Está en la página 1de 28

PERÚ LIMPIO

CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIÓN DE


LA ECONOMÍA CIRCULAR

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Crecimiento de la población y el uso de recursos

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Límites planetarios

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe

Si la
población mundial
alcanza los
9.6 billones
de personas en 2050,
serán necesario
tres planetas

para sostener la producción


y el consumo actual.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Economía Lineal

MATERIAS PRODUCIR CONSUMIR DESECHAR


PRIMAS

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Economía de Reciclaje

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
Economía Circular PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

El reto de desacoplar la economía


Un modelo de diseño, producción y consumo que hace posible que los
recursos sigan generando valor a través del tiempo, reduciendo al mínimo los
residuos de los procesos productivos y su impacto en los ecosistemas

Crecimiento
económico
Uso de recursos
naturales Cambios de
producción y
Crecimiento consumo
económico
Uso de recursos
naturales

ECONOMÍA LINEAL ECONOMÍA CIRCULAR


PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Innovación en la producción www.minam.gob.pe

Eliminar los productos de vida corta Los de obsolescencia programada

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Innovación en la producción www.minam.gob.pe

Diseño de productos que puedan utilizar Productos que se reparen


un mismo contenedor (desmontables) y fácilmente

Y de vida larga

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
Innovación en la producción
Uso de residuos inorgánicos son Uso de residuos orgánicos para
y
insumos para nuevos productos nuevos productos

ECOETIQUETADO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Servitización

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Servitización

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Servitización

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Servitización

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

El nuevo consumidor www.minam.gob.pe

• Se pregunta por el origen y el destino final


de lo que adquiere.

• Se complace pero al mismo tiempo sabe


autolimitarse.
• Piensa que su consumo ayude a preservar
los recursos naturales para el disfrute de
las siguientes generaciones.

• Busca, al satisfacer sus propias


necesidades, ser solidario con los
productores.

• Elige productos duraderos o reparables


con facilidad.
• Siente preocupación por la huella ecológica que
su estilo de vida produce.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Economía circular
CASOS EN EL PERÚ

25% 100%

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Economía circular
CASOS EN EL PERÚ

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) mediante el


reciclaje, transformando los residuos en nuevos materiales eco
amigables, que cumplen con la Normativa Técnica Peruana y al mismo
precio que los materiales convencionales.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Economía circular
CASOS EN EL PERÚ

Agroindustria que se dedica a la producción de azúcar.

Reducción de quemas y
producción de compostaje.

Reutilización de agua en el
proceso industrial y agrícola.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Economía circular: Pilares

INNOVACIÓN PARA LA REDUCCIÓN EN EL USO DE


VALORIZACIÓN MATERIAS PRIMAS

TECNOLOGÍA PARA UNA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS


DISPOSICIÓN FINAL
SEGURA ECO-DISEÑO

SIMBIOSIS INDUSTRIAL

HÁBITOS SOSTENIBLES COMPRAS CONSCIENTES


PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Marco Nacional para impulsar la Economía Circular

Política Nacional de Ley que regula el plástico de un


Competitividad y Productividad solo uso y los recipientes o
(D.S. N° 345-2018-EF) envases descartables y su
reglamento
Plan Nacional de (Ley N° 30884 y
Competitividad y Productividad D.S. N° 006-2019-MINAM)
(D.S. N° 237-2019-EF )

OP9: Sostenibilidad Ambiental


Lineamiento 9.1: Generar las Ley de Gestión Integral de
condiciones para el tránsito Residuos Sólidos y su reglamento
hacia una economía circular y (Decreto Legislativo N° 1278 y
ecoeficiente. D.S. N° 014-2017-MINAM)

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Gracias
PERÚ NATURAL

También podría gustarte