Está en la página 1de 2

Métodos lineales y estimación por método de mı́nimos cuadrados para

comprobar
LEY DE HOOKE
Práctica de Laboratorio. Fı́sica Mecánica
Departamento de Ciencias Básicas
Universidad Santo Tomas
(Dated: 14 de junio de 2018)

1. OBJETIVO 3. ELABORACIÓN DEL MARCO


CONCEPTUAL
Aplicar el Método de Mı́nimos Cuadrados
(MMC) en la construcción de un modelo empı́ri- Consulte la bibliografı́a indicada al final y con-
co que relacione las variables Fuerza y Elongación teste las siguientes preguntas:
en un resorte.
1. ¿Qué es una relación lineal entre variables?,
escriba ejemplos.
2. APLICACIÓN COTIDIANA
2. ¿Qué es y para qué se utiliza una regresión li-
neal? ¿Para qué se utiliza el método de mı́ni-
Ley de Hooke mos cuadrados (MMC)?

En lo cotidiano muchos dispositivos utilizan 3. ¿Cómo relaciona el (MMC) con la Ley de


resortes industriales desde lo más sencillo como un Hooke?
bolı́grafo retráctil hasta algo más complejo como
4. Al combinar resortes en serie y en paralelo,
en la mecánica automotriz para mecanismos de
¿cómo se relacionan las constantes (k) de ca-
frenos, suspensión y amortiguación, limpiapara-
da uno?
brisas, motores, entre otros. Pero no solo se utiliza
esta clase de resortes, existen otros que podrı́a
conocer, combinar (serie y/o paralelo) y aplicar 4. PRÁCTICA EXPERIMENTAL
en sus diseños como futuros ingenieros.

Para todos nosotros el descanso en un buen 1. Tome dos resortes y mida la longitud de cada
colchón nos permite llevar una buena calidad de uno. Colóquelos en el soporte.
vida. Se ha preguntado ¿cuáles deben ser las ca- 2. Suspenda una masa del resorte, y mida la
racterı́sticas (tipo de material, calibre del alambre elongación que sufre (Figura 1). Repita con
y número de vueltas) para elegir un colchón de re- 10 masas diferentes. Complete la tabla ad-
sorte? junta.
3. Repita el proceso anterior con otro resorte.
4. Combine los resortes en serie y en paralelo
(Figura 2), registre las diferentes elongacio-
nes como se procedió en el punto 2.
5. Construya la gráfica en papel milimetrado
Fuerza (ordenada) contra Elongación (abs-
cisa) para cada resorte y para las combina-
ciones serie y paralelo.
6. ¿La relación entre las variables Fuerza (F =
mg) y elongación x es de la forma y = mx +
Figura 1: Elongación (x) de un resorte
b?, ¿puede determinar los valores de m y b?
2

P P P
N (xi yi ) − xi yi
m= (1)
N x2i − ( xi )2
P P

x2i
P P P P
yi − xi (xi yi )
b= (2)
N x2i − ( xi )2
P P

Desviaciones Estándar:

Figura 2: Resortes en serie (izquierda) y paralelo (de- rP


recha). (δyi )2
Sy = (3)
N −2

x(m) → xi F (N) → yi xi yi (xi )2


s
N
Sm = Sy (4)
x2i − ( xi )2
P P
N

s
x2i
P
Sb = Sy (5)
x2i
P P
N − ( xi )2
Donde

δyi = yi−calculado − yi−medido (6)


x2i ( xi ) 2
P P P P P
xi yi xi yi
¿Qué significado fı́sico tiene m?, ¿Qué significa-
do fı́sico tiene b?, ¿Cuál es la relación entre las
Haga uso de las siguientes ecuaciones: variables?, ¿Cómo ésta relación empı́rica se ajusta
a la Ley de Hooke?

[1] Arbeláez Pérez O. F., Laboratorio de Fı́sica ning, México, DF, 2011, Pags.227-243
Mecánica, Editorial Universidad Cooperativa de [3] http://biolab2.fisica.edu.uy/minc.pdf
Colombia, Pags.53-57 [4] http://laplace.us.es/wiki/index.php/
[2] Serway, R.A. y Jewett, J.J, Fı́sica para cien- Asociaciones_de_resortes
cias e ingenieria, septima edición, Cengage lear-

También podría gustarte