Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA

MATERIA:
DINÁMICA APLICADA

INFORME N°1
Elementos físicos de sistemas dinámicos

INTEGRANTES:
OJO, David 8-906-1713

INSTRUCTOR:

GRUPO:
1IM132 (A)

FECHA DE ENTREGA:
16 de septiembre de 2019
INTRODUCCIÓN

MARCO TEÓRICO

CÁLCULOS
 se utilizó el sistema internacional y se transformaron las medidas de cm a
metros y de gramos a kilogramos utilizando la conversión tradicional
1 m=100 cm 1 kg=1000 g

1m 1 kg
¿ cm= =¿ m ¿ g= =¿ Kg
100 cm 1000 g
Y se realizó la conversión para cada una de las medidas de desplazamiento y
masa.
para la masa calculada se hizo la sumatorias
masa=masa1 +masa2 +… … masan

masa=¿ 0.270 kg + 0.410 kg = 0.680 kg

Con este procedimiento se calculo la masa calculada a medida que se le iba


aumentando la cantidad de discos.
para el cálculo de la fuerza que ejerce los disco a medida que se se aumenta la
cantidad de discos se utilizó la siguiente formula
F=m∗aceleracion gravitacional .

� = (9.81 �⁄�2) (0.270 𝑘�) = 2.6487 �


Y de esta forma se calcula la fuerza para los demás elementos.
Cálculo de la deflexión del resorte a medida que se incrementa el número de
discos se utilizó la siguiente ecuación
𝐷𝑒𝑓𝑙𝑒𝑥�ó� = 𝐿𝑜���𝑡𝑢� 𝑓��𝑎𝑙 − 𝑙𝑜���𝑡𝑢� ���𝑐�𝑎𝑙
� = 0.220 − 0.220 = 0 �
� = 0.237− 0.220 = 0.017 �
� = 0.265 − 0.220 = 0.045 �

Se repitió este procedimiento para cada uno de los resortes a medida que se le
incrementaba el número de disco.
Resultados en tabla
tabla de resultados de fuerza y deformación
elementos deformación (m) R1 deformación (m) R2 fuerza(N)
base 0 0 2.6487
base + 1 0 0.002 6.6708
base + 1 2 0.017 0.008 10.63404
base + 1 2 3 0.045 0.035 14.59728
base + 1 2 3 4 0.075 0.065 18.639
base + 1 2 3 4 5 0.107 0.095 22.64148
base + 1 2 3 4 5 6 0.138 0.125 26.64396
base + 1 2 3 4 5 6 7 0.17 0.152 30.64644
base + 1 2 3 4 5 6 7 8 0.197 0.184 34.64892
base + 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0.228 0.211 38.63178
base + 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0.259 0.247 42.63426
Tabla 1.Datos obtenidos de desplazamiento y masa experimental en cada resorte

tabla 1. desplazamientos de las masas


elementos masa calculada (kg) masa medida(kg) resorte 1 (m) resorte 2 (m)
base 0.27 272 0.22 0.225
base + 1 0.68 404 0.22 0.227
base + 1 2 1.084 412 0.237 0.233
base + 1 2 3 1.488 408 0.265 0.26
base + 1 2 3 4 1.9 408 0.295 0.29
base + 1 2 3 4 5 2.308 406 0.327 0.32
base + 1 2 3 4 5 6 2.716 410 0.358 0.35
base + 1 2 3 4 5 6 7 3.124 404 0.39 0.377
base + 1 2 3 4 5 6 7 8 3.532 408 0.417 0.409
base + 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3.938 406 0.448 0.436
base + 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Tabla
10 2. Datos obtenidos
4.346 de desplazamiento410 0.479
y masa experimental en cada resorte
0.472

Graficas de fuerza vs desplazamiento de cada resorte


fuerza(N) vs desplazamiento(m)
45
40 f(x) = 141.77x - 24.48
35
fuerza (N) 30
25
20
15
10
5
0
0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5
dezplazamiento en X (m)

Grafica N°1. Grafica fuerza vs desplazamiento para el resorte N°1.

fuerza(N) vs dezplazamiento(m)
45
40 f(x) = 148.72x - 26.02
35
30
fuerza (N)

25
20
15
10
5
0
0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5
dezplazamiento (m)

Grafica N°2. Grafica fuerza vs desplazamiento para el resorte N°2

Graficas de fuerza vas deflexión de cada resorte


fuerza(N) vs dezplazamiento(m)
45
40 f(x) = 141.77x + 6.71
35
30

fuerza (N)
25
20
15
10
5
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3
dezplazamiento en X (m)

graficaN°4. Fuerza vs deflexión del resorte N°1

fuerza(N) vs deformacion (m)


45
40 f(x) = 148.72x + 7.44
35
30
fuerza (N)

25
20
15
10
5
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3
deformacion (m)

graficaN°5. Fuerza vs deflexión del resorte N°2


Resultados a partir de las gráficas fuerza vs desplazamiento.
Ecuación de la grafica Constante de resorte (N/m) Fi
Resorte 1 y=141.77x-24.48 141.77 24.48
Resorte 2 y=148.72x-26.02 148.72 26.02
tablaN°3. Resultados de las constantes con el desplazamiento.
Resultados a partir de las gráficas fuerza vs deflexión.
Ecuación de la grafica Constante de resorte (N/m) Fi
Resorte 1 y=141.77x+6.71 141.77 6.71
Resorte 2 y=148.72x+7.44 148.72 7.44
tablaN°4. Resultados de las constante K con la deflexión.

Calculo para constante de cizalladura


Para el resorte N°1
Datos
N t =9 0

De =27.85 mm=0.02785 m

d=2.10 mm=0.0021 m
se utiliza la formula para el numero de vueltas
N=N t −1=90−1=8 9

Para el calculo de la constante de cizalladura se utiliza la siguiente formula

K (8∗D3∗N ) 141.77(8∗0.027852∗89)
G= 4
= 4
=4.025 x 1012 N
D 0.0021

Para el resorte N°2


Datos
N t =9 1

De =27.85 mm=0.0 27 m

d=2.10 mm=0.0021 6 m
se utiliza la formula para el numero de vueltas
N=N t −1=9 1−1=90

Para el calculo de la constante de cizalladura se utiliza la siguiente formula


3 2
K (8∗D ∗N ) 1 48.72(8∗0.027 ∗90)
G= 4
= 4
=3.586 x 1012 N
D 0.0021 6
PREGUNTAS

CONCLUSIONES
David Ojo
En este experimento se pudo observar algunos elementos físicos de sistemas
dinámicos y cómo interactúan entre ellos al aplicarse distintas condiciones iniciales
y/o como estos se deforman debido a cargas o configuraciones distintas para
determinar su comportamiento característico.
También se observó que los resortes a pesar de tener el mismo largo, pueden
tener diferentes coeficientes de elasticidad dependiendo de la cantidad de
espirales, el ancho y/ el grosor de estos.

REFERENCIAS

También podría gustarte