que los refleja como de efectuar la lectura de la bureta, se pesó de
sinónimos, pero es algo erróneo, en la nuevo el matraz y se determina la masa del
química estos dos términos tienen agua transferida, se extrajo de la bureta 10 a
significados diferentes como exactitud que 20 mL y se midió la masa de agua desalojada,
es: El grado de concordancia entre el valor se repitió el procedimiento para 20, 30, 40 y
verdadero y el experimental. Un instrumento 50 mL, se tomó la temperatura del agua.
es exacto si las medidas realizadas con él son
todas muy próximas todas al valor Calibración del balón aforado y la bureta
"verdadero" de la magnitud medida. [3] y por Se pesó vacío y luego se pesó lleno llenándolo
ultimo tenemos que exactitud es la hasta la marca con agua, se repitió el
proximidad entre el valor medido y el valor procedimiento dos veces.
“verdadero” del mensurando. Así pues, una
medición es más exacta cuanto más pequeño 4. Resultados y Análisis
es el error de medida. [4]
Tablas N° 1. Calibración del Erlenmeyer
Erlenmeyer
2. Materiales y reactivos Peso vacío (g) 64,1562
Materiales: Volumen (mL) 100

Balanza analítica, termómetro, bureta (50


ml), probeta (50ml), balón aforado (50 y 100
ml), pipeta graduada (10 y 5 ml), Erlenmeyer Extracción
Tº V1 (mL/g)
(100 ml), pipeteador, toallas de papel, guantes de agua Peso (g) V2 (g/mL)
C corregido
desechables. (mL)
10 74,1405 23 10,0193 74,3232
Reactivos:
20 84,2055 22 20,1155 84,3934
Agua destilada 30 94,1815 23 30,1304 94,4136
3. Metodología 40 104,2546 24 40,2508 104,5369
50 114,3171 24 50,3516 114,6266

2
60
50 Tabla Nº 3. Calibración de la probeta
40
30
Probeta
20 y = 0.9963x Peso vacío (g) 51,8428
R² = 1 volumen (mL) 50
10
0
0 20 40 60 Extracción

de agua Peso (g) V1 (mL/g) V2 (g/mL)
C
(mL)
10 61,7104 23 9,9021 61,8624

Tablas N° 2. Calibración del balón aforado


Balón aforado
Peso vacío (g) 60,345
 Análisis
volumen (mL) 100

Extracció

n de agua Peso (g) V1 (mL/g) V2 (g/mL)
C
(mL)
159,967 100,000 160,400
100 3 24 9 5  Conclusiones
Los mejores materiales para la toma de
volúmenes en el laboratorio son los
instrumentos aforados tales como las pipetas
volumétricas y el balón aforado.
los vasos precipitados son los peores al
Balón aforado momento de medir volúmenes.
Peso vacío (g) 25,0072  Bibliografía
volumen (mL) 50

[1] Brewer, S. 1987. Solución de Problemas


Extracción
Tº de Química Analítica. Ed. Limusa. México.
de agua Peso (g) V1 (mL/g) V2 (g/mL)
C
(mL) [2]Chang, R. 1987. Fisicoquímica con
50 74,7837 24 49,9657 74,9862 Aplicaciones a Sistemas Biológicos. Ed.
CECSA. México.

3
[3]Dick, J. G. 1979. Química Analítica. Ed.
Manual Moderno. México.
[4]Edwards, D.I. 1975. Cromatografía,
Principios y técnicas. Ed. Manual Moderno.
México

También podría gustarte