Está en la página 1de 34

INTRODUCCION.

El hombre a través del tiempo y su historia ha concebido la existencia del universo


en un sentido puramente egocéntrico, las primeras teorías cosmológicas
de la creación del universo sitúan a la tierra como el centro del sistema
solar y de todo el universo. La ideología del ser humano se basa en: su
existencia como dominio sobre las especies inferiores. Durante el desarrollo de las
culturas antiguas, esta idea se reflejaba en la capacidad de someter a
otras culturas bajo su dominio, su condición de superioridad se manifestaba
mediante sus construcciones. Fue el factor tiempo uno de sus principales
obstáculos a vencer, la necesidad de extender sus imperios a regiones en donde
su codicia los llevara; el desarrollo de nuevos métodos de construcción y
equipos que agilizaran la construcción, dio origen a los grandes genios de
la construcción, como Leonardo Da Vinci en Italia. Sin embargo este
crecimiento en el desarrollo tecnológico se presentó con mayor apogeo
en el desarrollo científico-tecnológico, que dio origen a un arte irremplazable: La
Ingeniería. En el siglo XX, se presenció la actuación de la Ingeniería mediante el
desarrollo de la primera y segunda guerra Mundial. Desde allí la perspectiva de la
Ingeniería ha cambiado, y las invenciones tienen finalidad p a c í f i c a y d e
d e s a r r o l l o h u m a n o . E l f a c t o r t i e m p o y l a calidad de acabado de las
distintas construcciones es un requisito indispensable en la actualidad.

P o r e l l o e l d i s e ñ o d e n u e v a s maquinarias y equipos livianos en la


construcción forman un papel importante, aumentando la eficiencia de los
obreros reduciendo costos en muchos casos. En el presente documento de
información acerca de los principales equipos de construcción, se
presenta de manera clara y precisa el uso de estos, la manera adecuada de
empleo en el campo y en
que situaciones usarlos. Por ello presentamos:

L a c l a s i f i c a c i ó n d e e s t o s e q u i p o s ; l o s d e t a l l e s técnicos; la eficiencia
de las maquinas, la forma de remuneración que se hace a los maquinistas.
OBJETIVOS
A final de lectura, el alumno será capaz de entender las distintas formas de
equipos existentes de la construcción, el empleo adecuado en el campo y el
momento en que deben ser usados. Sin embargo también será de
conocimiento los principios básicos que forman parte del desarrollo de
estas máquinas. El fenómeno que producen en el desarrollo de las
construcciones y su importancia en el marco económico de las empresas.

En el desarrollo de la construcción los equipos son utilizados de acuerdo


a la actividad que realizan en el campo, por ello trataremos de clasificarlos en las
distintas actividades que mencionaremos a continuación:

Movimiento de Tierra y limpieza de Terreno.-

Es la actividad primera al empezar la construcción de cualquier edificación, al


escoger el equipo que se utilizará en una excavación se debe tener en cuenta, en
primer término, el tipo de terreno en el que se va a realizar la obra. La excavación
es la eliminación de tierra, grava, arena, eventualmente roca y otros escombros
de un sector, para construir en él una nueva estructura o instalar algún
servicio. El equipo necesario depende del tipo de material a e x t r a e r ,
por lo que antes del inicio de la obra se debe realizar un estudio
geológico, que permitirá conocerlo y definir los elementos necesarios para la
ejecución de las obras. Los materiales que se encontrarán, que pueden estar
sueltos, flojos, duros, servir para zona de tránsito o tener roca blanda, dura o muy
dura; pueden englobarse en las categorías de excavación en roca y en
suelos blandos.

Excavación en roca
Se refiere a cualquier trabajo que exceda los 50 cm, en el que la dureza
del material exija la voladura, el trabajo manual por medio de fracturas y
cuñas posteriores, o por inyecciones expansivas, según las condiciones del lugar
y lasc a r a c t e r í s t i c a s d e l a r o c a .

D e n t r o d e e s t e t i p o d e c l a s i f i c a c i ó n e s p o s i b l e encontrar:

• Roca de dureza media


Tal como caliza, pizarra, conglomerados, medianamente estratificada, muy alterada y
minerales blandos. Para la excavación de estos materiales se usan
máquinas de más de 140 hp, pero siempre se necesitará realizar la
disgregación mediante explosivos de baja potencia o escarificadores pesados.

Roca dura.
S e r e f i e r e a l a s c a l i z a s d u r a s o s i l í c e a s , r o c a s í g n e a s y me
tamórficas y masas de rocas poco alteradas, cuarcita y minerales de
baja densidad, que pueden ser removidas por máquinas especiales y
mediante el uso de explosivos de media potencia.
Roca muy dura.
Son las ígneas no alteradas, como granito, diorita, diabasa, rocas metamórficas
duras y minerales densos. Se necesitan en estos casos máquinas
especialmente diseñadas y el uso de explosivos de alta potencia.

La construcción de una canalización exige una excavación de ancho controlado,


con una profundidad variable que puede alcanzar hasta varios metros.
Las tareas de movimiento de suelos deben ser controladas para evitar sobre-
excavaciones, puesto que los rellenos posteriores suelen ser
costosos.P o r e l l o e s f u n d a m e n t a l s e l e c c i o n a r e l e q u i p o a d e c u a d o
y e l m é t o d o q u e asegure una superficie de calidad.

Excavación común
Se realiza en tierra, conglomerado, roca descompuesta, y en todo material que no
se asimila a la clasificación de roca, que pueda extraerse por los métodos
manuales normales o mecánicos mediante las herramientas y equipos de uso
frecuente para esta clase de labor: barras, picas, palas, retroexcavadoras. Entre
estos materiales encontramos: arcilla, limo, arena, cascajo y piedras con tamaño
inferior a 50 cm (20"), cualquiera que sea el grado de compactación o dureza. En
estos casos se usan máquinas de media a baja potencia, tales como topadores
frontales o excavadoras. También se incluyen los suelos compactos de roca blanda,
arcillas duras, esquistosas, marga (roca blanda calizo-arcillosa), masa de roca altamente
fisurada o estratificada, roca blanda y roca fragmentada por el uso de
explosivos.P a r a l a e x c a v a c i ó n d e e s t o s t e r r e n o s s e r e a l i z a l a
d i s g r e g a c i ó n c o n u n escarificador o arado, y se usa maquinaria de media a
alta potencia (más de 80hp).
Dentro de esta clasificación se encuentran en el grupo de:

Equipos livianos.-
a)
Mini cargadores.-
Este equipo compacto multipropósito fue d e s a r r o l l a d o e n l a d é c a d a d e l
5 0 e n E s t a d o s Unidos. Es ideal para trabajos en áreas reducidas, ya que
cuenta con una amplia gama de implementos que lo convierten en un equipo muy
versátil. Livianas y ágiles, pero muy poderosas, estas máquinas tienen el
tamaño perfecto para laborar en áreas confinadas. También son fáciles de transportar,
ya que por su tamaño y peso no requieren de grandes plataformas.
Poseen un radio de giro muy pequeño, una capacidad de carga que va
desdel o s 6 0 0 a l o s 9 0 0 k g y g r a n c a n t i d a d d e h e r r a m i e n t a s
a c c e s o r i a s , c o m o barredoras recolectoras de polvo, brazo excavador,
rompedora, balde cargador, entre otras. Las mini cargadoras son equipos compactos
y muy versátiles: cargan, excavan, zanjean, limpian, compactan, demuelen,
frezan, nivelan y realizan un sinfín de aplicaciones que le servirán para el
desarrollo de su trabajo. Por su tipo
det r a c c i ó n y s u s d i m e n s i o n e s r e d u c i d a s ,
llegan hasta lugares que resultan inaccesibles para otro tipo
de maquinaria.

b)
Martillos neumáticos rompedores.-
Es un equipo apropiado para el levantamiento de pavimento de calles, aceras,
etc.; la demolición de restos de hormigón y la extracción de bloques de
material
encanteras.C o n u n a f u n c i ó n s i m i l a r a l a d e u n t a l a d r o p e r c u t o
r , trabaja mediante un sistema de aire comprimido pararomper en trozos
la superficie.Sus principales componentes son:

L a e m p u ñ a d u r a : C o n válvulad e m a n d o d e aire, a la que se conecta la


manguera.

El distribuidor: Regula el mando de aire y loenvía a uno y otro lado


delémbolo

El cilindro: En el que se localiza y por el que se desplaza el émbolo,que golpea


la cabeza de la herramienta, situada en el extremo inferiordel martillo.Se
usa en posición horizontal, para aprovechar la ventaja de que su
propiopeso lo mantiene apoyado.La fuente de poder es un
equipocompresorindependiente, capaz desuministrar un volumen de
aire comprimido adecuado a la herramienta.
c) Miniexcavadoras.-
Las miniexcavadoras son duras, fiables y se ajustan perfectamente al trabajoen
zonas urbanas y áreas reducidas. Todas tienen características que ofrecenun
rendimiento superior, impresionantes ciclos de trabajo, excelentemaniobrabilidad,
comodidad, fiabilidad e inmejorable Estas máquinas se hanc o n v e r t i d o e n l a s
f a v o r i t a s d e c a d a v e z m á s c l i e n t e s e n l a s m á s v a r i a d a s aplicaciones
de zanjeo, construcción, jardinería, demolición, etc.

Potentes motores de giro Nachi para una excelente velocidad degiro y par.

Motores de tracción y mangueras totalmente protegidos y probadospara aumentar


la fiabilidad ofreciendo una máxima protección.a)
Los escarificadores.-
Frontales de Aplec son sencilla yrápidamente acoplables a una
grancantidad de
máquinas.D i s p o n e d e m o d e l o s c o n l o n g i t u d e s d e 1 , 2 0 , 1,50 y
1 , 8 0 m y p r o f u n d i d a d e s d e 150, 250, 300 y 375 mm.Ofrecen escarificadores de
4, 5 y 6dientes.Los pesos son de 120, 130, 140, 160 kg.b)
máquinas zanjadoras.-
Con diferentesprofundidades máximas, de 900, 1.220 y
1.520m.Se suministran con cadena estándar, estándardoble, estándar
doble con kit ancho de trabajo ycon cadena estándar doble para terrenos
duros,según pedido.Las zanjadoras están disponibles en los
modelos7 , 1 4 X , 2 1 X , 2 5 X , y 3 5 X , c o n a n c h o s d e c o r t e estándar de
100 y 150 mm.Opcionalmente, pueden ampliarse los anchos decorte hasta 200, 250
ó 300 mm según el modelo.
compactar la tierra. Algunas máquinas pueden efectuar más de una de
estasoperaciones.a)
Excavadora:
Esta se utiliza principalmentepara excavar debajo de la superficie naturaldel
terreno sobre el cual descansa
lam a q u i n a , p a r a l a s l a b o r e s d e e x c a v a c i ó n carguío de materiales en
condicionese s p e c i f i c a s . M u y u t i l i z a d a p a r a l a excavación de zanjas de
acueductos, zanjasde drenaje, ya que puede ir
desplazándoselongitudinalmente y sobre la zanja, al mismotiempo que va
moviéndose en reversa, vasacando material y va colocándolo sobre los
camiones o en los lateralespor el gran alcance que tiene en el brazo que
sostiene. Este equipo esmuy usado en la
construcción de los canales de entrada o salida de lasalcantarillas.
b)
Palas Mecánicas:
e s e l e q u i p o q u e s e utiliza para el carguío de materiales,escombros
para ser depositados en loscamiones para el transporte del mismo.
Hayq u i e n e s l e d a n o t r o u s o , p o r e j e m p l o , e l regado de arena o
gravilla sobre superficies,excavaciones o extracciones en materialesde
consistencia blanda. El uso correcto deestos equipos es para el carguío de
materiales.c)
Camiones:
S u u s o e s e l t r a n s p o r t e d e l o s materiales a un destino especificado.Existen
camiones de diferentes capacidadesde volumen para cubrir con las
diferentesnecesidades. La capacidad de un camión
ye l n ú m e r o d e u n i d a d e s n e c e s a r i a s e s t á n condicionados a la producción
de loscargadores.–
Camiones cisterna.-
E s u n a d e l a s m u c h a s v a r i e d a d e s d e camiónque sirve tanto
para el transporte de líquidos como parasu mantenimiento por tiempo
prolongado según suscaracterísticas.–
Volquetes.-
El volquete es un tipo decamiónformado por unacaja tronco piramidal invertida
cuya cara posterior va montada acorredera. Se utilizaba para transportar material
de construcciónque se vertía volcando la caja.La caja va montada sobre dos
largueros a los que va fijo el eje delas dos ruedas, articulándose las dos varas del
tiro a los muñonespor el interior de las ruedas y cerca de los cubos que se unen
pordebajo y en la parte anterior de la caja por un travesero sobre el
que descansa libremente aquélla que lleva dos anillos en direcciónde las varas.–
Camión grúa.-
Es aquel que lleva incorporado en su chasis unagrúa, que se utiliza para cargar y
descargara)
Topadora:
A menudo conocida por sunombreinglés
bulldozer
. E s t a s máquinas remueven y empujan la tierracon su cuchilla frontal.
Laeficienciadee s t a s m á q u i n a s s e l i m i t a n a desplazamientos de poco
más de 100 men horizontal. Existen dos tipos:
bulldozer
(cuchilla fija) y
angledozer
(sucuchilla puede pivotar sobre un ejevertical). Estas máquinas suelen estar
equipadas con dientes de aceroen la parte posterior, los que pueden ser
hincados en el terreno duro, alavanzar la topadora con los dientes hincados en el
suelo lo sueltan parapoderlo luego empujar con la cuchilla frontal.b)
Motoniveladora:
También conocida por elnombre inglés grader. Se utiliza paramezclar los
terrenos, cuando provienen decanteras diferentes, para darles
unagranulometría uniforme, y disponer lastongadas en un espesor
conveniente paraser compactadas, y para perfilar los taludestanto de rellenos
como de cortes.a)
Retroexcavadora:

Compactadoras Desuelo.-
Al momento de elegir los equipos decompactación que se utilizan para preparar
terrenos, se
presentanc o n s i d e r a c i o n e s i m p o r t a n t e s q u e s e d e b e n t o m a r e n c u e
n t a p a r a q u e s u rendimiento sea el óptimo.La compactación de terrenos es
un proceso mecánico mediante el cual laspartículas del suelo son
obligadas a estar más en contacto las unas con las
otras, de manera que se reduzcan los vacíos entre ellas, lo cual se traduce enun
mejoramiento de sus propiedades para poder trabajar sobre ellas.La importancia de este
proceso radica en el aumento de la resistencia y ladisminución de
la capacidad de deformación que se obtiene al someter el sueloa procesos que
aumentan el peso específico seco. Por lo general, las
técnicasd e c o m p a c t a c i ó n s e a p l i c a n a r e l l e n o s a r t i f i c i a l e s , t a l e s c
o m o c o r t i n a s d e presas de tierra, diques, terraplenes para caminos y
ferrocarriles, bordes dedefensas, muelles, pavimentos, etc.–
Métodos Empleados.-
Los métodos más conocidos para aplicar dicha energía son por:

El impacto.

La presión.

La vibración.

El amasado.

La compactación por pasadas.E n e l c a s o l e m é t o d o d e
impacto
es la aplicación del principio de que uncuerpo que choca contra una
superficie produce una onda de presión que sepropaga hasta una mayor
profundidad de acción que una presión estática,comunicando a su vez a las
partículas una energía oscilatoria que produce unmovimiento de estas. Por su
parte,
la presión
se realiza mediante un pesoestático, fundamentalmente mediante una elevada
presión estática, qued e b i d o a l a f r i c c i ó n i n t e r n a d e l o s s u e l o s t i e n e
u n e f e c t o d e c o m p a c t a c i ó n limitado, sobre todo en terrenos granulares,
donde un aumento de la presiónnormal repercute en el aumento de las fuerzas de
fricción
internas,e f e c t u á n d o s e ú n i c a m e n t e u n e n c a n t a m i e n t o d e l o s g r u e s o
s. Otro de losmétodos es
la vibración
, q u e t r a b a j a m e d i a n t e u n a r á p i d a s u c e s i ó n d e impactos
contra la superficie del terreno, propagando hacia abajo trenes deondas
de presión que producen en las partículas movimientos
oscilatorios,eliminando la fricción interna de estas, que se acoplan entre
sí fácilmente yalcanzan densidades elevadas. Es pues, un efecto de
ordenación en que losg r a n o s m á s p e q u e ñ o s r e l l e n a n l o s h u e c o s
q u e q u e d a n e n t r e l o s m a y o r e s , sacudiendo las partículas. Se conoce como
amasado
, cuando se reacomodael material. La eficiencia que se alcance con cada uno de
los distintos métodosd e c o m p a c t a c i ó n d e p e n d e d e l t i p o d e s u e l o e n
q u e s e t r a b a j a y l a e n e r g í a aplicada. Sin embargo, una de las
aplicaciones más usadas es compactar elterreno por medio de pasadas,
utilizando un equipo pesado.El método que se utilice depende del tipo de
materiales con que se trabaje
enc a d a c a s o . E n l a p r á c t i c a , e s t a s c a r a c t e r í s t i c a s s e r e f l e j
a n e n e l e q u i p o disponible para el trabajo, tales como: plataformas
vibratorias, rodillos lisos,neumáticos y patas de cabra
E n e l c a s o d e l a s p a v i m e n t a d o r a s C a t , estas pueden venir equipadas con
els i s t e m a s ó n i c o d e g r a d i e n t e y r a s a n t e l l a m a d o A c c u g r a d e . E s t e
s i s t e m a e s t á diseñado e integrado en la máquina y lossistemas hidráulicos
de la misma, paracrear un sistema automatizado de laregla que permite a los
operadorescontrolar el grado de la carpeta
asfálticac o n m a y o r p r e c i s i ó n . E l s i s t e m a u t i l i z a sensores montados
en la máquina para calcular la pendiente precisa de laregla y la
información de la elevación. El módulo integrado electrohidráulicoutiliza la
información recibida de los sensores para ajustar automáticamentela regla para
mantener la gradiente. Poseer dos rulos vibrantes.

Masas excéntricas variables.

Frecuencia de vibración seleccionable.

Conexión automática retardada de la vibración en las arrancadas.

Desconexión automática de la vibración en las paradas.

Dos tipos de trabajo para cada masa excéntrica, en función de
l a frecuencia:

Trabajo por IMPACTO para compactación de grandes espesores
y materiales difíciles.

Trabajo en CONCORDANCIA, para compactaciones de firmesdelicados,
pequeños espesores yterminaciones perfectas.
Reciclaje de Asfalto.-
Debido a los costos de producción delasfalto, la técnica del reciclaje es cada vezmás
utilizada a nivel mundial. Se usan losmateriales existentes en la carpeta
asfáltica actual, a los que se agregan emulsiones asfálticas o aditivos pararenovar
sus condiciones.Si lo que se necesita es remover la carpeta existente en
el mercado haye q u i p o s q u e d i s p o n e n d e u n a c á m a r a d e f r e s a d o
q u e t r i t u r a e l m a t e r i a l colocado en la vía, al cual traslada por medio de
una unidad de carga, tipobanda trasportadora, hasta un segundo vehículo de
transporte.E l é x i t o d e l a c o l o c a c i ó n d e l a s f a l t o d e p e n d e d e l a
s e l e c c i ó n d e l e q u i p o adecuado, la técnica de compactación y la experiencia
de los operadores delos equipos. Este último aspecto juega un papel
preponderante, pues lavelocidad de aplicación puede provocar resultados
positivos o negativos. Siel rodillo liso o el de llantas de hule se pasan muy rápido
sobre la carpeta, latendencia será a dejar espacios sin compactar.
Eliminadoras de fluido.-
a)
Motobombas.-
Las Motobombas son bombas muy parecidas a las bombassumergibles, son
bombas centrifugas que utilizan motores de combustiónque pueden ser
diesel o de gasolina. Estas bombas son mayoritariamenteutilizadas en
sitios donde no se posee de energía eléctrica ni de generadoreléctrico.Las
Motobombas se usan para bombear líquidos, lodos e incluso gases. Losusos son
muy amplios desde bombeo de aguas residuales, agua de pozospara
riego de huertos, estanques hasta bombeo de gases y lodos.Una motobomba está
compuesta por dos partes:

El motor:
Funciona como un generador que es el que proporcionaenergía al
conjunto, ésta energía utilizada puede ser eléctrica"electrobomba" en este caso
deja de ser transportable ya que no entodos los sitios hay conexión a la red
eléctrica y la "motobomba" quesuele ser de gasolina las más económicas y diesel las
másrecomendables.

Mecanismo de bombeo o bomba:


Utiliza la energía proporcionadap o r e l m o t o r p a r a c o g e r a g u a s l i m p i a s o
s u c i a s d e s d e s u b o c a e impulsarlas mediante un disco de mariposa a cierta
presión por la otraboca.Hay tres características fundamentales al comprar una
motobomba:¿Aguas sucias o limpias? Este aspecto es fundamental hay
motobombas deaguas sucias y limpias. Según el líquido que se quiera
bombear se deberáescoger un tipo u otro.E l c a u d a l q u e s e n e c e s i t a q u e
b o m b e e e l a g u a , e s t e v i e n e d a d o p o r e l fabricante en litros por
hora.T i p o d e m o t o r , e s i m p o r t a n t e s a b e r q u é
tipo de combustible se quiereu t i l i z a r . E n c a s o d e q u e l a m o t o
b o m b a s e v a y a a u s a r m u c h a s h o r a s conviene escoger un motor
diesel que a la larga nos saldrá más económico.El caudal es un factor importante,
son los litros que es capaz de bombear lab o m b a , h a y q u e a c l a r a r q u e l o s
f a b r i c a n t e s d a n u n n ú m e r o d e l i t r o s d e bombeo cuando la bomba
bombea el líquido del mismo nivel o a un nivelinferior. En el caso de que la
motobomba bombee el líquido desde un nivel

inferior, es decir, cuando una


m o t o b o m b a b o m b e a c o n l a a l t u r a e n s u contra, su caudal (número de
litros bombeados) se ve seriamente
reducido.P o r e s o e s i m p o r t a n t e v e r e n l a t a b l a i n d i c a d a p o r e
l f a b r i c a n t e q u e rendimiento va a dar la motobomba con una
d e t e r m i n a d a d i f e r e n c i a d e altitud.S i s e d i s p o n e d e e l e c t r i c i d a d e n
l a u b i c a c i ó n d o n d e s e q u i e r e u t i l i z a r l a motobomba una seria alternativa
es la utilización de bombas sumergible, lascuales son más pequeñas y se
pueden instalar en partes más ondas de unpozo.
Datos técnicos de Motobombas

Diámetro de entrada 3 pulgadas

Diámetro de salida 3 pulgadas

Potencia del motor 5,5 HP

Peso en seco 27 Kg

Succiona máximo de 8 metros

Verticalmente impulsa 28 metros

Horizontalmente impulsa 400 metros

Caudal en un minuto 1.100 litros

Caudal en un segundo 18,3 litros

Combustible que usa Gasolina

Capacidad del tanque 3 litros

Autonomía 2-3 horas

Tipo de aceite que usa 15-W-40


Preparadoras de Concreto.-

Equipos Livianos.-
a)
Máquinas mezcladorasde concreto.-
Es u n a máquina importante para
lac o n s t r u c c i ó n , e s c o n v e n i e n t e p a r a construccion
es grandes ymedianas, Su principalf u n c i ó n e s a g i l i z a r e l proceso de
preparación delconcreto disminuyendo elcosto y ahorrando tiempo enla
construcción. El principiofísico que utiliza las tolvas
ot r o m p o s g i r a t o r i o s s o n l a s fuerzas centrifugas que actúan en el material
dando mayor eficiencia almezclado en un tiempo menor manteniendo la calidad.
Estos equipos están conformados por un timón que mantiene la dirección
deltrompo un motor conectado a una banda elástica que transmite
la velocidadangular convirtiéndola en lineal hacia un eje que produce el
movimiento deltrompo.
Equipos Pesados.-
a)
Camiones concreteros.-

S u u s o es indispensable cuando se trata deobras grandes, y el uso de


concretoe s d e g r a n d e s v o l ú m e n e s , y d e rápido vaceos en los
elementosestructurales. Los más comunesestán entre los 6 m3 de capacidad.Su peso
puede variar de 9100kg a14000kg, con una capidad de carga de 18000kg
Vibradores de concreto.-
Son equipos utilizados con elfin de disminuir la cantidad de
aire presente en el concreto, laporosidad, con el fin de de mantener
lau n i f o r m i d a d d e l a m e z c l a . G e n e r a l m e n t e s e usan en profundidades
que sean menores a losseis metros. El principio es que el
motorincorporado transmite vibraciones hacia unapunta que puede variar de
¾”
a 2.5”.P u e d e n s e r u s a d o s e n l o s a s e n b u z o n e s e n vigas o
columnas.B u e n a s v i b r a c i o n e s . E s t a g e m a e s t á d i s e ñ a d a p a r a
e l v e r t i d o d e cimientos, losas y paredes en concreto con bajo as
e n t a m i e n t o . E l diámetro correcto de la herramienta depende del espesor de la
pared ode la profundidad del concreto.– Cilindros cromados–
Estrangulador ajustable– U n a p i e z a m ó v i l –
Mínima lubricación en el sitio– Longitud de manguera estándar: 10 pies
a)
Codales Vibratorios.-
P o s e e n u n e l e m e n t o v e r t i c a l a d h e r i d o e n l a p a r t e posterior de este
que son comunicandovibraciones a lo largo de todo esteelemento. Se usan para
realizar elacabado de superficies de concreto opavimentos
Equipos de Izamiento.-
Estos Equipos esta destinados allevantamiento de grandes elementos estructurales
podemosclasificarlos de acuerdo a la naturaleza de su fuerza de izamiento:–
Grúas Hidráulicas.-
La naturalezade su fuerza se debe al principio depascal o mejor dicho a la fuerza
delagua confinadaL a c a r a c t e r í s t i c a q u e d i s t i n g u e a esta grúa de todas las
demás es susistema hidráulico para elevacionesasí como para el frenado. Las
grúashidráulicas generalmente pueden soportar una capacidad deelevació
n de hasta 180 kg, además de realizar elevaciones puededarse el lujo de realizar
el traslado de personas.–
Grúas.-
Una grúa es unamáquinade elevación de movimientodiscontinuo destinado a
elevar y distribuir cargas en el espaciosuspendidas de un gancho.Por regla
general son ingenios que cuentan con
poleasacanaladas, contrapesos,mecanismos simples, etc. para
c r e a r ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.
La primeraenergía mecánicafue proporcionada pormáquinas de vaporen els. XVIII.
Las grúas modernas utilizan generalmente losmotores de combustión internao los
sistemas demotor eléctrico ehidráulicospara proporcionar fuerzas mucho mayores,
aunquelas grúas manuales todavía se utilizan en los pequeños trabajos odonde es
poco rentable disponer de energía.Existen muchos tipos de grúas diferentes,
cada una adaptada aun propósito específico. Los tamaños se extienden desde
las máspequeñas grúas de horca, usadas en el interior de los
talleres,grúas torres, usadas para construir edificios altos, hasta las
grúasflotantes, usadas para construir aparejos de aceite y para rescatarbarcos
encallados.También podemos clasificar a las grúas de la siguiente forma:
+ Grúas torre.-
La grúa torre es una grúa modernade balance. Ésta queda unida al suelo (o a
alguna estructuraanexa). Debido al alcance y a la altura que puedendesarrollar se
utilizan mucho en la construcción deestructuras altas. La viga horizontal de
celosía se le llamapluma y el pilar vertical se llama torre. Al final de la
torree s t á l a c o r o n a d o n d e g i r a l a p l u m a . L a p l u m a t i e n e
u n o s c o n t r a p e s o s e n u n e x t r e m o p a r a g e n e r a r e l b a l a n c e y ta
mbién va cargada en el cimiento para conseguir elmomento de empotramiento
necesario para funcionar. Parael correcto funcionamiento de la grúa deben existir
controladores de pares defuerza, de distancia... para no someter a la grúa
a mayores tensiones de lanecesaria. Para el guiado de la grúa se pueden usar
señalistas o comunicaciónpor radio.El control se puede realizar desde suelo
o desde una cabina situada en la puntade la torre. El gruista debe ser una persona
cualificada y responsable porque elmal uso de la grúa puede acarrear accidentes
muy serios.
+ Grúa telescópica.-
Una grúa telescópica consiste muchos tubos quese encuentran uno dentro de
otro. Un sistemahidráulicou otro
mecanismoe x t i e n d e n o r e t r a e e l s i s t e m a h a s t a l a l o n g i t u d d
e s e a d a . E s t o s t i p o s d e sistemas son usados en operaciones de
rescate, en sistemas en barcos...
Els i s t e m a c o m p a c t o h a c e q u e l a g r ú a t e l e s c ó p i c a s e a d a p t
e f á c i l m e n t e a aplicaciones móviles. No todas las grúas telescópicas son
fijas, también existenmóviles.
+ Grúa Luffing o Transtainers.-
Es una grúa muy utilizada en puertospara el transporte y la estiba de
contenedores.
Otras Consideraciones.-
Forma de pago
La forma de pago del equipo de transporte puede expresarse tan
t o volumétrica como gravimétricamente. La capacidad volumétrica se pue
deestablecer como a ras o colmada y el volumen puede expresarse en
términosd e m e t r o s c ú b i c o s s u e l t o s ( m 3 S ) , e n b a n c o ( m 3 B ) o c o m p
a c t a d o s ( m 3 C ) (refiérase al numeral 1.5.4).
L a c a p a c i d a d d e p a g o p a r a u n a u n i d a d d e transporte se establece
algunas veces por el fabricante

en función del volumen de material suelto que la unidad es capaz de llevar,


asumiendo que el material colma el espacio con un determinado ángulo
dereposo. Una capacidad gravimétrica por lo general representa el peso
quegarantiza una operación segura y que no excede el peso para el cual han
sidodiseñados los ejes y los componentes estructurales de la máquina.
Desde unpunto de vista económico, sobrecargar los camiones para mejorar laproducción
puede ser muy atractivo y una sobrecarga del 20% puedeincrementar la tasa de
transporte en un 15%, con incrementos muy pequeñose n l o s c i c l o s d e c a r g a
y transporte. El costo final por tonelada de
materialtransportado mostrará con seguridad una disminución, y
a que los costosd i r e c t o s d e m a n o d e o b r a n o c a m b i a n y
l o s c o s t o s d e c o m b u s t i b l e s e incrementarán muy poco. Est
a s i t u a c i ó n a p a r e n t e m e n t e f a v o r a b l e e s s ó l o temporal por que esta
ventaja la pagarán los costos de una vejez prematuradel camión y un
incremento del gasto de capital para su reemplaz

También podría gustarte