Está en la página 1de 5

TALLER RESOLUCION 1409/2012

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

De acuerdo a las disposiciones de la norma complete:

1. Medidas de protección: Conjunto de acciones individuales o colectivas que

se implementan para detener la caída de personas y objetos una vez ocurra

o para mitigar sus consecuencias.

2. El Mosquetón es un Equipo metálico en forma de argolla que permite

realizar conexiones directas del arnés a los puntos de anclaje. Otro uso es

servir de conexión entre equipos de protección contra caídas o rescate a su

punto de anclaje.

3. Entrenador en trabajo seguro en alturas: Persona con formación en el nivel

de entrenador, certificado en la norma de competencia laboral para trabajo

seguro en alturas vigente.

4. Se debe contar como mínimo con el certificado del nivel avanzado en

trabajo en altura o certificado de competencia laboral.

5. El ANCLAJE es el Punto seguro al que pueden conectarse equipos

personales de protección contra caídas con resistencia certificada a la


rotura y un factor de seguridad, diseñados y certificados en su instalación

por un fabricante y/o una persona calificada. Puede ser fijo o móvil según la

necesidad.

6. El Coordinador de trabajo seguro en alturas, es un trabajador designado

por el empleador capaz de identificar peligros en el sitio en donde se realiza

el trabajo en alturas, con autorización para aplicar medidas corectivas de

inmediato para controlar los riesgos asociados a dichos peligros. Debe

tener certificasion en la norma vigente para trabajo seguro en alturas,

capacitado y con experiencia certificada mínima de 1 año.

CONTESTAR FALSO (F) O VERDADERO (V) SEGÚN SEA EL CASO.

JUSTIFICANDO LAS FALSAS

7. La máxima fuerza de detención que puede soportar el trabajador sin sufrir


una lesión, es 1.805 libras (8,5 kilonewtons – 816 kg).
R: VERDADERO

8. La restricción de caída es una Técnica de trabajo que tiene por objetivo


impedir que el trabajador sufra una caída de un borde o lado desprotegido.
R:VERDADERO

9. Factor de seguridad es el espacio vacío o brecha en una superficie o pared

R: VERDADERO
10. Líneas de vida horizontales son aquellas que se encuentran debidamente
ancladas a una determinada estructura.
R: VERDADERO

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

11. CUAL ES EL OBJETO DE LA RESOLUCION 1409/ 2012?


Según la reglamentación vigente sobre trabajo en alturas es decir lo
establecido en la Resolución 1409 de 2012. Se entiende por trabajo en
alturas o trabajar en altura toda labor o desplazamiento que se realice a
1,50 metros o más sobre un nivel inferior.

12. CUAL ES EL CAMPO DE APLICACIÓN DE LA RESOLUCION 1409/2012?


La Resolución 1409 de 2012 se aplica a todos los empleadores, empresas,
contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades
económicas de los sectores formales e informales de la economía, que
desarrollen trabajos en altura, en el que exista el riesgo de caer a 1.50 mts
o más sobre un nivel inferior.

13. CUALES SON LAS EXCEPCIONES QUE SE HACEN EN LA


RESOLUCION 1409?
Actividades de atención de emergencias y rescate; y
Actividades lúdicas, deportivas, de alta montaña o andinismo y artísticas.

14. QUE TIPO DE SANCION SE IMPONE PARA EL EMPLEADOR QUE


EJECUTE LABORES EN ALTURAS, E IMCUMPLA LO ESTIPULADO
POR LA RESOLUCION 1409/2012?
sanciones administrativas

15. EN EL CASO DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS EDIFICACIONES Y


OBRAS CIVILES, QUE DECLARA CON OBLIGATORIEDAD LA
RESOLUCION 1409/2012?
En el caso de la construcción de nuevas edificaciones y obras civiles, la
obligatoriedad será una vez la obra haya alcanzado una altura de 1.80 mts
o más sobre un nivel inferior, momento en el cual el control de los riesgos
se deberá hacer desde la altura de 1.50 mts. Se exceptúan las siguientes
actividades:
Actividades de atención de emergencias y rescate; y
Actividades lúdicas, deportivas, de alta montaña o andinismo y artísticas.

16. QUE TIPO DE CONDICIONES PELIGROSAS, PUEDEN AFECTAR AL


TRABAJADOR EN CASO DE UNA CAIDA DE TRABAJO EN ALTURAS?
Traumas, aprisionamiento, muerte.

17. SEGÚN LA RESOLUCION 1409, QUIENES SON LOS ENCARGADOS DE


REALIZAR EL ANALISIS DE RIESGO DE TRABAJO EN ALTURAS Y
ESTABLECER MEDIDADS DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA
CAIDAS EN ALTURAS.
El empleador: Asegurar que cuando se desarrollen trabajos con riesgo de
caìdas en alturas, exista acompañamiento permanente de una persona que
estè en capacidad de activar el plan de emergencias en caso que sea
necesario.

18. ¿CUAL ES EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL DISEÑADO


PARA DISTRIBUIR VARIAS PARTES DEL CUERPO, EL IMPACTO
GENERADO DURANTE UNA CAÍDA?
Absorbedor de choque: Equipo cuya función es disminuir las fuerzas de
impacto en el
cuerpo del trabajador o en los puntos de anclaje en el momento de una
caída.
19. EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO ES EL SITIO DESTINADO PARA LA
FORMACIÓN DE PERSONAS EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS.
¿CON QUE CONDICIONES DEBE CONTAR DICHO CENTRO?
El centro de entrenamiento: Sitio destinado para la formación de personas
en trabajo seguro en alturas, que cuenta con infraestructura adecuada para
desarrollar y/o fundamentar el conocimiento y las habilidades necesarias
para el desempeño del trabajador, y la aplicación de las técnicas
relacionadas con el uso de equipos y configuración de sistemas de
Protección Contra Caídas de alturas. Además de las estructuras, el Centro
de Entrenamiento deberá contar con equipos de Protección Contra Caídas
Certificados, incluyendo líneas de vida verticales y horizontales, sean
portátiles o fijas y todos los recursos para garantizar una adecuada
capacitación del trabajador

20. RELACIONAR LAS PALABRAS CON SU RESPECTIVO SIGNIFICADO


SEGÚN CORRESPONDA:

Son las actividades que no realiza 7


1 regularmente el trabajador o que son TRABAJO RUTINARIO
esporádicos o realizados de vez en cuando.
Trabajador que posee el certificado de 5
capacitación de trabajo seguro en alturas o el
2 MEDIDAS DE PREVENCION
certificado de competencia laboral para
trabajo seguro en alturas.
Conjunto de acciones individuales o 6
colectivas que se implementan para detener
3 RESTRICCION DE CAIDA
la caída de personas y objetos una vez
ocurra o para mitigar sus consecuencias.
Ingeniero con experiencia certificada mínimo 1
de dos años para calcular resistencia
materiales, diseñar, analizar, evaluar,
autorizar puntos de anclaje y elaborar
especificaciones de trabajos, proyectos o
4 TRABAJO OCASIONAL
productos acorde con lo establecido en la
presente resolución. La persona calificada es
la única persona que da la autorización a un
punto de anclaje sobre el cual se tengan
dudas.
Técnica de trabajo que tiene por objetivo 3
5 impedir que el trabajador sufra una caída de MEDIDAS DE PROTECCION
un borde o lado desprotegido.
Conjunto de acciones individuales o 2
colectivas que se implementan para advertir
o evitar la caída de personas y objetos
cuando se realizan trabajos en alturas y
6 TRABAJADOR AUTORIZADO
forman parte de las medidas de control.
Entre ellas están: sistemas de ingeniería;
programa de protección contra caídas y las
medidas colectivas de prevención.
Son las actividades que regularmente 4
7 desarrolla el trabajador, en el desempeño de PERSONA CALIFICADA
sus funciones.

También podría gustarte