Está en la página 1de 3

1.

Se proyecta la construcción de 2 nuevos edificios en el plan de Viña del Mar próximos al tramo
subterráneo del Metro. Se identificó desde los estudios ejecutados, la existencia de un primer estrato
arenoso de muy baja compacidad. En vista de esto se optó por fundar uno de los edificios a través de
un losa de fundación compensada y el segundo considerando la remoción del estrato poco
competente. La figura siguiente presenta la estratigrafía del área de interés y el emplazamiento de los
edificios en su interior.

a) Determinar los esfuerzos totales y efectivos tanto horizontales como verticales a nivel de la clave
del túnel del Metro y su cota de fundación, previo a la construcción de los edificios. Considerar
angulo de friccion interna como 35º

Lo primero es sacar las propiedades índices necesarias, densidad de terreno ,para el estrato 1 y la
parte sobre el nivel freático en el estrato 2, y densidad saturada para el estrato 2 que esta bajo el
NF , 3 y 4.
Estrato 1
γt= 1,6[ton/m3]
Estrato 2 (sobre NF)
𝑉𝑣 𝑉𝑣
𝑒= 0,55 = 0,55𝑉𝑠 = 𝑉𝑣 , 𝑉 = 𝑉𝑣 + 𝑉𝑠, (𝑉 = 1𝑚3)
𝑉𝑠 𝑉𝑠
1 = 0,55𝑉𝑠 + 𝑉𝑠 𝑉𝑠 = 0,645𝑚3 𝑦 𝑉𝑣 = 0,355𝑚3
Ws Ws
γs = 2,48 = Ws = 1,6[ton]
Vs 0,645
𝑉𝑤 𝑉𝑤
𝑆= 0,6 = 0,6 ∗ 0,355 = 𝑉𝑤 𝑉𝑤 = 0,21𝑚3, 𝑊𝑤 = 0,21[𝑡𝑜𝑛]
𝑉𝑣 𝑉𝑣
Ws + Ww 1,6 + 0,21 ton
γt = γt = = 1,81[ ]
V 1 m3
Estrato 2 (bajo NF)* como estamos bajo el agua todos los vacios del terreno son utilizados por el agua por
lo que el volumen de vacios será el mismo que de agua

Vv=Vw=Ww
Vw=0,355m3
Ws+Ww 1,6+0,355 ton
Ww=0,355 ton γsat = γsat = = 1,955[ ]
V 1 m3

Estrato 3
𝑉𝑣 𝑉𝑣
𝑛= 0,35 = 𝑉𝑣 = 0,35𝑚3 = 𝑉𝑤 𝑊𝑤 = 0,35 𝑡𝑜𝑛
𝑉 1
Vw+Vs=V 0,35+Vs=1 Vs=0,65 m 3
ws Ws
γs = 2,70 = Ws = 1,755 ton
Vs 0,65

Ws + Ww 1,755 + 0,35 ton


γsat = γt = = 2,105[ ]
V 1 m3

Estrato 4 ( bajo el NF el Vv puede ser reemplazado po Vw)

𝑉𝑤 𝑉𝑤
𝑒= 0,51 = 0,51𝑉𝑠 = 𝑉𝑤 , 𝑉 = 𝑉𝑤 + 𝑉𝑠 𝑉𝑠 + 0,51𝑉𝑠 = 1 𝑉𝑠 = 0,66𝑚3 𝑦 𝑉𝑤 = 0,34𝑚3
𝑉𝑠 𝑉𝑠

𝑊𝑤 = 0,34 𝑡𝑜𝑛

𝑊𝑤 0,34
𝜔= 0,19 = 𝑊𝑠 = 1,79𝑡𝑜𝑛
𝑊𝑠 𝑊𝑠
Ws + Ww 1,79 + 0,34 ton
γsat = γt = = 2,13[ ]
V 1 m3

Despues de haber sacado todas las densidades necesarias, podemos sacar los esfuerzos que nos piden

Esfuerzo vertical total ( recordar que este esfuerzo es el que tiene incluido la presión intersticial)

𝜎𝑣 = 𝛾𝑡(1) ∗ 𝐻1 + 𝛾𝑡(2) ∗ 𝐻2 + 𝛾𝑠𝑎𝑡(2) ∗ 𝐻𝑠𝑎𝑡2 + 𝛾𝑠𝑎𝑡3 ∗ 𝐻3 + 𝛾𝑠𝑎𝑡(4) ∗ 𝐻4

𝜎𝑣 = 1,6 ∗ 4 + 1,81 ∗ 1 + 1,955 ∗ 2 + 2,105 ∗ 2 + 2,13 ∗ 2

𝑡𝑜𝑛
𝜎𝑣 = 20,59 [ ]
𝑚2

Para calcular el esfuerzo vertical efectivo se debe calcular primero la presión intersticial

𝜇 = 𝛾𝑤 ∗ 𝐻(𝑎𝑔𝑢𝑎)

𝜇 =1∗6

𝑡𝑜𝑛
𝜇 = 6[ ]
𝑚2

Esfuerzo vertical efectivo

𝑡𝑜𝑛
𝜎𝑣 ′ = 𝜎𝑣 − 𝜇 𝜎𝑣 ′ = 20,59 − 6 𝜎𝑣 ′ = 14,59[ ]
𝑚2
Para poder sacar el esfuerzo horizontal efectivo se necesita el coeficiente de empuje lateral K0

∅ = 35º 𝐾0 = 1 − 𝑠𝑒𝑛∅ 𝐾0 = 1 − 𝑠𝑒𝑛 35 𝐾0 = 0,426

Esfuerzo horizontal efectivo

𝑡𝑜𝑛
𝜎ℎ′ = 𝐾𝑜 ∗ 𝜎𝑣 ′ 𝜎ℎ′ = 0,426 ∗ 14,59 𝜎ℎ′ = 6,21[ ]
𝑚2

Esfuerzo horizontal total

𝑡𝑜𝑛
𝜎ℎ = 𝜎ℎ′ + 𝜇 𝜎ℎ = 6,21 + 6 𝜎ℎ = 12,21[ ]
𝑚2

b)Determinar la profundidad de la cota de fundación del edificio A, de manera tal que el esfuerzo que
transmita la estructura a nivel del sello de fundación sea igual al esfuerzo generado por el suelo sin
sobrecarga (estado geostático) a ese mismo nivel. Esto con el objetivo de que el edificio funcione como
una estructura compensada.
Sabemos que el estrato 1 tiene una densidad de terreno
γt= 1,6[ton/m3]
el esfuerzo que ejercerá el edificio en el terreno tiene que ser igual al esfuerzo total vertical que ejerce el
terreno sin edificio.

𝛾𝑡 ∗ 𝐻 = 𝑃/𝐴
2500
1,6 ∗ 𝐻 =
𝜋 ∗ 112

H=4,11 m esto indica que el sello de fundación pasa al siguiente estrato

2500
𝛾𝑡(1) ∗ 𝐻1 + 𝛾𝑡(2) ∗ 𝐻2 =
𝜋 ∗ 112
2500
1,6 ∗ 4 + 1,81 ∗ 𝐻2 =
𝜋 ∗ 112

H2=0,09m el sello de fundación penetra en 0,09 m al estrato 2, mas los 4 metros del estrato 1

Nos da una profundidad de fundación de 4,09 m

También podría gustarte