Está en la página 1de 2

Nombres: Sergio Eduardo Sánchez Valbuena y Héctor Eduardo Median Ovieda.

1. ¿Cuál es el nombre del “Padre de la medicina del trabajo” y en qué siglo se dio a conocer?
R: Bernardino Ramazzini, se dio a conocer en el siglo XVII.
2. En ¿cuál siglo y país se iniciaron las inspecciones en Fábricas? (“Ley de Fábricas”)
R: En el siglo XIX y en Inglaterra.
3. ¿Con que nombre se reconoce la Ley 57 de 1915?
R: La ley del General Rafael Uribe Uribe.
4. ¿Con que nombre se reconoce la Ley 6 – 1945?
R: Ley general del trabajo.
5. Mediante ¿cuál Ley se creó el Instituto de Seguros Sociales?
R: La ley 90 de 1946.
6. ¿Mediante qué acto administrativo se expidió el Código Sustantivo del Trabajo?
R: Mediante el decreto 2663 de 1950.
7. ¿De qué trata el Decreto 3170 de 1964?
R: Este decreto aprueba el reglamento del Seguro Social obligatorio de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.
8. ¿Mediante cual decreto se puso en marcha el Plan Nacional de Salud Ocupacional?
R: Mediante el decreto 614 de 1984.
9. En cual ley se encuentra el siguiente texto: “La salud de los trabajadores es una condición
indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son
actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”.
R: Ley 9 de 1979, en su artículo 81.
10. ¿Mediante cual (es) actos administrativos se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales?
R: Mediante la Ley 100 de 1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994.
11. Mediante cual acto administrativo se definen las “Disposiciones sobre vivienda higiene y
seguridad industrial en establecimientos de trabajo”.
R: Mediante la resolución 2400, del 22 de Mayo de 1979.
12. ¿Cuáles fueron (son) los objetivos del Sistema General de Riesgos Profesionales?
R:
 Establecer las actividades de prevención y promoción de accidentes tendientes a
mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora.
 Fijar las prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo y enfermedad
profesional.
 Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones por incapacidad permanente, parcial
o invalidez.
 Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de accidentes o
enfermedad profesional.
13. Qué acto administrativo establece el reglamento de higiene y seguridad industrial?
R: El Código Sustantivo de Trabajo y de Seguridad Social.
14. Explique brevemente ¿en qué consiste el sistema de seguridad social integral?
R: Este sistema busca obtener la calidad de vida acorde a la dignidad humana, tanto para el
individuo como la sociedad, mediante la garantía de los derechos irrenunciables de estos. El
sistema pretende unos principios, dentro los cuales se pueden destacar: universalidad,
eficiencia, integralidad y solidaridad; dando cumplimiento a las prestaciones de pensión, salud,
servicios sociales complementarios y riesgos profesionales.

15 Realice una línea de tiempo con toda la información que consulto para poder responder a las
anteriores preguntas.

También podría gustarte