Está en la página 1de 22

Que es belleza

La belleza es un compendio de muchos factores, la apariencia de la


personalidad, el comportamiento y lo más importante es la forma de
sentirse, la belleza no tiene reglas fijas, no imita a nadie; Usted tiene su
propia personalidad? Tiene usted que explotarla! descárguese de sus
complejos.
Sentimiento de inferioridad vuelve torpe a la mujer en sus relaciones
sociales, pues piensa demasiado en el efecto que le va ha producir y pierde
a si misma su encanto, su espontaneidad, su alegría, su vitalidad; valore
usted sus valores positivos con un poco de método y un buen estado de
espíritu; en principio podrá sacar provecho el tiempo y energía que
dediquemos al cuidado personal.
La belleza es la hermosura interior que se refleja hacia fuera. No sólo está
el gozo de la vista que contempla la belleza exterior y se recrea en sus
líneas. La capacidad para descubrir la otra, la interior, indica una facultad
más elevada, la de de ser exploradores de la intimidad ajena, lo que a la
larga va a ser una valiosa adquisición o valor.
Tipos de belleza
Hay tres tipos de belleza:
Natural
Artística
Interior

Que es el cabello
El cabello es un apéndice o filamento de estructura cilíndrica que crece
como prolongación de la piel en la cabeza del ser humano y se divide en
dos partes la nariz interna y el tallo externa. En el no existen venas,
ramificaciones nerviosas ni vasos sanguíneos.
Principalmente está compuesto por los siguientes elementos
Estructura interna del cabello
La cutícula. Es la capa externa del cabello formada por células planas de
consistencia cornea, que se presentan sobrepuestas como las escamas de
un pez o las teja de un techo. Son transparente, sin porosidad ni
absorbencia, y crecer de abajo hacia arriba en dirección a las puntas.
La corteza. Es la capa intermedia del cabello y la sección más gruesa del
tallo compuesta por proteínas y lípidos. Está integrada de células
longitudinales en forma cilíndrica, de la misma consistencia cornea que la
de la cutícula.
La medula. Representa el centro del tallo y está formada por células en
forma den caja sin adhesión precisa. Por lo general contiene gránulos de
grasa y espacios de aire y es por donde se nutre y alimenta el cabello. En
cabellos delgados es difícil encontrarla debido a su estrechez.
TIPOS DE ROSTRO
Por lo general hay 7 tipo de rostro que son: Rostro Redondo, Rostro
Ovalado, Rostro Cuadrado, Rostro Alargado, Rostro Triangular, Rostro
Triangular Invertido Y Rostro Diamante.

Aunque hay subdivisiones estas son solo en realidad variaciones de las


formas principales mencionadas anteriormente.

1. Rostro Redondo:

 Este tipo de rostro suele tener un contorno totalmente curvo, es


decir creando un círculo
 Usualmente no es una forma circular perfecta ni definida
 Su parte mas prominente suele ser en la zona de los pómulos o
mejillas
 En resumen pómulos un tanto ancho, mandíbulas de igual
proporción
 la barbilla no suele destacar mucho, ya que esta en si define el rostro
redondeado.
2. Rostro Alargado:

 La forma de este tipo de rostro como lo dice su nombre es alargado.


 Esto quiere decir que tanto los huesos de las mandíbulas como los
de las frentes son prácticamente del mismo tamaño.
 Suelen tener una barbilla un tanto fina con relación a la parte de la
frente.
 La parte que más predomina en este rostro es la frente.
 En resumen generalmente es un rostro delgado

3. Rostro Diamante:
Este tipo de rostro suele tener una forma armoniosa y un tanto simétrica
 Es decir este rostro suele ser un tanto proporcional

 En cuanto a pómulos, barbilla y frente suelen ser prácticamente


iguales.
 Si tienes este tipo de rostro considérate afortunada, esta es la
forma "ideal"

.
4 Rostro Triángulo: Este tipo de rostro generalmente suele tener un frente
un tanto estrecha.
 Sus maxilares y mejillas son un tanto marcados.

 Al tener unas mandíbulas muy marcadas esto hace que la barbilla no


destaque en lo más mínimo
 En la parte de la frente suele ser menos ancha y más angosta.

 En pocas palabras este rostro se va estrechando a medida que va


descendiendo.

5. Rostro Triángulo Invertido:

 Esta forma de rostro tiene una forma un tanto más ancha en la


frente
 Usualmente su barbilla termina casi en punta.
 Suele tener la frente muy marcada
 Los rasgos más fuertes para esta forma de rostro son las mejillas
6. Rostro Cuadrado:

 Este tipo de rostro como lo dice su nombre es un tanto cuadrado.


 Sus rasgos principales son una frente y mandíbula anchas.
 Es decir que tanto los huesos de las mandíbulas como los huesos de
la frente son prácticamente proporcionales.
 Toma en cuenta que el largo de tu rostro si es más grande que ancho
se le puede llamar rostro alargado. Por el contrario si son casi iguales
entonces tienes rostro cuadrado
 Este tipo de rostro suele tener una mandíbula un tanto fuerte
TIPOS DE PEINADOS Y CORTE

Cortes de pelo para cara redonda

Asimétrico

El corte asimétrico, irregular y que mezcle cabellos de distintas longitudes


sienta muy bien en los rostros redondos, como nos muestra Emma Stone.
Una profunda raya al costado y flequillo barrido hacia un lado es perfecto
para crear la sensación de rostro más delgado y alargado.

Cortes de pelo para cara redonda

Capas largas

Si, en cambio, te gusta más peinarte con la línea al medio, entonces el


mejor corte de pelo para tu rostro redondo es usar el cabello largo con
capas largas a la altura de los hombros o un poco más abajo, como vemos
en Kate Bosworth.

Este peinado marca las mandíbulas, haciendo que el rostro se vea menos
redondeado.
Cortes de pelo para cara redonda

Bob desmechado

Un corte bastante cortó o por arriba de los hombros que funciona bien en
los rostros redondos es el bob, siempre y cuando luzca suelto, con algo de
movimiento. Aquí vemos lo bien que le queda a Renee Zellweger.

Cortes de pelo para cara redonda

Bob

Otra opción de corte de pelo para cara redonda es el que lleva aquí Kirsten
Dunst, un bob con capas largas por apenas debajo de la mandíbula que
ayudan a suavizar los rasgos redondeados del rostro, y que se va haciendo
más corto hacia la nuca.

Consejo? Utiliza spray para el cabello para darle volumen


Cortes de pelo para cara ovalada

Flequillo recto

Si quieres hacer que el rostro se vea menos alargado, peínate como Taylor
Swift con un importante flequillo a la altura de los ojos.

El flequillo le corta longitud al rostro, haciéndolo ver un poco más ancho.


¡Precioso! ¿No?

Cortes de pelo para cara ovalada

Línea al medio y ondas

Para las chicas de rostro ovalado que tengan el pelo largo desde los
hombros hacia abajo, la línea al medio les quedará muy bien, aunque
recuerden darle un poco de volumen al cabello para que quede más
natural y sexy.

Unas ondas en las puntas, como Hilary Duff, lucirán estupendas.


Cortes de pelo para cara ovalada

A los hombros con flequillo al costado

Pueden utilizar también un corte a la altura de los hombros, con ondas y


flequillo barrido hacia el costado para darle más suavidad a las formas
alargadas del rostro.

Cortes de pelo para cara ovalada

Mohawk hacia el costado

¿Eres arriesgada como Rihanna? ¿Te gustaría lucir su famoso peinado estilo
mohawk barrido hacia el costado?

El rostro con forma ovalada es ideal para este corte de pelo. ¡Hay que tener
valentía para animarse a este estilo!
Cortes de pelo para cara cuadrada

Bob en capas

Nuevamente recomendamos el corte de pelo bob. La versión para rostros


cuadrados es aquella con capas cortas, algo despeinadas y a la altura de la
barbilla, como vemos en Keira Knightley.

Cortes de pelo para cara cuadrada

Corto en capas

Este corte, que funciona en cabellos a la altura de los hombros o más


cortos, suaviza las facciones rígidas de los rostros cuadrados, sobre todo, si
se lo peina en varias capas, con movimiento y algo de volumen.

Sigue el ejemplo de Rachel McAdams, quien ha adoptado este peinado con


y sin flequillo.
Tratamiento capilar

Tanto a hombres como a mujeres nos preocupa tener un cabello sano y


hermoso y, probablemente, muchos de los productos que actualmente
ocupan las estanterías y cajones de nuestro cuarto de baño están
destinados a tal fin. Sin embargo, algunos de ellos pueden resultar dañinos
para nuestro cabello o simplemente no resultar del todo saludables para él.
Existen una serie de tratamientos caseros y naturales que no sólo te harán
ver unos enormes resultados en pocas semanas, sino que lo estaremos
haciendo con plena consciencia para el medio ambiente. ¡Apúntate a la
tendencia de la belleza sostenible!
Aguacate para nutrir el cabello
El aguacate nos hará bien en el pelo, tanto si lo aplicamos de forma
exterior a modo de mascarilla, como si lo incorporamos a nuestra dieta. El
tratamiento natural y sostenible que te
proponemos consiste en hacer puré a
partir de un aguacate muy maduro, una
vez pelado y despojado del hueso, y
añadirle un huevo. Mezcla muy bien
ambos ingredientes y aplícalo sobre el
cabello húmedo. Debemos dejarlo al
menos actuar durante 20 minutos y
aclararlo muy bien. Si tu pelo está muy dañado, aplica esta cómoda y fácil
mascarilla natural una vez a la semana, aunque con una vez al mes será
suficiente una vez que el cabello se vea recuperado

El aguacate es muy beneficioso porque es rico en vitaminas y minerales y


además contiene ácidos grasos esenciales.

Aloe Vera: la belleza de lo natural

Habrás oído hablar del Aloe Vera natural, una planta que puedes encontrar
en herbolarios y en determinadas tiendas. Con sólo un cuarto de taza de
este producto (los venden ya en forma de crema) y usándolo no más que
una vez por semana, verás en seguida los beneficios. Sólo tienes que
aplicarlo y dejarlo actuar durante 15 minutos, para después aclararlo con
agua templada. ¡Verás qué diferencia!

Bicarbonato de sodio: también para el pelo

Y si buscas una solución sencilla, barata y


natural a más no poder, volveremos a sacar el
bicarbonato del armario, esta vez para
embellecer el cabello. Especialmente
beneficioso si tu pelo suele coger grasa con
facilidad y para eliminar los olores. Si trabajas
en un entorno en el que se pegan fácilmente
los malos aromas, si vives en una casa de
fumadores, si juegas a menudo con animales o
acabas de llegar de hacer deporte, el
bicarbonato puede ser una solución perfecta. Sólo debes mezclar un cuarto
de vaso de bicarbonato y llenar de agua el vaso, mezcla bien y aplícalo
sobre el cabello húmedo, dejándolo cinco minutos antes de aclararlo. Con
una vez a la semana que lo uses, será suficiente.

Vinagre de manzana para potenciar el brillo


El vinagre de manzana es uno de los remedios naturales más conocidos
para el cabello y no es para menos, ya que aporta grandes beneficios a
corto plazo. Si tu cabello está muy estropeado, te recomendamos
comenzar por esta solución. Mezcla una cucharilla pequeña de vinagre de
manzana con dos cucharas grandes de aceite de oliva y la parte blanca de
un huevo, agita bien y distribuye por el cabello. En este caso, deberás dejar
actuar a la mezcla por media hora, cubriendo el cabello con un gorro de
ducha para que todos los ingredientes se introduzcan convenientemente
en el cabello. Después, lava normalmente con un champú natural y libre de
químicos y enjuaga a continuación.
Té natural para un
cabello de envidia
El té natural (sin aditivos
ni azúcar añadido) será
un gran aliado para esta
importante misión de
tener un pelo de
anuncio. Conseguirás
con este particular
acondicionador un brillo
muy natural y, además,
si tu pelo tiene mechas
o tinte, lo protegerá, así como ayudará a potenciar tu color natural si no lo
tiene. Tendrás que usar un tipo de té o infusión diferente dependiendo del
color del que lleves el pelo:

– Si eres rubio/a, utiliza manzanilla


natural. Además, al cabo de un
tiempo tendrás un rubio mucho más
bonito y algo más claro. También
válido para pelirrojos.

– Si eres moreno/a o castaño/a, el té


negro será tu gran amigo. Verás qué
tono negro más brillante e intenso se
queda tras un tiempo.Lava tu pelo
naturalmente y después enjuágatelo
con el té como acondicionador, una
vez preparado. Es importante que
esté caliente, pero no hirviendo, por
lo que es conveniente que lo dejes
enfriar un rato.
Cabellos extra brillantes con un poco de mantequilla
La mantequilla conseguirá
sacar un brillo especial a tu
cabello. Pruébalo la próxima
vez que tengas un evento
importante y quieras lucir una
melena envidiable. No
necesitarás mucha
mantequilla, sólo una pequeña
porción. Úsala para masajear
tu pelo cuando este seco y
cúbrete con un gorro de ducha
para dejar actuar. Después, lávate el pelo normalmente y asegúrate de
enjuagar bien todos los restos de mantequilla.

Los aceites botánicos también funcionan

Si deseas comenzar a tratar tu cabello con soluciones naturales, pero no


tienes tiempo de preparar estas milagrosas mascarillas, puedes hacer un
regalo a tu cuero cabelludo con aceites naturales botánicos, que
encontrarás en una gran variedad: de jojoba, almendras dulces o aceite de
oliva. Si tu cabello es grueso, te recomendamos el aceite de coco.
Humedece el cabello y aplica pequeñas cantidades de alguno de estos
aceites por todo el cabello. De nuevo lo cubrimos con un gorro de ducha o
con una toalla caliente por 30 minutos, para después lavar y aclarar
normalmente.
También desde dentro
Estos remedios naturales te darán una gran belleza en el cabello de forma
totalmente natural y ecológica y verás como no tardas en notar los
resultados. Sin embargo, el secreto de un cabello bonito comienza desde
nuestra dieta y los hábitos diarios. El primer consejo que podemos darte es
que bebas mucha agua, no menos de dos litros diarios, para que estés
totalmente hidratado/a, algo que tu cabello notará.
Por supuesto, necesitaremos igualmente una dieta equilibrada, rica en
fibra, en frutas y verduras y alimentos acuosos. Poco alcohol y poco tabaco
para evitar deshidratarnos y secar el pelo en exceso. El ajo o la cebolla,
pese a ser unos alimentos saludables, tomados demasiado a menudo
pueden revertir en un cabello menos sano y más estropeado.

Controlando los hábitos dañinos


– Si has notado que tu champú te
reseca demasiado el pelo o te hace
tener caspa, acude a un experto que
te haga una diagnosis capilar para ver
qué tipo de champú te conviene usar.

– Cambia a menudo los textiles que


tengan contacto diario con tu cabello,
como las toallas o las fundas de las almohadas.

– Cuando te apliques acondicionador, evita las raíces del cabello y


distribúyelo sobre todo por las puntas, porque, de lo contrario, el pelo se
ensuciará mucho antes.

– Utiliza un humidificador en casa durante la noche, especialmente en los


meses de invierno. El cabello sufre muchísimo con las calefacciones de los
hogares y se reseca bastante, por eso en parte luce peor durante el
invierno. Esta hidratación y humidificación adicional hará que se estropee
menos.

-Cuida tu pelo y dale un respiro en cuanto a secadores, rizadores y


accesorios que lo oprimen y lo rompen. Cuando sea posible, seca al aire o
déjalo simplemente húmedo. Cuando llegues a casa, despójate de los
accesorios y utiliza gomas suaves que no rompan tanto el pelo. También
ayuda controlar el uso de
los químicos.

Que es un corte geométrico, simétrico, asimétrico y de contraste


Cortes de pelo geométricos.
Los cortes geométricos son aquellos que juegan con las formas y se
arriesga a combinar cabellos cortos y largos dando como resultado una
buena opción, siempre y cuando predomine un cabello saludable que
seduzca y te haga lucir una imagen impactante.
Los estilistas recomiendan los flequillos como la tendencia más in, siempre
con líneas
Puras y naturales, así como las melenas largas y con volumen recogidas de
manera natural.

Cortes de pelo simétrico.


El corte de pelo largo simétrico, merece que lo expliquemos, porque
básicamente es todo lo contrario a lo que venimos usando hasta hoy. Este
corte es recto, no tiene ninguna capa ni corte adicional se trata de que
todo este del mismo largo.
Que son los estilos asimétricos
Un estilo es simplemente un estilo que no es igual de cada lado de la
cabeza o, más que nada un estilo que sigue un modelo que no está
equilibrado. En los años 80 , cuando estaba de moda entre las mujeres
llevar el cabello corto las artistas como cyndi lauper elegin peinados muy
audaces. Prácticamente se cortaban el pelo al ras de un lado de la cabeza

dejando el otro lado muy largo, con un estilo de capas hasta que los dos
lados quedaban unidos.

Peinados
NOMBRE: Evelyn Jazmín Anastacio
Ponguillo

PROFESORA: Lourdes Zambrano v.

AÑO LECTIVO

2017-2018

También podría gustarte