Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior De Loreto

Ingeniería Industrial

Octavo Semestre

Ensayo
“Los 5 Niveles De Liderazgo”
John Maxwell

Juan Francisco Macías Alfaro

A 29 De Abril De 2014
Los 5 niveles de liderazgo

1.- Posición:

Este nivel se refiere básicamente a los líderes que no son buenos, son lideres
solamente porque tienen el titulo de lideres pero esto no quiere decir que lo sean. Su
equipo de trabajo lo sigue solo porque tiene que seguirlo y no porque el realmente
provoque esa necesidad en su equipo de trabajo y lo sigan. El ejemplo que maneja el
autor es muy claro, dice que existió un rey llamado Salomón, era muy querido por su
gente ya que supo tomar buenas decisiones que lo convirtieron en un buen líder, pero
cuando el murió su hijo heredo el trono pero esto no significo que también heredara
las habilidades de su padre para ser un buen líder y después de un tiempo y algunas
malas decisiones provoca la caída y separación de su reino.

2.- Permiso

Este nivel esta basado en las relaciones, un buen líder debe aprender a relacionarse
con las personas, a crear ese vínculo entre ellos para lograr esa fuerza que provoca que
lo sigan. El líder debe observar y escuchar a su gente y servirle, es decir que se pongan
a su nivel y los atraigan hacia si para después hacerlos subir al siguiente nivel. Deben
conectar con su gente.

En este nivel los líderes deben escuchar y aprender de sus colaboradores y luego
dirigirlos y no tratar de imponer sus criterios, deben relacionarse con ellos y esto
ayudara a formar un vínculo que ayude a crear un ambiente de compromiso con los
objetivos comunes, lograr que la gente te siga porque quiere.

El ejemplo que maneja el autor es muy bueno, en el se muestra como es que un líder
debe formar ese vinculo y conectar con la gente mediante la observación de sus
necesidades y posteriormente con un poco de empatía poniéndose a trabajar codo a
codo con ellos, así fue como supo ganarse a la gente y convertirse en un buen líder de
nivel 2.

Un buen líder debe responder positivamente a 3 preguntas que se hace un seguidor:


¿Tú me quieres a mí? Esta se refiere a la actitud como líder, es decir si realmente el se
preocupa por sus seguidores o si solamente son como un objeto para el.
¿Tú puedes ayudarme? Si te sigo las cosas mejoraran? Con esta pregunta
generalmente se refiere a los resultados que se obtendrán, es decir si seguirlo traerá
algún beneficio para el seguidor, si el líder lo ayudara a crecer y escalar en la cadena de
los niveles de liderazgo.
¿Yo puedo confiar en ti? Esta pregunta refleja la necesidad que el seguidor tiene de
saber si realmente puede confiar en su líder, si el líder no se aprovechara de él.

Los lideres en este nivel servimos, observamos y escuchamos a la gente, caminamos


lentamente entre la multitud y llevamos a otros con nosotros. Un buen líder siempre
debe motivar a las personas para obtener lo mejor de ellas y no manipularlos por
conveniencia. La motivación ayuda a que tanto el seguidor como el líder obtengan
algún beneficio pero cuando se manipulan el beneficio será solamente para el líder.

3.- nivel de producción.

Este nivel de liderazgo esta basado en resultados. La gente te sigue por lo que has
hecho por la organización. Se gana credibilidad como líder. En este nivel no solo se
presenta visión y no solo se da dirección, en este nivel te ven hacer lo que tú les pides
hacer. Los buenos lideres de este nivel son un buen ejemplo, el liderazgo es visual, la
gente hace lo que ve; este nivel de liderazgo se genera principalmente bajo el siguiente
principio: “la gente hace lo que la gente ve”; en este nivel se genera ímpetu, el ímpetu
es el mejor amigo de un líder; los buenos lideres atraen a personas mejores a su
organización,

4.- nivel de desarrollo de las personas,

En este nivel el líder esta desarrollando a otras personas, yo como líder ayudo de
manera continua ayudo a que la gente pueda llegar, todo el éxito empieza a volverse
mas compacto. Lo más importante que puedes hacer como líder es desarrollar otros
lideres. Los líderes nivel 4 deben hacer 3 cosas: son buenos reclutando, los lideres se
posicionan bien, no solo buscan buenas personas sino que las ponen en el lugar
correcto. Aparte de lo anterior equipan bien a su gente.
5.- El respeto es la llave.

Los lideres de nivel 5 son tan respetados ya que han hecho todo tan bien y durante
tanto tiempo. Para llegar a este nivel es necesario esforzarse por hacer todo lo que se
menciono anteriormente de una forma impecable por lo que han ganado el respeto de
todos sus seguidores a los cuales ayudo a desarrollarse.

También podría gustarte