Está en la página 1de 100
‘Déeada de la Educacin Inclusva COMPRENSION LECTORA TEXTOS:NARRATIVOS - EXPOSITIVO O ARGUMENTATIVO—CONTINUOSO- DISCONTINUOS - SIMPLES O MULTIPLES MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA SUBPRUEBA 2 COMPRENSION DE TEXTOS PEDAGOGICOS NIVEL: INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA 25 PREGUNTAS TEXTO EXPOSITIVO CONTINUO WD TEXTO EXPOSITIVD, ese que presenta de Fora objet hecho, ideas {¥ conceptas. Su finds informar de temas de inter genera param piblico no especilzad, sin conoimisnts previs.Peeneeen a exe ipo de a textor: las confoencia, los libro de testo, ln anisole periodico, cexdmenesy ress, enters. ‘También podemes decir qu los tetas expostves Sen aquellos que entablan ‘tema o argument que poporcona un discurso al, ya qu este contene argunentoe soil de uno o varios tens & dsr, pues ecoge uate © ‘aris para salra hacer un discurs oexposiion, Por oto lado, os especiaizndos que uo infoeman sino gue pretenden hacer comprender aspetos cence, orl qu exigen un rcoptor més expecilizad, eon va mayor grado de eonocimiento dol ema, Presntan, Por tam, una mayor compljdad sinticticn y Ixica Patenecen a et los tetas cenlifias juridcos y umaniticos ‘+ Divutgatives, es deci, rotos gue infos sobre un tema de interés, Van digas a un amplio sector 4s pblce, pus no exigen un conocionto previo sobre e tema dela expos (textos perodtins, puss, libos de testo, enciclopedias, conferencing, textos colesconables, fleas, ce) + Bspecilizados,es decir textos que tienen un grado de difcttad alto, puss exigen canoimiontos previos amplios sobre el tema en ciestién (ifornes doctoral, magisiles, lye atculos de Investigacion ciemific, monografias, tc) tructura de os tetosexpostves > Tantrodaccidns Fipicaiin asec de cm so Wiad tema, + EL desarrollo: ante ms importante él to; consse en Ia exposicén clara y ondnads de la informa, ‘+ La conelasin:Sintctizs I informacion presntds sa fai cs rsuii To apts fundamentals det tema expcsto, lunes caracersicas ingisticas de los textos exposvos + Chard, prin. — + Uso prefrene de present intmnoraly él modo indcativo, Pantualmente luo dl imperfecta ‘wan dea descrip de process. + Uso deconcetoes, camprensin de Tet Petepigeas 2 + Empleo de recurs como ns omarion, dfiniiones, enumeracionesyslemplos. + Los texts expos son eomociss come informative en el bit escola, La func primordial es 1a de transmit informacié, pero no se limita simplemente a proporionar datos sino que ademis es Siuetizaate 9 inductive: xpoae al comienao fos datos © ideas paroulaes para Wegar al ial 0 eterminacién del oma fundamoa 1. Brouadvoda o cuadritice: Preseata al pncipio ol wa que se desl Io largo del esto, ¥ por ‘ikimo una conus que refuerza aide ini 2. Parole: Bn los texts con est tipo de esructra ls ideas se exponen sin que haya necsided de coordina exte i tds tiene mismo nivel de importencia ‘Segeremclas para comprender textos expstives er lobalmenie texts [er cada pirafo, poner los pases tus ‘Detectr I organzacin interna del texto ‘Locliza los components del crgnizacion ‘Constr un esquema Cons el significado, suit Hacer rogues sobre el texto Tipos de estructura de os tetosexpasitvos 1 Preaniside de eee 2, Presenacin, problema, lion 3 lntroduccio, dessrll, onelsin 4. Exposicin de estuctura arava 5. Exposicin de estuctum Jscritv, ete Recursos explcatvos Pir ogra ma bea exis, hay wna Serie de ecu epoca, Eston sn + Det icin: Peseta conocniento nee, expe concept indie ignifiado de un mi + Reformulacins Despucs don primers detniciSn de wn elemento concepa, 2 puede anlar exe informacn o da na nueva defincin om otras plabris. + Ree Fn textos extescs, se puede inl alginpirafo que rtowe resumidamente To expaesta Insta l moment, También so pode resumir elite de cass, experimentoso extuiosrelasionndos con el problems ‘+ Retacin causal: Se establevn relsiones de causa y consecuencia ente fenémenos o eventos para comprender su naturleza. + Comparackin: Pesmiteexplitar as diferencias y ls semejanzas ente elementos. ‘+ Bjemplos:Apora casos coscets que stan el toma que se est atado, “Gompronsion de Texas Pagar 7 ‘+ Clasiicacién: Ordena lo elementos por caractristicascomuneso categoria (ue Son jstamente Is «que pemiten armar una sere). + Conectores: Siete pra teers ls consiones etre parts. Pueden sr ental, consecutves 0 que esuman a informacion, ‘Analog: Compara dos elementos que perienecen a dominias diferentes: o desconcido so puede explicar por oto concep ms cersona al str, ‘+ Imvigenesogritees; Funsionan como resumen, sitesi presentan informacion cunt ‘+ Se define un texto continuo como un texto que “tpisament se compone de feses que & su ve, se ‘onganzan en pif, Estos se deen acomosar dentro de ecturas mayors tales como seecones, apts y bes” (Edu, 2003), ‘+ De gu manera se puede defini como “textos esertosenprosay también en vets, que su vou se lastcanenfexts narativos, expostvs, argumentative, ta." (Cburcinsia, 2011) + Sots ‘+ Bota investgncion se et levando a cabo con la inalidad do exponer, expresry dara conocer Ia Jimportanciay ls craters que pose Jos textos narratives. BI hecho de invesigar exo toma tan importate no solo at fin do que ol investignlor adguire ‘onocinientos nuove, sso que tanbic sao tr do eta investigasin gen adguer concinieaoe por medio de a informacign que agu sek expuest. Les textos coninus juegan uaa paste may importante enzo de Is vids de ls personas, porque sven tat como para expresar opiniones prepas, como pare poder leer fs textos que otras personas esciben con el in de omunicar lo que ellos piensan sobre un deterninsdo tema. No solo es importante que las perso sepan que 6 un texto contaus, sino que también apendan de cates son los dierentstgos de texts conta gue existe, “También es important, fuera de saber los pos, saber sim oe difrencian esos y de qué forma puede plicar agin tpo on espeiico cn un deterainada stein, Lidmese un texto nara, descriptive, expstve voto, todos sn de igual importanca, or lo cuales nocesaro que eal persona sep sobre ellos. Bs por esto que eta investigacin se centr en exponer ss _arstrstias como finde gue quienes lean pan adr mbovoe conan Objetivos ‘+ Bstaiavesticn elev6 a cabo par meio de tanto abjaivos generals como objetivo expeifcos «ave puioran guia proceso de investiga. ‘Objetivos Generales ‘+ Inestignr a fondo y exper que son los textos continu y cules son las carcteristces ue Aistnguen a unes de tes. ‘ampresion de Tatas Peaaareoe 7 Objtivos Espeitcos 1 Aprende li importaacia qe nen los textes continuns sobre Informa en que se comunican las personas y de qu miner pode ayedar a ls personas comunicarse de una major forms. + Bxponor este trabajo le mayor cata de personas con fn de que quienes lo Jean pueda tener una clara sobre ques aan fos textos contin. ealizar ura investgacién form y fend de todo To que e dba saber para poder dinar lfema de os Plantcamicoo de Preguntas + :Quéson extoscotiauos? 2 som textos dscotinus? {Qubson textos narsivos! Qué son textos doseripivee? {Qué son extosexposives? 20 son Centos persusives? 20 son textos instrcefonles? {Cull es lipo de texto cotinno que sconcce como documentarofunclcal? Cu es el tipo de texto crtinn que se conoce como pete? Dentro dela comnicacin exert, xno una gran dvesidad en cuanto a texts se referees cotinno «0 dicontinuo, ey amplia a cnt de diferentes tipos que se han ido dando alo largo deta historia del seruman, Un exo coon se onoce senna exo qe “tpicament se compone de ses que a sez, se organizan en pias. Estos ss deben acomodar dentro de estructurss mayores tales como secon, optus yibeos” {Un tx dsontinuo, ca Taos mans, es un texto que leva una estructura diferent, es deci, que 0 se carcterza por tener pirafos, secon o epics Un texto discontinue puede ser un sta, un forma, rifios, un diagrams o nclasve, an mapa Peso 4 que Ios tenes continor tienen a estructura mis complea y oranizada que a do fos textos lscontinues, existe ona gran dversidad de textos coutinuoe que e carseteizan por diferentes sspecton El primer texto continuo se cone ema texto naratvo, Ea est tipo de texto I infrmacn hace eferencie« Jas propcdades de Ios cbjetos con respeto al mpo. Svlen responder a I pregunta de csindo o en gue ‘nden, Generiment se constr en bse a combinicién de elements que desaoianheshos cele 0 mgiaron, cn expacion y tiempos deterinados, Su dessrollo rosponde a nicleos tenis ques esrrollan ea finn a conlitos. Posen io, un lina y wt cee 0 final, Por ejemplos eventos, nico fbuas, leyenda, “omprenade Texes Pana: 7d Lucgo existe lo textos deseriptives. se tpo do soo en el que la informacén hace referencia as propledades los objets en el espacio, Siesta se conslia cml carcterzsigny por elo wi Ia djtiveciény la comperacién como reersos ms importantes, Tenemos como elempos: la topografa el retro, topeya ya prosopograia. (tt tpo de texto continvoe conocido slam testo expositvo. En et tip de fexto ls inforacién se presenta en forma de concepts, lot mismos que se presenta de manera analiza, Su faldad es brindar una expicacta sobre el a @/ soo cx que sis elementos constitutivos se interelacions en un todo dotado de sentido y sele responder a pregunta de smo, Ese tipo de texto se organiza on plrafos defines por ideas prinsipales © ideas complstentarias, las misma que van progresivamente explicaado y detallado informacion, Podemos considerar Jos infmes y ancuos academicos.Tambin se eneueniran neu Algunos texto proto como los artculs de actualidad y los reprtaes. . EL siguooe tipo de texto naraivo importante se tama texto persusivo, Les textos pesuasvos trtan de convenoer al It oa qe exeueba de hacer © comprat slg por medio de my diseaso Acguneatatve La argumentcisn forma panto dots funciones retin ey objetivo principles presenta una serie de arguments, “Compre de Texts Pedapigcas ee . ses unt sie de rzonamients pare proba © demostar una prposiiéno bien para convener acto de agell que 4 afm ose nega y posteronmentelegar a una conclusia acerca ds tera ele por el Deeps de los textos persuasive, vese uno que se conoce como texto argumentative. La expen texto srgumeatativo se uiliza somo sno do “igure argumentative”, y hace referencia tanto aI expeesion ert como a fa on. EL so argmeitatvo tiene como objetivo expisar opiniones o debatias cone fi Ae persuniro convener al rsepor. La Finldad dol autor puede se probaro demos un ea (0 ei), refitar ln contra, o bien persatiro disudir al receptor sob deterinados comportamients, bec 0 igs, 2011 2 JONAR: Un texto expasitva es el que presenta de forma ceva hecbos, ideas y concepts. una es ifomar de teas de interés general param pilin no espeilizado, sin canosimienos previos. Perenscen est tipo de tele: Ins confereacas, fs libros de text, 10s ates peroditios, eximenesy reseiis, ene “También poems decir que los textos expestves son aquellos que enban un ema o argumento que proporeona un discurso oral ya que este contene argumentessocsles Je uno 0 varios temas; es deci, poedes escoge un ta o ares pra sira hacer un discus oexposcin. Por oto lad, ls espeilindoeqoe no infoeman sso que pretenden hacer comprender aspects cemifoos, por lo que exigsn un ecepor mis xpecilizado, con un mayor grado de conocmiento del tems, Presents, por tano, unt mayor compleidalsiticteay Kxica.Pertenezen a est los textos cients, jurdeos y hhumantstios. 8), Divulgatvos, es decir, tos qu iaforman sobre un trade interés, Van drgtos aun amplio sector Ade piblizo, pues no exien n cnocinieto peso sobre el tema de I expos (lexis pvoditios, punts libs de text, eailopedias conferoncas, tests coleccionables, lens, et). 1b) Especializades, es deci, textos que tienen un grado de difcukad ato, pues exigen conimients previos amplios sobre el tena en evestion finformes doctorales, mipsrals, eyes, artculos de investigncin cienfica, mormpata, te) ESTRUCTURA DE-LOS TEXTOS EXPOSITIVOS, La inroduccn: Explisssin aca de ei srk eta el 21a El desarrollo; Paste is impo de texto consis en Iexposicia cl _yordenada def inforaci, La conclusion: Sinotiz ls informacn presetadn; su isda es resi os aspects fundamentals dl tema expuest, ‘amprontinde Toros eaagagcan ALGUINAS CARACTERISTICAS LINGOISTICAS DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS. > Chri, precision > Uso preferent del presente intemperal y dl modo indicativo,Puntuaimente,e so del imperict s se rat do a dscripin do process. Uso de conscores. Empleo de recursos come las comparacions,defnisiones, enmeracione y ejemplos Los textos expmitvos som conoidos com informativos ene imbito escolar. La fucisn primordial «= la de transmit infrmacién, pro no se limita simplemente propersionar date sino ge dems x Sinttzate 0 inductivo:expone al comieaz ls datos ideas particulars pra legal ial © _t een ce ot Tamprenin de Tees Paap eteninacin del ems nda Bncuadrada ¢ cuadeaa: Presets l principio el tema que se desala alo largo del text, y por ino ‘a onelsin qu refrain aralela: En los textos con ets tipo de estat las ica oo exponen sin que haya nosesidad de coordina entre af todos ene mismo nivel de iportatcln SUGERENCIAS PARA COMPRENDER TEXTOS EXPOSITIVOS Leer lobulmente alte Leer cada plato, poner tals Repasa os itulos Detect a erpanzacién interna del texto ocalizar las componente ela organizacin CConsauir un exquea Cons el significado, esumir aces preguntas sobre el texto SRR RRS Subraya lou datos ks inportantes ‘TIPOS DE ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS. ¥ Presetacn de caus-cfero + Presetscién, problema, slcisn ¥ Inrodoceise,desall,cnolsign + txposiein de estrus raraiva ¥ Exposicin de estrustra dscns, et RECURSOS EXPLICATIVOS. ara lograr una buena explicacin hay una sve de recursos especies ss som & Defticlin: Presexia conociiento nuevo, explicaconcepto ona el signified de un eno. | Reformalacén: Despos ew primera defiacin de un elemento o concept, se pude ampli a ‘nfoomacino dar una nua defini co ors palabras ‘Resumen: Fn texto exes, se puede incl slin plato gue retome resumnidamente lo expusto fasta el momento, Tanbién se pueden resumir relates de casos, experimentos 0 estudios selaionsdos como problems. 1 Relaién causal: So estblecenrelaciones de causa y consecuencia ere fenémenos 0 exenos pa comprendersu natwaleza © Comparacin: Pormit explicit as dierenciasy ls semejenas entre elementos. & Bjemplos: Aportsn casos sneetos que iastane tema quo se esti tratando | Clasfencién: Ordena os elementos por cirateciains comes 0 estgorias (qv son jstamente las que peviten ammarum serie) omproan ds Tents Podopdaee= 3 '& Conecores: Sven pra refoza as conexines etre partes. Puen ser causes, consecitives 0 «que tesuman I inforaci, + Analogia: Compara des slecentos gue patenecen a dominios diferetes: lo deseonocido se pus cxpliear por ato concepto mis cecano al lester. © Imigencsogeifcs:Euasooan somo resumen, sotesso presenta iformacincuantativa (OTROS ARGUMENTOS DE LECTURA: Son texts oganizads de won manera distin la de fos textos continuoe, Si compressién require dsl aso do esttegias eJeewra no line (Cuadrosygritcos ‘Son represenaciones ednicas do datos, Se_enplean en la argumentacin confi y tambiga ea publicacones peiicas para proscar visualmenteinfommacign pibli, oumdtica y tubule Tablas Son mates 0 euadros de dble enade que se oranizan en fils ycoluas. Por lo general, oda ns entradas de aa fl todas Ins de ea clara, een popiodades en comin; por ‘consiguient, los enabezados de as columnasy a designacin de as las frman parte de Ia estructura infomnativa del texto jompls: programusiones, hoes de cielo, formularis de ped, ee Diagrams Suelen compara las desripciones tfeicas (por smo, para ost ls piers qu forma wn apuratodomiéstico), oa lo estos cexpositves iastrastvos (para expat e6m0 ba de montarse un apario doméstio), Bs conveniene diferencia los diagramas de proceimisato que contstan a regu: "eda se hace para. de los diagramas de proceso que contestan ala pregunta: "jebmo funciona” Mapas ‘Son tents que muestra las relacionesgeogrifcas ete ditnos lugares. Hay 1 sumeroas clases de mapas. Fstin tor mapas de caters, que indizan ls istncis y los recorridos eae unos lugs determina, o los mapas temdticas, que indican ls relacin ene Tugares, ast como algunas de sus coracterticas soca fins, “onprestn de Teas Podagiens 0 Formataios . Son textos con estuctura y forntos presses qué insian al eetor & responder preguntas segin unss pautas espciias. Los emplean uchasorgmizasiones pun ssciar datos. Ejerpls: formulas do hacionds, solicit de inmigracn de vsade, cuetionaios statis, Loe Textos Conti Fin normalmente frmados por plsafos qu, as vez se halla ‘organzados en odsiones, Los plnafos pueden formar parte do cstrctras sores, como apariaos, cpus y Hibs. Se ehsiiean ‘isicamente por abjetivo retiico,es dei, por su tipo. “Texto Narrative es aquot en of ue ae cuetan fects reales © imeginaros. En él, In infomacin hace cefeenci alos cones 0 hechos en el tiempo. Son fetos naratives Ios cuenios, las novelas, Is wots, et 7. tugar (edie ccucren tos hechas?) \a y |= inicio (sonst aa ot hecho o accidn | 5 Seas hcocaacnhaten 4 {Se =o i). SEER cee : | BB Rewiiieardemiamens UO) Sesser Hy see yi mame “Texto expostivo Fes act en ef a informacia eprsents en forma de coaceptos Tens como fin dfn conoimientes solr un ema (ensyo, definiioes,restmenes, et) [La mero-stroctra do un texto expostvo wacieeenmancnaienty Ay ef ereddee ‘has [essai contain dalienetiema prop | mecca fessor Saris) “a go ee ae spars es pence | tec titer miembo d [principal ‘0 qyuda proporcionods por uno fornia ‘deat [tes at aver reran expen, jetfcon|aespanere dee forma od apoyo (8) | EP Seeres io meet hoy | ternostdenseusetas es pr —————_— “mprenn de Tenor Pegi 7 Texto argementativo Bs aquel texto gue busca expres opiniones orebatirs para pesuadic 0 disuait lector Pregomina ont ‘a foncén apelative.Ejempl: hhadees LF ddndddedoomlet: c¢eetet {os ends y cadre se decon a eet a dentos de maxes hembra sbe too pe, os cols Son preraaescostanteme spamcop de techs Ye loa en deutesaces ete hasta qe is rare yon os conser ite Ie obdanon on x cles. aon ot ne ae, oneys oe este sco nagoc cote or annie na on dsr ee pedometer snr Sd ‘Stes gue saten yen a gu euiera de nostro doses, eda abrupt aio a Testo descriptive xe texto enol que In informacin basen epesentara alguien o 2 algo por meio del eng, efirendo explicando sus distin partes, cualdaeso cicunstuncas. Ejemple: aaa’ | eae: | eae soe Comprension Global 1 desarolo de una comprensin letra global exe al letra jazear el exo globalmente o desde una erspestiva ampli 6 decir el lestor debe aleare de lor dts particulars , con una visi panoria, cstrar I infornacién mas general y sinetizada dt texto, 2Qub cao que evan la comprensbin global? Un lector posee uns comprousin global dessrollada cuando ede reconocer en el texto ol tems y Jos subtemas, Is idea rincpal, ns ideas secundaria ye uo Fo Bao) ‘om you pat awnnon cents RONEN seule, In idea que l autor del texo ha querido comunicrs Ines fundamental dol lectus, El tema el txt es com Ia materia prima Lida principal “Todo texto es an tjdo de ncions y concepos sn embargo, la de principal ces In que destaca de las demis. La idea principal es el devsrtolo del ‘plaeaninto del tema del texts; por esa azén, In dea principal siempre se “be eseribir como un ase verbal ex deci, como wo grupo de palabras ewe cleo es un vero. Par ientioar Ia idea principal del texto os necesrio determ ar ay fos ubtemas, con estos se puede infrir aguels Lag ideas secundaria Las ideas secundaria ( también cnseradns come los subemas) son todos agus concepts 0 noviones «que refverzanyargunentan J iden la imagen se base enla analogin: of suioe crateria objeto relaioniadolo con otras realdades con las que guarda semsjanza, De ab{ el uso delas smetifors y las comparacones. ‘Un fancin sinilar cumple la pereonifieaién (en ta descripsign de animales) ya animalizacin 0 eosicaci, cud se dessiben personas y que esti racionadas en ccasions con cl punto de vista cveatursca Siempre hallibamnos lo misma: to solr, y dts de una rej, una mujer ios y tli eran sus ‘jos muy hermosos, dies y dulce; sus mej, pid de mal y de causa; us cabellos, muchas ‘ees trenzas para contne Otpener informs > laborar un nterpetaigns > fins pe ert > Reflexionar sobre ol contnida de un texto, Holo maroc > Reflexion sobre la forms de wn exta eset com un Los diferentes Gos de preguntas que har ales nis en ead af o fragment qu ele son fos siguientes: > Pregumts erates: Peemiten lector recordar hecbos, datos informacién aly como aparece enel exo > Preguntas preditva: Permiten a eto atcpaseo hacer suposicones sobre el contenido el texto & pate de fos indivios que proporcions le lestua, Estas expectatvas se van verfcando mientras eva eyendo > Prepuntas inferenclale: Pemten al lector let Io que n0 eh e el texto, Reconoce lenguaj figura, > Preguntas eiteriales: Pesniten ¢! lector hacer Ia formulsién juicios propios y tomar postu fest «toque dice el texto, s expr deduct, expresar opiniones y emir jis Peede resi l testo, TE “Compre de Tas Peaagegeos 2 Tips deinferenciasadaptado de Gisson, 1990) Texte Preguntas Despats de Ta sepa, oven woe ayuda | Blade etamos? teansportar e egaipajeanuest abies, ‘Gon Ts pine ewan mano ys jens en naa, | [Ouienes Casian? | De agente Cann se acre il, Ciaado Ta Tapa GT pein se apags, af ZA qui Tors GT dn | Deampo oscar fe completa our a econ? Berard argued su cepa y se caw en ol agua | (OuEHiad Paranda? — | Dewi de wea forma impecable ‘Gow mano Segul, a De Green pas ot rose | 7a Tasmento vad | De Hse nstrumest en ova, 1De Grenon? EI Toyota y el Voho etn evel gare yal Ford | [De que objet se ual | De cleo fuera, ET gipte vaihate con sos Tories alelaniada | (Cale el Sg | De OB, los vohieulos mt pequeios ene auto ua. rutlnte? En Ia walla podimes compobar que varie [Ju? eas wa | Decauay eco Arboles estan desazatos yas habian perdido | situscgu? ‘dio tela un lao del ca Tnckad ya Geis | jCimo pra Pedra] De problema lo hacia sufrirhoiblements solusionarsu problema? suc mente. Mivnias yo cubis ecco a weabr ml] GQeb ventmieno tala | De seat ‘iploma, nt padre apaudin con ligrimas en tos | mi pods? sti oi. EI Texto Contino tipcameate se compone de fases que sou vez, se organzan en plsafos, Ess 82 eben acomodar dento de aseuctras mayores tales como sections, capitulos y limos. La lasfcacion busca de exto intinua es pra pepsi de retric, ode tips de texto Los tos de texto son formas estinda de ongaizar los textos Continuos por contenido y pepsrta dl ato. * Naracn: 6 tipo de texto en el que a informacion se Teflere a propiedades do: los objeos en el tiempo, ‘ipicamente Jos textos maratves proveen respustas a Preguntss como “cuinds”o “en qu see ena” * Exposcin sel ipo de texto leu In informacin Presenta como conceptas compuestos 0 concepeiones 2 ‘nenales, 0 elementos dentro de lar eles los concepot © eoncepciones mentales puoten ser analizados. El texto provee unt explisciia de obo los elementos que lo componen se interacknan como unto significative y con frecuencia responde preguntas de “imo”. * Dessripein es el tipo de testo en cull iaformacin se refer a propindades de objeto ene espacio, Los textos descriptive tpicamenteoffosen una respuesta apreguias de qu. * Argumentacién es el tipo de testo que presenta proposicions refrentes a la relia entre concepts o entre otras proposicons. Los textos argumenatvosecuentementeconesanprepntas de por qué". Ctr sb-lasiiacin importante de os textos argumentativos la consttuyen Ios eos persuasivos + Tnsrwcein (algunas ves mado de pesripeié) es el tipo de texto que provee insirucsiones sobre Jo que se debe haser © inciwye procedimiatos, rps, repulsiones y condiciones que spin certs comportamientos * Ua Documento o Registro es un texto diseiado para estandarzar y conserarinformacié, Se puede sting por carsteraticns muy precsas de eto y format. * Hipecexo es un conjusto de frecones de texto enlazads ene lls etl forma que las ides se pueden lee en dfrentes stevens, pemitendo alos lecoressegie vars ras en f informacion “Conpronn de Toor edagagios = Su objetivo es expresar opiniones para defender 0 rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor co Funciones: 1 Referencial: transmite un mensaje 1 Apelativa: que el receptor acttie en consecuencia a Temas contravertidos: de los que se pueda discutir c En todo tipo de textos: 1D Periodisticos u Cientificos ~Donde hay estructuras argumentativas? © En todo tipo de textos, orales y escritos: 1 Ensayo: usticulos de opinisn, tent terarios 1 Politices: mitines o debates _ parlamentarios %. 1B Judiciales: un abogado frente al juez 1 Anuncios publicitarios, 1 Articulos de eritica cultural 1 Debates y tertullas en radio y television saprealinde Tens Podapiees 3S 2Existen los textos argumentativos puros? | Sen raros. Con ms frecuencia aparecen con 5 Textos expositives 1 Textos descriptivos 1 Textos narratives 1 Textos dialogados Estructura en tres partes | Introduccién: se suele presentar la tesis o plantear eltema © Desarrollo: es el cuerpo de la argumentacién o el Conjunto de razones que se esgrimen para defender 0 rebatir la tesis. © Conclusion: 1 reformulacién de la tesis resumen de los argumentos elementos nuevos que tratar en el futuro Formas lingtifsticas b Estructuracién en pérrafos 5 Marcadores 0 conectores que los cohesionan Exposicién de ideas clara y directa, sin divagaciones: 1 Ejemplos 15 Comparaciones 0 analogias © Mejor pocos argumentos y sdlides que muchos y débiles “Gnprentinde Tes Podagigias Léxico Verbos de opinién: considerar, creer, pensar. Adverbios que indiquen opinion: desgraciadamente Adletivos que expresen valoracién: Interesante. Teenicismas: s| el texte es especializado, Registro oxtdndat giNAUAEITE. (ct ye metal 29° BANae uo ood Morfosintaxis 2 Combinacién de oracion simple y compuesta Frecuentes nexos Eide retacione: logicas: porque, @ causa de, en 2 De organizacién del contenido: en primer lugar, en conclusion, para terminar. 5 Uso de la 12 y 29 persona: el yo y el tu presentes Uso frecuente del presente GEESE qauaaee 2 2,2 Ejemplos aye Mtl oe an a eye i rer in npn eh fervent tesa re rect sey er ee iorladores vo = Boner de acverdo on una cuetn aque i ee ee cue acon maa cae eke ete a dai rans see SOOEE ESS CSRs a Pe aoe ie noc conar cpr au Reyna aig da Motels Vay gtesregoet mace eal costes sy, cae seth ace eres anges ads tater satreghSiitasral ty sion ockdad natty open ee “Compronsin de Tatas Plains, a Ejemplos eh akconn rable promrese ae se Mujeres ue prdcticament ns Seong or reece nn cmos Gee uea ements manda cut -—— Tonprostin de Toros Podapioos a [lt Cole BVT QUE EJERCITAS bila PU Dy Cy Lay Coa tle Vcd MUCHA LECTURA ‘ACULTAD DEEDUCACION) Yy mravillosa a loved? LECTURAN‘OL (ONMSM. Qué es de verdod tebe {a carga mis pesad nos destroza, somos derribados por els nos aplasta cout Ia er, Pero en fx poesia amatoria de todas ls epoca, Ia mujer desea eargar con el peso 6 no hombre La carga ms pes es, pot fo tt I ve, la imagen dela mis intesa pleniud de Ia vida, Cusnto mis a crga, mis al ras de era estar. mest vids, sis al res de Ia tens stard nuestra vida, mis eal y verdadra sr, Pore cation auseniaaasofuta de cars, hace que el hombre se vucla mds iero que el sr, ‘wee hacia lo ale, se distance do la era, de su temo, que seu real solo a midis y st ‘movinientos sean tan bes came insignias Enionces, {Qué hemos de ly? el peo ola evedad? "Est fel iserrogante ques plate Parmides en el siglo sent ates de Cristo, £2Qu pasa con fo pasado en el pérrato lida? 8) Bs una verdad terrible byes algo «Bs slnbo de algo marviloso feaplistaydesora 4) Es igen de vida pena ©) Bs prototigo de lo sess sentra “Tomprennn do Teor Podagigcce 2 Solucién: "La carga mis pesadate pesado es por tomo, a ta vex, la imagin de vide pena. Eb Alstractor dice: "Bs algo que apasta y dessa” ef txto mo dlce que aplasia, smo que nas aplasia, {tone wm content sentido, Rta. (4) Pregueta Ne {La Tevet, sein el autor, hace que el hombre: 8) perciba lo acogeor del sor 1) viva blo a medias ©) detest as args mis posadas 4) guste la poosta amatora de todas las poss. ©) evita sr aplastad contra aoe, Solucin: Por el contrrio la ausenciaabsolta de cargo sea la verdad hace gue el hombre se vet mas ligero, quo sea real slo a medias. En esta parte dela letra encntramos el damento ataatermativea 8. Ra (8) Pregunta N's Qué simbolia la mujer? 8) Un desco de evar siempre lo més pesado doa vida by Una carcterizacin de a poesia amatoria, © Una bisque de la exteordinaria levedad dl mo 6 Una votuntad de acercamiento fo mis inten de a vida ©) Un desc de imigones interiors y stiles Soluctin: Por el contenido de la lecture seentiende gue la ager desea carsr cm la mis pesado y ‘amo lo mis pesado mis realy verdaderaserd De ello se entende que la mijer sinboliaré a voluntad de acercarnos ao mis intnso dela vide queef mds rel Rpt (2) Pregunta N04 Sein el texto, la vida de hombre seri mediocre, cuando: 1) Las vordades no sean entenddas 1b) Seumos derbudos por ms carne, ©) Nosaphaste os problemas conta ata, Las carps della sean eves ©) Las cars ms poses sean mi reales y vedas, “omprension de Teor Podagiacos Solucin: La axsencia de crga hace qu el hombre se distance dela tera, ue sea real silo a ‘medias y sus movinirtos sean tan libre como insignfcantes de ello se entonde. que ta insignificance la meicriad Rpt) Preganta NOS Del texto se desprende que es proferble frente ad o planta aquello que: 8) nos ayuda a evita creas mds psa, © pide quo seams destozuos. ©} nos aurea a rend nds verde, dynos weve tan ligeros come el ie nos Hew siempre a lo mss, ‘Souctne Siendo que lo mis pesado nos pone en musta realidad yl mis Hiro nos ej det, es evident que fo mor seré-eserimenar la enced de a vida pena, aquella que wos acengue 2a realidad, lo cul se logra const peso. Rp, 6) LECTURAN'02 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) No estoy para responder eons Sansho- porque me parece ‘ve hablo por las espa. Sues y sparémonos de aul, ue {ye pond silencio en mis rebunos; pe no en dejar de dir qe os caulleos andantes uyeo, y dejan a sus buenos escuders molins mo alt -No huye el que seein respndib Don Quite porque has de saber, Saco, quel vsenta que no se fia sobre fa base de ta prdencia se Hams tomer, ys haz del emeraro mls se atrbuyen ala buena forma que a sv imo, Y ast, yo ‘confeso que me he retrado pero no hvids y en eto he initado ‘muchos valientes que se an guardado para tiempos mejores y de et etn as histories eas as ‘uals, pr no serte at de provecho nia mi gusto, no as efi abort Pregunta N01 Sein Don Quijote vient ques 18) sparta icmp el peligro 1b) se eaten siempre sont esi pig ©) confaen su imo antes queen su sere. «4 Sabe medir sus fuerza fen lpi, — “Compre de Texts Pedagor 7 «© ita valiontes de tempos mejores. ‘Soluclin: La valentia qu no finde sobre la Base dea prudencase Hama emeridad, yas haahas del tomeraro masse crbien ala Buona fort gut a dim, De elo se deduce que los valet st finden en 0 ino. Rot () Pregunta N02 [I runfo dels temerarios debe ser atribuido )savaleala buena suerte oe} suarojo, A suconje ©) sufera de voluniad Soluin: Las azide temerario mss aribuyen ala buen fortuna. De ello entnderas gue los temrarios inden en suena suerte Rta (2) Pregunta N03 [AI haber sido abandonado por Dow Quijote en medio del paigr, Sancho considera que los ‘aballeros andantes sou 2) indoentes dosconsideads. 6) ebatdes 8 emorarios © inumanes. Solucin: yo pondré silencio on mis rebwenos: pero no en dejar de decir que los caballeros andanes buen. Pare contrari de ese fragmento Sanco ext atribnyendo a Don Outs ol ser cabarde por cuanto deen hayen. Rp (0) Pregunta N04 Segin Don Quit, la yaentia se debe basar en la praencia para: «conseguir some su eanf, 1) seuirel ejemplo de otros valent. «no ser considera cobra no eofrestarse inlet ©) no caren femeridad Sotucién: La valentin que no se fda en la Base dela prdncia se lama temerkdad. Por tant, con ‘objetivo de no caren la temeridad, la valemta necesita epoyanse en la prdenca Rta () —— Conpronin de Tots edapigcos = © Pregunta 8°05 1 Sein confcsa Don Quijote, se reins dejando a S “ses encmiges. sin importarte que fuse golpeado por 8) pra imitar actos ebaiens. porque a veces es prentoretans, ©) porque Sancho se retasédesiad, 4) para evita que a teria golpcn ©) porque el propio Sancho two I up ‘Solucién: Bn wna parte de a lectura Don Quote nos da a entender que ta verdadera valet se ode en el énimo, ya tameridad esta impradencia por ello agrega ¥ ask, yo cones que me he ‘retire ero no hd. Con leva mas quieve der ques ha retro por pradenci. Rota (6) LECTURA N'A (UNMSM FACULTAD DE EDUCACION) Nadie sabe qué ergina In enfermedad de Alzheimer, Algunos Invesigadores conjetuan que podra ttere de 05 “vis lens Sin embargo, hasta ahora no se ha eifieado ningun speciicamente ‘Otros piensa quo ests enfermedad es de oxigen gence, o a menos en pare. Alguos han esniado In relacin one la herencia boligica y el padesiniento dels enfermedad, encontrando que cuando mis joven sea la person cuando comioza a seni sus efectos, mayores sein ls posbildades de «que la conta los parents. Cualguier seal causa, los pacientes tienen caren de In susan ‘creral aceticoina, responsible de la comuniacién entre neuroas. Ast se ha ttado de "Ministre pula e cot en le diet, co resus dessenadors, Mejores resultados ha ‘endo con fiostigmin pr vi inravenosay or vis oral, con restos similares: una mejoria lev, ‘Mis atin, en algunos casos se han cambiaado Ia fsstigmina com i ein alcanzando wn piodo ‘mayor de mejora, Sin enbago los méicos no cantan victoria, Ukimamente, el tratamiento ka ‘onsstido en inyectar diectanente al cerebro ol clorao de betaneal ym que deo "remed la ain den aoetiotina,otenigadose eludes mnjores En sintsis, los times dies afos han permit importants lagros en el conccimieno de la ‘enfermedad, pero es preciso Ivar a cabo muchos mis expeimenta, Se espera queen os primes diez aos ve disponga de medzamentosrsienteefisnces st air ee ma Progonta NOt De acuerdo alos avancesciestitcas, esta enfermedad. 4) ene dingétcoequivoeady tiene pronsstico recupeaiva a “Comprension de Testes Pelagigcos ©) 6 propia de ln edad 4). es incurable ‘) edo orgen gendtico Soluciin: Habéndose aplicad algunas swianctas, lo tinkco que se ha cho obtener resultados more. des dice que: Se espera gue en los primox dies aor ve digpanga de medicaments realmente eficaces para tata este mal. De ete timo se entende gue ai no ay forme de ewrar esta enformedad. Rota (d) Pregunta N02 La enfermedad de Alricimer se localiza en: 1) am bul exrebra bylasingre 9) os genes 1ADN 9 as neurons Soluciin: Cualuiera, sea 1a causa, tos paclewes tenon carenca de 1a sustancia cerebral ‘ceticolina responsable dela comunieactin ene neuron, Por To tam, a lcalizaciin de ext enfermedad se encuerra en as neurons, Rpt.) Preguata N'3 a algunes eases se admiistracloruro de betanccol alos paclents, ya que ta sustancia puede, 1) sus Iaccin de la acetiotina, by emadar a accion del ceo. ©) produce aetiotna . combinarse co I ostigmina, ©) ser abundant cn le Soluelin: Sin embargo los mideos no canan victoria, Uitimament, el tratamiento ha consiido on layectr drectamente al cerebro ef cloruro de Betnecol ya que exte‘remeda’ fa aston de fa caolina, Es deer, que la primera sustancia cumple con fslones pareldas a la ue ten la aceictina. Rpt. fa) Pregunta N04 [La relacin entre la edad del paciente y ta poibilidad de presencia de la enfermedad en Tox parietes es 2) direct ‘yeast jem “omprestn de Tacos Pdagicos A iaversa ©) sieunstancal Solucin: Cuanto mis joven le porta comience a snr ss efectos, mayor ser ls positilidades dle que la coniratgan ls parents, Eso implica que & menor edad mayor posiilidad de que fos prientes tambidnlapadezean Rpt. (@) 0s Pregun {Qué esl que produce enfermedad 8) un vias leato &) a fils de acotiating «)ommemisa desconecida dia rec bolea ¢) Lavance de lea ‘Solucin:Eltexo dice: Naliesae que origina la enfermedad de Alzheimer. Por io tanto, sucansa es escomocica ann xin ces conjures Roa. (2) LECTURAN‘O (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION sas noticias y esta palabra migica "Per impulsan 3 Andagoya a emprender el vite, eiado y asesorado por ls ropioecacguos, Nevoga con rmbo ls, sin acters «I esta y leg, en so sso site das an desemboeadura de fo grand, a dos grades norte de la laeaequnoccal que es. Preisaments, la front norte, ef anbelo Per. Andagoya seciende veinte lequas cio ariba y encuentran ambos smirgenes umerosaspoblsiones yt foraees en junit do dos. Probablemente Ia confvercit del Huaytari. 0 Aneasmyo con el Pati, Andagya cee Ibe aleanzad la provincia de Bir ye teitoroerwzado pore sf San Juan o Patino Fas Bins De ls indias de esta provincia toma informaciones de mo se pls dems a sur, de sus habitats, de manera de vests, de as polacones ychudades y de imo ests genes habian dominado muchas tera por Ia va dak comercio. Ademis, Andagoy, avompafado por el principal inrpete del Bini, explo minociosamente Iss pueras que esti un ‘co ids al sur hasta que un accident en ls manglares hac peligrar su vita, Dteonina entonces regresr« Panam’ detene dfnitvamente la cornacisn do su empress yn possi del pale que habia avizorad desde su Grontera uy usutuso el destino reservaba a oto evento mas formado “Compre do enor Peds 5 Pregunta N01 El viaje de Andagoya results relativamente fil dbido. 4) las infrmacones gue sobre el Pri le roporionron Js naturals ') que remonts on poco tiempo unas veite leguas de un io grande ©) quo habia logado mds ali de ls dos grads de linea equinaccal «In ayuda de os caiquesy de un ieee ‘9 que estive previamente infomacién de Pizaro, ‘Soluclin: Estas notclas y esta palabra mégica "Peri impuleon @ Andagosa a emprender ef vie giao yasesorado por tot prope cack... Adem. Acompaado pore principal nérrete seit: 10 ue sete ceasin y fo save 4-4 Sendo, Es usuda por cada clase saa en func do 9 intereses, en los que sada clase socal tone Ia defense de su destino histriea. En consecuenca, a historia es un iasrumento que tiene in contenido mucho mis directo quo las otras cincits en el proceso de consliducin de Ia concen, que es 40 finalmento pone a fs amas un destino y uns disci, — “Comprensin de Tacos Poin 7 ‘La conciensia et apart asia donde so drge la tora cone objeto deerear condiciones par que lucha social tenga una dreeidn deteminada En ete sentido, defsitvamente, no hay manipalacin, simple y Hanamente existe una concepcin (0 sex sm manera de ver I histori que oictan, en una lla decrin, landiss de los proceso EL no entender estpores como el de modo de produccn o eatnleas de manera dstorsionda es probeblemente un defeto de concepcién, un defect ieolgic, un defect tren, Eso aft, en Gina instance aspect cientfio la iguosded con I cunl se manja el dt histre. Entrevista de Lora Cam a Guillermo Lambreras 1. Bl esto busea destacar eencialmente que 8) Lamesa cietifa revise gan inportancia. 1) Las class sociales nen interesesantgénios ©) Lasiencia bistiic one wn caviter class, {0 Lahistria no poate seroslmento manipula, «La consienein res grvitanepaa los pueblos. 2B ol de ln coneiencla reside on que: 1) Peite quo los pusbls conozcan su hist 1) Orient el camino go debe segura lucha socal. «© llama a os hstriadres on sus investigncions. 4) Garant vo sociedad ns just y bumana. ©) Colabora para que se mejoren is eos oes. 1. La concept que tenga determinadeWistoiador demuestra ss 1) Vaso cooeiient sob a historia, ') Deseo de mejorar sic sei ©) Posicién ene siento inerotes sacaes. 4) negation a favor de generar concen, «) Desencanto sobre cl eariter de I histori, 4. Silo conocimientos Mstricos no tsteran conenid politic, entonces: 2) Seranielvantson la formacia de a concen 1) No aria forma de transforma as sociedad. ©) Bl saber elena caroverin de fandamentacisn 4) Loshistoriadoresdisminuitian considerablemente. «) Se incrementaran ls lchas po Ia emancipacién “Comprensin de ear Pedagigieas |. EL concept rigurosidad que emplea el our 8 rflere ole 4) Cantidad de datos NistSioos de que dispone el investigador by Objetivid y prepaacin qu dabe tener hisorindor ) Sever de I fica que inen fs histovadores. 4 Iaflesibildad de os planeanientos istirios, ©) Manera mo tas personas catlenden I histor, LLECTURA N'06 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) Fe dant Tos atios vente, mientras Expataatavesabs una profunda, rss eo, que se funds Opus Dei Un 2 de octubre de 1928, dia enc ue, spinel propio serbn, "i ihuninao yrecibis las polaris del cielo sobre logue toni que ser la Obra catica que ere aber sid cena por Dis. ‘La idea original era que la perfoccén eritians no debia ser patimonio exclusiva de sacenotes, 1a nia agropacin dentro de I Ilesia monjso feailes,Cualgute persona pod alanzar la santidd sn ws sotanayvivendo en medio del mundo secular. Se puede Ser santo através dl tbo dasa, De aque el Opus Dei en tora se Alge a todos, pero en pric se concentra en recur a estudiantes y proesonales de is clases las bajo el supwssto de que ellos estén en mejores condiciones para comprender el mensaje de "ts ‘obra. Al respest, Fodaico Piet Celi, coneido periods y primer peruano conver al Ops Di, eclar hace agi tno que"Dios no es demeesio y por eo, risindad debe er litt, pues 1a Ait esa levadur que had ferment tod Te mas. La gente que manda y qu infaye es Ia get que piensa y po eso. slic gue el mensaje del Opus Dei se ij fos inlets, os eres. ‘Como todo grup elisa, ce alan por aleanzar el poder. Por eo gece inlencin en las eseras politas,empesailes y en los meds de infermacén, Sus micmvos pinsin que, cuando mis poderosa ea "a Ob" tanto mis caico sei el mundo. VERA, Guilerm Reise tinel {1 Fl contenido de tet gira etorno: 8) Ladiftsién progresiva del Opus Di 1) Lakistora de un gropo crsino ©) Loe prinipios dal Opus De. 4) Las jerrguasen cl Opus Di 6) Bl elitsmo del rstiansmo. 2 Deste et punt de vista socoigin, el Opus 2) Esparte del sistema eligi ristiano. —— “Compronsnde Tatas Pedeataas 3 1) So dixgepeincpalmente os nsec, ©) Marga ls sectors de eta popula. <4) Exeluye a los que no alearzan la perfec ©) Bs logrando un gran it social 3. La manera com Escribaexplicla formacin del Opus De obedese a: 8) Una ngenuidad de un patdari del evisianiem, ') Un mecansmo orienta a generar la compas ©) ua forma de amodretamienta a los no creates Una estatepa pare afianzar la adhesin de os es ©) Una asombrosailuminacin que resis de Jeaeiso, 4 De acuerdo ata liicn del organicaciondesrta, se podria alemar ue: 1) Bora a argon de los profesional ) Conpatibilza con rginenessrisweritins ©) Rethaa toa forma de elitism social Surge dentro de una esis eo ©) Fuses de a inspicion dea divin, ‘$. HL Opus De considera gu el trabajo es importante ya que: 1) Asegura a dinidad del ser uso. Dy Permit desrolo del sociedad ©) Mantene ns elaciones lists. 4) Permitealeanzar fa santided ©) Nos aera a Js demi eligions LLECTURAN'07 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) LA EDAD MEDIA ta tedad Media, gneraciones de alguimistas habia trtado Intlmeate de nsformar los elementos nates, Con Is Tegada de los primers instruments de experineataciéa, que permitiros a fos fisios bombardear Tos niles con ptculas cargndas de energl, el vijo suefo de lor alqumistas se hizo por fn eid. Bn 1919, Roherord ‘obser, miennas bombardesba con mos alfa (niles de “omprotn de Texts Pedapepcos @ ‘elo el hidrdgeno contenido eau elias, que I cols de los aceos cone hidrégen iberaba prctones transformando ese ekmento en exigna, Por primera vez op la historia se habia Jogrado kt ‘ransfermacin artical de un emento en to [Aunque se habia detnostado Is posbilidad de producir una tansfomacin nuclear deforma atic el obetive que reaente ersgulan ls fiscos er dvd iteralmente of nel atémiso y obtener est hos aueves niles disntos dl orginal. so es Toque s poponian conseguir Cocker y Wat, ‘Ambos sablan que en detrmbadas condsiones, os prtones eran capces de penetrar en el leo tmico y desintegraloy disaaron un dapostivo capar de exat os potones det hidrégeno y de Tanaris gran velocidad conta somos de lio. El experiment fe un Eto Por primera vez habs fgrdo In desintegiaién de un nico ami en dos stmos de ott ‘slemento con partials sub-tmicas ceeds aifiilnent. Revist cientfica Neston 1. Laidea conta del testo es 18) Bij sue dels alquinists. ') Elpowtesustancial de a isc cle. ©) Laivisdn anil det nico atmo, 4 Los eens Fisioos sobre el miceo. 9) Laine yl experimontcin nuclear. 2. El proyecto de los alquimisas no fue posible ya que: 9) Sedesconsea Ios pores de intiios come el de Watson. 1) Sedescondcl os insrumeatos de exporinentacén ©) Sehabin marginado la expimentacisn por aust religions {Se dada dels aportes que podria bind la experimentacin, La exporimentain or titzas en tos bits cientios. 4. El esperimento de Coeropy Walon consist ent «) Ladesntgracn del ele atéicn del to. ') Elestio de a posi de I dexintgracionatmica ©) Trasformar lemeatos natal en anf. {6 Lavaracin de as logs dela sia modern. «Lanzar a gan veloc losprotones de hideogno. 4 Dela exposicibn textual seconcluye qu ls esas feos son 2) estas by Polemicos. ©) Progresves. “imprest de Tres Podagcos a 4) ecieos ©) Incuestionbles. 5. De mo haber sid por los apotes de Rathefords 2) Actualmente no se conocera a composi de los Somos, 1) progres da ison sera spifcatvamente menor. «) La lvisin tical el nico atmo bese demerad, 6 Walton aun hubiese pid apa la cienia moderna, €) Las instumentos de cxpernctacin no sean an datrolads. [LBCTURA N'08 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) [La este es una fla on forma de novela donde Camis rene sentido do ss reflexion avert de fs scontcimienos de Britian Fanci a ccna Resa FE) 9 onc nes gn soon hl KEY verte ade ss sss dans tn 3 respondido el odio de las vicimas, Una vez mis, damos Ja victoria al enemigo, Hay que stnar esos corazones envenenados, ransformar las unsias de odo en un elo desis’ Co reaciona ate ot Mal sin caer en otra forma del mismo Mal? Fa s la gran pregunta de Camus. ;Cémo combat el mal oponiéndoe la justi, el amor, i soidrdad humana, sn recur a ninguna esperanza tseendent, sa poyuse mds quo en la misincondicin bumasa gue parece bi. y tan fg? La alegoria de La Pest resents las versa atnudes do los hombres ane el echo de Ia muerte ctina ¢ inexorably onde in mal isiioso se apoera de toa Is cia, extra del istora un mensaje de humanism Los premios Nobel de Literatra Andis de ta obra de Albert Camas 4 La idea central de texto e: 8) El simbolismo de a obra Pest 'b) Camus ysuconcepein del realidad sei La Poste las toncasargumentatvas emplends 4) El mensaje humanist de Cams en La Pest, «6 Las rflexones de Camus sobre a consi humana 2. Com la frase experanca rascendente el anor quiere indian: 8) Un objtiv relevant. ) Una fli fandamenta ©) Un anol basa en divi Un deseo de speracin sci «€) Un pasin pore humans 5. Bn a ge de Camus amano era entendio come: 8) Una enous pa hacer povalecer nuestros resentimientos. '») Una alteroativ segura para opera sods oneores ©) Una posbiiad para que se ren meta ascends, 8) Una respuesta a fe mur eaian inexorable Un plnteamiznto para enfetar nuevos colts, “4A partir dels refleiones conteles en La Pestees posible afrmar que: 8) Camus no estaba muy intra on dsafia sus eneniges. 'b) La fated ents homes os logra con ater. ©) La litrtur cx sensible a problems socials y polis 4) BL amor y el oo puedes cooviviee a obra anistic, ©) Camus fu une vicina msde a dsriminaién social, 5. 2Chdl sl informactin incompatible con e texto? 18) El mensaje de La Pest se tnnsite deforma alegivica 1b) Las guerrasengendranodioryrencores argos ©) La senibifde sci dee predomi anes bolle <4) Las novelas tenen relia om los problems soci. ©) Nose puodo combat elma. con actus insensatas. LECTURAN'W) (UNMSM. PACULTAD DE EDUCACION) En Estas Unidos hase alos se dotctaba un slo caso de lace Ia pel pot cada mil quiniontas habitants. Antes, a gente sna reaionaa con I pel bronceaday Lams elegant, presumia sus andanzas por ls bulncarios y las playa. Todo sto cambis En gard tenders en Ia playa, uno debe buscar ‘un lugar sonbrendo, « donde las rayos del sol Heguen de manera inde Ademis, convene wilzar crmss proctor, sein lo suger nati do Cincer de stados Unis. ‘Revise Comecea és ‘Seecin Lo que se investign “Comprension de Taxes Peegigtos 7 4. La idea conta del testo es: 28) El indice de cicer al piel en Tstaos Unidos. 1) La provencn del cincera a pel en Nora. ) Fl cincera a piel un esto estaistca, 4) Bl earicter dino de os dias Sloss. ©) El eincory su prolifrsién en Noreamétics, LECTURA N-10 (UNMSM, FACULTAD DE EDUCACION) ‘Cuando un animal no tiene tn enemigo mat decir un depredaor, se reproduce sin fen. Porto general eset ser humano quien genera el problema evar ejemplares del reino animal a Tagares que les son extras. En la actuaidad, ay preocupacién en Colombia porque ea Ik renin afters seh epoducido mucho la ana toro 0 agora, sta rans cs orginara de Bstados Unidos, de donde se imports ce ‘rece alos, Como en algunos Iugtres hay lemanda de rans, eI empe2s a evar en eutivrio, Per hace cinco alos, eomplars de este anibio sparciron en Cals, donde se desperdigaro por toda laegién NEWTON Revisnde Divulgaciincentifice 41. A partir del testo ve conclaye fnamentlment que: 2) Los aoteamesicanos han inrducido ana en una repién de Colombia donde la mutpicasion ha Sido veriginasa 1) Los animales se rpeoducen de uaa manera rpida si esque se etinguea sus depredadaes 0 enemigos naturales. «) Una especie de ra ha sletazao iveles lamsntes de reproduceién es ws ren de donde no origina, 4) El ser bumano genere grandes prablemas al sera Ia forma de vis mater de especies animales ) La risa caftalra de Colombia presenta usa gran prolirasiéa de anos debido a causas desconocias Campresin de Teco Pedagigicos LECTURA.S"11 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) En fs parte superior del cero del Olimpo se sealzaban los festines de los doses griegos. El anja rt Ia ambos, un fat amargo de una planta de hojas amarils, peo qu, para el caso, cr divin, Hebe, I diosa de Ia Juventud, servi ctr on copes de oro puro yt Musas, scompatades por Apolo a In ra, entonsan claicos. Para proteger In privacidad de tales fesines, las pueras ora cudatas por ls Hom. Tn ese hie jams Hovia Ia fompertura ora Meal HUMBERT, Juan Miotogingriega romana 1. Hentifique la informacién incompatible com el contenido textual 2) La ambrosia era un alimenio diving consumido en una coremonta reaizaa en las cures de 1) Las Horas era perscoaes feos que te enargaban dela seguridad en las ceremoniasdesaolladas enc Olimpo. ©) La diosa de Ix Juventud viva en el Olimpo y era quien atenda «Tos comenssles en Ia festa ‘organza ens honor 4) Los dioses consumian un maja argo en cermonis prvadasrlizadas ene ero Olimpo, «) Las Musas, prticipban un con Apol, en os festines divas donde se consumian manjeresy se escucibamisia LLECTURAN'12 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) [Et rmodio contra el cambio y Ia extceiin es It resurencia pasado es un tempo que reaparese y aoe vender, Asi futuro noe ofc una doble imagen: lin de los tiempos y es su recomienzo, os Ia logradsin del pastdoarquetip y 6 su rsuecci, EL fn del ciclo s a restrain dl pasado oxgial y f somienzo de a inevitable deers. PAZ, Octavio Los hij det Limo 1 La esque suse a est 2) El miedo al futuro noe ta Ya que existe a psibiidad de wn eta de reserecise “onpronsn de Texas Pedapipcce @ 1) Los ciclostmporaes se sucedon do manera costante «peste dea presencia humana «) La vid mana ein y or endesupane un fn necesro pare ca period 8) Lavisié clei del lempo pemitsfrontar el problema de cambio yl extincin ‘9 Hleanbio la extinosn som problemas que reocupn debi a adobe isgen LECTURA N13 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) pOSITIVESHO positivism en América atin no el ideloia de una — brgusia fiber iteresada cn of progres india ‘sal como en Europe, sino de ua oligargea de grandes teratenenes. Ba cierto modo, fur una mixtiiacin, un npsio, mis un, un autoengato. Al smo tempo, fee una xtc radical de a eign y de a eoogia adicional positivism hizo tabla rasa lo mismo do la mitologis «vista qu de a filosofa rcionait PAZ, Octo Los hijo del Limo 1 Bl major resumen del texto es: 4) El progseso social ¢ industrial on Latinoamérica no fue posible deido a la importacién de pesto europeo. ') El positivism two diferentes tatamienos en fos coatincates debido a prtagonismo a burgesi bea ©) Ladferensia de Buops en Latinoamérica, el pestivsmo sf pod ctcar a mitologi cristina y In ‘lost rcionalista, 4) Los grandes tertenoner wfiliaron el positvemo para cuestonsr la seligion y la ideologt tradicional ©) El poss lainoamercano fae dessatualizdo, «nivel teico y pric, dbido al sector social que lo adopt. LECTURAN'14 (UNMSM, FACULTAD DE EDUCACION) {La inral pra criadas sve de punto de encuentro en a bndengerinidoldyien y a la vez en ol colo tanto ingustorial a lor cvras tcinses, modemos y posmaderncs. Seamos és, prgu ila ia o exist, todo eth permitido, La tics en persona se aperece de vex en euro asus fees y les permite descaliear con mare sreasn a supwesta "te" do us iversaris “omprein de Teta Peaspogos ay doo do a Uibeaciéa dola mun, cos do la muerte, cos negatives. Pero todo viene a ser moral par rads, no 0 vaya ustedes eee. SAVATER, Fernando ica para Amador 1 Blea secenrabisicameste en a 8) Blandengueiaideolgic de a moderitad 1) Imposiiidad de convivial margen de a tien «) coherency ils de sustento del oral de ciadas 4) Mora rads yn in dss adversaries. «) Descalfcacin de a moral ors criterinsustancil LECTURAN‘1S (UNMSML FACULTAD DE EDUCACION) ‘Ls mujeres en edad ft que consume Extasiscomren un iesg0 mayor de more que otos grupos do. personas. La alla concentrsidn de esrSgenas en la sangre de las mujeres jovenes impide que cl organismo retssione ficsmmente ante scumslacién de liquide que se produce al tomar Ia droga. La parftnalia de a aman droga del amor, se basa, sobre odo, en baile desnkbido y continuo, lo que eleva ta temperatura compa se bebe mucho ms y Is homonss I indcan al cuerpo que renga quid y baba ms joso uya explicin se encuonta en of HMMA, un compuesto guinico que el cuerpo sn real prodoce 2 medida que asim el éxtis. E HMIMA estimula Ia liberacién de Is hormona qe nos conduc a beber El deseo resallante de la concentacin de sadio puede rsa eta Resist Conesca mis Seceldn Lo ques investiga 41. La informacion incompatte come text e: 8) El consumo deéxasspromeve el ale dosinhibio y contin ‘by Lasmsjres son mis propersa al ensue de droga com ellis ©) No toda mujer paece por alls efectos del dogs dl amor. )ELHMMA es un compuesto quinio que s produce al coasumir état ©) Ea as njeesjvones la cencentracin de eigen os considers “onprenion de Texts Pedagoncr 7 LECTURA N16 (ONMSM. FACULTAD DE EDUCACION) ‘ovis un videxjuego Ngan ser conideredo un deporte? En a as cpiién de Marco Coa, médica deportvo,"dteminaos apestos M de es videjvege pueden considera como depots Al isl ave 2 re calrnaniento par mejra Is pretasones. Las snaps cercbales tas aves generacones son mis rts gu ot Is personas ful, gracias os videsjuegos. De Ia misma forma que cours con In mayor de deportes, ambidn el vienjuego pode resultarnocivo i es utiliza en exceso, Los videojveges prodvcen un sensible increment de la tensién. Sin embargo, sr conte de alguns cformaciones, no pueden provocu Ia eplepsia pos mises. A lo sumo, pueden peodusiruna ehispa que lative em ndvidos ya preispuests" Reportajes elenfcos 1A partir de ainformacn Brinda en eltexo se puede concur que: «Las snaps cereals seve estimulsdas po Ta ifs de os vdenjugos ) Los videsjuegne no puden provoca por solos enfermedades cme in eplepsia €) Bn alguna modi a videojegos ron un deporte, peo deben ser adopados con prueacia 4) Los videojuegos son un deporte po provoesn enfermedades com la pepsin «La igual que crs cisiplinasdeprtvas ls videjuegos no som sismexte dats. LECTURA N'17 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) Ls comnotsin n e ofa cose qe a respuesta emocions que ie Ee prenaia spre, por contest con cu ve. litera. Quiz el objetivo mis importante de una beta comunicacén esc sea para el agnieado Neal Poo csttor controlar I acc que su esoito products en el Isetor. De ahi qoe al exer sen tan importa conocer las connotsiones dels palbras que se ulizan. Una euidadosa selecién de voces con determinadis comotacines puede flair fuerza un aspesto del esr, ttirlo down determinado matzo carga a comunicacin en general de un efetoemocbona ORTEGA. Wencestoo Redaccin y compostlén 1. Bt objetiva del autor enol presente txt 2) Contrastar as carnctrsca dela somoticin y deotaci, +) Fundaenar alain exitente ene I connetaci yl respuesta emocind ©) Explicar el significa d a coantacny a importancia en late de ese Compre de Tene Paagaor @ ) Recomendar erramietas ds rdaecin para tuo cultores de a iteratun, 1) Aclararel verdadero objetivo de una buena comunicacin entre autor ylstr LECTURAN'IS (UNMSM. PACULTAD DE EDUCACION) El empuje do los congustdrs espafoles, después do trscients aos do ach, Ios araveanos se replegaro hacia squelas egones fas. Contra los indi, todas ls armas = saron oon generositad: el disparo de earabina, el ncendio de sus chow, Iuego, en forma mis patel, se emples I ey y ol alcohol. FE abogado 2 * hizo umbién especaista en el despjo de ss ts, el jue los conden ‘cuando protest, sated los amenan cone fuego eter, La venta de gundam Is cantinsaumentaron de forma ertigiosn. NERUDA, Pablo Confleso que he vvdo 1. La exprsin que sinter dl contenido textual es: 18) De no haber so por juecesy sacerdotes, a conquista de los araucanos hubs resultado mi dit pr Espa 1) I sometimieuto polio y econdnico de los araucanos fue uaa trea bastante df par los ‘eonguistadores expos La conquista de fos aracanos por los esas se as6 en I aplicacién de las leyes y en el, fant de seo. 4) Los arueanos se dediron al alcohol no por iniciaiva propia sino por el sometiminto de fs ‘conguistadors espace. ©) En su afin de someter alos araucanos, ls conguistadoresutlizaon deste ls medios mis diretos ast Joss utes LECTURAN'IY (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) Lain Estntgo,ex disor dela Real Acdemis, sf “el REAL ACADEMIA jeoogaes tai, prose dete ner en eta ees, ESPANOLA ta adocusiényot ben lina 0 fo gue eo mismo, as acs el briego, el ttn, y ot buen castle", Feijoo sostenia: "para incr ona voz neva fa absolut de tr que siaiiq lo timo, basta que [2 mueva tenet © mis propiedad, 0 mis hermosa, 0 mis was ORTEGA, Wencesas Relacciénycomposcion 41. Tanto Lain Esralgo como Feijoo se pronuncian sobre: 4) ls importancin del aologsno ea la enti el lenge, “Comprensiin de Teves Pdagrgeae 2 as acs gricgnsy Iti de todos Ios netogismes, ©) ln gran varodad de neologsmes propios dl cstelano os Scores que determinan la acepacin del nelogs me. ©) el aclogie y su diferentes utiliades pars los atts, LECTURA N20 (UNMSMI FACULTAD DE EDUCACION) La Wien ba sido « menudo define corn Ia ciecia de las lyes del penetmeno, Pero cst definicis, aunque oftee un Inde acre dela nuualeza de a gia, no exact, Si "pemsaiento" es caslguier proceso mental qu se produce en la mente dens persona, no todo pension st tun objeto de ested pura el igico, Todo eazonamiento es pensar, Po no todo pensmiento es azonamieno. Es posible “pease” ex un rimero etre un y diez snclaborr ning azoaamientoacrea de COPE, ring Inroduclin ala igen 41. Bl mejor resumen del text 2) La daisiién de sazooaniono. 1) Las eyes generles del pensomiento no se pueden comparar a las leyes paiculares del raronamiento hua, gia parte del eselaeciniento de los proceos mentale como penamienta ©) La Kien no puede ser defini torando como referencia las leyes del pensuminto y det 4) La dofinicin do a gia debe considerar el concepo de raronmeno ya que es mis precio que de pemmamient, ©) Bl penstmientoposce uma carga de significado mucho més ampla que el azonamiento; asi, no todo pensaiento es razonasiento LECTURA N71 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION, Por qué solemos amir que nos infye una pelicula o una Pac RRPRER SBa| conversicin y no, en cambio, um amancio? ;Acaso porque estamos ‘ gurdia permanente? Si ar, pero es el publica tambien Io es Ags] be prsisamcate por lla, jugs con vena: el public sabe «que cl consumidor coe estar poparad cours ls anuncio, po le consta que no Io est. ¥en ie creer sar peo-no-etar resides ‘portnida esa oportunid que casi sempre aproveca, LAINEZ, Miguel Langa y comentarta de texto “omprenin de Teo Podaatoor 7 1 Laaftemacin principal delete: 1) El anuncio publiitrio genera on el rcoptor una situacién de aera permarente afin 6 evita into. 1b) Taso publicitario como receptor cron estar asuniendo con responsabilidad su rol en ot intercambio do mensajes ©) Generalments publica sabe sortse a pretend invunerbiidad de los ecptoes sci. 4 El consumidor pecibe db manem difwente un anuncio publctaro, una pelicula o uns ©) El publiitario, a diferencia del eonsumidor, one mayores recursos para ogra a efetividad de sus LECTURAN'22 (UNMSM, FACULTAD DE EDUCACION) La cans mirada pesimit, In desonfianza respect al enigma eI vd lai no de ba sea Seta ante a Vida -stes no son Ios signos distintivos de las époeas de" mayor mada” del énoro humano: antes bien, pusto que son plantas cenagses, parece tn solo cuando existe la cignaga al que pestenecen, me refer a morlizaién yal ebandecinientoenfemizos, gracias ‘Jos eules el animal home acaba por aprender a avergonzase detodos ss instintos, MIETZSCHE, Friedrich a gencalgia del moral 1. enifique la informacién incompatible com el texto: 8) El eencuento con nuestros nsintos pemit sum ua astud opis rete a a vida 'b) La moralzacign yl eblnécinient no fmentan un mejor conosiiento de la extencin ©) Avergonarse de nuestios props instnos conte sign afin al pesimibmo yl deseonianza, 4) Bn ls épocas de “mayor mala se produce an sincerumient del hombre con sus veaderos ©) Sil home se averenza desu props isin estar feentandoEpocas de "mayor mala” LECTURAN"25 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) Pienso que (hnalidads consumiss parts), la novela no a agotado todas sus posbldades porque todivia exten reaidades y stuacionestamanss "est oscridad apd de voces” que soo at 6 a novela pode traduct. Y es dentro dels potesialidades de Ia novela como género que me gusta pesar ene desaolo particulary conersta de In novela periana, Cordero urgnte un nvvo reaisno omprennin de Teas Polgtcos, 7 ‘ate sn porspectivesconsoldoras de vn futuro ieorn cea capa de revel Iae macs y dass formas 6 vida, de conduct yexistensia que han suid, GUTIERREZ, Miguet Celebration det novela 1 Blea de testo 3 refer: 4)alariqueza vvercaly 8 egordinacn con hs potencialdades de lanovel come gna taro 1) al desurolo dela novela yi abundansin de situcionesoreaidades humanas por explore, ©) al edicoaal y pesiudcial hibit de as perspectivasconsladorseilusorias de nusstra novel. 82a pocesdad do rovintar el ttamiento de ls problemas ctiisnosen ls novelas pean. ‘al posbldad de express obetivamente nuestra resid par del poten dea novel, LECTURAN24 (UNMSM. FACULTAD DE RDUCACION) [La mamecién secabora-con elementos que offee la realidad 8e Ia experiencia humans, es dei, con vives personales at que ds una cordenacin, una configucién yuna estuctus, asi com> una sigufloaciéno seni, Peo el hecb de que la naracénsaqu su interés el recuerdo de unos hechos dietamenteobserados no significa qe el ‘elato deb ser una eproducein lo ms fie posible a a ealidad. Accisn no es sndnimo de false anno de verdadero, fceiin elo conto de historia y equivalents 2 Imagini. ORTEGA, Wencetao Rednccin y composicion 41 2Cui dels siguientes efrmaclones no resi concordant come text? 1) La materia prin do aracieesthdad pe a experona humana o las vivonciss personales 1) Gracias a Bein es posible trina la experoneia humana uaa confguracion y wn Sedo ©) Ent los elementos narativos Ia sin cumple an rol protagsnico en la mim etrctrscién de los hechos 4 Los relatos no dsben sor una procs il de a ela, esa objtvidad rea iclevante ©) Euivocadamente, se pnsa que recur las fiesiones significa dejar de Ido las exporonias suum LECTURAN'25 (UNMSML FACULTAD DE EDUCACION) ‘Lo ms preiado que poe cl hombre esl id, Sele targa un sola ve, hay ‘que vivir de forma que nose sent un dolor truant por ls ats pesados en ‘ano, para qe no queme I vergbenza por el ayer vy mezquino.y pars que al rove sepsis exlaman toa Ia vids y todas Is eras han sido entropads alo ms hermoso del omprentin de Tete Pedaaiaeoe 2 mundo, Ue osha por fo ibzasién de la bumanidad. ¥ hay que apresuase viv. Pues una enfermedad estiidao cualquier casualiadtgica pueden cota lo def existent OSPROVSKE. Nikole Asie templo el. acero 1. ka aftemacion contra del tet 4) Lacaidad del vida depend dl sentido que cada quien le tore. by La muerte no dee ser considera como un estab para Vivi. ©) La fuga oblgn una vids nto ys a vox noble 2) E alor de vida no significa que ay gue spresuarse a vivir ©) Lavida os vlnerabl aa malady las sits enfermedades, LECTURAN26 (UNMSM. FACULTAD DE pvcAcin) POOVItiCA snc y comenatos,y por rine ve spins deg dn Cancls MAnoUE, Catri 1. Lan airman incompatible com eles 8) contest socal en que seenmaesIahstora es bastante coatitivo ‘by Carlos Mtn er un lide pe mostra una actin pola clara ©) La steed dl Lice er wa expresin dea pola nacional 4) Los esis empezaron pressing de stividads come la isin ¢)Tantosalumsos ebm pistes mestraban sv pos politi ber “Conprenstinde Tense Pedaaicos, 7 LECTURA N27 (UNMSM FACULTAD DE EDUCACION) ‘Quiero expicame le conducta do Morel Faustine eva su compat; onces, tram In semana, Ia muerte Ge todos sus amigos, para lograr ‘nortaldad con Fase. Con eso compensbs la rene a osbidades que hay ena vda. Extends qu para los ofos, la mere no sea ws evan peu al eabo de un plzo devia insert, les dra I inserted con sus amigos preerides. Tambign dispuso del vida de Fastin. Per la misma indgnacdn que sito, mo pone en guard guia avibaya a Morel un iferng «qe es mio, Yo say enamorado de Fasting; leap demas y de mstarse; 0 say ol monstun. BIOY CASARES, Adolfo La invencion de Morel, 41. Qu busca el autor com el texto? 4) Sasentar ladon de inmoralidd presente ena Kgica de More +) Bplicaelaconducta de Morel ant la noatva de Fustne 6) Actarars ctidapt el andi de la conducta fatal de Morel 6 Diluidar los motvos reales desu ndigncion ane el sco de Morel ©) Analizar ta decisis fetal de Morel yexpliar sus angustias setimentes LECTURA N28 (UNMSM. FACULTAD DE EDUCACION) Agu a se tata del "Ein de la historia", como so ba pretendido peuadines, sino por of couture, de un comicnze de sta, aitada como nunss, manipula como nunca, deteminaday iigida ea un amient Goo estuctrado, apes de a efcacia elegant con queso disimul, en tern a las ganas. 2206 andliss,cntoas © incluso aeratnas se oponen eats realidad? Ninguna, silo se escuchan coos. Hay un estlido de sent incon ua" onderas, de cogurasendémieas, estamos atapads ea tuna concepeién desttica dl mundo. servos verignosa, 1 un fuga baci FORESTER, Viviana Et horror econo 1 Blteso argument en favor de: 5) La falda do la pretedida eo del "fin dol historia" 1) Del estotio no de un pensamionto nic, sino do un idetou pluralist, ©) Del sugimicnto do una posta objetivy rt frente a sistema act 6) La inoperancia dela sociedad consumita para resolver a esis atl, «) La reforms de las ceguers endémicas y las accleraciones vertiginsas, Train deamon Polglgtan LUCK LECTURAS Toten” |B tee |i iene [atone | Tactna S| Tectia] Tectara 7 sotwcin | sotusion | soluién | soluein | 10-20-38. | 14-243D~ | 10-26-38- mse | sBSC | 4450. Tectars 5 | TacturaI| Tact TO] Tectwra | Tecra 12 | Tacnor | Tacira 19 aeapsc.| “4” > o D 8 D 405C. Teciowa | Tavira TO | Ceara 17] Tatra | Tecra 19. | Tectwa 70-| Fecara 3. c “c" “cr oa “c" = “a Tectna 2 | Tectwra | Cetra. | actra 25. | Tecra 6 | Taoawa 27 | Tectara 2B ope oe “D “a ‘D ‘8 cr ee “Compronsion de Testes Poegios 7% 1 Marco de Buen Desempeto Docent de ahora on adelante ef Mares, define tos dominios, las ‘competencasy os desempefios quecaacteizan na buena docinciay que son exipibles todo ocente de Raveacién Bisca Regular del pale Consituye un acuerdo tenia y socal entre el stad, los doceatssy la sociedad en tomo a as competonclas que so espera dominen les potisres del. pal, en socesiva etapas de su cara profesional, con el propésito de lograr el _sptendzae de todos los esniantes. Se wats do uaa erramintaesatégica on ura pola integral de desu dacenta Propésitos especies del Marco de Buen Desempeio Docente 2) Estblecer un league comin entre los que ejercen fa profsiondocente los ciudadenos para referee aos distntns process de a enselanza, 1) Prowover que Ios decent reflesionen sobre su pritice, se spropzn de los desenpetos que ‘areterizan lx proesiin y eonstuyan, en comunidades de prctca, una visbn compan de 1s ©) romover Ia revaloracin soil y profesional de los docentes, para frlecer su imagen como profesionales competetes que aprenden, se desaroln y se peefccionan en la pritca de Ja ‘nae, 4 Guiar y dar eoherencia al diseto © implemenucién de poiicas de formaciéa, evahacén, reconocimiento profesional y mejora de as condiciones de tagjodocente ‘Los cuntro dominios del Marco Se entende por dominio un émbito 0 campo del ejercicio docente que agrupa un conjunto de eseaetiosproféslnaes que ncen fvorblementsen ls aprendizacs de os estudiantes. En todos os dominios subyace el carter dco de In enseanza, centada en ln pesca de un seviio pbc yon el sara intel de ls estates En este contest, © han entfieado custo () dominios o campos concureate: el pire 56 ‘elasiona com fa prepaacin par a enseanza el segundo desribe el dsarllo de la enseaza en sul y la escuela, ol trcero se refiee a In aiulacién deta gest escolar com las familias y comunidad, y ol euarto camprende ta configuacén de In identdad docetey el desartllo desu rofetonaidad Tnpeniineteesgges Dominio I Preparaciéa parcel aprendizaje de os estudiantes ‘Comprende Ia plnitiacdn dl abajo potagbgic a eas de Ia elaborsin del programa cui, Tae widades didticasy las sesiones do aprendizje en el marco de en enique intercultural © inchsivo, Refer el eonocininto dels principales caracteristias sociales, ealturales —mateiles © inmatriales-~ y cogritvas de sus estudiantes, cl dominio de los contnidos pedagésicos y Aliscplinares asi como la sclcién de materiales educuives, esuteyas do caseanza y evaluscién al pronizae Dominio I: EnseRanza paracl aprendizaje de los estodiantes| ‘Comprende lt conduccin de reso de ensefianza por medio de un enfoque que vale I inclusion y 1a divers en todas sus exresiones. Refer la medisién podagigice del daente en el desarrollo de un ola favorable al aprendizgj, of manejo dels conendos, a motvacdn permanente do sus esudints, ef desarolo de diversas esaegias metodolgicas y de evalua, asf como la utlizacida de recursos dildcices perinetes y relevantes, Ince el uso do divers criterias © instramentos que faciian Ta ientiisci del logo y los desis en el proceso de aprendizas, semis de los aspecos do a ensaanzs que ox proviso mejor Dominio I: Participacin era gestion CComprende la patisipaciéne1 la gestién de la esue ln escuela articuada ata comunidad 0 la red de escusas dosde una perspectva lemocetea para configura le comunidad de aprndisj. Refine la comuniaci efctivs con le iversos ctores dela camunicad elucaiva a patipalén onl elaboracn, ejeeuién y evalacion del Proyecto Educative Isticionl, asf como Ja contibuckin al esabesimiento de un clin institucional favorable. Inluye Ia valoracién y respeto ala comunidad y sus caracteitioas y Ia ‘comesponsabiia de as fain en os estado de los apenas. Dominio 1V: Desarrollo de la profesionalidad y la Wentidad docente CComprende el proceso y las pedetias que carstrizan la formacién y desrallo de In comunidad profesional de docene. Refixe la roflexidn sintemsin sobre su peitica pedaggcn, In de sts colegas l trabajo en grupos a! claborsién con sus pars y su partiipaisn en actividades do lesaotlo profesional. Iclye ta responsabilidad en lot procesos y reslladoe del aprendzae y el ‘manejo de informacién sobre tl dise oe iiplementacin de as plas educativasanvel nacional y sesionl {Tomado de: Marco de Buen Desempeto Docent, Mia, 2013] “Compronin de Toes Pager 7 1A qué dorinio dal Marco comespond el siguiente desempetio peoesinal? “Roflee a comunicaignefetva coa los divers scores dela comunidad edustva, la patiipsion nla elaboracdin, jeeueiin y evan del Proyecto Béeativ nsitiona’ A. Dominio 2B. Dominio tt Domini D. Dominio V 2, {Cail In intencin principal de la secs iad “Propitos especie del Mareo de Bue Desempeio Docente™? ‘A. Desir los bjetivos que tiene Ia publcactn de un documento como el Marco. 'B. Mostrar las ventas de a implementaién del Marea de Buen Desempetio Docent C Expicar al lector cule Is defnicin de “popssita specific” en el Marc. _D:Estabecer un lengua comin ene los que coven la eosin docente ys cudasnes. 53. el dominio Il del Marco se mencion a signin frase: “Compreade la conduecn del proceso de enseaza por medio de un enfoque que valore Ia intusicn 1 la diversidad en todas sus expresiones” La hemos dvidido en ds pares 1. “Conprotde la conducts dl process de eaten." 2. -por medio do un enogue que valor a inclusion a diversi en toa us expesiones” {Cr nels ent mbes partes? A. Cassfeto B.Problema-slucia . Comparsciin-cotraste D. Instron 4. Sobre qu trata prinsipalente el primer pra del texto? A. Sobre ln inportancia de lograr un acuerdo ténico y social entre ef Estado, los doventes y le ocd. 1B Sob I que s el Marco de Buen Desempetio Docent, con qué falda y en qué contexo se ba creado, . Sobre quines han patciad en Ia concepién y ereeién del Marco de Buen Desempeio Docent, . Sobre cules son las compctencias que se espera dominen fos docentes del pais en suesivas caps de ou carers profesional “Compronson ds To Pedagtotcer 8 5 Jorge es un profesor que an tabs por mis de 10 alos enseando Peas Fisica en los ‘kimos grado de Secunda Fste alo, Mart, profesor de Edvcacin Psi de los primers gados ‘de primaria sha enfernadoy Jorge se a visto obigndo a remplzaro. Si bien Forge es un profesor ‘con mucha experiencia, qu ve preacue sompre de mastenerse actualzadoy compartir experenclas on toe otros docentes de bh comunidad educativa, a dad cuenta do que sus esatgias pdagsgicas no se daptan bin a ls gados en los que bers enter, {Cus de los dominio de Marco comprend prisipannteaqullo qu Jorge debe efrrar con mayor éafss? A. Domini 1 B, Dominio Dominio D. Dominio 1V 6. Qvé porentje del pobacn evaluads en la ein San Martin que por debajo dl nivel 1 dia [BCE en Compression Lectrac ao 2012? 179% Bsis% c.224% 306% 7. .Qué powceaae dela polaciénevaluada SOLO puede Heer palabras y oreiones astadas en lx ‘UGEL Rio? 598% B247% 6.155% 306% 8. :Oué semen en comin os resultados ea Comprensén Lectora de In UGEL Tocache y la UGEL Pots? ‘A. Qvetionenreltados mj n live 2 qu el proedio del regién 1B. Que el mayor grop de estlines se encuentra eno sel 1: En proceso Cue tanen mis porcentnje de stadiantes en el nivel | que Ia UGEL Belaviss, 'D. Que tite menor porsestae de estas en el nivel 2 qe la UGEL Marical Ceres. 9, ,Cxil de los siguientes ts define mejor el tome central dea infografia? {A *Resultados del rach de Compronsin Lacor dela ECE 2012 on lari San Matin” “Resultados por UGEL en racks de Compronsién Leto en la ECE 2012." “Gmpronin de Texas Pegs "Con fivo region de os estado de In ECE 2012 on Comprensin Latra D."Losniveles de lyr de a Evalusisn Cena de Esuints en Compresica Lect.” 10, Para qu so cy, pricipalnente este gic ena nfowrafat ‘A Para informar que las repones Moquegua y Tacnasaceron Tos mejores resus en Comprensién eto B, Para dejar en claro qu los estudiantes de San Martin tuvcran resutados bajo e pom dels elon. C. Para poser compare Ie resultados de In regién San Martin con Ios reeuados de las dems regions D, Pata mostrar que In mayoria do as regions ba obteido mas de 20% de ests en el nivel ace unas cuantas dads, ain era posible disci sobre endo seria as pradente ini la informacion acerca de tomas sexules y cémo rsultatia més aconsjable gradvar esa iiiacion eis, Pero hay el ino subveriv del levis (ast como también la mayor permisvidd de las costumes) ha tansfrmado radcalmente el panorama, Los mis no cresea yaen un mundo de Tonpronionde Tos Pekegigeas a seoreos cuyo reealo-a' meno debis mis ata hipocresin que al pada, sino en un contesto de Solctacioneseimigents Iterlmentedesvergonzad. Anta, lt educaciéa sexual deba combat bos rites propiciados por el ccutamiento que convetatdo Io seal en aobscono (es deci, que fo ‘ejb fuera del escnario, etre barbus), mieauas que aboca tiene que eafeatse os mits ‘acids de un excesn de exp tunltuso y comercalizado que pone el sexo constantement bao los roles de la atenckin plc, Eu amas cass, anos y hora, se jacgs con Is eedlidad con ‘que scogemos cuanto exetsitensament escs y temores. Desde lego, una buena insrccdn en os aspects biolgicsehignicos es inexcusable, Los nits y ‘dolesentes enran cada ve anes en contacto con la pistica sexual, por To que nade puede resultarles mis perdi que conocer solo a media el funcionamento del alge tovvo al que van & subis..o que otos mis experimentdos Is quern subi, Infomar con caida y sentido omn so es wn instacidn alien, si ut ayuda para evil que los goaos de I exberaste salad {Juvenproduzeanvetmas po mera ignoracia En esos tempos en que alos resoseliscos —v. gr ls emberazns indeseados— se ne la siesta amenaza del sida, ssorprenentrent suicide la despreporcién que sigue exstiendo ene a ibertad de que goznn lo jovenes ys desconoimienoaterador dens ses ysombas des agus favorito. Sin enbergo, fa mera infrmaci6n oginisa no puede dar cuenta de Ta mayor parte de Ta relia ‘exitia, pues poco dice del matiimona, le prstiuci, la pomogaa, a homosexual, bx ‘aternad, I temara sensual y aos ot0s meandros interpersonal por los que dscaren as sbris verdes earns. Sbponer qe Ia noticias bogies dean sfieientemente sobre el sexo es como ‘reer que basta para entender ln guerra conocer el mecanisme muscular puesto en juego al aestar un bayonetazo y la forma de atar Ineo al ito Desculpa sogin pruchan ciertas intepretaionoscariales sobe ol sda como faglo divin o las protests ro placer seal es cota sempre encomiable. El prtansmo rebrota una y otra ver, conservadorss ante una splecampaa da nformacia sobre a uso dels preservatives. Ain no ace ‘mucho que una potesra de Biologia fue sancionadaen Espa por haber soéado que ss anos aportase, jumto a una goin de sor y ota de sangre, una gota de semen para ls pices de laboratoio. Por lo visto, el semen es un fide que nace de la perversidd, a difreacia del simple sudor que brota det jeri. Por en la actalidad parece que Ia propaganda de los gozoasewales ‘eth ampliamente aseguraia por mumerosos medios de comunicacién y neces pocos apoyos ‘escola. Donde antes Io aprensién culpaiizadora por areverse a hacer, of bombardeo del ‘consumisno ertco vigene parece impover la culpsbiida de no haber hecho todavia o 9 haber hecho lo sfisiente. Quis hoy el puritan a combi se de orden distin, El puritans de ato prodicaba que sex0 Slo es listo camndo se examina la procreacfn; el de hora, no menos puritan, insinia que ke proceaci pode desigare del placer sexual y qu son tan vides ls hijos dela probe como los Iijos del amor. Es bueno recndar que el sexo es algo mucho mis amplio —delisosamente mis “Comprension de Teas Poagioos, et amplio— qv a vlad reproduccén ela especie, pero es dcbido insist también en gue ead no do nosotros nacemos de un apesonamient isi entre personas de sexo complementario y ue amas ‘guras —patemay mater son czecils par el desarols priguco equilib del individ ‘Vien a televisin, los nos pusen lepara seponee que las relsines sextales no son mis que wna «specie de maratén donde slo importa que can ual abtenga io suyo del modo mls opios yf posible, sin micemientos ni responsabilidad hacia el oto; e iptante area educative explicar que el sexo mia isn que ver con oe écordeollnizos, ees mis rio eundo invoucra sentiments y no solo seasiciones, que lo importante no es pasticarlo cuanto antes y cuanto mis mejor, sno saber Moga através de ans dle y fier de as vineuleiones humans [Tena de: Sovater, Fernand (1997), volor de educa. Barcelona, Ariel) 11. Qu ides quiere cuestionse ot autor cuando wilza lr siguent> metifon: “creer que basta para entender a gues conocerel meeanismo muscular pesto en juego sl asestaruntayonetizo yl forma, do steer ego a esi? |A. Vieno escenas sexules en tsleibin los nitos pueden llegar a pensar que el sexo se ata de obtener plise sin comprometes. 1B. Las eclaciones sexual soa una esposie de fntercambio donde cada persona obtene Toyo sin responsabilidad para con aia Las campatas de sad reprodctva,espesihmente ls que promueven el uso de preservaivos, son snuy nccesnis para combi el sid, _. La informacién sobre cémo son y fanclonan ls érganos seailes es Jo que los estadiantes ecetan conocer pats una vida sexual ple. 12, Cal os a idea principal del texto? [A Bs necesrio desculabiliza el plier sexual en ete tempo ea que el sexo se anuniaIibrements los medios masivos de comunizacin, 'B, La eet sexual debe sr clara y etocase no solo en ls aspects biolgios del sex, sino tambiga en sus aspetoeaestivos,soiles y morales. (CLasreacionessexuses son mis pacenteas cuando se realizan tne como base la proseasién _y a responsabildad has ala actus, la sexual ext ampliamentediftundia por ls medios de comunicaciny estos hn pomovid un consumo exo iesponsble, 13, Leo siguiente pra ext dt text: “Quid hoy lpurtnismo a combat su de oxen distin. FI puranismo de nao pediaba que el «240 soles cto cuando eneaina sla proerescifn l de abora, no menos puritan, isin qu la procreacin ede deslgase del placer sexual y qu sn tn vildas ls hijos del probe como fos hijo et nor” ee “Comprona de Tes Podegieos {Cu es I ides principal del pirat? ‘A.EI puctanisns antigua y seal enninan cojncdiondo en dsvincular la procrecién del placer sexu B. Los lamados itor probeta no son vids; os cos ios vids som los qu son ut dl amor. . La func det sexo solo et la reproduce, ya que el placer sexual slo inlins as personas hci el pect. . Hay menos purtarismo ahora que ant, porque el de ahaa es un purtnismo de oto orden, 14, ,Cusl fue propésto pina del ater a esi su tex? |. Desert ls benefcis que implica qu en las eseelass 8 edvcacin semua a as sotesentes qe yn han entrado en conto con la pritca sexual, antes de que result perjulicadas con cmiarazns no descedos con sd 1, Persundir ceea de la nocesidad de que las escalasequibren I eta sexual de qu gozan los jivence y el desconocimienta stead que sig su relaciéa sucita con a prositucén, la omograflay a homosexuals . Argument favor de queen Is esses se dé una buen instruc en los aspcts Billys © hignisos, y que también a norms on lira y sentido comin sobre as pencils sitscions de Inrealdaderoa 1D Demosirar que e natural queen las excels serealice, en las pricticas de laboratero de Biologia, la obserutcion de los compone tes del star, I sangre ye semen, y que estos hides sean gportados portos propos estudiantes, 15. Bertha ly ol texto ya: "Creo que lo que plata lator nos vale. No hay forma de queen ns escuela se pueda tatar ssuntos como Is porografia, h homosexual, o el disue sexul, sin que se presnten pronto Ins protests de los padres de fai, doa prensa yseguramente de as ilesias de a comunidad ‘Acud de as sigentes ideas el textos refere Bertha? ‘A. El if fo subversiva de I elvis ha tansfomadoralicalente el panoran dela educacin semua ena escucla '. in esos tempos, los joven, dems de exponers os ego clisics, se exponen ala snes amen dl sd, CB putitanismo de antato prodiabn que la sexalidad solo es Hcita cuando se eacamina a lx roroasin 1. Los dents deben informs con caida y sentido coma los diversos aspects que srelaionan com el 30. “mpreniin de Teor Pedagionos exros I constustivsno, cys fundanentos terns fueron asentados por Jean Piaget, es una tora de aprendizaje que sostiene que las peronss costuyen actvamente nuevo conciniento cembinando sus experiencia con o quo ya saben El eomstrutivismo sugiere que el conacimiento no se entra al aprendiz sino que et imo io consrye al iterioe desu cabeza. El conciniento evo resi del proceso de dtl sentido a nsevts situtciones econiland las muews experiencia o infontacin con to que el aprendiz ya sabe ofa exprisnntad, Este proces, profundamente persona, subyaseen todo sprendizaje, De manera que, como lo ba indcado James Sebo (2013), Ia aueva expresidn “aprendizae persnaizad” se convert en redundant; todo aprenfzae es personal y sempre 0 8 [Et constoctivsmo con fecuouca se malinferpeta como si guise significa qu el aprendizaje solo ‘eure cuando eth slo; et no esl caspuck el aprenizae con frecnena es una construc social. Habla ytraajarcomottos es un de ns mejores Fors de cinentar nuevo conoimient, Por su parte el "eonsecionsmo"l es I teoria de aprendiaje que rsuena com mis fsrza en el “Movimicato-del Hacer y s debe tomar con seriedad por guen qua qu investigne el hacer ene aul. Papert prone fa sgueote sabe elcostcioniseo FL constrccionismo adopt, de Ia eoriasconstrctiviss, la visiin de que el apendizaje es uma ‘onstvcea mis que un ansmisin de concciminto Por lo tat, extereros I iden de materiales an vid, ek aprendiz tee Ia experiencia de constuirun producto signifi, (Papert, 1986) +l constucionsmo de Papert leva tora contracts un paso ms ali, cia la asen. Aunque lables In ides de que el aprendij e mas efetivocuund, como paste de unt a cl aprendizje sucede en In cabera del sprendiz, sto ocure ms posiblmente cuando testi omprometido con una actividad penoaslnente sgnifcatva, que sucede fuer desu cabeza y gue ‘convict l aprenden rely compartble Lo construe, lo que se comparte puede toma a forma tun robot, ana comps musi, sn vole en papel maché am poems, una conversacién ou eva hips toes mucho més que “aprender bsiendo, La prte“sgnifcatva” det consruceinisno manifesta aque ef pode de hacer algo provene de una pregunta paleo que le surge al aprenizy que no 9 impone desde fara. Preguntas ales como jebmo podria mi cao i mis pio? 0, me usta como se ‘ve esto, spotiavolverla més bonito, se valor y potenciamente se valor mis que eiteios Jmpuestos por cualguta, incluyendo ol maestro. Se empodera als aprenices para que se coneten om td fo que saben, senteno se imaginany pa que, d eta manera, smlien su experensi y sprendan cos mcva. Queens que le aprenics se ibrea dela depenencia de eprender To que los ensefn. 1 Movimiento del Hacer es profndamente ntresnte en el sentido de que ose Is virtues de constcconismo, i io promoters del aprender hatendo no tenen un eonosnsento formalde teoris que sabyace en fo que Toe apasions, Et copstuccionismo es na tora del aprenizae, un “mpronin de Tere Fedapaocos a psiién de imo coe sted que se genera el conocimiento, No es un curculo a an eonjunto de reals Fabriar © constr © refer al acto de exer con materiales meevor © con otros que nos son familiares, Los ios sempre tan hecho css, poo en aos recientes su pat de |-Termino acuindo por Seymeur Papert y que tien conesines con el témio “constructivism” Tevramienas y sus lenzos shan expandido consdersblemente, El hacer algo es una pers exprosidn personal del intlect, Genes apropiaen aun cuando To que Se haga no sex perfecto. Los ivestigadores han idence que las personas que hacen cosas valran sus ercasones, aun 1s dofetooss, ms qu as perfects ereadas por experts. EL Movimiento del ace tani pomueve la habifdad para camparir no sol os prdusts, io el, Aistrte de proceso missno 49 constr —con videos, Bogs e imigenes— Mark Frauenelder seis sobre-este “ereulo vinuoso” de los entsinstas que distin documentar eines sus prayostas isp a oto ie exper 2 prop ese ver gue soa evs evo wi leo e Cn sin 0 wn video ob ves emo ba sme que mis proyect realizar ses ot dicho gue wblad fa adea, abriéndoles puertas meses ofteciéndeles diferentes oporiunidades para. inslucrarse-en we que init, de ida reat sone os evar er recursos Buelen gu, 3h iamds profi amend 201 [raiucido y Adeptae de: Libow Maninss, Sia» Gary Stoger Invent 19 Learn, Trance (California): CME Press, 2019, 16 Lea con stencil sguenle pia exald del esto: “Et comsrsevionama de Paet lleva la tora contrciviela an paso mls all, hacia ta cca, Aunque el aprendiaje sweden cabeza dol apeeniz esto ocure mis posible cuando d est ‘comprometido con una actviadpersonlmente sighfcatva, ue sucede fuera desu cabecay que converte prez en rely compatible, Lo constrid, fo que se compart puede tomar la forma dle un root, una composiin sis, un voleén on pope nach, un pocms, una conversacién 0 una eve bipitss 2 ln ides pene dl pea anterior? — “omprension de Tonas Polos = [A Segin el consrusionismo de Papert, ol aprendiaje cure con sayor proabilied cuando se realza ura activided sigifeativa que conclye en un producto compart 2B Et consrucionino de Paper tine como carsterstica principal llevar al conscivisme wn ps0 mis all de oconvencional, hacia acca, . Lo que se constuye eu el apreniizajepuode tomar formas diversas, como ua soto, una pez musica, un vole en papel mach un poems o una exnveracién, Aunque aprenizae sacede en I cabeza dels estulianes, seve facili cuando estos piensan en aspctos que estin fora de su cabeza. 17. Cuil fel pepsi pincipl dl autora esis exta? ‘A. Exponer los vneulos ene el constructivism ye eonstusconisno. 1, Bxpicer los fandanentos de la propuestapedagsgica del construcinismo, . Convencer los dosenes de aplies el conststivismo en ss clntes, _. Informa sree iteuloviuoso que implica el Movimiento del Hacer. 18, ,Quiea acu ot eeminn “eonstrucionisna"? ‘A Joan Paget Blames Seholt (C. Mark Frvenfolder D. Seymour Papert 19, :Por qué, sepin el texto, ls personas se apropian de To que hacen, aun cuando no sea algo efoto? ‘A. Porgus, como as han elaborao las misma, tenon el deecho de uals y hacer con elas fo que desean 'B Pore lo que asen ex una crescin propia de snes y, po ll Javan, inh ms Que bras perfects elabornds por experts C. Porque al crear algo poeden actu libemente, sin sepuir un cucu, ni un comjunto de replas impuesto desde fuer. . Pore las personas disfutan mucho del proceso mismo de constr alo les gust compari lo ‘que an elaborado elas misma 20.Ba el exo, aparece la siguiente omc: Mark Fraonfldor seis sobre este “alo Vrtuoso" dels entusiasss que distutan documenta eine sus proyeta inspite a tos” “Comprensn de Teor Podapsgeoe 7 {Cuil de las siguientes palabrs oases ten un significado mis cereano al émino “docametar” en sl.somteto de ia ors nro’? A Reistrarn papel y foramen hecho. B. Acca a abor que sn vendo realizand, (C! Mostrar com seh do haciendo lg, D. Enea ose realizar algo espectico, Texts En este tempo, mis de veiteafos después de haberse ditto en la comunita edvatva concaptos cota inteligencia emocional,intapesonal, interpersonal socil, que abordan Aicectamentediversos aspects del sistema asi, Ia bsarvscién de In prction det ens y sprender aos musta que wo se ha Hevado a a prictica el concepo ampliamentereconocido por la Psicologia cogniiva: an humazo para aprender requiee de su sistema afetve,Entonces, mis allt do to declarative, a re afetiva igus, usualment, ond dejada do lado on a pesca educative que genera que los docents le orguen poco valor al desarolla de uns persona euiltvas para el fate sadn. En ese seni, es necesirio qu Ios docentes omen conciencia sobre la neces de trabujar utlizando mecanismos afetivos-motvacionales que fuciliten aprendizajes, ya que las dimensiones afectvas influyen, en promod, wn 20-25% del desempedo acadénico general y, cuando estin en ity bajo nivel, ipldonpeetzament todo sprenizje Le wgento importante nce de atender cl sistema afetivo aparee con ms laid cua fo observamos analiticament, mando en cues sus dos dimensiones: La dimonsin afectivageneal, que reine la saisfaccién escolar y el autoconceptoacaénico. Por uy Jado, la satisfceiie escolar indica el grado (0 desagrado) del estudiante hacia su escacl, (preescola, prinaria, senda, unversidad). Por ot Indo, el autoconceplo 0 autovalorcién seadénica oestudians quo se vaformando desde os primeros aos do ca estan, conesponde en téminos amplios a sabese “buen” o “mal” estdinte, Los lgroselevan ef etoconcepto¥ ls facaoerepetidos lo derimen El punto et gus, opin sea el auloconepl, cada estudinnte anume Iss _nevestareas. Los "ualos” las asumen con temor, sin esperanza, con pobre expecta. y reason, {Los “buenos” la asumen con ensue, con esperanza, com alts expectatva y tunin. Esto apoya ‘ertmente nuestra propuest de bajar fciltando aprendizjesafetvos con mecanissios qi incidan sobre la ines afostiva genera. La dimension especie liga con cad asgnatra reine la expctatva de ito, el interés ye sentido personal dela asigsatia, Hay aprendizjes que ants de eure & considera fei Aiietes, ots imposibles, Los files se menosprecian, Jos ici ‘rean autoexigesia, los ‘imposibles evita a desis Asimisno, el interés por la sinatra determina a Fuerza de aac do “Comprontin de Totes Pdaaigos 7 ada asgnatura una mayor atracién comeaciona con mayor ezergla, mayor atencin, mayor intents “Tambid, un tems o asgnatura que se consider ielevantepuade converse en relevant de cra al futuro, Como se peade apesiar, le elementos que componen Ia dineaisn afciva esecifica inci poderostmente enc gprenzae do una asignatra, Fn resumen, necesario que los docenes inplementen dentro de saul mecansmos afetivor smosivacionales, ano nivel general como en ol campo particular de coda signa. Si traajamos aa mora los proesne activ que infien ene aprondiae, principalente ln acted activa Inca el colegio, hacia af mismo como esudiante y hacia cada esjnctura en particular babremes faciiado ol logro do una cure parte dl desempeo académico general [omado de: De Zita, Miguel. Princpias generals de la pedogagia conceptual. Diplmado Cn ease por competancia? ww podagogiaconceptoalcon) 21, 2A qué se denomina Ia dmensinafectiva gonoral pars el apendizaje? A.A lnutinde expectation de dito, interés, sensi persoal B.A la disposi del aprenicpara dear su maxis ener al esto. signatua CC. Al count formsdo po la satisfaci escolar ye autoconcepto acai. A Ia combinacia de lopros,y fracas qu elevanodepimen el autoconcexo. 22, jCudl esl ida principal del texto? [A Laexpectativa de ito determina que el sprenzae sea fei oil 'B. Considerar una asgnatur como relevant 0 no depends dela fects (C.Bl inex que se tiene por I asgnatur fila su aprenje _. Los proceso afistivosinfluyen de manera fendamental en elapreniae. 23, Leo lsiguien fragmento entraido de text: “logos elevan el antoconcepoy los fseasosrepetidos Io deprimen. El punto es qu, sein se el toca, cada estan arune Ik nevas tateas. Los “alos” las asumen con temer, sin espera, con pobre expos. facasan, Los “buenos con alas expectatvas y wanfan, Esto apoya fueemente nuestra roptests de tnbojar ficiitando ls asumen con ensie, com espera, sprendizgjes afetvos con mecansmos que incidan sobre a dimension activa general”. 2 sa idea principal del agente aneior? ‘A, Sogin su autoconcepta, Jos estudants musta’ una dsposcién dtinta hacia las mwas sctivdads. B, Si no se taj a afstivdad, los estintes coron el riesgo do Bscasar rpetiamente deprinire. C. La actnad afetiva posiva produce ensue, esperana y alias expetativas respecto del apreniae. oo, “Compre de Tots Podge D, Incr sobre la dimensin activa general es un mecanismo que asegura el spredizae de tos lop estudiants 24, Cul fel propio pinipal dl auto al esi su texto? ‘A Describe fa manera en que todo aprendzae escolar moviizn dos dimensiones afectivas del cudnt, 1, Persia los docones de eI ftv sun componente importante pa el aprendize C Enunmerar los fctresabcives que inte en el apredizje, como por ejempl la satsacciga escola Dai sprendze 7 Jos docenes a eflconar sore la importancia dl autocncepto de ss estudiantes parse 25. Roberto ley texto y dij “Yo no coo que exstan temas files, dficileso imposibes de aprender. Todo se puede arene sso tiene sfcante empoy,sbretod, volustad para autosuperrs. {Aca de as siguontes ideal tx refer Roberto? ‘AB interés y la atactin por asgnatura hacen que aprender sa sgradable ono. 1B. El ira afetiva sigue, uuninet, senda deja de ldo en apse eds (C.Laexpectativa de éxito detain el grado de difatad de los aprendiaes. Un tema ques considers islevante puede convert en elevate “anpreatonde Tomes Pdagiaeae 3 Respuestas correctas PREGUNTA | RESPUESTA > Io = 9 a|>|o[alo|elole|>|o/a|>|#/9|n»|elofo)>|e°. PRACTICA CALIFIC: [Lectura N"OL (UNMSM 1991) 2QUE es de verdad tebe el peso y marisa fa 2) vedas? [a carga ms posada nos dsroas, somos deribaos por lla, nos apse conta ta Gera, Pero en Ia poesia amatri de todas ls ces, lamer desea cargr com peso del hombre. La carga més pessda es, pr fo tant, ala vez ta imagen dela més ints plenitud de Ja vid. Cuato mas pesada seal carga, mds la de la ‘cea estar nuestra Via, ns ras de lea estar muestra vida, ms eal verdadra sx Por el contrario, a ausencin absolut de carga, hace que el hombre se vulva mis lgeo qu el ire, rele hacia fo al, se distacie de Ia Hara, de st terreno, que 365 real solo a modi y 5s movimintos sean bres cmoinsigiiantes Enfonces, Qué hemos de ele? el peso la evedad? ste fee interogant que se planed Parnides en el sgl sent antes de Cito, Pregunta N'O1 2 pasa com lo pasado em el pirat eo? 3) Bs una verdad tribe 1) Bs algo que aplasta y destora ©) Es simbolo de algo maravilso ‘0 Bs imagon de vide plena ©) Bs prteipo de los seseosamatrios Soluelén: "La carga ds psala4o pesado es por tat, ala ver, a imagen de vida pena El dntractor ice: "Es algo qu apastaydstrera” el eto no dice que alas, sno ue nos apa, gue tiene wn _sonteida sematico dnt. Rpt. (8) Preganta N02 La "levedad, epi elautor, hace que l hombre: 1) pert lo acopedor ol ee {vv sos medias 6) detest las cares més pesacas 4) gust a poesia materia deta as Epocas. «exit ser aplastato contra ations “Compre de Tntas Pages a sal mis ligero, que se real slo « moss, En esta pate dela letra ensonzamos cl fundatento Is sltemasiva b, Rp. (8) i: Pore contraro ln ausencia absolut do cargo sot I verdad hace que el hombre se voelva regunta Ns 20 simboliza la mujer? 2) Un deseo de leva siempre lo mis pesado de avid. b) Un caracteriacin dela poesia atria. ©) Una bisque dol extrordinaia eve del ano. 4 Una voluntad de sceramionoafo ms inns dea vida 1) Ua desea deimagenes introns y stiles Solueién: Pret contenido de la stra se entende que la mujer desea argc cin fo ms pesado y ‘como. lo mis pesado mis real y verdadea seri, De elo s.entende que fn mujer smtboliaré ‘oluntad de acereamos Jom intenso dol via, que es lo mis eal Rts.) Proganta N04 Segin texto, la vida del hombre ert mediocre, cuando: 8) Las verdes no sean enon, 1b Seams detribados po us carps «) Notaplasten los problemas contra a irs. algunos sustancs, Io Gnico que se ha hecho obtener resultados rcjores. Ademés se dice qu: Se espera que on los prSximos dice aos se disponga de medicaments ‘ealmanteeficaces para tr «st mal. De ete sili sence que an no hay forma de rarest enfermedad. Rpts. (0) ProguntaN'e2 ‘La enfermedad de ALzhlaerse loaliza om 8) un Wbulo cert “Campronsin de Tests Peta o bya saagre «los genes el ADN 6) es neurones Soluelon: Custguier, sea Incas, los paints tenencarencia dela sustansia cerebral vsti responsable de ls comunicacin entre neurons. Por lo tant, le lecalzacién de esta enfermedad se never en las euros. Rp (6) Prepeata NOS {in algunos cass se administra lorure de betaneca los pacientes, ya que esta sustala pds. ssi a acid de aetna 1 emodar ln accén de erebeo ©) produc scatieotina 4) combinarse comb fisostigmina ser abundant ea etna Solucion: Sin embargo los moos no cntan vstora, Ulimament, el tatamiento a consistido en inyoctar drectamente al cerebro el cleo de hetanecol ya que ete “emeda" la accién de la tceisoina, Es decir, qe In primera sstancia cumple con inciones paresis «a que tiene Ia scoala. Rpt. (2) Proguata N04 ‘La relaciin entre Ia edad del paclentey la posibiidad de presencia de ka enfermedad en tos, pavientes 2) drew pcan ) causal Daversa ©) cireanstancal Solucién;Cannto mis joven la person comiense a sentir su fetes, mayor seri las psibilidades de que Ta contrigan fos paietes. Fo impli que a menor edad mayor postildad do que les pvientes ‘ambidala padezsan Rad) Preguata N's {2Qu6 el que produce la enfermedad de Alzheimer’ 4) an vis leato 1) afin do acetestina 6) wna cause desconoeida “omprensi de Tas odegigcos )lahevencia bikin ©) elavance del edad Solucin: El texto dice: Nas sabe que origina a enfermedad de Alzhcime. Por lo tat, su causa es desconocida unqus exitanagumas conju. pt. () Lectura N°O4 (UNMSM1951) ots noticias y eta palabra migia "Pet ‘mpatsaa a Andagoys a emprender el viaje, tno y asesorado poe los propioscaiques Nave oon rumbo al sur, sin acerease a ls ost y Hoga en lo set 0 site dias a le esembocadur de rio grande, a dos grads ole deta linea equinoccial que es Prevsamen, la ioetera norte, anfelo Peri. Andagoya aiciende veinte leguat io svt y- eneveata en ambas mirgenes ‘unerosaspoblaione yuna fale en a jmta de dos, Probablemeat a onflucnca dst Huta © Ancasmayo cone Pata, Andagoya re haber alanzado I provnsi del Bie erie cruzado or el fo San Joan o Pati sma Bini Des indos de esta provincia tome iafomnacones do fino es pals de mis al sur, de sts habia, do ou manera de vest, de Is poblaiones y cade y do émo estas gentes haan doninado muchas tras pola via dl comescio. Adem, Andagoya, scompstado por el principal terpete del Bir, explo minasiosamente Is putas que esti un Poco mis al sur hasta que un acide en Jos mangle hace peligar su vida. Determina entonces reprstr a Panam y dtienedeinitvamente Ia corocin de su empresa y a posesin dl pais que bia evizorado desde su flowers y cuyo usufiuco el destino reservaba a ott sventrera aks forma Progonts N"OL El vine de Andagoya reset slaivamente Eicildebo a 8) as infrmaciones que sobre Per eproporcionaro fs nurs ) queremonts en poco impounas vine leguns de un o grande. ©) qe habia legado mis lid os dos grads de nea equinoceat 4) ayuda de fs cacigesy down opts ©) que estuvo previamentinformasn de Pz, —_—— Comprenstn de Tras Papier 7 Solucins Estas noticias y esta palatra mfgice “Por” impulsan & Andagoya a emprender elvis indo y asesorad po los propioscacques... Ademés... Acampo por elpincaplinterprete el Biri, export... Bs induable que tata fos cacigues con el iatpeeteflitaron el vise a Ancageya ya que los prineres To servi de guia y el segundo Te peritia comunicars con las poblasiones qe enconrabaen su teayecta. Rpts (8) Pregunta N02 ‘Si Andagoya hubiera viajado mds al su, habri: 4) etablecid comerio co los matures ' consolidadola sociedad eon Pizaro ‘© conquista el Per ates giePzaro {ita ol acidente de lor mangares |) ected en dominar Bin al Per Soluein: Explore minicosamente Is pers que estin un poco més al sur; peo un aidene pone en psig su vide y decide regresr «Panam y deen dfintivamente la coronacin desu emprest y 1 posesin del pus que habia avizoada desde ss fomtera caso ususiaco el destino eseva& otro veaurero n. Evientemente que el aocidente detivo el viaje, de lo contaio hubiera lgrado culmina so objetv legal Pec. Rota (2) Pregunta N03 Segdn el ext leido, Andagoya legé: 5) sla rote nore del Pec ‘ fectivamente al Por ©) aconqustar el note del Pert a tomar contacto con los eros mete l Por ©) aexplorar os pucrtos del Peré Solve: Navega con rambo al sur. y Megs nn bs dosombocadua del eo grande. gue €5 reciente, I fomars norte de abelado Pert. Por To tanto Andagoya sb leg® ata fostera nore del Per Rta (2) Preguata Nad ‘Uns dels ewalitades mis notables que conoei Andagoya de as perwanos rat 5) que se vestian muy originalmente ‘subd comercial ©) qve vivian ea los marglares 4) as abides como nvegantes 2) su avanzada organizacin sci _—$—$ ———__—__ ___— ‘orpreatin de Tots Podopicos 3 Solucin: De Io nos de esta provi om iformacioncs ce eno ops de mis lsu. ‘émo estas gens haban dominado muchas eas pr lava dl comerco. Por su misma sentido -semntico a palabra domino ini un acto destacable. Rp.) Peegunta N05: Deno haber metiada la eolaboracin dels casiques natives, 4) el aidente de los mangers hubiera ide fatal para Andagoye ‘by lasexpeisiones conqusadres hbierntnido mayors dicultades «) Andagoya no hubiea pote volver a Panamd {la comunicasin con os eatves del Pet baba sd diet «) Andagoya noe hari ntondo de I existneia del Peri Saluciin Evidentrent sins que ls gus periten i por gars apropindo, su presevci fais vig, In seni de ellos tends esltados opts... emprendee vi, giadoyasesorado por los propos éxciques. Rta. 6) ‘exTos pisconrIuos. ’o trimertraly al 30 saptiemtora serén condiguradae 3) core, ae eee a 7 re ing ue pon {2 Sarl vac wees tas. (fies urdonos sen eprnce ensue net ee aaa ee “Comprenson de Tests Peeper 3 1 es named are gu ot nea seater aes yx, SUSIE ina ree cee dete Pautas para la prueba de ascenso de escalas Subprucbas Némerode Respuesta Respussta maximo post sedans’ |! BO 40. -2.5. 200 2 pEescate 20 13 -3.25 260 B Seeded) 20 120-3 240 Hebei cis orators tee tates (Boomer porn ef ascnso dee. {3 Catacn gar areno Se ca, S) racer un tariado sos Gosenes9 poste. 2) tema scorer nor para © Samana 2) canter ae wean, ‘enor os docates be ne ceaconen (3 far conatr seve poco eminem desea" Samia obekscte 3 8 siopinn 3 emcee reg atv, sl decent eapondsnarecament en rte em puta on et SE 0) 0-225 €)200-325 ier d ar -28 5) tesla pocoona ten pe a 7 2 Sturata ort ame 1) eanotgo por un cao bara, 1) omar eno epoosin — “onprentn de Toto Padaplgcos 7

También podría gustarte