Está en la página 1de 7

Los Retos y el Futuro de la Economía

Estudiante
Walter Janier Nuñez Velasco

Docente
Marcos Arias
Angel Alonso

Septiembre 2019.
Corporación Universitaria de Asturias
Bogota Dc
Economía de Largo Plazo
Introducción

De acuerdo al análisis en el camino de la materia se busca identificar los factores


económicos que llevan a los avances de los países, teniendo en cuenta medidas
históricas y así mismo llevar una proyección a un largo plazo encaminado a buenos
resultados, se busca establecer un análisis que indique el crecimiento económico
de un país.
Caso Practico Unidad 3

Selecciona un país y analiza su pirámide de edad de los últimos cinco años.


Deberás atender a los siguientes factores en tu análisis:

Chile: Actualmente presenta una poblacion 18.669.157 Hab (2019)

A continuacion se relacionaran las piramides de edad los ultimos 5 años:


Tasas de Natalidad:

Dentro del analisis de cada una de las graficas del pais de Chile, se evidencia que
en los ultimos cinco años la variacion de incremento poblacional no supera los
200.000 habitantes, adicionalmente se evidencia que el promedio de edad de 0.4
meses no supera el 3.2% esto indica que la poblacion actual se mide al momento
de programar nacimientos de hijos.

Tasas de Mortalidad:

Se evidencia que Chile cuenta con una tasa de mortalidad promedio de 2%


evidenciando en las graficas que los hombres tienen una mayor influencia en la
estadistica.

Esperanza de Vida:

Se establece que la esperanza de vida para la población Chilena es de 79.52 años,


en donde la mayor proporción de vida la tiene la mujer. Mirando y analizando los
datos se evidencia que a través de los cinco años se a aumentado minimamente la
esperanza de vida, esto quiere decir que los aspecto económicos del país han
mejorado brindando estabilidad y un bienestar.

Factores y hechos históricos o económicos que hayan influido en los datos:

La economía de Chile es la quinta mayor economía de América Latina en términos


de producto interno bruto (PIB) nominal,y también en cuanto al PIB a precios de
paridad de poder adquisitivo (PIB PPA).Chile posee la renta per cápita más
elevada de América Latina (USD 27,058 PIB per cápita PPA y USD 18,592 PIB
per cápita a precios nominales)y pertenece a la categoría de países de ingresos
altos según el Banco Mundial.

La economía chilena ostenta índices remarcables en cuanto a competitividad,


libertad económica, desarrollo financiero, y se consagra como la economía más
dinámica de América Latina. Además, tiene la calificación de la deuda externa más
favorable del continente.

En cuanto a inversión extranjera, en los últimos años Chile fue el mayor país
latinoamericano golpeado por esa caída en el precio de los productos básicos y,
muy especialmente, del cobre su principal producto de exportación, Chile en esta
época pasó de recibir inversiones por 30.000 millones de dólares en inversión
extranjera en 2012 a menos de 6.500 en 2017.
Se identifica que a través del tiempo la pobreza y desigualdad a disminuido
notoriamente frente a sus países vecinos del continente.

Chile muestra un verdadero ejemplo frente a muchos paises teniendo en cuenta sus
indices de calidad, competitividad, libertad y desarrollo humano.

Otros Hechos importantes que hay que resaltar se debe a que Chile a lo largo de
los ultimos años logro bajar considerablemente la deuda externa del pais.
Conclusiones.

Al termino de la materia se logra identificar el crecimiento económico de un país,


partiendo de cifras históricas y así mismo se podrá realizar una proyección a
futuro, se encontraron diversas cualidades de Chile para su crecimiento económico
y social, se estableció que Chile va por buen camino como ejemplo de país para
sur américa.

Bibliografia

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Chile
https://www.populationpyramid.net
https://www.thisischile.cl/historia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Chile

También podría gustarte