Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO


AMBIENTE
ECAPMA.
COSTOS Y PRESUPUESTOS

PASO 2- ANALIZAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

PRESENTADO POR:
DUVÁN SNEIDER LÓPEZ GONZALEZ
CÓDIGO: 1036944350

ENTREGADO A:
MARLENE LEONOR CUELLO (TUTORA)

GRUPO: 201512_39

CEAD - MEDELLÍN
SEPTIEMBRE 2019
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se realiza con el fin de realizar un trabajo escrito sobre una
compañía, grande, mediana o pequeña productora que este afiliada al mipymes y que
contenga los aspectos fundamentales del área de los costos y presupuestos que permitan
al estudiante adquirir conocimientos específicos de forma real y que le motiven a
profundizar acerca del tema que en un futuro hará parte del trabajo en su carrera elegida
en la universidad nacional abierta y a distancia.

Es importante dar a conocer que los resultados recolectados en este trabajo son
exclusivamente situaciones, pautas y contenidos exigidos por la guía rubrica y que
contemplan empresas cercanas a nuestra localización, permitiéndonos acceder de una
forma más fácil y continúa a todos los aspectos que comprende la empresa seleccionada.

A continuación conocerá los aspectos más relevantes obtenidos en esta práctica del área
de costos y presupuestos.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar los aspectos exigidos por la guía rubrica en una empresa perteneciente al
mipymes y que este cerca de su localización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Describir la empresa seleccionada con sus aspectos más relevantes.

- Desarrollar de manera ordenada cada aspecto exigido por la guía rubrica.

- Concluir acerca del trabajo realizado.


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES GUÍA RUBRICA

PASTELES Y PALITOS LA RIQUEZA.

Dirección: calle 26B· 54-37.

San Antonio de Pereira (Rionegro- Antioquia).

Teléfono: +57 (4) 5620738.

Correo: lariqueza@une.net.co

Pasteles y palitos la riqueza, surgió cuando los dueños vieron la necesidad de


fortalecerse económicamente y miraron varias opciones de negocio, viendo buena
oportunidad con el tema de transformación de alimentos dando como resultado
productos a base de harina, endulzantes, huevos y otras materias primas convertidos en
un producto terminado que son empanadas chilenas, palitos de queso y pasteles de
jamón, queso y otros con sabor diferente.

Es una empresa familiar que ya tenía experiencia en los productos alimenticios


congelados ya que habían trabajado en empresa de producción de alimentos con cadenas
de frio y transformación de materias primas en productos terminados de carácter
alimenticio.

Los primeros productos fabricados fueron los palitos de queso y el pastel o panzerotti de
queso, los cuales fabricaban artesanalmente y a los cuales se vincularon posteriormente
las empanadas chilenas, convirtiéndose en 3 productos esenciales de fabricación y en
diferentes sabores, presentaciones y líneas de supermercado.

Se fueron conquistando poco a poco clientes con esfuerzo, dedicación y mercadeo, la


empresa fue fundada en el año 2008 y fue fundada por don Antonio (Toño) y al día de
hoy tiene un amplio mercado en todo el oriente antioqueño distribuyendo desde
Rionegro a municipios como: la Unión, la Ceja, el Santuario, Marinilla, el Carmen de
Viboral, san Vicente, Guarne, el Retiro, Cocorna, Abejorral, Alejandría, Concepción,
etc.

Se fue conquistando en cafeterías, mini mercados, colegios, tiendas de barrio y se hizo


ofreciendo degustaciones que llamaron la atención y permitieron sacar el negocio
adelante ante la gran oferta y demanda que este impacto en el mercado.
Se entregaron pedidos a tiempo, estableciendo precios favorables y ofreciendo un buen
servicio, contamos con excelente personal de trabajo y ellos se encargan de hacer que
nuestros productos contengan excelente calidad de producción, fabricación, entrega e
inocuidad en la misma, asegurando la compañía y dándole un excelente futuro y
permanencia dentro de un mercado que cada vez exige más y más.

MISION

Somos una fami- empresa de alimentos congelados; de excelente calidad en su


elaboración y distribución. Ofrecemos a nuestros clientes una variedad de alternativas
para su alimentación diaria. Para realizar nuestra labor, contamos con un óptimo equipo
humano y hacemos una buena selección de materia prima para garantizar el éxito de
nuestros productos.

VISION

Ser líderes en 2025 para el oriente antioqueño en la comercialización y elaboración de


alimentos congelados de excelente calidad. Como resultado de un mejoramiento
continuo en procesos productivos de innovación.

División de la empresa

Secretaria y Gerente Contabilidad


recepcionistas

Jefe logística Salud ocupacional Administrador Jefe Jefe de


ambiental mantenimiento

Operarios de Auxiliar Supervisor


logístico salud
Técnico o Auxiliares de
ocupacional
tecnólogo mantenimiento
ambiental
Operarios
Recepcionistas de
de materia Brigadistas producción
prima Auxiliar
contable

Distribuidores
Tomado de: http://pasteleslariqueza.com/productos-y-servicios/#prettyPhoto[]/0/

Clasificación de la empresa según su tamaño.

La empresa está catalogada como pequeña empresa ya que posee menos de 49


trabajadores (38 en total), y también es catalogada pequeña empresa ya que tiene un
ingreso por año inferior a diez millones de euros.

La ley5/2015 señala que esta empresa registrada en el mipymes pertenece a pequeña


empresa al tener 25 trabajadores vinculados a la empresa y unos ingresos por año de
692 millones de pesos aproximadamente, de los cuales casi 300 millones son salarios y
unos 250 materia prima y gastos de maquinaria incluyendo servicios públicos, dejando
como un total de ganancia libre de 142 millones de pesos anuales aproximadamente.

Tipo de producto Precio unidad. Unidades a vender/ Ventas anuales en Total ingresos
día. unidades. por ventas.

palitos 1800 pesos. 400 unidades. 146000 unidades 262.800.000 $

empanadas 2400 pesos. 250 unidades. 91250 unidades. 219.000.000 $

pasteles 2300 pesos. 250 unidades. 91250 unidades. 209.875.000 $

total 691.675.000 $
Diferencias y similitudes entre la contabilidad financiera y la administración de
costos que maneja la empresa.

Diferencias

Contabilidad financiera Contabilidad administrativa

-Permite generar información del pasado -Permite conocer en tiempo real los datos
histórico de la empresa. financieros de la compañía.

-Conoce solo datos históricos reflejados del -Conoce la cadena productiva de la empresa
pasado. a través de su valor posicional.

-Permite solo analizar en base a información -Planea, controla y examina la empresa en


pasada para partir de allí. tiempo real.

- Conoce todos los costos y movimientos -Está regulada por información financiera.
realizados por la compañía.

Similitudes

Una depende de la otra, ya que la contabilidad administrativa depende de la financiera


para tomar decisiones en tiempo real que permitan controlar datos y mejorar en temas
de inversiones reflejándose en decisiones pasadas de costos y presupuestos, la
contabilidad financiera depende de las decisiones en tiempo real para recopilar data y
administrar esta como datos pasados en el transcurrir el tiempo.

Ventajas que cada una ofrece al gerente.

Las ventajas que esta ofrece al gerente de pasteles y palitos la riqueza, es poder tomar
decisiones que le permitan cumplir la visión de la empresa familiar, cumpliendo con los
estándares de calidad y garantizando que la empresa administre considerablemente y
responsablemente los recursos evitando que esta caiga en bancarrota o quede endeudada
tomando malas de cisiones sin verificar la contabilidad financiera que le ayuda a decidir
en base a otras decisiones pasadas.

Además, le permite controlar en tiempo real la compañía y le ayuda a manejar


adecuadamente la información.
Identificación de los tres elementos de costos que maneja la empresa.

Costos primos: Materia prima + Mano de obra directa.

Costos de transformación: Mano de obra directa + Costos indirectos.

Costo de producción: Costo primo + Gastos indirectos.

Costos no productivos: Otros gastos que tienen la compañía para servicios extras.

Datos de ventas durante los últimos 5 años.

Año 2015.

Costos ventas.

Compra de materias primas. 248.780.976 $

Materias primas disponibles. 248.780.976 $

Total de materias primas utilizadas. 248.780.976 $

Costo de MP indirectas utilizadas. 1.600.000 $

Mano de obra directa utilizada. 298.009.900 $

Total mano de obra. 298.009.900 $

Costo primo. 3.400.000 $

Costo de producción final. 548.394.276 $

Total costo de ventas. 691.675.000 $

NOTA: Esta replica se reproduce para cada año en adelante con un aumento de 100
pesos por unidad producida.
CONCUSIONES

Se puede concluir que es importante para el gerente recibir las dos informaciones de
costos y presupuestos ya que ambas van de la mano, puesto que la información
financiera recolecta la información pasada para en base a ella poder decidir sobre el
presente y la información administrativa le ayuda a decidir en tiempo real.

Considero que este trabajo aporta a los conocimientos planteados por la guía rubrica y la
unidad 1 de conocimiento, llevándonos a investigar en modo real una compañía en
crecimiento y ver como en ella influyen de manera acertiva o negativa las decisiones
que se toman con los datos de costos y presupuestos.

Es importante dar a conocer que esta empresa contiene un sistema organizado de


gestión y administración que la han llevado a posicionarse como una de las empresas
líderes en el mercado de transformación de materias primas y de ventas de alimentos
congelados en la región del oriente antioqueño.
BIBLIOGRAFÍA

Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá́ : Ecoe ediciones. Páginas 3-11.


Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:29
69/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=478460&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

CIBERGRAFÍA

Pasteles y Palitos La Riqueza, tomado de: http://pasteleslariqueza.com/ El día 17 de


septiembre de 2019.

También podría gustarte