Está en la página 1de 5

Identifiquen los componentes del Sistema Nacional de Seguridad Pública:

Instituciones o secretarías que lo integran.

Funciones de cada una de las instituciones que lo conforman.

Coordinación entre las instituciones o secretarías que lo integran.

2. Representa de manera general dicho sistema, para ello podrás realizar:


Una presentación PPT
Un prezi
Un video

Redacta una conclusión sobre lo que opinas de la estructura o composición del


Sistema Nacional de Seguridad.

¿Qué es el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)?

El Sistema Nacional de Seguridad Pública es quien sienta las bases de


coordinación y distribución de competencias, en materia de seguridad pública,
entre la Federación, los Estados y municipios, bajo la directriz del Consejo
Nacional de Seguridad Pública (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, 2017)

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Asimismo, el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos


mexicanos en relación con 7º de la Ley General de Sistema Nacional de
Seguridad Pública señalan sus atribuciones entre las cuales destacan las
siguientes.

Formular y evaluar las políticas y estrategias en materia de seguridad pública.

Proponer y evaluar el Programa Nacional de Procuración de Justicia, el Programa


Nacional de Seguridad Pública y demás instrumentos programáticos en la materia.

Regular los procedimientos de selección, ingreso, formación, capacitación,


permanencia, evaluación, certificación y registro de los servidores públicos de las
instituciones de Seguridad Pública.

Determinar criterios uniformes para la organización, operación y modernización


tecnológica de las Instituciones de Seguridad Pública.
Determinar la participación de la comunidad y de instituciones académicas en
coadyuvancia de los procesos de evaluación de las políticas de prevención del
delito, así como de las Instituciones de Seguridad Pública, entre otras.

Con base en lo anterior, las policías, los ministerios públicos, autoridades


penitenciarias y las dependencias de seguridad pública a nivel federal, local y
municipal trabajan de manera conjunta, lo que permite que el nuevo Sistema
Nacional de Seguridad Pública refuerce y consolide la Estrategia de Seguridad del
Estado.

Misión del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Conducir, impulsar y propiciar el cumplimiento de los fines y objetivos del Sistema,


y su funcionamiento eficaz, en concordancia con el Consejo Nacional, mediante la
generación de iniciativas, directrices, consensos, normas y medición de
resultados, con profesionalismo, confiabilidad, honestidad y eficacia. (SESNSP,
2017).

¿Quiénes integran al Sistema Nacional de Seguridad Pública?

El Sistema Nacional de Seguridad Pública está integrado por diferentes instancias


federales, estatales y municipales.

La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades


federativas y municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y
derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz
públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la sanción
de las infracciones administrativas, así como la investigación y la persecución de
los delitos y la reinserción social del sentenciado.

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Secretaria de Gobernación

La Secretaría de Gobernación atiende el desarrollo político del país y coadyuva en


la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes
de la Unión y los demás niveles de gobierno para fomentar la convivencia
armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de las mexicanas y de los
mexicanos en un Estado de Derecho.

Misión
Contribuir a la gobernabilidad democrática, a la paz pública y al desarrollo político
a través de una buena relación del Gobierno Federal con la ciudadanía, sus
órganos de representación en los sectores social y privado, los Poderes de la
Unión y los demás órdenes de gobierno, para garantizar la unidad y seguridad
nacionales, la convivencia armónica y el bienestar de las mexicanas y los
mexicanos en un Estado de Derecho.

Secretaria de la Defensa Nacional

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Artículo 1o. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, son instituciones armadas


permanentes que tienen las misiones generales siguientes:

I. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación;

II. Garantizar la seguridad interior; III. Auxiliar a la población civil en casos de


necesidades públicas;

IV. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país;

V. En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de


las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.

Artículo 2/o. las misiones enunciadas, podrán realizarlas el Ejército y la Fuerza


Aérea, por si o en forma conjunta con la Armada o con otras Dependencias de los
Gobiernos Federal, Estatales o Municipales, todo, conforme lo ordene o lo
apruebe el Presidente de la República, en ejercicio de sus facultades
constitucionales.

Marina Armada de México

Artículo 1.- La Armada de México es una institución militar nacional, de carácter


permanente, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la
defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país; en los términos que
establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que
de ella derivan y los tratados internacionales.

Artículo 2.- Son atribuciones de la Armada de México, las siguientes:

I. Organizar, adiestrar, alistar, equipar y operar a las fuerzas que la


constituyen para el cumplimiento de su misión y ejercicio de sus funciones;
II. Cooperar en el mantenimiento del orden constitucional del Estado
Mexicano.

La Fiscalía General de la República

La Fiscalía General de la República es un órgano público autónomo Tiene como


fines la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgar una
procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a
combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalecer el Estado
de derecho en México; procurar que el culpable no quede impune; así como
promover, proteger, respetar y garantizar los derechos de verdad, reparación
integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad
en general.

La FGR regirá su actuación por los principios de autonomía, legalidad, objetividad,


eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos,
perspectiva de género, interculturalidad, perspectiva de niñez y adolescencia,
accesibilidad, debida diligencia e imparcialidad.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. DOF 12-04-2019.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_120419.pdf

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. DOF 26-06-2017.


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNSP_260617.pdf

Ley Orgánica de la Armada De México. DOF 31-12-2012.


https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/200318/LEY_ORGANICA_D
E_LA_ARMADA_DE_MEXICO.pdf

La Fiscalía General de la República. (s.f.). ¿Qué hacemos?. Recuperado el 26 de


abril de 2019 de https://www.gob.mx/pgr/que-hacemos

Manual de Organización General de la Secretaría de la Defensa Nacional. (2009).


Recuperado el 26 de abril de 2019 de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/48566/M.O.F._Secretar_a_d
e_la_Defensa_Nacional.pdf

Secretaria de gobernación. (s.f.). ¿Qué hacemos?. Recuperado el 26 de abril de


2019 de https://www.gob.mx/segob/que-hacemos

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (2017). ¿Qué


es el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Recuperado el 26 de abril de
2019 de https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/que-es-el-
sistema-nacional-de-seguridad-publica

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (2016).


¿Quiénes integran al Sistema Nacional de Seguridad Pública?. Recuperado
el 26 de abril de 2019 https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-
programas/quienes-integran-al-sistema-nacional-de-seguridad-publica?
idiom=es

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

También podría gustarte