Está en la página 1de 3

YES IS MORE

(BJARKE INGELS)

El libro de YES IS MORE, es un libro en mi opinión personal bastante creativo,


ya que podemos visualizar a la arquitectura de una manera más dinámica,
contado en forma de comic.

Este libro es encabezado por el arquitecto Bjarke Ingels y por el grupo


establecido en Copenhague BIG, nos hace ver claramente como es la
arquitectura, en que problemas nos podemos enfrentarnos al estar realizando un
proyecto arquitectónico, que tanto se puede realizar un proyecto, como el que
no se pueda realizar, ya que influye mucho las personas que tienen un alto
poder económico político y social, como puede ser también la ambición del
mismo cliente, presentándonos una posible solución para llevar a cabo con
éxito dicho proyecto.

El poder diseñar un edificio debe tener ideas simples, claras, variedad y


diversidad, es decir poder incorporar varias cosas con el fin de que un edificio
pueda funcionar como si fuera una cuidad, pero sobre todo el no limitarnos al
realizar un diseño y que inclusive nuestra inspiración puede ser la misma historia
de dicho lugar, o tomar como referencia algo que hace único a esa ciudad como
puede ser un elemento icónico, y así poder evitar que se lleven a cabo proyectos
no deseados, y mucho menos provoque rechazo, pero algo importante debemos
tomar en cuenta las normas establecidas de una ciudad, ya que en un proyecto
realizado la altura de un edificio no debía de rebasar de acuerdo a la distancia
que ya estaba establecida.

Esto hace que el arquitecto pueda mezclar muchas ideas en algún proyecto,
pero debe de tener al mismo tiempo un abanico de posibilidades para poder
aplicarlas si es necesario, esto nos servirá para poder visualizar con más
claridad , y no cerrarnos a una sola, y poder encontrar una solución satisfactoria
a las exigencias que nos demanda dicho proyecto.

La realización de un edificio puede traer consecuencias o también respuesta a


muchas necesidades con las que se puede estar enfrentando la sociedad, y nos
damos cuenta que varios proyectos arquitectónicos fracasan o de plano se
suspenden, para poder evitar esto debemos de observar los cambios y las
necesidades de la sociedad y poder incorporarlos a nuestro trabajo, y así
podemos modificarla, cambiarla o mejorarla.
Un ejemplo lo podemos ver en la realización de RE- SQUATi, gracias a la
intervención de estos arquitectos y aun adecuado diseño se pudo convertir en
una espacio público, la finalidad era no modificar su originalidad, ni alterar las
actividades que se realizaban en ese lugar, esto nos lleva a que, si se puede
mejorar un espacio arquitectónico sin cambiar drásticamente su diseño original.

Otro ejemplo fue el proyecto de iiBATTLEFIELD, aquí el diseño original era crear
2000 viviendas que se tenían que adaptar a un campo de futbol sin alterarlo,
así que diseñaron las viviendas colocándolas al perímetro de dichas canchas,
para los futbolistas era un buen proyecto pero para los jardineros era pésimo, así
que el proyecto paso a manos de otros, pero ellos alteraron drásticamente el
campo de futbol, y las viviendas fueron colocadas de manera seccionada
reduciendo el campo, podemos observar que fue modificado el medio ambiente
con un diseño que quizá no era favorable.

Algo muy importante que se aplica para realizar un proyecto son las
PERSONAS, siempre debemos de tomar en cuenta las necesidades de cada
uno de ellos, ya que en cada diseño que nos describe este grupo de arquitectos,
toman como referencia al ser humanos, y sobre todo siempre integran el interior
con el exterior.

Cada edificio diseñado, está relacionado con el medio ambiente, tomando en


cuenta orientación, e iluminación, aprovechando los recursos naturales que
tenemos como son el sol, y a través de ello se pueden utilizar paneles solares
proporcionando energía necesaria, el agua residual, que a través de plantas de
tratamiento pueden limpiar y reutilizar, y el viento que a través de él se puede
utilizar plataformas eólicas, podemos darnos cuenta que todo debe estar
pensado y sacar el mayor provecho de nuestros medios naturales, y eso puede
generarnos un ahorro económico.
De igual manera es importante pensar en los espacios públicos que deben de ir
dentro del diseño de un proyecto arquitectónico, y sobre todo entender que un
diseño bien desarrollado, como una fachada puede ser utilizada para que la
gente pueda sentarse convivir tranquilamente en ella, disfrutando de la hermosa
vista que el paisaje nos brinda.

Un ejemplo lo podemos encontrar en iiiDANISH STEPS permite que el público


pueda permanecer en la base del edificio viendo un panorama adecuado y que
al mismo tiempo en el interior pueda servir para poder realizar otras actividades.

Y podemos concluir, es un excelente libro que la verdad abre un panorama tan


diverso en la arquitectura, nos enseña como poder empezar a la realización de
un proyecto, los puntos claros que debemos de tomar en cuenta, como son
personas, medio ambiente, orientación ventilación, y poder involucrar el interior
con el exterior, y algunas soluciones de los problemas que se pueden presentar,
algo que me queda muy claro es que, no todas la obras bien pensadas y
diseñadas pueden llegar a tener una buena culminación, que hay ocasiones que
los que tienen la última palabra son aquellas personas fuertes tanto
económicamente como políticamente, y está en ellos decir sí o no, un proyecto
bien realizado te puede abrir puertas muy importantes en el campo laborar, así
que la arquitectura no es un juego, realmente es un verdadero compromiso, en
ver que está siendo útil para la satisfacción de las necesidades de las personas.

i
PAG. 248 LIBRO YES IS MORE
ii
PAG. 300 LIBRO YES IS MORE
iii
PAG 100 LIBRO YES IS MORE

También podría gustarte