Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
INGENIERIA AGRICOLA
CURSO : DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS I SEMESTRE : 2018-I
DOCENTE : ING. JULIAN MEJIA ZUÑIGA FECHA : 23/04/2018 Hoja Nº 1

PRIMER TRABAJO – MUROS DE CONTENCION


Nombre del alumno: ……………………………………………………………..………………………. Código: ………..……

NOTA.- Se califica: limpieza, orden, procedimiento de cálculos, resultados, planos, aportes y desarrollar manualmente
en formato A4 y tinta liquida. EDITAR EN WORD CON EDITOR DE CUACIONES.
1.- En el tramo de la carretera Sihuas a Pomabamba se tiene que superar un desnivel de la carretera con la
construcción de muros de contención de 50 metros lineales como se muestran en las figuras, diseñar el muro de
las figuras mostradas con los datos del cuadro siguiente. Si hay fallas redimensionar y considerar rastrillo para
falla por deslizamiento. (ver figuras para cada grupo de dos alumnas (os)

Alumno H D .t (cm) βº S/C FSV FSD t  s Rm Rz .fc Fy


(m) (m) Min. Kg/ml kg/cm2 Kg/m3 cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
Bautista S.(Fig. 3) 5.0 1.2 27.5 10 0.0 1.75 1.5 2.2 30 1750 4.0 7.5 175 4200
Cantu H. (fig 1) 6.0 1.3 30 0 0.0 1.75 1.5 2.6 32 1650 4.0 7.5 210 4200
Carrión S. (fig. 2) 6.5 1.4 30 0 1500 1.75 1.5 3.0 35 1850 4.0 7.5 175 4200

2.- En el tramo de la carretera Pariacoto a Huaraz se tiene que superar un desnivel de la carretera con la
construcción de muros de contención de 30 metros lineales como se muestra en la figura, diseñar el muro de las
figuras mostradas con los datos del cuadro siguiente. Si hay fallas redimensionar y considerar rastrillo para
falla por deslizamiento. (ver figuras cada alumno)

Alumno H D .t (cm) βº S/C FSV FSD t  s Rm Rz .fc Fy


(m) (m) Min. Kg/ml kg/cm2 Kg/m3 cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
Chuaca H.(fig 4) 5.0 1.2 28 25 1800 1.75 1.5 2.5 30 1750 4.0 7.5 175 4200
Chinchay G. (fig. 5) 5.0 1.0 28 0 0.0 1.75 1.5 2.4 29 1950 4.0 7.5 175 4200
De la Cruz P.. (fig 6) 4.5 1.3 28 12 1200 1.75 1.5 2.6 32 1900 4.0 7.5 210 4200
De Paz H. (fig 4) 6.0 1.1 30 12 2000 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
INGENIERIA AGRICOLA
CURSO : DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS I SEMESTRE : 2018-I
DOCENTE : ING. JULIAN MEJIA ZUÑIGA FECHA : 23/04/2018 Hoja Nº 1

3.- En el tramo de la carretera Carhuaz-Chacas se tiene que superar un desnivel de la carretera con la construcción
de muros de contención de 40 metros lineales como se muestra en la figura, diseñar el muro de contención de
las figuras mostradas con los datos del cuadro siguiente. Si hay fallas redimensionar y considerar rastrillo para
falla por deslizamiento. (ver figuras cada alumno)

Alumno H D .t (cm) βº S/C FSV FSD t  s Rm Rz .fc Fy


(m) (m) Min. Kg/ml kg/cm2 Kg/m3 cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
Flores M. (fig 7) 4.0 1.2 30 0 1500 1.75 1.5 2.2 30 1750 4.0 7.5 175 4200
Giraldo V. (fig 8) 3.5 1.0 27 18 1200 1.75 1.5 2.4 29 1950 4.0 7.5 175 4200
Mosquera O. (fig. 8) 6.0 1.1 30 15 1400 1.75 1.5 2.8 31 1800 4.0 7.5 210 4200
Ichiparra Z.(fig. 9) 3.8 1.2 25 0 1600 1.75 1.5 2.6 32 1900 4.0 7.5 210 4200
Zuñiga L. (fig.9) 4.5 1.1 30 0 1700 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200

α = 85º

α=75º

4.- En el tramo de la carretera Catac-Chavin se tiene que superar un desnivel de la carretera con la construcción de
muros de contención de 50 metros lineales como se muestra en la figura, diseñar el muro (figura Nº 07, 08 y
09) con los datos del cuadro siguiente. Si hay fallas redimensionar y considerar rastrillo para falla por
deslizamiento. (Ver figuras cada alumna (o)
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
INGENIERIA AGRICOLA
CURSO : DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS I SEMESTRE : 2018-I
DOCENTE : ING. JULIAN MEJIA ZUÑIGA FECHA : 23/04/2018 Hoja Nº 1

Alumno H D .t (cm) βº S/C FSV FSD t  s Rm Rz .fc Fy


(m) (m) Min. Kg/ml kg/cm2 Kg/m3 cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
Javiliano C. (fig 10) 5.0 1.0 30 0 1250 1.75 1.5 2.2 30 1750 4.0 7.5 175 4200
Macedo G. (fig. 11) 3.0 1.3 20 0 0 1.75 1.5 2.6 32 1900 4.0 7.5 210 4200
Mejía A.(fif. 12) 3.0 1.3 25 0 1600 1.75 1.5 2.6 31 1900 4.0 7.5 210 4200
Santos B. (fif. 12) 3.5 1.1 28 0 1500 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200

5.- Diseñar el MURO DE CONTENCIÓN DE GRAVEDAD, el peso específico del concreto ciclópeo s
(Kg/m3) y el resto de los datos considere de su fila correspondiente, Si hay fallas redimensionar y considerar
rastrillo para falla por deslizamiento, Calcular : a) Presión lateral del suelo, b)Estabilidad del muro, c) Calcular
la reacción del suelo, d) Verificación de corte y tracción por presión en las puntas del muro e) Verificar
esfuerzos en la intersección del muro con la base, f) Determinar la tracción y compresión a una altura de 1/3
altura de pantalla empezando del arranque. (ver figuras cada alumno)

Alumno H Corona. βº Talud FSV FSD t  s Ancho


(m) t (cm) Z kg/cm2 Kg/m3 B (m)

Bautista S (fig 13) 4.0 40 0 10 1.75 1.5 2.2 30 2200 0.5H


Cantu H. (fig.14) 5.5 50 20 12 1.75 1.5 2.4 29 2300 0.60H
Carrión S. (fig 13) 3.0 30 0 15 1.75 1.5 2.6 32 2200 0.55H
Chuaca H (fig.14) 5.0 45 15 20 1.75 1.5 2.8 33 2300 0.65H
Chinchay G. (fig. 13) 3.5 35 0 25 1.75 1.5 2.6 32 2200 0.45H
De la Cruz P (fig. 13) 4.5 45 0 10 1.75 1.5 2.8 33 2300 0.60H
De Paz H. (fig. 13) 2.5 40 0 10 1.75 1.5 2.2 30 2200 0.5H
Flores M. (fig. 14) 2.75 50 20 12 1.75 1.5 2.4 29 2300 0.60H
Giraldo V. (fig. 13) 3.0 30 0 15 1.75 1.5 2.6 32 2200 0.55H
Mosquera O (fig. 14) 3.25 45 15 20 1.75 1.5 2.8 33 2300 0.65H
Ichiparra Z (fig. 13) 3.5 35 0 25 1.75 1.5 2.6 32 2200 0.45H
Javiliano C (fig. 13) 3.75 45 0 10 1.75 1.5 2.8 33 2300 0.60H
Macedo G. (fig. 14)) 4.0 40 12 10 1.75 1.5 2.2 30 2200 0.5H
Mejía A (fig. 14) 4.25 50 20 12 1.75 1.5 2.4 29 2300 0.60H
Santos B (fig. 13) 3.0 30 0 15 1.75 1.5 2.6 32 2200 0.55H
Zúñiga L. (fig. 14) 4.75 45 15 20 1.75 1.5 2.8 33 2300 0.65H
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
INGENIERIA AGRICOLA
CURSO : DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS I SEMESTRE : 2018-I
DOCENTE : ING. JULIAN MEJIA ZUÑIGA FECHA : 23/04/2018 Hoja Nº 1

6.- Verificar la estabilidad del muro de contención en gaviones mostrada en la fig. 3.8.1 cuyas características son
las siguientes. (Consulta la teoría que está en la carpeta MUROS TIPO GAVION), cada grupo debe considerar
los datos de la fila de muros de concreto armado según corresponda.

Fig. 3.8.1

NOTA.- DESARROLLAR TODO EL GRUPO, ASIGNADO SUS DATOS SEGÚN EL EJEMPLO TIPO GAVION
(El ejemplo de cálculo se adjunta en el CD entregado).
9.- Diseñar un muro de contención con contrafuerte para superar un desnivel de la carretera mayor a 6.0 m en una
longitud del tramo de 60 metros lineales como se muestra en la figura, con los datos del cuadro siguiente. (ver
figuras cada alumno)

Alumno H D .t (cm) βº S/C FSV FSD t  s Rm Rz .fc Fy


(m) (m) inicial Kg/ml kg/cm2 Kg/m3 cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
Bautista S (fig 13) 6.5 0.0 30 0 0.0 1.75 1.5 2.2 30 1750 4.0 7.5 175 4200
Cantu H. (fig.14) 6.0 0.0 30 0 1200 1.75 1.5 2.4 29 1950 4.0 7.5 175 4200
Carrión S. (fig 13) 7.0 0.0 35 0 0.0 1.75 1.5 2.6 32 1650 4.0 7.5 210 4200
Chuaca H (fig.14) 7.5 0.0 35 0 1300 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200
Chinchay G. (fig. 13) 8.0 0.0 40 0 0.0 1.75 1.5 3.0 35 1850 4.0 7.5 175 4200
De la Cruz P (fig. 13) 8.5 0.0 40 0 0.0 1.75 1.5 2.5 34 1840 4.0 7.5 210 4200
De Paz H. (fig. 13) 9.0 0.0 45 0 1300 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200
Flores M. (fig. 14) 9.5 0.0 45 0 0.0 1.75 1.5 3.0 35 1850 4.0 7.5 175 4200
Giraldo V. (fig. 13) 10.0 0.0 45 0 0.0 1.75 1.5 2.5 34 1840 4.0 7.5 210 4200
Mosquera O (fig. 14) 10.5 0.0 45 0 1300 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200
Ichiparra Z (fig. 13) 11.0 0.0 50 0 0.0 1.75 1.5 3.0 35 1850 4.0 7.5 175 4200
Javiliano C (fig. 13) 11.5 0.0 50 0 0.0 1.75 1.5 2.5 34 1840 4.0 7.5 210 4200
Macedo G. (fig. 14)) 12.0 0.0 50 0 1300 1.75 1.5 2.8 33 1800 4.0 7.5 210 4200
Mejía A (fig. 14) 8.75 0.0 40 0 0.0 1.75 1.5 3.0 35 1850 4.0 7.5 175 4200
Santos B (fig. 13) 9.25 0.0 45 0 0.0 1.75 1.5 2.5 34 1840 4.0 7.5 210 4200
Zúñiga L. (fig. 14) 8.75 0.0 45 0 0.0 1.75 1.5 3.0 35 1850 4.0 7.5 175 4200
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
INGENIERIA AGRICOLA
CURSO : DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS I SEMESTRE : 2018-I
DOCENTE : ING. JULIAN MEJIA ZUÑIGA FECHA : 23/04/2018 Hoja Nº 1

NOTA.- Para DISEÑAR los muros con contrafuerte seguir los pasos del ejemplo resuelto por el
docente, entregado en CD entregado en clase.

NOTA: SOLO SE PERMITE GRUPO DE 02 ALUMNOS

1. Fecha de entrega: 01 de junio del 2018, al ingreso del salón tolerancia 10 minutos.
2. Cada grupo debe desarrollar un muro de contención de gravedad, concreto armado, gaviones y
muros con contrafuertes..
3. La presentación debe ser en el formato que se adjunta, desarrollar a mano con lapicero de tinta
liquida, foliado, presentar un programa de cálculo (Exel, Beisic, Matlab, Matcad y otro programa),
planos a escala y sustentar el programa elaborado.
4. Presentación en WORD CON EDITOR DE ECUACIONES LAS FORMULAS.
5. No hay postergación.

EL DOCENTE.

También podría gustarte