Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)
ASIGNATURA:
Fundamentos y estructura del currículo
TEMA:
Tarea I
Sustentante:
Altagracia María Torres Torres
Matricula:
13-6109
Facilitador:
Gelson Navarro
FECHA:
Santo Domingo, Rep. Dom.
13 de septiembre del 2019
Después de realizar una exploración exhaustiva en los documentos de
referencia: Bases para la Revisión Curricular y los Diseños Curriculares
Redacte informe que incluya:
1- Después de leer acerca del currículo, explique con sus ´´propias
palabras´´:
1.1 ¿En qué consiste?
El diseño y desarrollo curricular llevan consigo no solamente el
conocimiento de un plan de estudios, sino también el conocimiento de una
fundamentación basada en los fines que persigue, la metodología a emplear
en su desarrollo, los recursos para el aprendizaje que se necesitan, las bases
psicológicas donde será aplicado y el conocimiento de la cultura y el
contexto donde se desarrollará

1.2 ¿Qué persigue?


1. Promover la formación integral de las personas, en correspondencia con
las especificidades del contexto, para la construcción de la ciudadanía.

2. Poner en sintonía el sistema educativo con las demandas y expectativas


globales, internacionales, nacionales y locales.

3. Otorgar direccionalidad a los planes de acción pedagógica, asegurando su


coherencia respecto a las finalidades y orientaciones.

4. Sugerir un perfil del personal docente, administrativo y de apoyo en


capacidad de gestionar el Sistema Educativo en un proceso de búsqueda
permanente de calidad.

1.3 ¿Qué relación tiene con el desarrollo de un país?


Un currículo define los qué y los cómo que las instituciones deben desarrollar
con el fin de garantizar la formación integral. Una buena parte de la discusión
internacional ha estado en función de si se debe o no tener un conjunto
unitario de contenidos para todas las escuelas de un país.
En la Ley General de Educación se establecen los principios y fines de la
Educación Dominicana, lee y responde:
2.1 ¿Qué diferencia denota entre un principio y un fin?
2.2 Elige TRES principios y TRES fines de la Educación dominicana, cítalos
entre comillas y en color azul oscuro y presenta una breve explicación acerca
de la relación del currículo dominicano y esos principios y fines de la
Educación (Ver la ley General de Educación 66-97)

PRINCIPIOS
1- La educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano.
Para hacer efectivo su cumplimiento, cada persona tiene derecho a una
educación integral que le permita el desarrollo de su propia individualidad y
la realización de una actividad socialmente útil; adecuada a su vocación y
dentro de las exigencias del interés nacional o local, sin ningún tipo de
discriminación por razón de raza, de sexo, de credo, de posición económica
y social o de cualquiera otra naturaleza;

2- Toda persona tiene derecho a participar de la vida cultural y a gozar de los


beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones

3- La educación dominicana se nutre de la cultura nacional y de los más altos


valores de la humanidad y está a su servicio para enriquecerlos;
FINES
1-Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces
de participar y constituir una sociedad libre, democrática y participativa,
justa y solidaria; aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen
el trabajo productivo, el servicio comunitario y la formación humanística,
científica y tecnológica con el disfrute del acervo cultural de la humanidad,
para contribuir al desarrollo nacional y a su propio desarrollo;

2-Formar ciudadanos amantes de su familia y de su Patria, conscientes de


sus deberes, de sus derechos y de sus libertades, con un profundo sentido de
responsabilidad y de respeto a la dignidad humana;

3-Educar para el conocimiento de la dignidad y la igualdad de derechos entre


hombres y mujeres;
3. Vea el video: Matando la creatividad y luego, explique en dos párrafos la
importancia de la labor del maestro en el desarrollo de creativo de nuestros
estudiantes.

También podría gustarte