Está en la página 1de 3

Francisco Corredor

Universidad del Rosario


Mejoramiento TOC
Bogota D.C
20 de Septiembre de 2019
COMPROBACION LECTURA 2

● Explique la diferencia entre just-in- case y Just in Time

JUST IN CASE representa el concepto de información “por si acaso”, es decir que su


objetivo busca conseguir una cobertura total sobre un área determinada a base de poseer
físicamente los documentos, este es el más practicado en las bibliotecas y centros de
documentación y busca poner por encima el manejo de volumen, “More is always better”
(más es siempre mejor).

JUST IN TIME representa a la información en el momento, o en el acto, este paradigma de


la nueva gestión de la información busca suministrar aquella información que se necesita y
se está demandando en el presente por medio de información localizada y servida en el
acto, se considera que el volumen no es importante (es más bien peligroso), “menos es
más” y tiende a sustituir el almacenaje y las suscripciones a bases de datos por el envío y
suministro de documentos bajo demanda.

● Porque el método TAC ( Tambor, Amortiguador, Cuerda) resuelve los problemas


tanto de Just in case como de just in time
Porque se maneja un mejor control de carga en una planta de produccion, asimismo ya se
determinan y planifican fechas de entrega y liberacion del producto.

Por otro lado, se preparan ordenes antes de ser liberadas y se priorizan los sistemas de
manera sencilla por medio de “Amortiguadores”. Finalmente lo que caracteriza este metodo
es que esta en mejora continua, por lo cual permite reducir los cuellos de botella y evitar
problemas de produccion.

● El CCR es un “cuello de botella”. Porque?. Explique que se debe hacer cuando se


identifica un CCR.
Un recurso restringido por la capacidad (CCR) es aquel cuya utilización está cerca de la
capacidad y podría ser un cuello de botella si no se programa con cuidado y el CCR se
convierte en cuello de botella cuando el volumen del trabajo llega más tarde. Esto ocurre si
se cambia el tamaño de los lotes o si alguna de las operaciones anteriores no funciona por
cualquier motivo y no envía suficiente trabajo al CCR.

Segun la teoria de restricciones de goldratt se deberia hacer lo siguiente:

1. Identifique las restricciones del sistema (no es posible hacer mejoras si no se encuentra la
restricción o el eslabón débil).
2. Decida cómo aprovechar las restricciones del sistema (que las restricciones sean lo más
efectivas posibles)
3. Subordine todo a esa decisión (articule el resto del sistema para que apoye las
restricciones, incluso si esto reduce la eficiencia de los recursos no restringidos).
4. Eleve las restricciones del sistema (si la producción todavía es inadecuada, adquiera más
de este recurso para que deje de ser una restricción).
5. Si en los pasos anteriores se fracturaron las restricciones, vuelva al paso uno pero no deje
que la inercia se vuelva la restricción del sistema. (cuando se resuelva el problema de la
restricción, vuelva al comienzo y empiece de nuevo. Es un proceso continuo de mejora por
identificar las restricciones, fracturarlas e identificar las nuevas que surjan).

● Explique el concepto de implementar la manufactura sincronizada utilizando el


método TAC.

El concepto de manufactura sincronizada se define por no concentrarse en


balancear las capacidades del sistema sino en sincronizar el flujo de proceso, por lo
cual los recursos no se ponen solo en funcionamiento si no que se utilizan. En este
proceso el grado de utilización de un recurso que no es cuello de botella por otro
lado es controlado por las otras restricciones del sistema, por medio de las que
tienen menor capacidad. Finalmente todos estos sistemas de producción tienen
como objetivo ganar dinero rápido y eficientemente, por lo que buscan vender los
productos de manera rápida y manejar niveles de inventarios bajos trabajando con
lotes de proceso bajos.

● Porque se dice que en el modelo DBR (TAC) el CCR es el tambor.

Ya que el CCR define el ritmo de produccion pues los cuellos de botella (restricciones) que
determinan la salida de la producción determinan la capacidad de producción dado que sin
restricciones el sistema fluiria a mayor velocidad, por tal motivo, se debe manejar un ritmo
prudente tal y como los tambores en una marcha.

● El modelo TAC es un modelo de manufactura sincronizada. Porque? Explique.

Esto ocurre ya que la teoría de restricciones se centra, básicamente, en la búsqueda del


flujo perfecto de bienes o servicios a través de una cadena de valor balanceada, coordinada
y sincronizada de estaciones de trabajo, logrando así, bajar los costos de operación, reducir
los inventarios y aumentar las ventas.

● Explique el Concepto “administrar los amortiguadores de tiempo”


Ocure que cuando la restriccion no permite asegurar la entrega a los clientes, se necesita
soporte de los otros recursos, lo que significa que la restricción queda libre al azar cuando
uno de los recursos que la alimenta se detiene. Bajo el sistema de Tambor Amortiguador
Cuerda, la solución no es llevar a toda la planta a una inestabilidad reaccionando a cada
problema que llega, sino proteger los recursos críticos de "Murphy" usando los
amortiguadores de tiempo. Con estos amortiguadores se pretende que los trabajos lleguen
a tiempo antes de que los necesite el recurso crítico.
● Que significa “ELEVAR LA CAPACIDAD DE LOS CUELLOS DE BOTELLA”

Esto se da cuando queremos aumentar la producción, lo que conlleva ineludiblemente


aumentar la capacidad del cuello de botella y dado que se tienen recursos finitos,
dependerá en gran medida de los costes que suponga la solución. para esto se puede:

● Mejorar la eficiencia global.


● Evitar (en el caso de ser un proceso de fabricación) que el cuello de botella trabajé
con elementos defectuosos.
● Sustituir el cuello de botella por un elemento de mayor capacidad.
● Cambiar el proceso para evitar el cuello de botella.

También podría gustarte