Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES ELECTRICAS

2018

_______________________________________________________________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES ELECTRICAS

1. GENERALIDADES

La presente Memoria Descriptiva se refiere al proyecto de instalaciones eléctricas interiores


desarrollado para la empresa MOVIL BUS SAC, la cual se ha instalado en la tienda comercial , del
Centro Comercial Minka, Callao

1.1 CÓDIGOS Y REGLAMENTOS

El proyecto ha sido desarrollado de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicables de los
siguientes Documentos:

- American National Standard Institute (ANSI)


- American Society for Testing Material (ASTM)
- Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
- National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
- National Electrical Code (NEC - USA)
- National Fire Protection of America (NFPA)
- National Electrical Safety Code (NESC)
- Underwriters Laboratories (UL)
- International Electrotechnical Commission (IEC).
- Reglamento Nacional de Construcciones.
- Código Nacional de Electricidad (CNE - Perú) Utilización.
- Normas de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
- Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Sub Sector - Electricidad.

La lista indicada no es limitativa. En caso de discrepancia entre las normas mencionadas, se


aplicará la más restrictiva para cada una de las labores realizadas.

1.2 CONDICIONES DE OPERACIÓN

1.2.1 CONDICIONES AMBIENTALES

El equipamiento y material eléctrico son para montaje interior excepto los que sean indicados en
planos que serán para montaje al exterior los cuales deberán ser a prueba de humedad, en general
deberán ser apropiados para que su operación cumpla con los requerimientos de diseño de
instalaciones eléctricas en el lugar de su instalación, cuyas condiciones ambientales, climáticas son
las siguientes:

Altitud sobre el nivel del Mar : menor a 1 000 m


Temperatura Ambiente Mínima : 14 °C
Temperatura Ambiente Máxima : 32 °C

1.2.2 CONDICIONES DE SERVICIO

El equipamiento y material eléctrico deberá operar con los siguientes valores:


Tensión trifásica (normal) : 380+N/220 Vca, 3 Fases + Neutro, 60 Hz
Rango de variación de la Tensión : ± 4%
Corriente de cortocircuito : 10 kA
Factor de Potencia : 0,90

2. ALCANCES DEL PROYECTO

El proyecto ha sido desarrollado para poder implantar un sistema eléctrico de utilización en baja

_______________________________________________________________________________________
tensión, para que pueda ser montado por un Contratista, quien debe suministrar los equipos,
materiales y accesorios necesarios para la construcción, de tal forma que al final del montaje
pueda ser probado, puesto en servicio y entregado en perfecto estado de funcionamiento al
usuario.

En general y de carácter no limitativo y entre otros las actividades de montaje a ser desarrolladas
por el Contratista serán:

a) Tablero de Distribución (TD), este será metálico con grado de protección mínima IP44 y
debe contar con una tapa interna abisagrada (mandil), será de barras de cobre con
Interruptores tipo atornillable y fijación con pernos o clips en canal riel din.

b) Salidas de circuitos de Distribución de alumbrado, fuerza y tomacorrientes y otros incluyendo


el cableado de conductores en tuberías de CONDUIT-EMT o PVC-P según se requiera.

3. SUMINISTRO DE ENERGÍA

El suministro de energía eléctrica será otorgado por C.C. Minka, en 380+N/220V, 60 Hz, se ha
requerido suministro trifásico independiente:
- La instalación será adosada al techo y empotrada en pared para el caso de los circuitos de
alumbrado y empotrada en pared para los circuitos de tomacorrientes y salidas de fuerza para
los equipos adosados según corresponda.
- Las bajadas serán empotradas en el muro proyectado donde se ubicaran los tableros.
- La alimentación a los tableros serán desde las redes eléctricas del C.C. Minka, cuyos
alimentadores serán indicados en los planos.

ACOMETIDA ELECTRICA DEL CENTRO COMERCIAL Minka

FACTOR DE MAXIMA NUMERO FACTOR


POTENCIA TENSION In
CODIGO DESCRIPCION DEMANDA DEMANDA DE DE
Kw (v) (A)
FD MD FASES POTENCIA
NUEVO
PA-2 LOCAL NLC- 6.00 0.80 4.80 380 3 0.80 9.12
2

Id ITM L S TIPO DE CONDUCTOR TUBERIA


ΔV %V CUMPLE
(A) (A) (m) mm2 N2XOH (mm)
3-1x4mm2+1-1x4mm2 (N)+1x4mm2
11.40 3x10A 34.43 4 2.47 0.65 1 - 20 SI
(T)

3.1 CARGA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA

Se ha calculado la carga instalada y máxima demanda siguiendo los parámetros establecidos en el


Código Nacional de Electricidad CNE-2006, utilización, estableciéndose una máxima demanda con
la cual se han calculado los alimentadores y a la vez se ha verificado que la caída de tensión no
supere los limites estipulados en el CNE, en particular para el proyecto se ha considerado una caída

_______________________________________________________________________________________
de tensión máxima de 2.5 % para alimentadores y 1.5 % para circuitos derivados.

CUADRO DE CARGAS DEL TABLERO GENERAL


C.I. F.D. M.D.
CIRCUITO DESCRIPCIÓN
(W) (%) (W)
CN-1 LUCES 3x24W 84 100 84
CN-2 COMPUTADORA(350W) + IMPRESORA(2und, c/u 350W) 1050 100 1050
CN-3 LETRERO LUMINOSO, 1und x 400W 400 100 400
CN-4 LUCES DE EMERGENCIA (01 und x 400w) 400 100 400
CN-5 PANEL CONTRAINCENDIO (CACI) 250 100 250
CN-6 POSIBLE CARGA (01 TV) 300 100 300
TOTAL 2484 2484
MAXIMA DEMANDA (NORMAL) : 2.5 KW

CUADRO DE CARGAS DEL TABLERO DE EMERGENCIA


C.I. F.D. M.D.
CIRCUITO DESCRIPCIÓN
(W) (%) (W)
CE-1 LUCES 3x24W 84 100 84
CE-2 COMPUTADORA(350W) + IMPRESORA(1und, c/u 350W) 700 100 700
TOTAL 784 784
MAXIMA DEMANDA (NORMAL) : 0.8 KW

4. ILUMINACIÓN

Los tipos de luminarias elegidas para el presente proyecto se encuentran detalladas en la leyenda de
equipos de iluminación.

Toda la iluminación del tipo interior en el área asociada será controlada desde interruptores en pared,
localizados apropiadamente en un tablero de control de luces C.L., El letrero luminoso exterior se
controlara con un interruptor horario ubicado dentro del tablero normal (TD).

5. TOMACORRIENTES

Todos los tomacorrientes serán de tipo NEMA 6-15R, serán monofásicas para 220 Vca., 15 A, 60
Hz, bipolar, para espigas planas con toma a tierra, los tomacorrientes serán de presentación en
dados dobles por tomacorriente, serán similares o equivalentes a BTICINO, el color de las placas a
elección del cliente.

El tamaño mínimo del conductor a emplearse para los circuitos de tomacorrientes será 2.5 mm2,
incluye el conductor de puesta a tierra.

6. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA

Se obtendrá el conductor de puesta a tierra para estos nuevos circuitos desde la barra de puesta a
tierra del tablero de distribución del C.C. Minka, Este será de tipo THW-90 de 10 mm2 para circuitos
normales y 4 mm2 para circuitos de emergencia.

_______________________________________________________________________________________
7. PLANOS DEL PROYECTO

Planos relacionados al proyecto, según se adjuntan a dicho proyecto según el siguiente orden:

IE-01: Instalaciones Eléctricas Alumbrado Techo.


IE-02: Instalaciones Eléctricas Tomacorrientes.
IE-03: Instalaciones Eléctricas Alumbrado de emergencia, letrero.
IE-04: Comunicaciones Voz y Data.
IE-05: Diagramas unifilares, Notas Generales.
IE-06: Cuadro de cargas.

LIMA, OCTUBRE DEL 2018

_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte