Está en la página 1de 42

Filamentos de actina

Microtúbulos

Julio C. Siciliano
Biología celular y molecular
2015

Módulo I – CBCC
Facultad de Medicina
construídos con células pequeñas y viscosas, a menudo móviles,
llenas de medio acuoso y rodeadas por una membrana delgada y frágil
• matriz extracelular
• citoesqueleto
Objetivos
Analizar la composición y arquitectura molecular de los
filamentos de actina y los microtúbulos.

Comprender sus propiedades fisicoquímicas in vitro y la


importancia de estas propiedades en la fisiología celular.

Analizar la distribución, regulación y propiedades funcionales de


estos componentes del citoesqueleto.
actina
filamentos decorados
Polimerización
Concentración crítica
Regulación de la disponibilidad de subunidades en la célula

profilina
timosina
Microtúbulos
Regulación funcional
Farmacología
Batido de cilias y flagelos
Sindrome de Kartagener
Mónica Brauer y Lorena Viettro. Rev. Méd. Urug.19(2) ago2003.
Motores moleculares
Motores moleculares y organización celular
CONTENIDOS

Polimerización y propiedades fisicoquímicas de los filamentos de


actina y microtúbulos.

Regulación fisiológica celular.

Papel funcional.

Farmacología.

Motores moleculares y organización general de la célula.

También podría gustarte