Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO de ELECTRIFICACION
ALUMBRADO PÚBLICO
ASENTAMIENTO HUMANO
DISTRITO : COCACHACRA,
PROVINCIA : ISLAY
DEPARTAMENTO : AREQUIPA
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1 GENERALIDADES
La Municipalidad Distrital de Cocachacra, ha considerado la A c t u a l i z a c i ó n de los expedientes
técnicos para la Electrificación de la Asentamiento Humano NUEVO SAN ISIDRO, por lo que es necesario
hacer los Estudios de Ingeniería.
El presente proyecto al nivel de ejecución de obra, tiene por objeto el diseño de las redes eléctricas
secundarias y alumbrado público con una tensión 380/220V para las nuevas ampliaciones en el distrito de
Cocachacra, con la finalidad de que los moradores de estos sectores aprovechen las ventajas que brinda este
servicio; para lo cual se ha realizado el diseño y los cálculos correspondientes.
El presente estudio establece entre sus principales metas el incremento de la cobertura de servicio eléctrico a
la población no atendida, y la mejora técnica y económica de sistemas eléctricos para brindar un eficiente
servicio y permitir el desarrollo de actividades productivas
La concesionaria SEAL aprobara el Proyecto Eléctrico, para el Sub Sistema de Distribución Secundaria y
Alumbrado Público, otorgó el Certificado SEAL-GG/TE-0074-2016 de Factibilidad d e Suministro Eléctrico
con fecha 05 de Abril del 2016 y el Punto de Diseño en Media Tensión y Baja tensión, con carta SEAL
GG/TE-0958-2016 de fecha 10 de Mayo del 2016 para la Electrificación del Asentamiento Humano Nuevo
San Isidro.
Ubicación Geográfica
Los predios, se encuentra ubicado en:
Distrito : Cocachacra.
Provincia : Islay
Departamento : Arequipa
El clima es variado durante los meses del año, frío en el tiempo de invierno, alcanzando una temperatura de
12ºC y caluroso durante los meses de Verano, con una temperatura promedio de 28º.
Se formulo el proyecto de Inversión Pública, dando inicio al ciclo de vida del proyecto con el Codigo SNIP
361460. En la etapa de Pre Inversión, a través de un diagnóstico participativo, se elaboró el estudio a nivel de
Perfil, donde se justifica el proyecto a través de los Aspectos Generales, la Identificación, la Formulación y la
Evaluación del Proyecto; en este estudio se concluye que:
En cuanto a la evaluación económica para la Situación Con Proyecto a precios privados y sociales se
obtiene indicadores positivos de VAN (mayor que cero), TIR (mayor que 11 %) y ratio B/C (mayor que 1).
En cuanto a la Sostenibilidad del Proyecto, se encuentra garantizada por cuanto se conjugan
responsabilidades con los nuevos suministros a ser instalados con el aporte obligatorio de los beneficiarios.
La etapa de construcción será necesariamente acompañada por la campaña de difusión, sensibilización y
capacitación a las organizaciones de usuarios para hacer sostenible el proyecto; posteriormente serán estas
organizaciones los gestores de su propio desarrollo en el manejo del sistema hasta su comercialización.
En conclusión, la ejecución de la obra se considera como posibilidad excelente, para superar parte de la
problemática que aqueja actualmente a los lotes del Asentamiento Humano Nuevo San Isidro.Este proyecto
cuenta con la Declaración de Viabilidad (código SNIP: 361460), al ser sostenible, socialmente rentable,
consistente con políticas sectoriales y al permitir alcanzar objetivos y resultados estratégicos en el marco del
Plan de Desarrollo. Su viabilidad e s Aprobada, por la OPI de la Municipalidad Distrital de
Orcopampa, con el informe técnico N° 0321-2016-OPI/MDO.
Una vez culminada la etapa de Pre Inversión, con la declaración de la Viabilidad del Proyecto, continua la
etapa de Inversión, contando se elabora el Expediente Técnico para su aprobación por SEAL y
posteriormente se ejecutará dicha obra, con la autorización de SEAL.
Calificación Eléctrica
La calificación desde el punto de vista eléctrico se ha considerado una demanda de 1.2 Kw/lote; con factor de
simultaneidad igual a 0.6 y suministro monofásico. Tal como se indica en las Normas RM-531-2004-MEM/DM
Y MEN/DEP –502 emitida por el MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS.
MAXIMA DEMANDA
ÍTEM DESCRIPCIÓN VIVIENDA (W)
1.00 ALUMBRADO
1.01 FOCOS DE 100 W 400.0
1.02 FOCOS DE 50 W 100.0
2.00 CARGAS MOVILES
2.01 CARGAS ESPECIALES 1700.00
2.02 ELECTRODOMESTICOS 1000.00
2.03 RADIO, TV 300.0
2.04 OTROS 200.0
3.00 CARGA INSTALADA 3700.00
4.00 FACTOR DE CARGA 0.3243
5.00 DEMANDA MÁXIMA 1200.0
6.00 MAX. DEMANDA ASIGNADA 1200.0
a) Servicio Particular
− Sistema : Aéreo, autoportante
− Tensión : 380 - 220 V. Trifásico
− Factor de potencia : 0.9
− Factor de simultaneidad : 0.5
− Frecuencia : 60 Hz.
b) Alumbrado Público
− Sistema : Aéreo, autoportante
− Tensión : 220 V. monofásico.
− Factor de potencia : 0.9
− Factor de simultaneidad : 1.0
− Frecuencia : 60 Hz.
− Caída de tensión máxima : 5 %
− Conductor de fase : Aluminio aislado
− Conductor neutro : Aleación de aluminio aislado
− Postes : C.A.C. de 8 m.
− Ferretería :Para autoportante de aluminio
Resumén de Cargas:
CUADRO DE CARGAS
PROYECTO : ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO SAN ISIDRO
SS.EE. CIRCUITO SECCION DEMANDA (KW) SS.EE
Nª DE N° DE N°
Nº LOTES CE LAMPA CIRC (mm2) SP AP TOTAL (KW) TOTAL KVA
Los requerimientos principales para la ejecución del proyecto son los siguientes:
- Replanteo Topográfico e Ingeniería de Detalle de las Redes Secundarias.
- El suministro del total de materiales para la ejecución del proyecto, tales como: postes,
pastorales, conductores autosoportados, conductores NLT, ferretería y accesorios, luminarias con
lámparas, puestas a tierra, cajas de derivación de conexiones domiciliarias, demás accesorios y
materiales menores para el montaje.
- El montaje de postes, ferretería y accesorios, instalación de retenidas y puestas a tierra, tendido y
flechado de conductores, cajas de derivación de acometidas, demás componentes y accesorios.
- Pintado y/o codificación de numeración de postes, simbología eléctrica de riesgo eléctrico y puesta a tierra.
- Las pruebas eléctricas y puestas en servicio.
- Liquidación de Obra
Sobre la base de los análisis de factores, se ha definido que los postes serán CAC de 8/200 y 8/300.
- Tipo de Estructuras
Las estructuras serán de concreto armado centrifugado.
1.9. FINANCIAMIENTO
El financiamiento del estudio y las obras son provenientes de los recursos propios de la Municipalidad Distrital de
Cocachacra.
1.9.1 PLAZO Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA
El cronograma de ejecución de las Redes Secundarias muestra un plazo de ejecución de la obra, tal como puede
observarse en el Cronograma de Ejecución de Obra, del expediente técnico de las Redes Secundarias.
1.10 PLANOS
El presente comprende los siguientes planos:
: Ubicación y recorrido de la Red Secundaria : PE-01
: Laminas de Detalle : Laminas Nº 1 - 8
1.11 PRUEBAS
Se efectuaran pruebas correspondientes a las redes secundarias. Todas mayor a 50 Mega ohmios.
Continuidad : Conforme
Aislamiento : Conforme
Agosto 2016
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES